You are on page 1of 8

DISEÑA CON EMPATÍA | Unidad II

Prof. Omar Alejandro Inzunza Quintana | Empatía para resolver


Luis Makoto Martínez Kikuchi | 440269663
D I S E Ñ AR S I N E M PAT Í A

 El Google Glass fue un diseño, aunque innovador, no tuvo la aceptación entre los usuarios potenciales.

 Su uso, con comandos verbales, hacía que el usuario llevase a cabo actos que parecieran socialmente
torpes o inaceptables, limitando sustancialmente el número de personas que estuviesen dispuestas a
utilizarlo.

 La privacidad. La inclusión de una cámara, violaría la intimidad de las personas y su derecho a decidir si
quieren o no ser grabadas.

 El diseño, asumo, fue muy futurista. Con lo cual podría haber sido o no del gusto de gran parte de la
población.

 El caso no menciona si los lentes resolvían el problema de graduación para aquellos que la requieren.
Por lo que su uso estaría limitado a las personas con buena visión. Un reporte de la OMS de 2019, indica
que al menos 2,200 millones de personas tienen algún problema de deficiencia visual, de una población
de 7,770 millones en ese año. Es decir, el 28% de la población.

06 /8/2 022 2
Problemas que considero tienen las personas que usan lentes Consideraciones que tendré para el diseño de lentes

La graduación. Es importante que los lentes estén graduados de acuerdo al problema visual de cada Considero que deben ser dos lentes como los de cualquier anteojo, en donde la graduación se
persona, de lo contrario, no hace sentido usar "una computadora montada en la cabeza" si no pueda programar o ingresar al conectar los lentes a un teléfono o PC. Independientemente si la
resuelve el problema de visión. tecnología existe en este momento o no, creo que es algo que se puede desarrollar.
Generalmente cada ojo y hablando de personas que requieren usar lentes, necesita una graduación El camino a seguir para esta situación, es la creación de vidrios o micas inteligentes. Con un peso
distinta. Y adicional hay temas de miopía y astigmatismo. El no resolver estos problemas, generará ligero. Si se resuelve la graduación específica de cada ojo, el conjunto de personas que podrían
que usar estos lentes no haga sentido para quien requiere graduación. usarlos en todo momento se ampliaría.
Los lentes deben adaptarse a cualquier fisonomía. Algunos requieren de "patas" para la zona del
Debe existir una variedad suficiente para la mayoría de los gustos y estilos, así como de
tabique al tener nariz pequeña, otros no lo requieren.
necesidades. Por lo que más que diseñar unos anteojos, el diseño debe enfocarse a ponerle
tecnología a los lentes. Los armazones deben tener entonces variedad para lo anteriormente
Los lentes son parte del atuendo diario y el estilo personal de cada persona. Hacer un mismo
mencionado, gustos y estilos, ya que son una extensión de la vestimenta.
diseño, pensando en uno que refleje alta tecnología, limita el uso potencial de éstos.
El contar con una especie de HUD (Head Up Display) como el que cuentan los aviones de combate Los lentes, considero, deben ser una extensión de las utilidades de un teléfono celular. Durante el
para dar la información indispensable, pudiese ser útil; siempre y cuando su uso genere actos manejo, el uso del teléfono está restringido (por razones obvias y siendo razonable). Por lo que los
torpes, socialmente hablando. lentes pudiesen cumplir ciertas funciones cuando se está manejando.
El peso de los lentes no debe ser un factor que incida en la comodidad. La falta de ésta última, Aunque el principal reto actualmente es el límite de la tecnología, mi consideración sería buscar los
limitará su uso en cierto sector de la población. lentes más ligeros posibles. El costo puede ser un factor al desarrollar dichas tecnologías.
En la mayor medida posible, considero que no debiese haber una diferencia en apariencia con los
En zonas de alta criminalidad, estos lentes deben ser discretos, es decir, no deben convertirse en
armazones convencionales. Si el objetivo es llegar al "ciudadano a pie", que utilidad tendrían en
un artículo deseable como un teléfono de alta tecnología.
cuanto a que, por su apariencia, no puedan ser utilizados en el transporte público por ejemplo.
Los comandos considero, deben poder personalizarse y programarse con una aplicación. Pueden
Los comandos deben estar limitados a ciertos ambientes.
ser palabras cortas o letras incluso, en donde no revelen fácilmente que son lentes inteligentes.

06 /8/2 022 3
Análisis y descomposición del problema
Problemas que tienen las personas que
usan lentes Componentes del problema Lo que debiera investigar sobre las causas que generan el problema

