You are on page 1of 12
Sindecopi COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y COMERCIALES NORMA TECNICA PERUANA INSTITUTO NACIONAL DE DEFENS4 DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELBCTUAL Calle Del Pron 188, San Borja Lia - Per Tf 224700 Fax, 2240348 e-mal pamaster@idecopgospe WED: wewcindeopl gh pe PERU ITINTEC NORMA TECNICA PILAS Y BATERTAS SECAS 370.012 NACIONAL, Setienbre, 1976 2 z & a < RORMAS A CONSUETAR = 7 FTINIBC 342,201 Aleaciones de zine. ° vod OREID oS = ZE] 4.1 La presente Norma tiene por objeto establecer los requisitos y os ensa~ =] yos que deben someterse las pilas y baterias secas tipo leclanché. 2. DEFINICION Y CLASTFICACION 2.4 Definicién 2.4.4 Pila seca tipo leclanché.- Fs Ja compuesta principelmente por hidxido Ge manganeso, camo material anddico activo, cinc cro material catédico activo y ume solucién de cloruro de amomio y cloruro de cine cam electrolite. 2.1.2 Celda elenental.- Fs la destinada a formar una pila seca. 2.4.8 Baterfa.- Fe la que consta de dos o més celdas elenentales. 2.4.4 Pia. Es la fuente de energia eléctrica obtenida por conversién di- recta de“enengia quimica producida par una celda elemental 2.4.8 PolanizaciGn.- Es el fenémeno quimico que reduce Ja fuerza electroms- ‘riz cuando Ja pila o baterfa est& en uso. 2.4.6 Despolarizante.- Es el oxidante usado para reducir el fenémeno de la Desuolarizante Llarizaci¢ 2.4.7 Tensién nominal.- Es 1a diferencia de potencial entre los terminales de la pila o beteria y que generalmente es de 1,5 vo un miltiplo de éste. 2.1.8 Tensién a circuito abierto.- Es 1a diferencia de potencial entre los terminales cuando la pila no esta sometida a descarga. 2.1.9 Tensién a cincuito cemad ‘terminales de la Es la diferencia de rotencial entre los la, cuando ésta sometida a descarga. INSTITUTO DE INVESTIGACION TEGNOLOGICA INDUSTRIAL Y DE NORMAS TECNICAS B.D. N° 51u-76 ITINTEC DG/DN 624.353 76-09-02 41 Paginas REPRODUCCION PROHIBIDA 21.12 Descarga.~ Procuso rediente €l cual une pila o baterie Trenemite cuergia el4ctrica a un ciresito, Esta descar~ ga puede sex continda o intermitente. de descarga. Es la concctada entre les ters waterias cuando se efectta el en- Es la @iferencia Ae potencial de la pi entre los terminales Ge la misma, dentro de un j@ 30 Gfas Aospués de claborada y antes de sox sonatifa a cualqzicr d=scarga. 2.74.13 zensién final Ge eneayo.~ zs 1a diferencia do potencial de le pita medida entre los terminales de la micna, cuan do esta ha lesado a st Mfnito fo vida Geil. 2.1.12 wide deil.- es el tiempo mn ei onsayo de vida Gtil de las tensién a cir x a le tensién so de descargas in tenpes netos final de ensayo ospecificada. En el c: sermitentos, Giempe es le suns. Ge devearga. 2.1.15 gneayo inde: gue se xealiza « les piles y bats senas entre de un periode ae 20 dins dsspués aa, con ch obiste ue ves i$ Bagayo aifurido, naccnaniento @ partis ‘condiciones anbicntales espe varacteristicas. neses, bajo ificndas, pare verificar sus ode ais: - Bs el tieupe durante <} Amacenen bajo conti ra soneterias a los cnsxyos 4: specs Fi Hesistoncia de aislaniento.