You are on page 1of 22

Satisfacemos el espíritu humano

solar

eólica

hidráulica

Catálogo de productos 200 4


Satisfacemos el espíritu humano

Las energías renovables (solar, eólica, SOLENER suministran todos los APLICACIONES:
hidráulica...) constituyen una fuente elementos necesarios para realizar una Iluminación: Electrificación de casas de
inagotable y limpia y se pueden utilizar instalación de energías renovables: campo, caravanas, veleros y yates,
de forma autogestionada, consumiéndose Paneles fotovoltaicos. Seguidores solares jardines, carreteras (luminarias
la energía allí donde se produce, lo que en dos ejes. autónomas o farolas solares), vallas
elimina pérdidas por transporte y reduce Aerogeneradores completos (con torre) publicitarias,...
las desigualdades territoriales. Así, se da de diferentes potencias (300W-15KW). Aplicaciones agrarias: Sistemas de
la posibilidad de utilizar electricidad en Acumuladores. bombeo, de riego, bebederos
zonas más o menos inaccesibles o poco Lámparas de bajo consumo. automáticos para ganado. En SOLENER
desarrolladas, que, por otra parte, poseen Todos los demás equipos que pueden ir también diseñamos las bombas para
mucha de esta riqueza energética. situados en estas instalaciones, que son estas aplicaciones, así como cercas
diseñados y fabricados por nosotros: electrificadas, invernaderos, naves
SOLENER cuenta con una experiencia reguladores, inversores, equipos de ganaderas, granjas cinegéticas,...
de más de 20 años en el campo de las venta a red, reactancias, controladores, Telecomunicaciones: Repetidores de
energías alternativas, tiempo en el cual sensores, equipos de telecontrol y televisión y radio, observatorios
ha realizado más de 15.000 instalaciones adquisición de datos, adaptadores de meteorológicos, señales marinas (balizas
en España, Europa, África, Asia, América máxima potencia, estructuras metálicas, y radiofaros), postes de socorro en
y la Antártida, y actualmente distribuimos etc. autopistas, equipos de navegación,...
nuestros equipos en un gran número de Tratamiento de aguas: Depuradoras de
países de todo el mundo. aguas residuales, cloración,
fertirrigación,...
En SOLENER estamos en continua
Venta a red: Sistemas de venta de
investigación técnica.
energía eléctrica a la red nacional, tanto
fotovoltaicos como eólicos.
Casa aislada: Allí donde llevar la
electricidad resulta caro, debido a la
distancia, permisos por los lugares por
donde atraviesa la línea aérea o
enterrada, ecológicos,...
Nota: Salvo en el caso de bombeo directo,
todos los demás casos, cubrir y asegurar
100% de la necesidad energética con la
solar, no es posible rentablemente, hay
que prever ayuda eólica o grupo
electrógeno.

tiene instalaciones funcionando en:


Asia Europa Africa América
Indonesia Alemania Camerún Argentina
Japón Finlandia Gambia Brasil
Yemen Portugal Guinea Chile
Rusia Marruecos Colombia
Senegal Cuba
Túnez Estados Unidos
República Dominicana
Venezuela
Indice
Solar
Paneles solares fotovoltaicos 4
Reguladores 6
Seguidores solares en dos ejes 7
Estructuras de sujección 7

Eólica
Aerogeneradores 8
Torres 9
Reguladores 9

Hidráulica
Mini turbinas 10
Bombas 11
Cuadro de control 12
Dispositivo de variación de potencia 12

Acumuladores
Baterías monoblock 13
Acumuladores estacionarios 13
Cargadores de batería 13

Iluminación
Alumbrado público 14
Apliques, reactancias y lámparas electrónicas 15

Inversores
Inversores electrónicos de onda senoidal 16

Sistemas didacticos
Kits fotovoltaicos 17
Kits hidráulicos 17
Kits eólicos 17
Kits hidrógeno 17

