You are on page 1of 4

INTRODUCCIÓN RIESGOS QUE CONLLEVA

ESTA PRÁCTICA.
¿QUÉ ES EL PROYECTO DE LEY
N° 1061/2021-CR?
INTRODUCCIÓN
El Proyecto de Ley N° 1061/2021- Promover e incrementar la
CR Ley que promueve y automedicación con ello se elevaría el
riesgo de reacciones adversas e
permite que medicamentos interacciones medicamentosas y por
Actualmente tanto en nuestro país y en que hoy se dispensan en farmacias ende la aparición de problemas
otros países del mundo hay un serio y boticas, se relacionados con el medicamento.
problema relacionado a la vendan en supermercados,
automedicación y al uso inadecuado de bodegas sin un control sanitario ni
los medicamentos, que se debe control técnico, con esto se
solucionar de manera prioritaria para
incrementa la automedicación y
evitar riesgos en la población.
las reacciones adversas y
afectando el derecho a la
salud de la población.

El uso de medicamentos sin


CON LA SALUD NO SE JUEGA, prescripción médica puede producir
NECESITAMOS MEDICAMENTOS deterioro a la salud del paciente,
toxicidad, farmacodependencia,
SEGUROS Y resistencia bacteriana, reacciones
ACCESIBLES adversas e incluso la muerte.
INSTITUCIONES MUESTRAN SU
RECHAZO EN CONTRA DE ESTE
CONCLUSIONES
PROYECTO DE LEY: 1061/2021

El Colegio de Químicos Farmacéuticos del Perú,


elMencionado
colegio médico, manifestaron
proyecto sude rechazo
leyal
proyecto de ley 1061, esta medida
supone un grave atentado contra atenta contra
lalasaludsalud
pública, incrementa
pública, la porque
automedicación,
al
por ende, solicitan el archivamiento de esta ley
permitir
que quepromovida,
viene siendo los medicamentos
debido a que no
que sela adquieren
garantiza en farmacias y
salud de la población.

fACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
El uso de medicamentos durante CARRERA PROFESIONAL
el embarazo, sin orientación por FARMACIA
Y BIOQUÍMICA CICLO X
un especialista puede
desencadenar un mal mayor, INTEGRANTES
complicaciones en la salud del
feto y de la madre, en algunos Sandoval Chávez Sarita Estefanía
casos daños irreversibles. Terrones Pérez Sadith
Tocas De La Cruz Noemi Ruth Uriarte
CONCLUSIONES Linares María Alicia Zambrano Meza
Isabel Valverde Arbiza Isamar
Los
boticasmedicamentos,
pueden tener otrasdeben
plazas ser
dispensados en establecimientos CURSO:
de venta, fomentando así el Prácticas Preprofesionales
farmacéuticos,
incremento con un control
de técnico
la y
sanitario, al no tener la de
AUTOMEDICACIÓN fiscalización
maneracon DOCENTE TUTOR:
esto se deja la puerta abierta para la
irresponsable. Dr. Torres Santillán José Luis
comercialización de medicamentos
falsificados, vencidos, robados, no
conservados a temperaturas adecuadas,
atentando de manera grave contra la

You might also like