- Es la x: tre ol termina? y le enveltura de 1a! yo valor pilas y Eaverfas, cu- indice 2 grado de aislantento. +2 Clas: can en Gos grupos + cilindricn y glnass o a Los tipes de celdes clementales mis corunes sen 2-2¢, F-46, Rid, R-6, GP-22. eon s esed repre nolo y nincro ae celdas empleadas, os entre paréntesis. Ejenple + Bateris sencille . “ paterin conpue: 3e- ABORACTON Tipos, tensiones nominales, dimensiones y composicién de as pilns y haterias secas. Son les indicados cn la Tabla 1. soups 12 y2as ooFTyyeW opuES TP 6 * _ Foz | vio “ 8 tees vee (+) -— _ ier oe peta (-) i —_ _ ~~ LF ge Seog, of ef = Pf oose Pon wy | comp re) + ~ aerunoms cows | crows | oasanvza | -snott Nonsiaa oun Tow vTere 3.2, Tpes de turminales. Son log indicades on Je Tobha 2. ‘TRBLA Tipos €o tominales reneninaeién Figure Termineles Ge piecn PE-t 3.24 - PE = 2a Terinales en broche de | SN - 2 3.2.24 4 presién erminales xoscades sc-4 3.2.8 2 ae resorte 3.261 3.2. 3.2.2 Estos terminaies se dsben febricar ente protegids y su construg da siguiente nm de material conductor cin debe sex % Pi-1 Tapa metal: electrode 2: car! +1+2 Pir2a Fondo mitfilice ajustade en el extreme inferior en contacto con « tipos de sine. QW 242.201). Terminates on brocke 2. Y cesquilie, hecuos Ge ¥ terminal negative y el casy Terminzl¢es roscaéos.- Con: le de bronce u otro terial sdecuade y de tuerce de hronce c material fené1i- 0, con 12s dimensiones quo se in3ican en la Figura 2. Fexmineles ds resorte.- Consisis: en un resorte ospirai mets, eo du fora conica que garantice 12 conducién eléctrica. 3.3.3 3.3.4 3.3.5 a3 ConstrueciGne- Las pilns y saterdas debea ester libres de los ‘Biguientes dofectos de construccién Zeminalcs flojos. Ferminaics que no estaklezcan uh contacto seguro y perma~ nente cen los electrodes y un buen contacto con el circui to exterior. Duxante su vida til, las piles no debsn acusar pérdidas 0, ni defermaciones que alteren las dinensio imag cstableci¢as on la Tala 1, bajo condiciones de funcionamients prescxites. Corrosién Ge ies terminzies. Péxdida o roturn del cierre © selle. sién_a circei to.- Cuande so somcte 1a pile o baterfa ensayo descr: 2iores de 1a tens: 0 akierto no deber fo a2 9 V para la bate- v para lus pitas tipo 1h, R20, BH40. ac y baterfiac con enved metslica, le reoietones: dento nc Gebers sex menor MSY cuando se sometan al forme que se indica 2: yor desorites en <1 pir: que les vriores indi: + (ser038qsuex3) vuLyarT ebzvosop op osn eivg = * (seaojou ‘svuxequrT) opesed eizzoeen op ocn erea = WoL se'0 se Oot 4 of S/9L-vNs ov's 001 tens UG yor 8/pe-P/ay 09's 00s tendo wus” wot 8/pL~2/Yy 06'0 o'op up 95 uy os, 8/oL- P/M U/ay 060 > Lot ust Th 8/PL~0/uy 080 o’ov uu og yu 6 8/L-B/ua-ti/etp o6'u f Tou ao 40g 8/vL-P/Uy 06" fOr wyM O21 THW 90g S/PL-D/UA fy 6" v BLE Woe ase s/ee-V/ay ofp wre oze iret o9z. 8/pL-B/4g-a/uy ’ To bhee : 4 08 s/eL-P/w uye Soe uw Ose 8/PL-P/YE=U/uy Lb Ott 109 4 08 L 8/be-R/e 06'0 sz ‘uyY OVE i Uz+ OOF 8/0L-P/48-4/uy , s9'0 st’t ‘T 0c-a vaNaoWeW | 3a Sanidsae WIMINE : : $353 Zt Alea ao . vyauyasag oavsiia 3¢ vouvasae oat. marr 30 000131 awitd worsna. | 3 vIoNalsisay fo VIEVi 44 4.6.4 5.1 5.43 Fugss del electrolite y Sefornecién.- Las pilas y baterias no de Derém acesax sthaice Ae pérdids dei clectrolite o deformacion, durante los ensayos de vida Gtil especificados en el parrafo 6.5. Aaemfs las pil indicaéas en ls Tabla 3, no Geberdn prosen- tar acHnles de ySrdida ae) electrclito cuando se cnsayan ba jo la cordicién de deszurea indicada en dicha Tabla y de acuerdo con ¢) pérrafo 6.6. TREO _Y_RECEPCION keeptacién de lote.