Venta a Red
Venta a red solar 18
Venta a red eólica 18

Soluciones Energéticas S.A


Instalaciones 19
Aplicaciones 21
Solar
Paneles solares fotovoltaicos

Paneles solares fotovoltaicos


Los módulos El circuito de células El laminado se El marco dispone de Todos los módulos
fotovoltaicos utilizan se lamina utilizando encaja en una varios taladros para tienen entre 20 y 25
células pseudo acetato de etilen- estructura de la fijación del módulo años de garantía del
cuadradas de silicio vinilo (EVA) como aluminio anodizado. a la estructura 80% de su potencia
monocristalino ó encapsulante en un Las cajas de soporte y su puesta según legislación.
policristalino de alta conjunto formado terminales con a tierra en caso de
eficiencia para por un vidrio protección IP-65, ser necesario.
transformar la templado en su cara están hechas a partir
energía proveniente frontal y un polímero de plásticos
de la radiación solar plástico (Tedlar) en resistentes a
en electricidad en la cara posterior que temperaturas
corriente continua. proporciona elevadas y
resistencia a los contienen los
agentes ambientales terminales, las
y aislamiento bornas de conexión
eléctrico. y los diodos de
protección (diodos
de by-pass).

Características
Potencia Wp 5 20 50 100 *125 *130 *165

Altura (mm) 270 524 1310 1310 1248 1248 1580

Anchura (mm) 270 325 340 654 803 803 800


Físicas

Espesor (mm) 20 34 39,5 39,5 46 46 46

Peso (Kg) 0,8 2,35 5,5 11,5 12,5 12,5 15,5

Células en serie/paralelo 32 1/8 36/1 36/1 36/2 40/1 40/1 50/1

TONC (800W/m2 - 1,5MA) (ºC) 40 43 47 47 47 47 47

Corriente de cortocircuito (Asc) 0,41 1,36 3,27 6,54 7,27 7,39 7,36
Eléctricas

Tensión de circuito abierto (Voc) 19,2 20,5 21,6 21,6 24 24,2 30,4

Corriente de MÁX. potencia (Amax) 0,32 1,21 2,87 5,74 6,63 6,79 6,83

Tensión de máxima potencia (Vmax) 15,5 16,5 17,4 17,4 18,8 19,2 24,2

* Distribuidor exclusivo MITSHUBISHI para España, Portugal y Norte de África.


4 - Datos técnicos orientativos, sometidos a posibles variaciones.
2004 - Para otras potencias consultar.
Esquema típico de una instalación

Regulador
Iluminación

Paneles Solares Convertidor o Inversor

Enchufes
Acumuladores o baterías

Hidraúlica

Corte transversal de un panel fotovoltaico

Goma butílica

Marco soporte Cristal Templado


del módulo simple
Encapsulante EVA

Lámina de Tedlar
Célula

Contacto eléctrico entre células

Taladro de fijación
5
2004
Solar
Reguladores

La regulación es imprescindible en un sistema fotovoltaico. Los reguladores sirven fundamentalmente para controlar
el estado de carga de las baterías, impidiendo que éstas se sobrecarguen o que se descarguen en exceso, prolongando
así su vida útil y optimizando el rendimiento de la instalación. Los reguladores SOLENER están protegidos contra
conexiones erróneas por parte del usuario.

Reguladores de carga
Los reguladores están diseñados y Modelo Intensidad Tensión
fabricados por SOLENER para su DSD 10 - 30 - 50 Entrada 10 A - 30 A - 50 A 12 V / 24 V bitensión
Salida 10 A - 30 A - 30 A
aplicación en instalaciones fotovoltaicas Entrada 20 A - 40 A
DSD 20 - 40 Salida 20 A - 30 A 48 V
aisladas. Su fiabilidad y versatilidad los
Entrada 20 A - 40 A
convierten en equipos dirigidos a DSS 10 - 30 Salida 20 A - 30 A 12 V / 24 V bitensión
sistemas domésticos. Presentan un Entrada 30 A
*DSP 30 Salida 30 A 30 A
diseño compacto y de fácil instalación. * Con relé de arranque automático de grupo electrógeno. (Bajo pedido)
Los reguladores indican el estado de
funcionamiento de las baterías y el
sistema mediante LEDs (en el modelo
DSS) y también con una pantalla digital
LCD (en el modelo DSD).

Reguladores especiales o profesionales


Los reguladores especiales están adaptados a usos profesionales de potencia media, cubriendo las exigencias del
sector de las tele-comunicaciones. Estos reguladores permiten la monitorización y control del sistema a distancia.

Modelo Intensidad Entrada Intensidad Salida Tensión

Soletel S 12 - 24 2 x 20 A 1 x 30 A 12 V / 24 V

Soletel S 24 - 48 2 x 20 A 1 x 30 A 24 V / 48 V

Equipos de regulación y control


En SOLENER fabricamos equipos para controlar el funcionamiento de luminarias autónomas, el alumbrado de vallas
publicitarias, etc.

