You are on page 1of 10

Escaleta

Número de programa: Fecha de TRANSMISIÓN: 25/08/2023


Programa
420
INVITADO ESPECIAL:

Productor: Conductor:

Temas
Abordados con
la Invitada: PROGRAMA “25 Agosto”
Temas: Sección 1 - Exploratur
Fernando Marcos (Merca) Lugares y Actividades

Continuación
• Continuación
Parte 1
Fernando Marcos (Merca)

Continuación
Continuación
Parte 2
Fernando Marcos (Merca)

Concepto Tiempo de Duración Tiempo Acumulado

CORTE 3 min 20 a 23’

1
23’
ID Institucional
09:03 hrs.

Cortinilla de entrada 50 seg 0’ 50’’

INTRO:

CD 1 – track 01 - I Cant Stop Loving You – Van


Halen (4:08)
3 min 06’ 50’’
Bienvenida e Introducción (Teasser)
Generales de la Estación:

Cortinilla Sección 1: Exploratur 19 seg 07’ 09’’

Responsable :
Tema: Lugares y Actividades
CD 1 – Track 02 - chipmunk - If we ever meet again – 03 min 10’ 09’’
(4:53) .
CD 1 – Track 03 – Look For Me Ft. Talay Riley -
(3:25)

Continuación 13 seg 10’ 22’’

Parte 1Responsable :
Tema:
- Continuación 8 min 38seg
- Fondo:
CD 1 – Track 04 Neon Trees – Animal - (3:31)
20’ 02’’
CD 1 – Track 06 Shinedown – Im not allright -
(3:05)
CD1 – Track 07 – Mr Big – Shine (3:43)

PISTA MUSICAL 1

3:38 cancion

Cortinilla de salida a corte 33 seg 20’ 35’’


2
CORTE 3 min 23’ 35’’

Cortinilla de regreso de corte 25 seg 24’ 00’’

Continuacion

Responsable:
Temas a Tratar:
• Continuación
Fondo:
CD 1 – Track 08 – Viva la Vida – Coldplay (4:03)
13 min
CD1 – Track 09 – Hey soul sister –TRAIN (3:37) 40’22’’
3:08 min cancion
CD 1 – Track 10 Shinedown– Amaryllis - (4:03)

PISTA MUSICAL 2

Cortinilla de salida a corte 33 seg 40’ 55’’

CORTE 3 min 43’ 55’’

Cortinilla de regreso de corte 25 seg 44’ 20’’

Cortinilla Sección 4: Recomendaciones del Día 20 seg 44’ 40’’

Responsable:
Tema a Tratar: Recomendaciones para sacarle
provecho al estado 7 min 51’ 40’’

La aventura se ah terminado

5 min 20seg
Reflexion, Conclusión y despedida 60’
3
FONDO:

CD 1 – Track 11 - UNITY – Shinedown (4:11)

CD1 – Track 12 – Walking on water – Zididada


(3:52)

CD1 – Track 13 – Cant catch tomorrow– Lost


Prophets (3:36) 3:27 min Canción
CD 1 – Track 14 - take it all – Zididada (3:44)

CD1 – Track 15 – starlight – Muse (3:59)

PISTA MUSICAL 3

60’37’’
Cortinilla de Salida 37 seg
10:00 hrs.

CAMBIO DE PROGRAMA
CORTE 00’ 00’’
IDENTIFICACIÓN OFICIAL

4
CANCIONES DEL PROGRAMA

Sección CD TRACK Nombre Artista Duración

TEASSER 1 1 I cant stop Loving you Van Halen 4’ 08’’

1 2 Argentina Varios 5’ 13’’


1. EXPLORATUR
1 3 Return to Inocence Enigma 4’ 55’’

1 4 Banquete Cirque du soleil 2’ 52’’

1 5 Divano ERA 3’ 56’’

1 6 Misere Mani ERA 4’ 00’’

2. PASO A 1 7 Love Duet Cirque du Soleil 6’ 44’’


PASITO
1 8 Secret Samba Cirque du Soleil 3’ 10’’

Duración
Sección CD TRACK Nombre Artista

10. Espiritu 2 1 Paradise Coldplay 4’ 20’’


Aventurero
2 2 Away from the sun 3 doors down 3’ 53’’
5
2 3 Komodo Mauro Picoto 5’ 31’’

2 4 Stream Line Newton 5’ 00’’

