You are on page 1of 5
Sindecopi COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y COMERCIALES NORMA TECNICA PERUANA INSTITUTO NACIONAL DE DEFENS4 DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELBCTUAL Calle Del Pron 188, San Borja Lia - Per Tf 224700 Fax, 2240348 e-mal pamaster@idecopgospe WED: wewcindeopl gh pe INSTITUTO DE INVESTIGACION TECNOLCGICA INDUSTRIAL ¥ DE NORHAS TECNECAS (ITINTEC) LIMA ~ PERU PERU AQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS TRINTEC NCRMA TECNICA Formas de proteecisn 370.005 Junto, 1970 16 bic. 1996 i.- OBJETO rotativas. 2.- REQUISTTOS @.1 Forgas de proteccisn Fl. La forma de prateceién de una mfquina eléctriea vota- tiva viens representada por una sigla compvesta de la letra "P" seguida de un nimero de das cifras que, 1u- lean lo siguient: Primera olfra: 1 sistema de proteccisn contra con- tactos y penetracién de cuerp2s sSlidas extrafizs (ver @abia I) Segunda cifra: ¢1 sistema de protecciSn contra la aveidn del agua (Ver Tabla IT) Fj. P33 La Yorma de protecciin de las miquinas rotativas de tipo antideflagrante vienen .representadas con la mis- ma sizlg, a la eual se antepane dos letras distinti- vas sein el peligro de la mezcla explosiva. (Ver T¥- bla IIL) Ej.: AD-PE-P33 En caao gue una parte de la méquina esté provista con sistem protector distint> de aquellos del involuero ilebs Ladiearse separadamente Ja respectiva sigia. EJ. P2l, tablero de bornes P33 OFICIALIZADA RD-Nz. 423-Ic-DGI-/0, del 5.6.70 4, p&ginas j-1 La precente Norm estublece las’ siglas gue sclenttvican las distintas formas de prateccidn de las maquinas eléctiicus €.D.U. $21.313 BEPRODUCCION PROKIBIDA TABLA Protecci6n contra contactos y penetraciones de cuerpos sélidos Tipo de proteceién \primera cifra DEPINTCTON | Sin protecclén ° a No se inpide el contacto de las partes bajo tensién y de las partes internas en movimiento y 1a penetracién de cuer pes del exterior. Protece1én contra contaetos de le mano y penetracién de cuerpis sélidos gran deo, Se impide el contacto de la mano con las partes bajo tensién y de las partes in- termas en movimiento, No existe protec~ citn contra el contacto de lcs dedos, e1 polvo, el gas y la bumedad. Se impide la penetracién de euerpes con didmetro superior a 50 mn, Proteccién contra contaetos de 1a mano y penetracién de eucrpos sélidos medics Se impide cl contacte de 1a mano y de los dedos con las partes bajo tensién ¥ Ine partes intermas en movimiento. Ne existe proteccién contra polye, 2as y humeda: impide 12 penotracién de euerpos con dldmetro superior a 6 mi. Proteccién contra eon tactos de cualquier medio y penetracién de cuerpos sélidos pequefios, Se inpide ¢l contacto de herramlentas o lombres Ge diametro superior a 1 nm ter bajo tensién y de las nevitiente. con las vy protecelén contra polvo, gaa Proteccién cd PABLA IT tra penetracién de agua Sin protecctén ‘Proteccién contra goteo de agua egunda S 1 | ap0 de proteccién | citm peprureron i ° No se impide la penetracién del agua. Las partes bajo tensién y las partes 1 internas en movimiento, estén protegidas de la 2 Sn datiina de gotas en sentido vertical o ligeramente inelinadas ( maximo 15°). Protecei6n contra Salpicaduras de agua en direccién chlicua ® Las partes bajo tensién y las partes in ternas en movimiento estén protegidas de 1a accién datina de gotas en sentido vertical o on direccién oblicua con dngu lo de inetdeneia m4xtmo de 60° respecto a la vertical. salpteaduras de agua en todas las Girecciones, Proteceién contra 3 Jas partes bajo tensién y las partes internas er: movimiento estén protegidas de la aceién daiiina de salpicaduras de agua provenientes de todas las direcciones Ne se dmpide la penetracién de agua en di receién axinl a través de la fisura entre el eje y varcasa. .Proteceién contra chorro de agua en ‘todas laé direceto nes. ” Las partes bajo tensién y las partes in- ternas en movimiento estén protegidas de la aceién dafiina de chorro de agua prove nientes ce todas 1as direcciones posibles. Proteceién antideflagrante, | TEpo de protec ci én latris distinids TABLA TLL DEPIWICION A prueba de explosién, AD-PE Se impide 1g propagacién del encendide courride en el interior de la m4quina heeis el exterior donde existe la mezcla explosiva. La caretsa- completamente cerrada debe resisti mecanicamente a 1a presién debido a la explosién interna. an’ Sobrepress bernie AD-SI Se impide la penetracién de la mezola 2xplosiva hacia el interior de la rAquinc. Tm Caresva cerra¢a es gonectads a canaies- de ventilgerén con toma Ge aire independiente del ambiente pelfgroso, los dispositives de ventile cién erean en el interior una sebrepresion de, ~ por 1o menos 10 wm de #0 respecto al exterior. ian Seguridad’ uumentada fon retenclé: de llama AD-SA Se dypide la propagacién del cneendido courrido en el interior de la méquina hacia el exterior @onde existe la mezela explesiva o la penevra- cién de le mezcla explosiva hacia el interior de aquelias partes que en funcionaricnto normal yueden produciy chispas, arcos o temperaturas peliuresas. Listas partes estan provistes de dispositivos de proteceLén de las mismas caracterist:cas cons tructivas de las wiquina a prueba de explosién £D-FB o de las riquinas a sobrepresién interna aD-SI. Se impide la prepagacién hacia el exterior dont exiats 1a wezcla oxplosiva dy la Llena sroceden te Gel encendide ocurride on el interior fe ~ aquellas partes de la mfquina que en funci.cna- ‘aient> norwel pueden produeir ehispas, arcos c temperatures polieroear estan pevintn s de s@vbona. Je p P scand camente bla pewsién que puede eventualnents erearse en su Intericr. ia méquin: estd oonstrafsn.ee dl spositives apertura carer hacia el extericr los productns de 2a combystién,

You might also like