Modelo Intensidad Panel referencia máx. Tensión


Entrada 30 A
Regulador / Temporizador Inteligente Salida 2 X 15 A 8A 12 V ó 24 V
para doble luminaria. Entrada 30 A 12 A 12 V ó 24 V
Salida 2 X 15 A

*Regulador / Temporizador Inteligente 30 A 8A 12 V ó 24 V


con doble nivel.
30 A 12 A 12 V ó 24 V
*Incluye reactancia SOX.
-Fabricaciones especiales de balastros electrónicos bajo pedido.

6
2004
Solar
Seguidores solares en dos ejes

Los seguidores solares SOLENER han El sistema electrónico de seguimiento SOLENER comercializa modelos
sido diseñados y fabricados íntegramente solar consta de tres mini células diferentes de seguidores en función de
por nosotros, tanto los circuitos fotovoltaicas que por comparación de la su tamaño: de 6–8 m2, 8–10 m2, 10–14
electrónicos como la estructura mecánica. radiación solar recibida en cada una de m2, 20 m2 y 40-60 m2.
Modelo patentado. ellas, orienta las placas en posición
perpendicular a la radiación incidente,
con el aumento importante y bien
remunerada de la producción.

El movimiento de la estructura
se hace mediante engranajes
que orientan a los paneles en
dos ejes, permitiendo así el
máximo aprovechamiento de la
radiación solar a lo largo del día
y en las diferentes estaciones.

Verano

Invierno

Solar
Estructuras de sujección

SOLENER aporta diferentes soluciones estándar para la sujección de los paneles en pared vertical o sobre tejado.
En proyectos de mayor envergadura se realiza un estudio para crear la ingeniería y la estructura que mejor se adapte
a la necesidad del cliente. Diseñamos soluciones estéticas para combinar con la arquitectura.

Toda la estructura se fabrica en nuestras instalaciones.

20º
25º
30º
35º
Sujeción de pared abatible manual
o
ic
ta

Sujeción de pared
ol
ov

45º
ot
rf
la
so

35º
el
n
Pa

25º
20º

7
Sujeción de suelo / tejado Sujeción de suelo / tejado, abatible manual. 2004
Eólica
Aerogeneradores

Desde hace unos Son aerogeneradores Estan fabricados con Los Aerogeneradores El mantenimiento de
años la energía de eje horizontal los materiales de la fabricados por estos aparatos es
eólica se ha diseñados por más alta calidad que SOLENER, están prácticamente nulo,
convertido en una SOLENER. Para se encuentran en el preparados para una a pesar de tener
forma limpia de cargar baterías en mercado. larga vida partes mecánicas.
obtener energía, sistemas sin acceso Así mismo en el proporcionando un
aprovechando la a la red eléctrica proceso de gran flujo energético
energía cinética del convencional o para fabricación se para todas las
viento y la conexión directa a emplean las más necesidades.
transformándola en un motor trifásico en avanzadas
eléctrica mediante aplicaciones de tecnologías y el
un alternador. bombeo. acabado y ajustes a
mano siguiendo
unas estrictas
normas de
fabricación y
comprobación.

Alternador

Carcasa
Cúpula Cola

Palas
Rodamientos

Mo d e l o s Potencia Tensión Vcc

Mini Solener 300 W 12, 24 ó 48

Solener D 750 W 12, 24 ó 48

Solener I 1,5 kW 24 ó 48

Solener III 3 kW 24 ó 48

Solener V 5 kW 48

Solener VII 7,5 kW 288

Solener X 10 kW 288

8 Solener XV 15 kW 288
2004
Eólica
Torres

Existen diferentes tipos de torres, en función de la altura y qué aerogenerador soporten. La situación y altura de la
torre son los factores principales en el rendimiento del sistema. La velocidad media del viento depende de muchos
parámetros y puede variar considerablemente dentro de una misma zona. El flujo laminar del viento sobre la superficie
se ve alterado por multitud de obstáculos y variaciones topográficas. Esto produce dos fenómenos: reducción de la
velocidad cerca del suelo y turbulencias. Ambos fenómenos disminuyen con la altura, por lo que cuando más alto
se sitúe el aerogenerador, mayor rendimiento tendrá.

