You are on page 1of 2

FT - GSSO - DPR - 038

TRABAJO EN ALTURA
TRAUMA POR SUSPENSIÓN
, v

ECF
¿QUÉ ES EL 2
TRAUMA POR SUSPENSIÓN?
RC
2
Es un efecto provocado en la salud Circulación
cuando una persona permanece durante del Cerebro
un tiempo suspendido de las piernas en
posición vertical y sin posibilidad de • Disminución del
el flujo sanguíneo
moverse. La sangre queda atrapada en las • Arresto cardíaco o daño cerebral
piernas de la persona y no puede retornar • Vía aérea bloqueada
al corazón de manera eficiente, este • Muerte
efecto da lugar a una grave condición de
falta de oxígeno en el cerebro y otros
órganos vitales.
1
Circulación
del Corazón
RECUERDE • Ansiedad y

CINTAS ANTI TRAUMA


comienzo del shock

• Aumentos en la
2
frecuencia cardiaca
Este requisito es obligatorio según lo
estipulado en ECF 2 Trabajo en Altura • Irritabilidad Cardíaca
Física (SIGO-ECF-02 C.4)*, y en la guía
técnica de trabajo en altura de DRT.
3
*C.4 Todos los Sistemas Personales para
Detención de caídas (SPDC) deben ser certificados.

- Todos los SPDC y sus accesorios deben contar con


certificación. La supervisión o mando de primera
línea a cargo, debe rechazar aquellos componentes
o accesorios del SPDC que no estén debidamente
certificados.

- Todos los SPDC deben tener incorporado sistemas


Anti-trauma, para ser utilizados después que ha
ocurrido una caída y el trabajador ha quedado
suspendido, para poder aliviar y reducir el trauma
por suspensión (Síndrome del Arnés).

COMO USAR LA CINTA ANTI - TRAUMA

COMO PREVENIRLO:

Cintas Anti-Traumas: Accesorio para ser utilizado por el trabajador tras haber
sufrido una caída y estar en suspensión e inmóvil, y de este modo evitar generar
presión con las cintas del arnés en las extremidades inferiores, arteria femoral y
en consecuencia un trauma por suspensión.
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
Código : REG-GG-SGC-0006
DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC Fecha : Oct 2018
Versión N° : 01.0
“REGISTRO DE REUNIONES, DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN Y OTROS” Página : 1 de 1
(proviene del Manual del SGC)

NOMBRE RELATOR (ES):

FECHA: HORA INICIO: HORA DE TERMINO:


LUGAR:
OBJETIVOS:

MATERIA(S) TRATADA(S):

DECISIONES TOMADAS:

COMPROMISOS:

PARTICIPANTES:
SAP/Archivo/
NOMBRE ÁREA FIRMA
RUT
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-

You might also like