Los problemas son tan diversos que no cuentan con un factor común, de acuerdo
No existiría una ecuación que pueda englobar los distintos problemas visuales, el
a la OMS. Quizás el producto deba adaptarse a la mayor parte de las situaciones.
Graduación, problemas visuales problema se compone entonces del tipo de padecimiento en cada ojo (miopía o
Se investigaría sobre un lente inteligente que se pueda graduar, quizás a través
astigmatismo principalmente) así como la graduación requerida.
de una aplicación.
Si determinamos el porcentaje de personas que usan lentes y que pueden tener La versión básica de los lentes debe ser muy económica, con lo que el punto a
Precio, si su precio es muy alto, se limitará el
acceso a artículos de alta tecnología, entonces el componente del precio pudiese investigar es el producto adecuado y su potencial uso extendido que redujera
uso a cierto sector de la población.
descomponerse en una modalidad básica y agregar artículos. costos de manufactura y producción.
Existen personas con nariz pequeña que requieren patitas para soportarlos. Por El punto a investigar es si las "patitas" pueden reemplazarse por un material más
Los anteojos no pueden utilizarse en toda
otro lado, no se pueden hacer actividades acuáticas o con características que suave que no resbale con el sudor y que amortigue el peso de los mismos sobre
actividad. Uno es su peso y otro factor es que
pudiesen romperse y dañar irreparablemente el ojo. Pero el no usar lentes en la nariz. El otro punto a investigar es, un accesorio removible que impida la caída
se pueden caer fácilmente.
estas actividades, limita la misma. de los lentes en ciertas actividades.
El vidrio en los lentes probablemente sea una opción que no pueda considerarse
Son frágiles. Sin embargo, no existe ningún por su fragilidad. Aunque el templado de los mismos ha tenido grandes avances
La fragilidad de los materiales transparentes o translúcidos junto con la
producto electrónico a prueba de caídas los últimos tiempos, quizás el punto a investigar sea el uso de materiales
protección de los componentes electrónicos.
catastróficas. plásticos como acrlílico, policarbonato u otros que permitan el paso de señales
eléctricas.
Los lentes convencionales (peor aun si pensamos en componentes electrónicos)
Deben removerse al momento de entrar al Si se resuelve el tema de comodidad, ¿pudiese generarse un accesorio para
obligan su remoción al entrar al agua o realizar activiades acuáticas, generando la
agua. agregarlo y tenga la función de googles o un visor?
necesidad de lentes de contacto u otros para corregir la visión.
Si los lentes son electrónicos, garantizar su Aunque no existe producto que soporte la presión hidrostática bajo el agua a
El producto debe ser diseñado lo más simple posible, para evitar componentes
estanqueidad al interior de los partir de cierta profundidad, si es posible garantizar bajo esa limitante, la
engorrosos.
componentes. estanqueidad del "housing" de los componentes.

06 /8/2 022 4
Problemas que considero tienen las personas que Ideas a partir de lo recuperado en las entrevistas e
Consideraciones que tendré para el diseño de lentes
usan lentes interacción

El uso de un material inteligente que permita programar la


La graduación Uso de materiales desechables y reciclables.
graduación de acuerdo a la deficiencia visual.
Las personas que utilizan lentes tienen problemas para
Adicional a la graduación, el que los lentes de oscurezcan o usar lentes oscuros durante el día. Los lentes "fotogray"
Adaptabilidad a intensidad de luz
aclaren de acuerdo a la luminosidad. resolvían parte del problema, pero son muy pesados al ser
vidrio.
Los modelos de lentes están limitados para personas con
Accesorios removibles que permitan que los armazones se
nariz pequeña, que requieren "patitas". Las patitas
Diseño de lentes adaptable a cualquier rasgo facial adapten. Y sobre todo, que sean de materiales
generan marcas en la nariz. Usar un material que
sustentables.
amortigue pudiese hacerlos mucho más cómodos.
Armazones para la mayoría de gustos y estilos de usuarios, Los armazones deben ser convencionales para todos los
Diseño y estilo de lentes, que no sean una limitante
así como para el sexo del usuario. gustos: contemporáneos, clásicos, elegantes, etc.
Sería útil un accesorio como este para reemplazar un reloj
Un accesorio adicional que se pueda poner y remover con
inteligente. En donde la hora estuviese disponible o
facilidad, que sea el HUD y la cámara. Este accesorio
Lo que se proyecte en los lentes inteligentes indicara direcciones previamente programadas en el
adicional sería una señal visual de que el usuario pudiese
teléfono y adicional fueran prácticos en su uso con la
estar grabando.
corrección de graduación.
Al cabo de unas horas de utilizarlos, ¿cómo hacer para que
Peso de los lentes, deben ser cómodos y no engorrosos de
Uso de materiales ligeros y sustentables. prácticamente pasen desapercibidos por el usuario, dada
utilizar.
su comodidad?
No deben ser tan llamativos que limiten su uso en Si hay celulares falsos para casos de asaltos, quizás estos
Deben pasar desapercibidos para evitar su robo, en el caso
condiciones cotidianas como caminar por la calle, usar puedan ser lo suficientemente económicos como para
de lentes inteligentes.
transporte público, etc. reemplazarlos.
Quizas ciertos comandos se pudiesen programar en base al
Los comandos deben ser discretos. El uso de comandos puede ser activado o desactivado. parpadeo de los ojos. En lugar de dar comandos en donde
pareciera que uno está hablando solo.

06 /8/2 022 5
06 /8/2 022 6
06 /8/2 022 7
 Organización Mundial de la Salud. (2019). La OMS presenta el primer Informe Mundial
sobre la visión. Recuperado el 6 de febrero de 2022, de ONU Sitio web:
https://www.who.int/es/news/item/08-10-2019-who-launches-first-world-report-on-
vision

 Colaboradores de Wikipedia. (2022). Población mundial. Wikipedia, La enciclopedia


libre. Recuperado el 6 de febrero de 2021. Sitio web:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Poblaci%C3%B3n_mundial&oldid=14132429
8.

06 /8/2 022 8

You might also like