Modelos Altura Peso

9 m. (1 + 3 + 5) 155 - 175 Kg.


Trípode sin vientos 12 m. (1 + 5 + 3 + 3) 205 - 225 Kg.
15 m. (2 + 5 + 5 + 3) 340 - 360 Kg.
9 m. (6 + 3) 240 - 260 Kg.
Tubular con vientos 12 m. (6 + 6) 320 - 340 Kg.
18 m. (6 + 6 + 6) 480 - 500 Kg.
10 m. 254 - 465 Kg.
12 m. 307 - 570 Kg.
14 m. 372 - 715 Kg.
16 m. 427 - 820 Kg.
18 m. 497 - 980 Kg.
*Torres eléctricas
20 m. 562 - 1095 Kg.
22 m. 642 - 1270 Kg.
24 m. 727 - 1410 Kg.
26 m. 807 - 1620 Kg.
28 m. 892 - 1775 Kg. Torre Torre Torre
Torre
Trípode Tubular con vientos Trípode
Eléctrica
30 m. 977 - 1995 Kg.
*Según esfuerzo en punta varía de 500 a 3000 Kg.

Eólica
Reguladores

La regulación y el control son imprescindibles en una instalación eólica; la CORRIENTE ALTERNA trifásica producida
por el aerogenerador se rectifica para obtener CORRIENTE CONTINUA y de este modo poderla
almacenar en los acumuladores. Además hay que controlar la energía suministrada para que en ningún momento
se sobrecargue el sistema,
protegiendo así al
Mo d e l o s Potencia Tensión Vcc acumulador, al resto del
equipo y a la instalación.
Mini Velter 300 W 12, 24 ó 48
Así mismo, el regulador
Velter D 750 W 12, 24 ó 48 impide que las baterías se
Velter I 1,5 kW 24 ó 48 descarguen en exceso,
prolongando así su vida útil y
Velter III 3 kW 24 ó 48
optimizando el rendimiento de
Velter V 5 kW 48 la instalación. Los reguladores
Velter VII 7,5 kW 288 SOLENER están protegidos
contra todo tipo de conexiones
Velter X 10 kW 288
erróneas por parte del usuario.
Velter XV 15 kW 288
-Los reguladores de potencias superiores a 7.500 W
van integrados en el equipo del inversor.
9
2004
Hidraúlica
Mini Turbinas

Es bien conocido por todos, que a través del desnivel del potencial que provoca el agua se puede obtener energía
eléctrica mediante turbinas hidráulicas. La cuál se suele almacenar en baterías para su posterior consumo. Se
disponen de 3 tipos de Mini Turbinas Hidráulicas diseñadas y fabricadas por SOLENER:

KAPLAN. Este tipo de Mini Turbinas requieren poca PELTON. Su ubicación es en lugares donde existen
altura pero mucho caudal. Su emplazamiento barre un saltos de agua o desniveles con pequeños caudales.
amplio rango, desde acequias naturales o artificiales El agua se canaliza mediante una tubería o varias, de
con saltos de 1,5 m aproximadamente, como pequeños tal manera que al llegar a la turbina aumenta su presión,
saltos naturales o provocados para tal fin, así como moviendo así los alabes con mayor fuerza, obteniendo
desviaciones laterales del cauce del río obteniendo la así mayor producción de energía.
altura y cauce necesario para su correcta instalación. Existen dos modelos: eje vertical y eje horizontal.
R O SL UPM I

ESPIRAL FRANCIS. Se utiliza en lugares con


desniveles y caudales no muy grandes, el rotor tiene
IMPULSOR

alabes que giran en una cámara con forma de caracol,


para aprovechar la energía cinética del agua. Frente
a otras turbinas, presenta la ventaja de situar el
alternador eléctrico alejado del agua. Intercalada en
una tubería, solamente produce una perdida de carga,
proporcional a la energía extraída por la turbina.

10
2004
Hidraúlica Hidráulica
Bombas

Una de las aplicaciones más interesantes y variadas de las energías renovables, y una de las especialidades de
Soluciones Energéticas, es el bombeo de agua, tanto para extraer aguas subterráneas como para dar presión al
agua sanitaria de viviendas, alimentar bombas de circulación de piscinas etc.

