You are on page 1of 8

15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos?

– Cienciadelux

Cienciadelux
Blog de Enrique Castaños dedicado a la enseñanza y la divulgación de la ciencia

¿Qué compuestos contienen los cosméticos?


Enrique Castaños 18/02/2016 Química doméstica, Química y Salud
Antifúngicos, Antimicrobianos, Antioxidantes, Astringentes, Colorantes,
Conservantes, Cosméticos, Emolientes, Emulsionantes, Espesantes, Fragancias,
Humectantes, Parabenos, Pigmentos

Gel de ducha, champú, acondicionador de pelo, leche hidratante corporal,


desodorante, pasta de dientes, jabón de manos, cremas regeneradoras,
maquillajes, loción de afeitado, gomina y espuma para el pelo… Desde luego, la
lista de productos dedicados a la higiene y la belleza personal es prácticamente
interminable, como lo es el conjunto de sustancias que los componen y que
utilizamos, a veces indiscriminadamente, sobre nuestro cuerpo.

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 1/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Técnicamente, se considera cosmético a toda sustancia o mezcla destinada


a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo
humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos
genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin
exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto,
protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores
corporales. 

La normativa comunitaria relativa a productos cosméticos se


enmarca dentro del REGLAMENTO (CE) Nº 1223/2009 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre
de 2009, cuyos anexos se mantienen actualizados mediante
revisiones periódicas.

Se cuentan por miles las sustancias que pueden formar parte de un cosmético,
aunque el número de ingredientes de cada producto no suele ser superior a 20.
Todos ellos deben aparecer en la etiqueta o embalaje, en orden decreciente
de masa o volumen, para que el consumidor pueda identificar posibles alérgenos y
comparar productos de similares prestaciones. Estos componentes pueden
englobarse en tres grandes categorías:

Principios activos: sustancias a los que se atribuye la función principal del


cosmético.

Excipientes: sustancias que sirven como soporte o disolvente de los demás. En


muchas ocasiones, se utiliza como base del cosmético agua ultrapura, libre de
toxinas y otros contaminantes.

Aditivos y correctores: sustancias que se añaden para mejorar las propiedades


del producto, facilitar su uso, protegerlo frente a agentes biológicos o químicos,
defenderlo del paso del tiempo o hacerlo más atractivo a la vista, el tacto o el
olfato.

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 2/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Emulsionantes
Son ingredientes que, aunque no presentan una actividad directa sobre el cuerpo,
permiten integrar los componentes acuosos y lipídicos, por lo que resultan
fundamentales para obtener una textura homogénea y agradable. Químicamente,
actúan modificando las propiedades de la superficie de separación entre la fase
acuosa y la fase lipídica, disminuyendo la tensión superficial y facilitando la
formación de micelas que se dispersan en el mezcla.

Son comunes el ácido esteárico (stearic acid), el alcohol cetílico (cetyl


alcohol), los alquilglucósidos (alkyl glucosides) y el glicerol monoesterato
(glyceryl monoesterate):

Los emulsionantes presentan una cadena hidrocarbonada apolar hidrofóbica y un extremo polar hidrofílico,
que se orienta hacia la fase acuosa, permitiendo la formación de micelas.

Conservantes
Son sustancias que evitan el deterioro del producto y el desarrollo de
microorganismos, alargando la vida del cosmético y protegiendo al consumidor
de los posibles efectos adversos asociados a su degradación. Entre ellos,
distinguimos:

Antioxidantes: son sustancias reductoras, como tioles o polifenoles, que frenan o


inhiben las reacciones de oxidación, al oxidarse ellos mismos, impidiendo la
formación de radicales libres. Estos compuestos evitan el enranciamiento de
aquellos cosméticos especialmente grasos, aunque conviene recordar que su
acción antioxidante no es eficaz sobre la piel. Entre los más habituales se
encuentran el alfa-tocoferol (vitamina E), el butilhidroxianisol (BHA o E320), el
butilhidroxitolueno (BHT o E321), el ácido gálico, los sulfitos sódicos, el ácido
ascórbico (vitamina C) y los ésteres derivados del ácido ascórbico, como el
palmitato de ascorbilo.

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 3/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Muchos antioxidantes son compuestos fenólicos o polifenólicos, capaces de ceder un electrón y un protón, y estabilizar la carga
negativa por deslocalización.

Antimicrobianos y antifúngicos: son aquellos componentes que evitan


proliferación de bacterias y hongos en los productos cosméticos. Los más
ampliamente utilizados son los parabenos, como el metilparabeno, el
etilparabeno, el propilparabeno o el butilparabeno). Derivan del ácido para-
hidroxibenzoico (PHBA) y muestran unos excelente registros de seguridad,
estabilidad y tolerancia. También se emplean alcoholes (como el fenoxietanol),
polialcoholes (como el glicerol, el propilenglicol, el butilenglicol o similares),
ésteres de glicérido (como el gliceril laurato o el gliceril caprato) y liberadores
de formaldehído.

Los parabenos constituyen el ingrediente más común de los


cosméticos.

Espesantes
Estas sustancias permiten dar consistencia al producto cosmético. Pueden ser:

Espesantes lipídicos: son sólidos a temperatura ambiente y deben fundirse antes


de añadirlos a las emulsiones (por ejemplo, el alcohol cetílico, el ácido esteárico
o la cera de carnaúba).

