You are on page 1of 9

© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw

2022-2023

Programa analítico
Situación didáctica
Animales y plantas

Nivel Preescolar
© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw
Programa analítico
Situación didáctica Animales y plantas Duración: 5 días
Campo formativo Contenido 1 Dialogo 2
Somos parte del medioambiente, lo
conocemos, respetamos, cuidamos y,
Ética, actuamos de forma responsable para
Reconocemos que nuestras actividades e
interacciones con la naturaleza modifican el
preservar el lugar donde vivimos, e
Naturaleza interactuamos de manera armónica con la
medioambiente, por eso impulsamos acciones
sustentables que contribuyan a disminuir o mitigar su
naturaleza y la aprovechamos para
y sociedad nuestro beneficio con acciones éticas y
impacto.
sustentables.

Procesos de desarrollo del aprendizaje


I II III
Cuidamos con respeto y
Sabemos que nuestras actividades,
responsabilidad nuestro
Nos reconocemos como seres vivos acciones e interacciones con la
medioambiente y evitamos dañarlo,
que interactuamos con la naturaleza, naturaleza modifican el
además participamos en su cuidado a
la respetamos y cuidamos. medioambiente, por eso actuamos
través de acciones que contribuyan a
con responsabilidad y respeto.
la sustentabilidad.
Orientaciones didácticas
Comenta que todos los seres vivos
Pide que observen algunos seres Fomenta que las familias organicen
tenemos necesidades y requerimos de
vivos como un ave, un perro o gato y salidas a la naturaleza, para despertar
cuidados para sobrevivir; pregunta
que digan cómo saben que están su conciencia ecológica al ver a los
¿qué cuidados necesita una planta?
vivos y lo que necesitan para animales y plantas en sus hábitats.
¿y una mascota como un pez o un
sobrevivir en su entorno.
perro? ¿y ellos mismos?

Evaluación
Pide que expresen de manera artística
Observa el cuidado que manifiestan
Observa que en las actividades diarias en un mural los cuidados que
hacia los espacios naturales de su
y su forma de actuar en la naturaleza necesitan los seres vivos para
escuela, así como hacia los animales
sean sustentables. sobrevivir, puede ser solo de plantas,
y plantas.
animales o de ambos.

Ejes articulares

Inclusión – Diversidad - Interculturalidad crítica - Igualdad de género - Pensamiento crítico - Vida saludable

Ética, Naturaleza y sociedad


© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw
Objetivo General

Desarrollar en los niños y niñas el conocimiento y respeto por la biodiversidad, así como promover prácticas sustentables y
éticas en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

Objetivos Específicos

• Identificar y clasificar animales y plantas de acuerdo a sus características.


• Comprender la importancia de la biodiversidad para la vida en la Tierra.
• Fomentar prácticas sostenibles y éticas en el uso de los recursos naturales.
• Desarrollar valores éticos y actitudes de respeto y cuidado hacia los seres vivos y su hábitat.
• Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en la transformación y reutilización de materiales.

Situación Didáctica Animales y plantas

• Presentación del tema a través de imágenes y videos de animales y plantas.


• Diálogo sobre la importancia de los animales y plantas en el ecosistema y cómo podemos
DÍA 1 cuidarlos.
• Actividad de dibujo o pintura de animales y plantas.

• Identificación de los diferentes tipos de animales y plantas y sus características.


• Juego de clasificación de animales y plantas.
DÍA 2
• Salida al patio de la escuela para observar las plantas y animales que hay.

• Charla con un biólogo o especialista en el cuidado de animales y plantas.


• Actividad de plantación de semillas o cuidado de plantas en macetas.
DÍA 3
• Juego de memoria con imágenes de animales y plantas.

• Visita a un jardín botánico o zoológico.


• Observación de los animales y plantas en su hábitat natural.
DÍA 4
• Reflexión sobre la importancia de la conservación de los hábitats de los animales y plantas.

• Visita a un jardín botánico o zoológico.


• Observación de los animales y plantas en su hábitat natural.
DÍA 5
• Reflexión sobre la importancia de la conservación de los hábitats de los animales y plantas.

Ética, Naturaleza y sociedad


Desarrollo de situación didáctica
Programa analítico 2022 $35 pesos c/u

© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw


Cuaderno de estudio $100 pesos
Adquiérelo en preventa
por $80 pesos

© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw


© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw

Orientaciones Didácticas
• Realizar actividades lúdicas y experimentales para identificar y clasificar animales y plantas.
• Fomentar la observación directa de los seres vivos y su hábitat en el entorno cercano.
• Promover el cuidado y conservación de los seres vivos y su hábitat a través de prácticas sostenibles y éticas.
• Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico al reutilizar y transformar materiales.
• Desarrollar actividades de sensibilización y conciencia ambiental para promover actitudes responsables hacia el medio
ambiente.
Sugerencias De Evaluación
• Observación directa de las actividades y participación de los niños y niñas.
• Realización de trabajos creativos y proyectos de investigación sobre animales y plantas.
• Evaluación de los conocimientos adquiridos a través de preguntas y respuestas.
• Evaluación del desarrollo de valores éticos y actitudes hacia el cuidado del medio ambiente.

Ejes Articuladores
• Conocimiento del medio.
• Pensamiento crítico y creatividad.
• Desarrollo de valores éticos y actitudes hacia el cuidado del medio ambiente.