Estos sistemas de pueden dividir en dos grandes grupos: los que utilizan baterías para acumular la energía eléctrica,
y sistemas de bombeo solar directo. El segundo tipo consiste en el acoplamiento del campo fotovoltaico directamente
a la bomba mediante la utilización de un inversor especial pero sin la intervención de sistemas de acumulación
electroquímicos, aunque sí de una manera más indirecta, con acumulación a depósito. Esto se hace en el caso de
sistemas de producción de energía para uso exclusivo del bombeo por dos motivos: porque la acumulación de agua
en depósitos es mucho más económica que la acumulación de energía eléctrica, y porque la necesidad de agua en
muchos sistemas (p.e. sistemas de riego) se acopla perfectamente a la disponibilidad de radiación solar; coincide
cuanto más sol hace, más agua se necesita y más agua bombea el sistema.

Bombas de desplazamiento positivo helicoidal


Todas las bombas han sido diseñadas y probadas en nuestro departamento
de I+D para garantizar el correcto acoplamiento de los componentes que la
forman, así como su correcto funcionamiento, garantizando una alto rendimiento
de hasta el 80% en elevación de agua.
Las bombas son sumergibles, con todas las partes externas de acero inoxidable
para evitar la corrosión.
Dependiendo de las necesidades de agua diaria y la profundidad del pozo,
SOLENER pone a su disposición un alto rango de bombas para satisfacer sus
necesidades.
El caudal es proporcional al giro al ser de desplazamiento positivo.
El tiempo de vida útil se estima en mas de 20 años.

Bombas de desplazamiento positivo de membrana


Las bombas de membrana son compactas y ligeras y su instalación es fácil en cualquier lugar y posición. Gracias
a su diseño modular el nivel de mantenimiento es bajo y garantiza una vida útil, libre de problemas.

Bombas de membrana de corriente alterna (230 Vca)

Modelo Potencia Caudal (máx) Altura (máx)

Shurflo 2088-562-144 60W 9,5 litros/minuto 15 m.


-El consumo de arranque es aproximadamente 4 veces el consumo nominal.

Bombas de membrana de corriente alterna (230 Vca)

Modelo Tensión Caudal (máx./hora) / Potencia Altura (máx.)

Flojet 0210012 A 12 V 522 l/h / 72 W 15 m.

Flojet R4405143 A 12 V 750 l/h / 84 W 15 m.

Flojet R4325143 A 12 V 1000 l/h / 150 W 20 m.

Flojet 02100740 A 24 V 522 l/h / 84 W 15 m.

Flojet R4405343 J 24 V 750 l/h / 96 W 15 m.

Flojet R4325343 A 24 V 1000 l/h / 162 W 20 m.

-Cualquiera de estas bombas se pueden instalar en un equipo automático de presión con hidrosfera o calderín de 20 litros 11
para una tensión de 12 ó 24 V. 2004
Hidraúlica
Bombas

Bombas centrífugas
Las bombas centrífugas sumergibles están especialmente diseñadas para el suministro de aguas subterráneas para
sistemas de riego, suministro de agua sanitaria para viviendas, y suministro de agua para ganado, etc. SOLENER
pone a su disposición un completo rango de potencias, lo que permite la selección del cuerpo hidraúlico y del motor
mas adecuados para cada aplicación. La tecnología utilizada en la fabricación de estas bombas y los materiales
empleados las hacen fiables y de muy bajo mantenimiento.
No dude en consultar a nuestros técnicos para encontrar la bomba que mejor se adapte a sus necesidades.

Aplicaciones (regadio, depuradoras...)

Consultar tanto para información sobre otros


tipos de bomba como para el dimensionado
de sistemas de bombeo más complejos.

Hidraúlica
Cuadro eléctrico de control

Están especialmente diseñados para motores trifásicos de inducción. Su función principal es


la adaptar la tensión a la de los paneles fotovoltaicos y calcular en su procesador interno los
distintos niveles de radiación solar, profundidad del acuífero y tipo de motobomba utilizada y
así obtener el mayor caudal posible.

Tensión de alimentación solar Potencia nominal (kW) Salida

de 140 a 400 Vcc 2,20 kW Trifásica. En caja y protecciones

de 140 a 400 Vcc 3,70 kW Trifásica. En caja y protecciones

Consultar equipos mayores 5,5 a 100 kW Trifásica. En caja y protecciones

-Al elegir las bombas utilizar 2,5 veces la altura nominal y 1,2 veces el caudal. Los motores adecuarlos a las potencias del campo solar.
Para distancias superiores a 100 m. deben llevar filtro senoidal. Los conjuntos de motor y bomba pueden ser cualquiera combinación.