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 4/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Cera de carnaúba

Espesantes naturales: son polímeros naturales que se hinchan por absorción de


agua e incrementan la viscosidad del producto (como la hidroxietilcelulosa, la
goma de guar o la gelatina).

La goma de guar es un polisacárido que se extrae de las semillas de


Cyamopsis tetragonoloba.

Espesantes minerales: son sustancias inorgánicas de origen natural con


capacidad absorbente (como el silicato de magnesio y aluminio, la sílica y la
bentonita).

Espesantes sintéticos: son sustancias orgánicas de origen artificial (el más


común es el carbomer).

El carbomer es un polímero reticulado del ácido acrílico, capaz de


hincharse con agua, que se usa en geles transparentes.

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 5/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Emolientes o suavizantes
Son sustancias capaces de reponer o restaurar la capa lipídica de la
dermis o el cabello. Actúan como una película aceitosa sobre la piel, que se
absorbe lentamente. Los más empleados son la cera de abeja, la glicerina, los
aceites vegetales (de coco, almendra, oliva…), derivados del petróleo como la
vaselina o la parafina líquida, ésteres y siliconas lineales y cíclicas.

Colorantes o pigmentos
Muchos cosméticos contienen sustancias que permiten acentuar o modificar el
color natural de la superficie corporal, que se clasifican en dos grupos:

Pigmentos orgánicos: pueden ser de origen vegetal, como el polvo de


remolacha, o de origen animal, como el extracto de cochinilla (carmín de las
barras de labios).

El ácido carmínico se utiliza como carmín y como colorante rojo en la


industria alimentaria (E120).

Pigmentos inorgánicos: suelen ser óxidos metálicos, como el óxido de hierro, las
escamas de mica, el manganeso, el óxido de cromo y el alquitrán de la hulla.

Glimmer
Es el componente que proporciona un efecto de brillo o centelleo. Los más
comunes son:

Escamas de mica blanca o moscovita finamente pulverizadas, que refractan la


luz y crean un efecto de brillo.

El oxicloruro de bismuto, presente de forma natural en un raro mineral llamado


bismocita (también en las perlas sintéticas), crea un efecto nacarado de plata
gris.

El grado de pulverización determina el resultado obtenido: cuanto menor es el


tamaño de la partícula (15 – 60 micras) menos lustroso será el polvo y más
cobertura dará; mientras que si el tamaño de las partículas es mayor (500 micras)
se obtendrá una menor cobertura pero un efecto más brillante y transparente.

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 6/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Fragancia
Son los compuestos que se añaden para dar un aroma agradable o enmascarar
el olor de otros componentes. Hay más de 3000 compuestos empleados como
fragancias, pero las empresas no tienen que indicar la presencia de estos
ingredientes individualmente porque suelen ser considerados un secreto de
fabricación.

Astringentes
Son sustancias que, por aplicación externa local (tópica), retraen los tejidos y
pueden producir una acción cicatrizante, antiinflamatoria o
antihemorrágica. Entre ellos se encuentran los alcoholes (alcohol denat), el
alumbre, el clorhidrato de aluminio y el suero salino (cloruro sódico).

Hidratantes y humectantes
Hidratantes: sustancias que favorecen el aporte de agua que las células
necesitan para su metabolismo. Las cremas hidratantes actúan en las capas
profundas de la piel y contienen lanolina, aceites vegetales, vitaminas, sales y
minerales.

Humectantes: sustancias que forman una barrera protectora que impide la


pérdida de agua de la piel y favorece la captación de agua del medio. Estas
cremas se elaboran con glicerina, urea, alantoína, pantenol o propilenglicol.

Surfactantes o tensioactivos
Son sustancias de naturaleza anfifílica, presentes en productos de higiene
corporal, jabones y acondicionadores. También aparecen en algunas cremas, en
las que actúan de emulsionantes.

Los tensioactivos, componentes fundamentales de los detergentes y productos de


limpieza, serán tratados en detalle en la próxima entrada.

La mayor parte de las informaciones de este artículo han sido


extraídas de la conferencia Química y cosméticos, impartida el
día 11 de febrero de 2016 por la Dra. Mª Ángeles Palmero
Díaz, profesora de Química Analítica de la Universidad de Burgos
(UBU), en el marco del curso «Química Doméstica» organizado
por IFIE (Instituto de Formación e Innovación Educativa). Puedes
encontrar más información sobre cosméticos y sus
componentes en esta página (en inglés).

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 7/8
15/3/23, 17:02 ¿Qué compuestos contienen los cosméticos? – Cienciadelux

Enrique Castaños 18/02/2016 Química doméstica, Química y Salud


Antifúngicos Antimicrobianos Antioxidantes, Astringentes, Colorantes,
, ,
Conservantes, Cosméticos, Emolientes, Emulsionantes, Espesantes, Fragancias,
Humectantes, Parabenos, Pigmentos

Publicado por Enrique Castaños


Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU).
Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas
digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química
y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España). Ver más
entradas

Deja una respuesta

Introduce aquí tu comentario...

Cienciadelux, Blog de WordPress.com.

https://cienciadelux.com/2016/02/18/que-compuestos-contienen-los-cosmeticos/ 8/8

You might also like