You are on page 1of 1

Pasterurella

Genero pasterurella spp Bacteria gram (-), es anaeróbica facultativa, no tiene esporas y tampoco flagelo,
de forma cocobacilar.

Es unas de las patologías que ocupan el 2do lugar sobre pérdidas económicas tanto por la cantidad de
animales afectados y las granjas, afectando todo el rango etario del animal, desde gazapo hasta su etapa
adulta, haciendo énfasis en el elevado costo de control de esta patología.

Vías de transmisión, vía directa ( aerosoles o por contacto directo) vía indirecta (fómites)

Tener en consideración los aerosoles en conejos ya que estos los hacen estornudar provocando una
transmisión directa a los comederos. El dueño también puede actuar como vectores de la patología en
cuestión

De esta enfermedad hay portadores que son asintomáticos, no presenta signos clínicos, pero pueden
infectar a conejos sanos, conejas reproductoras presentan la gran mayoría de los portadores
asintomáticos la cual estas aíslan la bacteria en el oído.

La patología comienza afectando fosas nasales del conejo, y a partir de estas lesiones provocadas por el
tracto respiratorio superior avanzas hacia las bajas “ más común la colonización de vías altas que las
bajas”

Control y prevención

Todos consideran que la pasteurelosis se relaciona con la condición medio ambiental, factores como T°
humedad ventilación, cantidad de animales en espacio determinado, velocidad de aire entre otras

La pasteurelosis es difícil de erradicar, el sistema de prevención de esta enfermedad mas efectivo es una
profilaxis sanitaria, teniendo un buen manejo en el sistema de explotación

La ventilación es el parámetro mas importante en el control ambiental siendo mas importantes que
otros como aislamiento, calefacción y refigeracion

La máxima exigencia se produce entre las estaciones de primavera y otoño y las mínimas son para
verano

https://asescu.com/wp-content/uploads/2020/12/198SanidadBioseguridad.pdf

You might also like