You are on page 1of 4

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES HISPANOAMERICANO

NOMBRE DEL ALUMNO (a): Zaira Rubí Barrera Crespo

DOCENTE: Mtra. Angélica Aguilar Maldonado

LICENCIATURA: Ciencias de la Educación

MATERIA: Administración de Instituciones Educativas

CUATRIMESTRE: Tercero

IXMIQUILPAN, HGO., JUNIO DEL 2022


¿Cuál es la importancia de las áreas administrativas y académicas dentro de una
institución educativa?

Las áreas administrativas de las instituciones educativas resultan de trascendental


importancia al ser reflejo de la Institución, así mismo el personal que labora en esas
áreas su formación, trato y ambiente que generan, se proyecta de forma cotidiana
con estudiantes, padres de familia y personal docente. Funcionando como aquel
elemento más del sistema educativo, y como elemento, es totalmente partícipe del
todo, le corresponde hacer funcionar al sistema tan responsablemente, asumiendo
las funciones que le ameritan, y que deben estar enfocadas al logro de aquellos
estándares y metas que la escuela pretenda alcanzar.

Teniendo en el área administrativa como deber de poner en orden los esfuerzos y


con ello se evita pérdida de tiempo y de dinero. La solución de un problema resulta
más fácil cuando intervienen todos los involucrados en el quehacer administrativo.

Así como la dirección tiene una función específica, también las áreas que continúan
en la línea de mando, éstas son los departamentos administrativos que dentro de la
institución educativa manejan y controlan la eficiencia de varias situaciones
específicas como son: servicios escolares, el control escolar y las áreas
académicas.

Algunas de las tareas y/o deberes que tiene como responsabilidad de


desempeñarse en el área administrativa de la institución son aquellas ocupaciones
básicas que tienen que ver con el control y el manejo de lo que engloba la parte
educativa, como la generación y control de calificaciones, el manejo de
documentación oficial, generación de certificaciones y títulos.

Por otro lado, sin olvidar lo que corresponde al control y el manejo sobre los planes
de estudios, control del personal docente, evaluación y seguimiento, atención a
estudiantes, entre otros. Realiza un manejo racional de los recursos académicos y
materiales, para lograr el éxito de los objetivos educativos que tiene planteados un
establecimiento educativo.
Cabe mencionar que el área académica en las instituciones educativas tiene como
objetivo contribuir a la formación integral y a la actualización continua de directivos,
docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas de nuestro país, pues
tienen como fin desempeñar una cálida y eficazmente su labor, sin perder de vista
el correcto servicio de calidad dirigido a su comunidad educativa y/o escolar.

El departamento académico tiene como función coordinar, controlar y dirigir los


sistemas de planeación y programas educativos, la estructura docente, la
información y comunicación educativa y el control del proceso enseñanza
aprendizaje, siendo de vital importancia el compromiso con el quehacer educativo
para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y, en general, la calidad
educativa dentro de la institución.

Así mismo es importante indicar que dentro de estas áreas existen políticas que
también ayudan y contribuyen para que la institución se permita una función
adecuada. Siendo la llamada política administrativa que funge como elemento de
referencia para todos los componentes de la organización educativa, la cual debe
ser estructurada visualizando los aspectos que deben regir la tarea administrativa,
y determinando las posibles formas de acción.

Todas las áreas que tienen que ver con la parte administrativa y académica en una
institución educativa se encargan del soporte en la organización escolar pues son
áreas indispensables que tienen que trabajar en conjunto ara que una institución
educativa tenga un buen funcionamiento: los equipos de trabajo, como el conjunto
de personas organizadas formalmente para lograr una comunicación efectiva
alrededor de la tarea, transmitiendo información, canalizando problemas,
proponiendo mejoras y soluciones que conducen a consolidar la calidad en el
servicio. Siendo significativo en los procesos de planificación, gestión, seguimiento
y evaluación (control), entendidos como medidores o indicadores para la dirección
escolar, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten
tener una visión de la situación que se desea controlar dentro de la institución
educativa.
Referencias:

Martínez, L. (2012). De administración educativa. Recuperado de:


http://virtualcolesh.com.mx/pluginfile.php/14382/mod_label/intro/COLESH_LCE031
5_AIES3LB_Administracion_educativa.pdf

You might also like