Chad Kroeger Ft
2 5 Why Don’t you and I 4’ 34’’
Santana

11. RECOMENDA 2 6 This Afternoon Nickelback 4’ 35’’


CIONES DEL
DÍA

Duración
Sección CD TRACK Nombre Artista

Concluciones
y despedida 2 7 Every breath you take Sting & The Police 4’ 12’’

INFORMACIÓN DE SOPORTE
6
6 errores que debes evitar al hospedarte
en un “todo incluido”
Aunque tienen sus fuertes detractores, no podemos negar que los hoteles “todo
incluido” pueden ser irresistibles. Sobre todo cuando eres de “buen diente” o
simplemente quieres tener todas las comodidades a tu alcance sin alejarte de los
camastros, la alberca y la playa. 

Sin embargo, no porque las comidas y bebidas sean una preocupación menos significa
que debas omitir la planeación de tu viaje. De hecho, existen varios errores que
fácilmente podrías cometer y que podrían resultarte en una mala experiencia o un
desperdicio de tiempo y dinero.

Aquí te advertimos sobre 6 de estos errores. 


1. Asumir que todo será gratis 
Tal vez te parezca obvio, pero tenemos que decirlo: el término “todo incluido” puede ser
bastante ambiguo. Sí, estás pagando por un paquete de alojamiento con comidas y
bebidas incluidas, pero esto no significa que cualquier platillo o coctel que se te antoje
está contemplado en tu tarifa. 

Hay hoteles que tienen restaurantes o platillos con cargo extra, además de bebidas
premium. Como el sitio web The Points Guy explica, también es posible que te cobren
más por practicar deportes acuáticos, unirte a tours, tomar tratamientos de spa, pedir
room service o usar el wifi. 

Antes de completar tu reserva tienes fijarte exactamente en qué cosas ya están incluidas
y cuáles no (ya sea que especifiquen estas últimas o sean omitidas). Fíjate en las reseñas
de sitios web como TripAdvisor o Booking.com; de hecho, esto nos lleva al siguiente error
que debes evitar. 

2. No revisar las reseñas


No te quedes con lo que dice la página web del hotel o sus fotos oficiales. Lee reseñas
recientes y mira las fotografías tomadas por otros huéspedes. De hecho, este consejo
aplica para todo tipo de alojamientos, como indica el sitio web de estilo de vida The
Richest.

Difícilmente vas a encontrar hoteles sin reseñas malas, pero revisa a gran escala: ¿hay
más reseñas malas que buenas? ¿Las reseñas malas se quejan de las mismas cosas?
Con base en las reseñas que encuentres, revisa aspectos como los siguientes:

-¿Cómo es la limpieza de las habitaciones?


¿Están en buenas condiciones?
-¿Todos los restaurantes están disponibles, o hay alguno que solo esté abierto en
ocasiones?
¿Cómo es la calidad de los alimentos?
¿Hay variedad?

Podrá ser “todo incluido”, pero no es lo mismo un buffet con 3 opciones de platillos a otro
que está organizado en categorías (sopas, ensaladas, platos fuertes, etc.).
7
-¿Las actividades que anuncia el hotel realmente están disponibles?
-¿El tamaño de las instalaciones se ve parecido en las fotos oficiales y en las que toman
los huéspedes?

3. Aceptar regalos a cambio de asistir a pláticas 


Muchos hoteles “todo incluido” llevan a cabo seminarios, pláticas o presentaciones de
tiempos compartidos o clubes vacacionales, y una manera de atraer a la gente es ofrecer
cortesías o regalos a cambio. Puede tratarse de certificados de regalo, experiencias gratis
o cenas especiales. Es posible que te lo ofrezcan en el aeropuerto o en zonas públicas
del hotel. 

Pero, a menos que de verdad estés interesado en adquirir un tiempo compartido o lo que
te estén ofreciendo, no acudas a estas presentaciones, aconseja The Travel. “Mientras un
certificado de 100 dólares puede parecer atractivo a cambio de estar hora y media en una
presentación, se espera que los asistentes consideren la oferta seriamente. En algunos
casos, el regalo no vale la pena el estrés de intentar salir de la técnica de venta que está
detrás de estas ofertas”. 

“Puede sonar como una gran oferta, pero implica entre 2 y 6 horas de tu vida que no
volverán”.

En otras palabras: si no estás interesado por el momento en adquirir más servicios y te


cuesta trabajo decir “no”, huye. 

