You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA

PAUTA
Primera Evaluación
Sistemas Económicos (Plan Común)
NOTA1:

PARTE 1: SELECCIÓN MÚLTIPLE


MARQUE SÓLO UNA ALTERNATIVA

1.- En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y demanda tienen pendiente positiva y
negativa, respectivamente, el precio aumenta siempre que:
a) se reduce la oferta.
b) aumenta la oferta.
c) aumentan simultáneamente la oferta y la demanda.
d) aumenta la cantidad intercambiada.

2.- Señale la opción incorrecta. En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y
demanda tienen pendiente positiva y negativa, respectivamente, la cantidad intercambiada aumenta
siempre que:
a) aumenta la demanda.
b) aumenta la oferta.
c) aumentan simultáneamente la oferta y la demanda.
d) se reduce la oferta.

3.- Señale la opción incorrecta. En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y
demanda tienen pendiente positiva y negativa, respectivamente, cualquier mejora tecnológica en la
producción del bien provoca:
a) subida del precio.
b) bajada del precio.
c) excesos de oferta al precio de equilibrio inicial.
d) aumentos en la cantidad intercambiada.

4.- En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y demanda tienen pendiente positiva y
negativa, respectivamente y se incrementan los costos de producción. Entonces:
a) Caen los precios
b) se reduce la oferta.
c) se reduce la cantidad ofrecida.
d) aumenta la cantidad intercambiada.

5.- Señale la opción incorrecta Un bien inferior se intercambia en un mercado perfectamente competitivo,
cuyas curvas de oferta y demanda tienen pendiente positiva y negativa, respectivamente. Si disminuye la
renta de los consumidores entonces:
a) el aumento en la demanda genera un exceso de demanda al precio de equilibrio inicial.
b) el precio de equilibrio subirá como consecuencia del aumento en la demanda.
c) la cantidad intercambiada será mayor, como consecuencia del aumento en la demanda.
d) se reduce la demanda.

1
Fórmula de cálculos: Nota [( ) )]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA

6.- En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y demanda tienen pendiente positiva y
negativa, respectivamente y los consumidores tienen expectativas que aumentará el precio del bien.
Entonces:
a) se reduce la demanda.
b) aumentan los precios
c) se reduce la cantidad demandada.
d) aumenta la cantidad ofrecida
7.- Señale la opción incorrecta. En un mercado perfectamente competitivo, cuyas curvas de oferta y
demanda tienen pendiente positiva y negativa, respectivamente, si el precio es superior al de equilibrio:
a) se intercambia la cantidad demandada.
b) existe un exceso de oferta.
c) las empresas no consiguen vender toda su producción.
d) las cantidades ofrecidas y demandadas coinciden.

8.- En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y demanda tienen pendiente positiva y
negativa, respectivamente, y se reduce la oferta:
a) la curva de oferta se desplaza hacia la derecha provocando un exceso de oferta al precio de
equilibrio inicial.
b) la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda provocando un exceso de demanda al precio de
equilibrio inicial.
c) disminuye el precio y aumenta la cantidad intercambiada.
d) aumentan el precio y la cantidad intercambiada.

9.- En un mercado perfectamente competitivo, si las curvas de oferta y demanda tienen pendiente positiva y
negativa, respectivamente, y se reduce la demanda:
a) la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda provocando un exceso de demanda al precio
de equilibrio inicial.
b) aumentan los precios y cae la cantidad intercambiada.
c) la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda provocando un exceso de oferta al precio de
equilibrio inicial.
d) caen los precios y aumenta la cantidad intercambiada.

10.- Un bien normal se intercambia en un mercado perfectamente competitivo, cuyas curvas de oferta y
demanda tienen pendiente positiva y negativa, respectivamente. Si aumentan simultáneamente los salarios
que las empresas pagan a sus trabajadores y la renta que perciben los consumidores, podemos afirmar que:
a) aumentarán tanto el precio como la cantidad intercambiada como consecuencia del aumento en
la oferta y en la demanda del mercado.
b) aumentará la cantidad intercambiada como consecuencia del aumento en la oferta y en la
demanda del mercado.
c) aumentará el precio como consecuencia del aumento en la oferta y en la demanda del mercado.
d) aumentará el precio de equilibrio.

