You are on page 1of 1

INGENIERÍA ECONÓMICA

DIAGRAMAS DE FLUJO DE EFECTIVO E INTERÉS SIMPLE

1. Un universitario próximo a graduarse piensa obtener un préstamo de $2.000 ahora, se espera tener en cinco años una cifra
F. Construya el diagrama de flujo de efectivo si la tasa de interés es del 10% anual. ¿Cuál valor será de cifra futura?
¿Cuáles son los intereses generados? Rtas: $3000; $1000.
2. Suponga que el señor Ramos realiza cinco depósitos iguales de $1.000 cada año iniciando en un año a partir de ahora en
una inversión que le paga el 17% anual, y retira el total acumulado inmediatamente después del último depósito. Construya
el diagrama de flujo y determine el monto total a retirar. Rta: $6700.
3. Suponga que una persona desea depositar una suma desconocida en dos años a partir de ahora que es suficientemente
grande para hacer un retiro anual de $750 durante seis años empezando en dos años a partir de hoy. Se espera una tasa de
rendimiento del 18%. Construya el diagrama de flujo.
4. Una persona invertirá hoy una suma desconocida en una oportunidad de inversión que le permitirá realizar cuatro retiros
anuales iguales de $5.000 iniciando en un año a partir de hoy, y que además le permitirá retirar una cifra de dinero en el año
cinco de $6.000. La inversión rentaría al 20% anual. Construya el diagrama de flujo.
5. Don Carlos recibirá en el año 1 un monto de $15.000, dos años después recibirá $5.000, durante los años 6 al 9 pagará
anualmente $1.300, se espera un saldo de cifra futura en el periodo 9. La rentabilidad es del 9% anual. Realice el diagrama
de flujo y determine el valor del saldo en el periodo 9. Rta: $27598.
6. Supongamos que una persona necesita pedir un préstamo para poder pagar un pedido al proveedor porque no le alcanza con
lo que tiene en ese momento, así que pide a una entidad financiera un préstamo por $50.000 para pagar en tres meses con
una tasa del 18% anual. ¿Qué monto de intereses se pagan? Rta: $2250.
7. Se invierte la cantidad de $120.000 en un fondo que paga una tasa del 17,5% (interés simple) anual. ¿Qué cantidad de
intereses habrá generado el fondo al final de tres años?
8. Se invierten $260.000 en una cuenta que pagará 20% de interés simple anual. Calcule los intereses ganados en dos años.
Rta: $104.000.
9. Se invirtieron $40.000 en una cuenta de ahorros al 14% anual, al final de algunos años, el fondo generará intereses por
$28.000. ¿Cuántos años duró la inversión? Rta: 5 años.
10. Una persona que pidió un préstamo de $650.000 a cinco años, pagó intereses por $78.000. ¿Cuál fue la tasa de interés
pactada?
11. El señor Martínez quiere invertir en un fondo de ahorro que paga 11% anual de interés simple de tal manera que genere
$100.000 por concepto de intereses en 5 años. ¿Cuánto deberá invertir ahora para tener la cantidad requerida?
12. ¿Durante cuánto tiempo ha de colocarse un capital de $85.000 al 5% para que se conviertan en $150.000? Rta: 15,3
periodos.
13. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital colocado al 10%?
14. ¿A cuánto ascienden los intereses ganados por un capital que invertido durante 8 meses al 4% de interés mensual alcanzó
un monto de $3000?
15. Un Banco acaba de autorizar un sobregiro de 5 millones a la empresa ABC, el compromiso de pago es el siguiente: 1,5
millones en el semestre 1; 2 millones en el semestre 2, y 900.000 en el semestre 6, sin embargo, el banco le comenta al
gerente financiero de la empresa que hace falta un monto por cancelar en el semestre 5, ¿Qué valor deberá cancelarse en ese
semestre? La tasa de interés cobrada es del 9% semestral.
16. En este momento un empresario tiene un saldo a favor en su cuenta de ahorros por valor de $5 millones, el mes 1 debe
retirar $1,5 millones para pago de nómina, el mes 2 espera recibir un pago por concepto de ventas por valor de $3 millones,
el mes 3 y 4 debe pagar $2 millones (en cada mes) por concepto de nómina y pago a proveedores. Si el banco reconoce
unos rendimientos del 1,3% mensual. ¿Qué saldo quedará al finalizar el periodo 4?
17. Una persona tiene un plan de inversiones que consiste en consignar cada mes y durante 9 meses a un título de capitalización
la suma de $500.000, de igual manera el banco cada mes cobra por concepto de administración del título $11.000. El banco
reconoce unos rendimientos de 1,7% mensual. ¿Si la persona que abre el título quisiera venderlo en el mes 5 a otra que
valor mínimo debería cobrar para mantener sus expectativas iniciales?

You might also like