You are on page 1of 4

FORMATO DE CONTENIDO MICRO-CURRICULAR Código: D-FO-034

Versión: 07
DOCENCIA Fecha: Enero 2023

Programa Académico TRABAJO SOCIAL


Nombre de la asignatura o espacio
temático ECONOMÍA
Código 55205 SEGUNDO
Semestre
Horas de
Número de Créditos 2 Horas de 64 Trabajo 128
acompañamiento independiente
Directo
Ninguno
Conocimientos previos
No tiene prerrequisitos

Tipo de curso teórico 100% practico Teórico-práctico

OBJETIVO GENERAL:
El curso permite, para los trabajadores sociales, adquirir un conjunto de herramientas teórico-prácticas para
comprender el papel de la economía En el trabajo social. Ofrece una visión panorámica previa de las grandes ideas que
se repiten en economía basadas en los 10 principios fundamentales. Buscar entender la economía en un mundo
globalizado y dinámico dentro del cual, la tecnología juega su importante papel. Ha de ofrecer al estudiante una
formación integral para su desempeño interdisciplinario en el desarrollo de la sociedad.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar esta asignatura, el estudiante estará en la capacidad de Identificar los conceptos básicos de los de la
economía y lograr resolver e identificar problemas económicos mediante herramientas ampliamente conocidas para
aplicar los resultados en la resolución de problemas cotidianos y de fenómeno los cuales su especialidad le exige.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Cuál ha sido el origen y desarrollo de la economía a través de las diferentes épocas de
la evolución humana y como el trabajo social ha influido desde el trueque al uso de nuevas tecnologías y cuales medios
económicos utilizan los campos macro y microeconómicos en los que el trabajador social ha de desempeñarse.

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA: Describir y explicar el papel de la economía en la sociedad y como a ella le aporta su
profesión y conocer los medios teórico-prácticos para utilizar en el escenario social. Saber explicar la importancia de la
economía en cada una de las especialidades gerenciales, reconociendo en ellas la Ética de la Practica de su profesión.
COMPETENCIA PROPOSITIVA: Saber formular y analizar un problema económico con sus variables tanto causales como

Página 1 de 4
FORMATO DE CONTENIDO MICRO-CURRICULAR Código: D-FO-034

Versión: 07
DOCENCIA Fecha: Enero 2023

de resultado, usando modelos matemáticos, nuevas ideas, argumentos teóricos definidos y graficas.

Justificación:

Los procesos económicos son parte del engranaje de la dinámica social contemporánea, su importancia radica en


que son la base de muchos de los procesos sociales actuales, el comportamiento social e individual se encuentra
permeado por lo económico, y esta dimensión en la interacción las instituciones tales como el estado y la familia,
determinan el bienestar de las sociedades.

La producción, distribución y el consumo se muestran como actividades vitales en la dinámica social actual y


su expresión tangible es el mercado. En el mercado las interrelaciones económicas se encuentran mediadas por los
precios y las instituciones (reglas de juego), de allí se desprenden elementos importantes en el comportamiento de
los individuos y de la sociedad. El análisis de los elementos que la teoría económica en sus diferentes perspectivas
aporta, permite entonces analizar la dinámica social desde visiones diferentes, generando matices en las
interpretaciones de problemas claves en la sociedad como el comportamiento económico, el bienestar, la toma de
decisiones, las acciones individuales y colectivas.

Contenido:
UNIDAD 1. LA ECONOMÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO
1.1 El concepto de economía
1.2 El hecho económico: Fundamento y naturaleza
1.3 Los problemas económicos fundamentales
1.4 Las leyes económicas
1.5 Objeto de estudio de la economía como ciencia social. La economía Positiva y la economía Normativa.
1.6 La racionalidad económica
1.7 Las relaciones de la economía con otras áreas del conocimiento social.

Unidad 2. Teoría de los sistemas económicos.


1.1Esclavismo, Feudalismo, Socialismo y Capitalismo.
1.2 Doctrinas económicas: Clásica, Marxista, Neoclásica, Keynesiana y Monetarista

UNIDAD 3. EL SISTEMA ECONÓMICO Y SU FUNCIONAMIENTO


2.1 El concepto de sistema económico, elementos básicos y funciones
2.2 Los sectores que conforman la actividad económica.
2.3 La dinámica de los sistemas económicos, el flujo circular. Variables características y funcionalidad.

UNIDAD 4. INTRODUCCIÓN A ALGUNOS CONCEPTOS MICROECONÓMICOS


3.1 El mercado como sistema de determinación de precios.
3.2 La demanda y la oferta. Conformación y determinantes
3.3 Tipos de mercados. Características generales. 

UNIDAD 5. INTRODUCCIÓN A LOS AGREGADOS ECONÓMICOS

Página 2 de 4
FORMATO DE CONTENIDO MICRO-CURRICULAR Código: D-FO-034

Versión: 07
DOCENCIA Fecha: Enero 2023

4.1 El análisis macroeconómico como rama esencial de la economía.


4.2 Conceptos básicos e indicadores macroeconómicos
4.3 La medición de la economía en su conjunto

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (METODOLOGÍA)

En general el programa se desarrollará combinando diferentes estrategias pedagógicas (clase magistral, talleres,


debates, entre otras).

Se privilegiará la participación activa del estudiante, quien para cada clase deberá efectuar como base para
discusiones permanentes orientadas por el profesor, lecturas previas de los documentos que aborden las
diferentes temáticas.

RECURSOS DIDÁCTICOS TIC

Correo institucional: tito.zamora@ocente.fup.edu.co


Computador
Diapositivas

Sistemas de evaluación:

PRIMER CORTE (30%) SEGUNDO CORTE (30%) TERCER CORTE (40%)

15%= Primer Parcial 20%= Segundo Parcial 20%= tercer parcial

15%= talleres de aplicación, 10%= talleres de aplicación, 20%= taller de aplicación aportes
aportes en clase aportes en clases. en clases

BIBLIOGRAFIA

AUTOR (ES) TITULO Editorial Edición y/ o Año

Página 3 de 4
FORMATO DE CONTENIDO MICRO-CURRICULAR Código: D-FO-034

Versión: 07
DOCENCIA Fecha: Enero 2023

MANKIN, Gregory Principios de Economía Editorial McGraw-Hill. México 7 Edición/ 2017


Madrid
PARKIN, Michael Economía Editorial ADDISON-WESLEY México 12ª edición/
2018
J. SILVESTRE. MENDES Fundamentos de Editorial McGraw-Hill México/primera edición
economía MEXICIO ebook/ 2020
Mauricio Cárdenas Introducción a la Editorial: Alphaeditorial Colombia 4 edición/ 2020
Economía Colombiana
SAMUELSON, Paul and Editorial Mc Graw Hill 19th edition, 2010
NORDHAUS, William Economics
THALER RICHARD When the Law of Ny times Magazine 1ra edition New York,
Supply and Demand 2020
Isn’t Fair
SOWELL, Thomas Economics. A common Basic Books Fifth edition, New York,
sense guide to the 2020.
economy

CIBERGRAFIA

AUTOR (ES) TITULO Recuperado Disponible en


Día/Mes/Año <URL>

Página 4 de 4

You might also like