~ se procederd a 1a “inspeccién de una muestra Ge 15 especimenes de cada tipo de pila o baterSa, tomados al azar Gel total gue conforma ¢1 lote, de los cuales se tomergn 3 para cadz uno de los ensayos. Bl lote se aceptar& si todas ias unidades veri ficadas satis facen los enseyas de los pirrefos 5.1, 6.2 y 6.3, adends si el pronedic de lee valores abtenides en los enseyos Gc los parrafos 8.4 y 6.5 no von mencros que los valores ininos in Gicedos en las Tablas 3 y 47 on caso centrerio se rechanaré. da recepeién Je 1a muestra, ac pilas y baterfes inspeccionarse en cuanto m defectos ocasionados zor nose las uaidades defectuosas. Cuando €1 lote sea igual o inferior a 450 unidedes, oi lote someter’ 2 Ios ensaycs de vide Gtil y de Zuga del cles trclito, pero si a los ensayos de los prrafes ¢ 2, 6.3 ¥ 6.~ METODOS LE ENSKYOS Condiciones de cnsayo. Tesperetura y huncdede- ensayos se realizarAn a relative de 65 + 108. ino se especifica ctre cosa, los emperatura de 20°C + 2°C y humedad Inctrumentos de ne@ida.~ Los voltimutros y anperfnetros usa, Gos en los ensayos sorén de 1a clase 9,5 0 de mejor preci- sign. Rengs los volt{nctros 4cberfn tencr una resistencia interna no menor de & 1 000 Ohn/V. £1 probador de resisten= cia de aislaniento deberd ser de le clese 230 Vo de mejor precisién. 6.5 6.5.1 -10- lng resistencias bord estar de acucr Resistencia (R) Alnaconamien‘e para casayc terias secas pare ofectos cs ture embiente y le hureda, do con to esperif: Enspeceién visusl.- Bl cusaye dob: teminaies, polaricce y rotuiado. Ensayo de ceneiGn a cirovite abierte,- So sebe real) teminales de las piles baterias, meciance « po in@icade en el pérrafo 6.1.2. ax entre los voltinetro del ti, Ensayo de resistencia de aislamionto.- La recicteneia 2 aisla~ miento entre cl terminal y la euversi7i¢ ce 1a enveitura de las pilas y baterias secas ser’ deterninado por meéie de un prosader de resistencia de aictamicnto coo el indicado en ¢l parrafo 6.1.2. Ensayo de vida Gtil.- antes de efectuar 61 onoayo de vida Geil, la muestra se dcheré alnacenar a la conperature de 20°C + 2°C, por lo menos duxante 2¢ horas. El ensayo se reelica neéisnte des, carga hechas a usa temperatura, de acuerdo con alguno de los si- guientes métodos indicados en 1a Tabla 3. a través do la resistencia de descarga, 1 minutos de descar- ga cada hora durante @ horas al ela ( 32 minutos diarios de descarga}. Se repite cl ensayo diariamente hasta cue la pi- da tenga Ja tensign especificada en 12 Tebla 3. 7.2.1 Tensién nomi '¥.20°heras" de ‘repos. .se xepita ql, ensayo Giariamenteshasta,” que" Le‘ pita-o baterfa tenga 1a tenisién final espediticada . en la Tabla 3." A través dela residtencia,de descarga, 1 hora.de descarga,. Shokas de xeposo, {soz e dascarga, “16 horas;de'sreposo. "Se repite. el ensayo Giatidmente-hastafdue laipitaGenga’ ia’ ‘inal espocificadd.en 1aipabla3.. a través‘ée a ‘resistondia 4d deséavga"isAicada en da7eblat en forma continua hasta due"1é"pila tenga, la tensién final ce 0/5, Wolt. No se dabe observar Suga de electrolito. Envase.~-Lee pilas y baterias se debérén empacer ‘ch forma tal que estén protegidas contra posibles dafios de transporte y ma- najo: Rotulado.— Las pilas y baterias levarSn marcado con-caracteres indelebles.en idioza castellano'y en un luger visible le siguien te inforsacién en Yoltios. 7.2.2 Nombre del febricante o la marca registrads 7.2.4 | Mes y allo de £. +2.3° | Tipo y designacién. caéiony que puede ser axpresado por un Saigo, o la expiracién del perfodo de garentf2 en forma clare. 7.2.5 La polaridad’con les Sfibolos + (+) positive y (-] negativo. 7.2.6 Cualguier informaciéa que el fabricante considere necesaria incluir 7.2.7 Cuaiquier ptro dato requerido por Ley ¢ Raglanente. 8.1 8.- APEIDICE’ JIS c A501 ~ 1868 Dry Colis and Batterie CONTEC = 31: ‘COMISION ELECTRUZSGUI eRincroian ge Recomendacién’ para das plas Cléctricass

You might also like