You are on page 1of 32

ESTRUCTURAS IV

Clase 01 – Parte 1
03-03-2022
Revisión de
Conceptos
Básicos
La Obra de Arquitectura
Respuesta tecnológica a las
necesidades del hombre
• Envolvente: protección
• Estructura: transmisión de cargas
• Servicios: confort
Condicionantes del
Proyecto Estructural
• Materiales: del mercado
• Mano de Obra: calificación
• Tecnología: de cálculo y ejecución
• Presupuesto: recursos económicos
• Limitantes propias del proyecto
arquitectónico: luces, alturas, etc.
• Reglamentarias: C.I.R.S.O.C.
Materiales Estructurales
• Acero
• Hormigón Armado
• Madera
• Aluminio
• Textiles
• Plásticos
ACERO
Aleación de hierro y carbono,
fabricado industrialmente.
Presentación:
• Barras
• Perfiles
• Tubos
Barras Lisas y Conformadas
Longitud: 12 m
Diámetros:
6 mm
8 mm
10 mm
12 mm
14 mm (liso)
16 mm
20 mm
25 mm
32 mm
Tabla de Propiedades
Mallas Sima (15x15 o 15x25)
Paneles de 6mx2,40m o 3mx2,40m
Perfiles Laminados en Caliente

IPN – UPN – De Ala Ancha (altura)


Longitud: 6 m
Perfiles L (ángulo) de alas iguales
(generalmente medidas en pulgadas)
Longitud: 6 m
Planchuelas (ancho x espesor)
Longitud: 6 m
Perfiles conformados en frío «C»
De acero común o galvanizado
Longitud: 6 m y 12 m
Datos:
Altura H
Ancho a
Pestaña c
Espesor e
Tubos redondos, cuadrados y
rectangulares
HORMIGÓN
Es un material formado por los siguientes
elementos:
• Cemento (Portland normal)
• Agua (Potable, sin sales)
• Agregados (naturales, clasificados y lavados)
• Aire
Y eventualmente
• Aditivos (para fragüe, resistencia, trabajabilidad)
• Adiciones minerales (cenizas volcánicas, etc.)
Elaboración:
In situ: con hormigoneras eléctricas o a
explosión. Cuidar proporciones:
* Tenor de cemento (kg cem/m3 horm)
* Relación a/c (lts agua/kg cem)

Elaborado: en planta. Provisión en mixer.


Controlar tiempo de entrega

Designación: H20, H25, etc. (f’ck en MPa)


Árido Fino: Arena mediana/gruesa de
río, lavada
Árido grueso: Ripio, canto rodado o
piedra partida, lavado
MADERA
Producto natural, procesado en aserradero.
Clasificación:
• Duras: Quebracho, lapacho, algarrobo
• Semiduras: Nogal, roble, cedro
• Blandas: Pino blanco, pino paraná
También el mercado ofrece Maderas Aglomera-
das o Laminadas.
Cubierta de Madera
Vigas laminadas (encoladas)
Presentación comercial: Escuadría
• Alfajías: 1’’x 2’’, 1’’x 3’’
• Listones: 1’’x 6’’
• Tablas: 1’’x 8’’, 1’’x 12’’
• Tablones: 2’’x 12’’
• Tirantes: 2’’x 3’’ a 4’’x 12’’
• Vigas: 6’’ x 6’’ a 12’’x 12’’
Pueden cepillarse, agregarse ‘’pecho de palo-
ma’’, etc.
Tensiones de rotura, admisible y
Módulo de elasticidad
Tensiones de rotura
Tensiones Admisibles s/Diagrama
Módulo de Elasticidad Longitudinal (E)
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Material Tipo Pe sadm tracción sadm compr. tadm corte E (mod elast)
(kg/m3) (kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)

ACERO St 37 (dulce) 7800 1400 1400 1050 2.100.000

St 52 ADN 420 7800 2400 2400 1050 2.100.000

HORMIGÓN H21 2500 15 150 7,5 300.000.

Blandas < 550 6 8 10 75.000.

MADERA Semiduras 550-750 8 10 15 100.000.

Duras >750 15 15 20 150.000.


Unidades del SI
Longitud: m
Masa: kg
Fuerza: Newton (N) => 1 kgf = 10 N
1 kN = 100 kgf
Presión: Pascal (Pa) => 1 Pa = 1 N/m2
1 MPa = 10 kgf/cm2

You might also like