11.- Señale la opción incorrecta. Si la elasticidad precio de la demanda de un bien es -0.5:


a) el gasto de los consumidores es mayor cuanto mayor sea el precio.
b) el gasto de los consumidores en menor cuanto menor sea el precio.
c) la demanda es inelástica.
d) el gasto de los consumidores es menor cuanto mayor sea el precio.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA

12.- Si la elasticidad precio renta de demanda de un bien es 0.9, podemos afirmar que:
a) el cambio porcentual en la cantidad demandada es mayor al cambio porcentual en la renta.
b) el bien es de lujo
c) el cambio porcentual en la renta es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada
d) el bien es necesario
13.- Si la elasticidad precio cruzada de un bien X es 1.5, podemos afirmar que:
a) el cambio porcentual en la cantidad demandada del bien X es menor al cambio porcentual en el
precio del bien relacionado.
b) Los bienes son sustitutos
c) un aumento en el precio del bien relacionado reduce la cantidad demandada del bien X
d) Los bienes son complementarios

14.- Señale la opción incorrecta. La curva de demanda del bien X correspondiente a un consumidor que
presenta elasticidad precio constante igual a -2. Al precio vigente, $10, el consumidor demanda 10 unidades
del bien. Si el precio aumenta un 10 %:
a) el consumidor comprará 2 unidades menos.
b) el consumidor comprará 8 unidades.
c) la cantidad demandada se reducirá un 20 %.
d) la cantidad demandada se reducirá un 2 %.

15.- Señale la opción incorrecta La curva de demanda del bien X correspondiente a un consumidor que
presenta elasticidad renta igual a -3. Al ingreso vigente, $100, el consumidor demanda 20 unidades del bien.
Si el ingreso cae un 10 %:
a) el consumidor comprará 6 unidades más.
b) la cantidad demandada se reducirá en 30%.
c) el consumidor comprará 26 unidades.
d) la cantidad demandada aumentará un 30 %.

16.- Señale la opción incorrecta La curva de demanda del bien X correspondiente a un consumidor que
presenta elasticidad precio cruzada igual a -1. Al precio vigente del bien Y, $10, el consumidor demanda 10
unidades del bien X. Si el precio del bien Y cae un 10 %:
a) el consumidor comprará 1 unidades más.
b) el consumidor comprará 11 unidades.
c) la cantidad demandada aumentará un 1 %.
d) la cantidad demandada aumentará un 10 %.

17.- El bien X se intercambia en un mercado competitivo. En el equilibrio, el precio es $10 y la curva de


demanda presenta elasticidad unitaria. El Gobierno establece un impuesto por unidad vendida que provoca
un aumento del 10 % en el precio. Entonces:
a) el nuevo precio de equilibrio es $11 y la cantidad intercambiada se reduce un 10 %.
b) el impuesto es de $1 por unidad vendida.
c) el precio aumenta $1 y la cantidad intercambiada se reduce 1 unidad.
d) recae el 10 % del impuesto sobre los consumidores.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA

18.- El bien X se intercambia en un mercado competitivo. En el equilibrio, el precio es $40 y la curva de


demanda presenta elasticidad precio constante e igual a -2. El Gobierno concede una subvención por unidad
vendida que provoca una disminución del 10 % en el precio.
Entonces:
a) el nuevo precio de equilibrio es $36 y la cantidad intercambiada disminuye un 20 %.
b) la subvención es de $4 por unidad vendida.
c) el nuevo precio de equilibrio es $36 y la cantidad intercambiada aumenta un 20 %.
d) la curva de oferta se desplaza paralelamente a la izquierda

19.- Señale la opción incorrecta. El bien X se intercambia en un mercado perfectamente competitivo cuya
curva de oferta tiene pendiente positiva. En el equilibrio, el precio es $5 y la demanda presenta elasticidad
precio constante y unitaria. Si se establece un impuesto de $1 por unidad vendida:
a) coinciden, en porcentajes, la subida del precio y la reducción en la cantidad intercambiada.
b) el precio sube.
c) la curva de oferta se desplaza paralelamente hacia la izquierda.
d) la curva de oferta se desplaza paralelamente hacia la derecha.

20.- Señale la opción incorrecta. El bien X se intercambia en un mercado perfectamente competitivo. En el


equilibrio, el precio es $5, la curva de oferta tiene pendiente positiva y la demanda presenta elasticidad
precio constante y unitaria. Si se concede una subvención de $1 por unidad vendida:
a) coinciden, en porcentajes, la bajada del precio y el aumento en la cantidad intercambiada.
b) aumenta la cantidad intercambiada.
c) la curva de oferta se desplaza paralelamente hacia la derecha.
d) el precio baja $1.

PARTE 2: RESUELVA
EL DESARROLLO DEBE HACERSE DE PUÑO Y LETRA E INCORPORARLO EN CADA UNO DE LOS RECUADROS
ESTABLECIDO PARA ELLO

Suponga que las curvas de oferta y demanda del mercado de un bien X vienen dadas por:
y , respectivamente.

a) Calcule el equilibrio de mercado.


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA

b) Suponga que se establece un impuesto fijo al consumo 10 ( ). Determine el nuevo equilibrio


del mercado.

c) Represente gráficamente sus resultados.

d) Determine el precio que pagará el consumidor, el precio que recibirá el productor y la recaudación
tributaria.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA

e) Determine cuánto pagará el productor y cuánto pagará el consumidor.

You might also like