You are on page 1of 11

LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 1

La realidad de la
Educación
En el Ecuador
EDITH G INTRIAGO

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 2

PE15-EDUON09

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 3

índice

La educación en el Ecuador.........................................................................................

Realidad del sistema educativo.................................................................................

Metas educativas..................................................................................................

Perspectiva de la educación en pandemia...................................................................

Cumplimiento de las normas institucionales...............................................................

Estrategias metodológicas para el bienestar estudiantil................................................

Destrezas para la educación.....................................................................................

Bibliografía...............................................................................................................

Tabla de ilustraciones

Ilustración 1.............................................................................................................

Ilustración 2.............................................................................................................

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 4

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 5

La educación en el Ecuador

Realidad del sistema educativo

En el transcurso de los últimos años, el sistema educativo de Ecuador tuvo un

desarrollo importante debido con el ajuste del currículo de enseñanza de cada maestro,

con temas que potencien las habilidades intelectuales, conocimientos y las actitudes de

los y las estudiantes, cumpliendo nuevos estándares de mejora en la calidad educativa

(Barrera, Barragán, & Ortega, 2017).Por ello, el sistema educativo ecuatoriano tiene

como objetivo el respeto al ritmo de aprendizaje de los estudiantes, la capacidad creativa

y los aspectos psicosociales, que conllevan al Buen Vivir. En un plan realizado esto

implicó prevención, creatividad, educación para la vida, culminación de estudios,

infraestructura, educación especializada. Lo que conllevó a que se plantearan las

siguientes metas educativas.

Metas educativas

 Desarrollar la innovación, ciencia y tecnología, como la base para el cambio.

 Promocionar las características creativas y educación virtual.

 Dar acceso al internet para los estudiantes de los centros educativo

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 6

 Activar la vigilancia a través de cámaras que eviten el abuso y robos de los

estudiantes.

 Llevar a cabo la implementación de departamentos de consejería estudiantil con

atención especializada y con una estructura adecuada.

 Planificar la capacitación de los docentes.

 Ejecutar el bachillerato técnico productivo en los centros educativos para el

aprendizaje de habilidades empresariales.

Perspectiva de la educación en pandemia

La educación ecuatoriana investigadores, a orientarnos por un

ha cambiado estrictamente, estos currículo que tiene como propósito

tiempos de pandemia ha provocado la formación de nuestros jóvenes.

una crisis sin precedentes en todos para que su labor diaria deje de ser

los ámbitos, mejorar la calidad y tradicional y se enfoque a una nueva

calidez de la educación debe ser el educación activa, participativa,

lema de los educadores. Por tal afectiva, resultados que se verán

razón la actividad diaria que traducidos en beneficio directo de

desarrollamos nos motiva a ser los estudiantes y permitirá que ellos

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 7

alcancen un aprendizaje concientizar a los estudiantes sobre

significativo la buena práctica los problemas diversos que se

pedagógica y curricular es una de presentan en la actualidad.

las mejores formas para promover el

aprendizaje y al mismo tiempo

Cumplimiento de las normas institucionales

Todo esto para cumplir con el bienestar de todos los participantes en el sistema

educativo y para lograr la eficacia en la educación. Para esto, la educación ecuatoriana

posee la organización, la capacitación de los docentes e infraestructura, con el propósito

de tener calidad educativa, igualdad, eficiencia, contenidos oportunos, que conlleven a

aprendizaje significativos tanto en la población estudiantil como docente Las políticas

educativas implican unos principios que orientan el desarrollo de la educación, con

fundamento en los siguientes ejes. (Caiza, 2016)

Estrategias metodológicas para el bienestar estudiantil.

Hoy existe una necesidad imperiosa de conocimientos en nuestros

estudiantes, pero si no la accionamos de manera lúdica, se pierde la posibilidad de

sembrar la semillita del saber en estos niños o niñas, con ello estaría dando paso a que

esos aprendizajes sean reforzados y manejados con estrategias metodológicas proactivas

en la Educación Básica donde el niño empieza a leer y escribir de manera

profunda, como lo manifiesta una reconocida pedagoga, en aventuras y conocimientos”,

(MINEDUC, 2010)

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 8

Ilustración 1

Datos Estadísticos

Nota. Datos específicos de la situació n educativa en el Ecuador

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 9

Destrezas para la educación

Es por ello por lo que hay que incorporar las destrezas del escuchar, hablar, leer y

escribir, potencializando el desarrollo de destrezas con criterios de desempeño que maneja el

Ministerio de Educación, con este enfoque la continuidad en el Bachillerato permitirá

desarrollar macro destrezas, en donde el estudiante tenga la posibilidad de aplicar las

operaciones intelectuales en cada forma del pensamiento, así:

 Pensamiento reflexivo,

 Analítico

 Lógico crítico

Ilustración 2

Educación inclusiva

Nota. Aplicació n de estrategias para el bienestar estudiantil

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR
10

Por su parte, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, explicó que la mejora en el

sistema educativo del país se puede analizar desde varias perspectivas y se debe a los

cambios profundos que ha experimentado el país en los últimos 7 años. Por ejemplo:

1.  Eficiencia y eficacia en Políticas Públicas: las decisiones acertadas en políticas

económicas, sociales y productivas han creado un ambiente en el Ecuador que permitieron

dar un salto cualitativo importante en la educación del país.

2. Crecimiento económico consistente y equitativo: la Cepal ya anunció en este año que

Ecuador es uno de los países que más ha crecido en los últimos años y lo ha hecho

equitativamente.

Bibliografía

Barrera, H., Barragán, T., & Ortega, G. (2017). La realidad educativa ecuatoriana desde una

perspectiva docente. Revista Iberoamericana de Educación, 9-20.

Caiza, J. (2016). Fundamentos filosóficos de la educación ecuatoriana:. Guayas: DSPASE.

Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11332

MINEDUC. (2010). La clave del éxito en todo el proceso educativo. 3-101.

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR
11

REALIDAD DE LA EDUCACIÓN

You might also like