Aprendizajes prioritarios
• Reconoce la diversidad de animales y plantas de la región y su clasificación en grupos o especies.
• Describe las características de los diferentes tipos de animales y plantas y su relación con el
Justificación
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD : La incorporación de este contenido “Animales y plantas” se justifica en la
importancia de fomentar en los niños el cuidado y respeto por la naturaleza y los seres vivos que habitan en ella. Además,
se busca que los niños comprendan la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, y cómo nuestras acciones
tienen un impacto en el entorno que nos rodea.
Al estudiar los diferentes tipos de animales y plantas, los niños aprenderán a reconocer la diversidad de seres vivos que
existen en su entorno y la importancia de su conservación. También podrán clasificarlos en diferentes grupos o especies y
describir sus características y la relación que tienen con el medio ambiente.
Perfil de egreso
“Animales y plantas" para preescolar se fomenta el cuidado y respeto por la naturaleza y los seres vivos desde temprana
edad, se contribuye a formar ciudadanos responsables y comprometidos con la protección del medio ambiente y el
bienestar de los animales. Además, esta formación integral también favorece el desarrollo emocional y social de los niños,
al promover valores como la empatía, la solidaridad y la ética en su relación con los demás seres vivos.

Esta situación didáctica esta basada con el nuevo plan educativo 2022 es una herramienta y base para el desarrollo de tú clase, siéntete con la libertad de
adaptarla y realizarse las variaciones que consideres convenientes de acuerdo a tus necesidades, ajustes de actividades según la edad y nivel de compresión de
cada grupo, comunidad y características de tus alumnos.
Esta nueva modalidad nos da la oportunidad de trabajar con los alumnos de acuerdo a su nivel de aprendizaje.
Se seguirán realizando cambios a lo largo del ciclo escolar, por el momento este documento te facilitara el aprendizaje, comprensión, transición, adaptación y
realización de tus propias planeaciones.
© DINORGANIC RAW – TANYA BAHENA Ética, Naturaleza y sociedad
© 2023 Material didáctico @DinorganicRaw
Situación didáctica
Animales y plantas
Inicio
• Saludos y presentación de la temática: “Animales y plantas".
Lluvia de ideas:¿Qué animales conocemos? ¿Qué plantas conocemos? ¿Dónde podemos encontrarlos? ¿Cómo son? ¿Qué comen?
¿Qué hacen? ¿Para qué sirven? ¿Qué necesitan para crecer? ¿Cuáles son nuestros animales y plantas favoritas? ¿Por qué nos
gustan? ¿Qué animales y plantas son importantes para nuestro entorno? ¿Por qué?, se anotan en el pizarrón o en una hoja.
• Presentación del objetivo general: Fomentar el cuidado y respeto hacia los animales y plantas, promoviendo actitudes éticas y
sustentables en los niños del preescolar.

Desarrollo

• Actividad: "Observando nuestro entorno natural" Descripción: Se invitará a los niños y niñas a observar su
entorno natural inmediato (patio, parque cercano, jardín de la escuela).
DÍA 1 • Se les pedirá que nombren los elementos que ven (plantas, árboles, animales, agua, etc.) y se les
explicará la importancia de cada uno de ellos para el equilibrio del ecosistema. Se les pedirá que dibujen
lo que han visto y se compartirán los dibujos con el grupo.

• Actividad: "La contaminación y sus efectos" Descripción: Se les explicará a los niños y niñas qué es la
contaminación y qué efectos puede tener sobre el entorno natural y la vida en la Tierra.
DÍA 2 • Se les mostrarán imágenes y videos que muestren los efectos de la contaminación en diferentes partes
del mundo. Se les pedirá que realicen una lista de acciones que pueden contribuir a la contaminación y se
les explicará cómo podemos evitarlas.

• Actividad: "Cuidando del agua" Descripción: Se les explicará a los niños y niñas la importancia del agua y
cómo debemos cuidarla.
DÍA 3 • Se les enseñará la manera correcta de utilizar el agua en diferentes situaciones (lavado de manos,
cepillado de dientes, bañarse, regar las plantas, etc.) y se les pedirá que realicen un cartel con consejos
para ahorrar agua en casa.

• Actividad: "Plantando semillas" Descripción: Se les enseñará a los niños y niñas cómo plantar semillas y
cómo cuidar de las plantas.
DÍA 4 • Se les explicará cómo las plantas contribuyen al equilibrio del ecosistema y se les pedirá que realicen una
actividad de plantado de semillas en macetas o en un jardín escolar. Se les enseñará a regar las plantas
y se les pedirá que observen el crecimiento de las plantas durante los días siguientes.

• Actividad: "Reflexionando sobre el cuidado del entorno natural" Descripción: Se les pedirá a los niños y
niñas que reflexionen sobre lo aprendido durante los días anteriores y cómo pueden contribuir al cuidado
DÍA 5 del entorno natural.
• Se les pedirá que realicen un dibujo que represente lo que han aprendido y se les animará a compartir
sus ideas y acciones con sus familiares.

Cierre
• Para cerrar la situación didáctica, podemos realizar una actividad de reflexión donde los niños compartan lo que aprendieron
sobre animales y plantas, y la importancia de cuidar y respetar la naturaleza y los seres vivos que habitan en ella. También
podemos reforzar los valores y actitudes positivas que se fomentaron durante la situación didáctica, como la empatía, la
responsabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Ética, Naturaleza y sociedad

You might also like