4. No revisar el dress code


Sabemos que son tus vacaciones y probablemente quieres pasar el mayor tiempo posible
en tu traje de baño y descalzo. Sin embargo, la mayoría de los hoteles tienen un código
de vestimenta para sus restaurantes. 

Incluso los establecimientos junto a la playa suelen pedir a los huéspedes que accedan
con zapatos y con algo de ropa además del traje de baño. Luego están los restaurantes
formales, como indica The Points Guy, donde suelen pedirse zapatos cerrados,
pantalones y camisa para los hombres. 

5. No averiguar las reglas del hotel 


Aunque los restaurantes estén incluidos en la tarifa, muchas veces es necesario hacer
reservaciones. Lo mismo sucede con las actividades abiertas para todos los huéspedes, o
a veces las albercas tienen horarios distintos. 

Si es posible, revisa todas estas reglas antes de tu llegada. Si no, pregunta al hacer
check-in o lee con atención los folletos. 

6. Perder tu brazalete 
En la mayoría de los hoteles “todo incluido” te dan un brazalete para identificarte como
huésped en restaurantes o áreas comunes. Es importante tener en cuenta que, si lo
pierdes, te puede costar dinero.

8
Encuentran bosque sumergido hace 60,000 años en el Golfo de
México
Hace 60,000 años el Golfo de México era tierra firme y poseía un bosque de cipreses.
En 2004, tras el paso del huracán Iván, los restos del bosque quedaron al descubierto.

En diciembre de 2019, buzos estadounidenses extrajeron troncos no fosilizados en


las costas de Alabama. Las maderas son ricas en moluscos bivalvos llamados bromas y
en bacterias. 

Actualmente, el bosque es un punto de estudio para científicos


farmacéuticos. Aunque los árboles están muertos, su madera se conservó gracias a la
falta de oxígeno y a distintas capas de arena. Con el movimiento provocado por el
huracán quedaron al descubierto.

Para aprovechar la situación, científicos de la Universidad de Northeastern y Utah


realizan un trabajo de investigación y catalogación de los microorganismos
encontrados. De acuerdo con las instituciones, entre ellos se encuentra un gusano de
madera que es en sí mismo una especie de gran interés para las farmacéuticas, ya que
pueden ayudar al descubrimiento de nuevos antibióticos. 

Hasta el momento se han catalogado 100 bacterias y 300 especies. Tras quedar


sepultadas, los microorganismos establecieron relaciones simbióticas y se sirvieron de los
árboles como alimento. 

El valor farmacéutico radica en un antibiótico encontrado con anticipación precisamente


en las bacterias que conviven con los organismos llamados bromas. Dicho compuesto
está vinculado a su vez con el tratamiento de infecciones parasitarias. Los científicos
aseguran que los fármacos producidos a partir de microbios simbióticos son menos
tóxicos para su uso animal y humano. Lo anterior se debe a que las bacterias de “vida
libre” son seleccionadas por sus huéspedes animales.

SUPER NOTICIAS

Diseñan bufandas en base al ADN


de cada usuario
Una empresa londinense se tomó muy en serio el tema de la customización de productos.

Dot One (llamado así por el 0,1 por ciento de cada secuencia genética que hace que cada
humano sea único), utiliza muestras de ADN para crear productos originales (como
bufandas y grabados) de la misma parte del genoma que nos hace únicos.

9
Para concretar los pedidos, la empresa requiere una sencilla prueba de ADN, que se hace
mediante un hisopado en la mejilla. Luego subcontratan las pruebas de laboratorio con el
laboratorio AlphaBioLabs, donde se extraen, identifican y utilizan los perfiles de ADN para
distinguir la parte deseada del código.

Esto se hace mediante la creación de una huella digital genética a través de la


exploración de Short Tandem Repeats (STRs), que son pequeños trozos de código
genético, diferentes para cada persona (con excepción de los gemelos idénticos, claro).

Una vez que Dot One tiene la huella digital genética, utiliza un algoritmo para traducir
estos códigos en un color, lo que resulta en un patrón que se personaliza con ADN
específico.

Estos patrones están diseñados para imitar cómo se ve una muestra de ADN en una
prueba de gel de genética en un laboratorio.

Si bien estos productos se hacen a través de un proceso de alta tecnología, tienen


reminiscencias de tejidos tradicionales y patrones del arte popular. Poseen una autentica
calidad de algo cálido y especial. Incluso puede conseguirse un Tartán creado a partir del
ADN de dos personas, o tener un afiche del árbol genealógico familiar.

10

You might also like