Hidraúlica
Dispositivos de variación de potencia

El dispositivo de variación de potencia sirve para conectar una bomba trifásica a un convertidor monofásico cualquiera
y controlar su consumo energético.

Potencia nominal (Kw) Potencia nominal (CV) Tensión Alimentación

Entrada Monofásica 230 Vac


2,2 KW Hasta 3
Salida Trifásica 230 V (Frecuencia variable)
12 -Consultar otras potencias
2004
Acumuladores
Baterias, Acumuladores y Cargadores

La energía producida por los paneles solares fotovoltaicos se genera durante el día. Los acumuladores estacionarios
y las baterías monoblock cumplen la función de almacenar energía, para después poder utilizarla cuando el usuario
lo requiera.
La elección entre un acumulador y una batería depende de la cantidad de energía producida y el uso que le vayamos
a dar. Para acumulación de energía superior a 250 Amperios utilizaremos acumuladores estacionarios.

Baterías Monoblock
Estas baterías tienen su Capacidad Tensión
aplicación fundamental en
72 Ah 12 Vcc
pequeños sistemas
106 Ah 12 Vcc
aislados, sin grandes
consumos de energía. 165 Ah 12 Vcc

216 Ah 12 Vcc

250 Ah 12 Vcc
-Descarga 100 h.

Acumuladores estacionarios
Acumulan la energía en instalaciones más grandes, con mayores consumos de energía. Además, están especialmente
optimizados para sistemas de energías alternativas ya que se descargan más lentamente.

Capacidad Vasos – Tensión Peso total

295 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 111 kg

361 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 132 kg

433 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 150 kg

519 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 180 kg

627 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 210 kg

731 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 238 kg

900 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 288 kg

1200 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 378 kg

1500 Ah 6 Vasos – 12 Vcc 468 kg

-Descarga 100 h.
-Cada Vaso tiene una tensión de 2 Vcc

Cargadores de batería
En caso de contar con un sistema de apoyo, como un equipo electrógeno, se puede instalar uno de estos equipos
para cargar las baterías. Todos los cargadores son automáticos.

Intensidad Tensión

30 A 12 ó 24 Vcc

60 A 12, 24 ó 48 Vcc

100 A 24 Vcc, 48 Vcc Monofásico ó 48 Vcc Trifásico


-Intensidad constante. 13
2004
Iluminación
Alumbrado público

Este producto almacena la energía recibida del sol para utilizarla en forma de luz en periodos de oscuridad
seleccionados.

La farola solar está constituida por un báculo que soporta habitualmente uno o más paneles y dispone de una luminaria
capaz de albergar un equipo de alumbrado con lámpara de fluorescencia o de vapor de sodio de baja presión; dispone
además de un circuito electrónico inteligente que controla mediante un selector de tiempos los periodos de alumbrado
deseados, en función de la energía almacenada en el acumulador.

Datos técnicos

Circuito inteligente Luminaria


El circuito inteligente desarrollado La luminaria del tipo
íntegramente por SOLENER, XRX-602 “COMBI“ sirve para
está basado en un cualquier de las lámparas
microprocesador, almacena un indicadas, y, a la vez que
algoritmo que determina cuándo proporciona estanqueidad tanto
debe encenderse o apagarse la a la lámpara como al equipo,
luminaria por programación y permite la difusión de la luz
además con independencia de lateralmente consiguiendo la
la latitud, sea invierno o verano, máxima superficie iluminada.
se acomoda a cualquier ciclo Tiene un diseño sencillo que
estacional sin necesidad de consigue integrar perfectamente
relojes horarios. un costo reducido a la vez que
funcional.

Batería Báculo
La batería seleccionada del tipo El báculo es de acero
“sin mantenimiento“ evita la mano galvanizado, tronco - cónico, y
de obra del control periódico de su longitud es de cuatro a seis
niveles del electrolito; su metros. Incorpora un brazo de
capacidad es próxima a 150 Ah. fijación para la luminaria, así
Dependiendo del tipo de como una estructura que soporta
requerimiento puede ir alojada los módulos fotovoltaicos
en la parte superior o encofrada permitiendo su orientación.
en la base.

Fluorescencia 36 W SOX 18 W SOX 35 W SOX 55 W

Flujo luminoso 2900 lm 1800 lm 4600 lm 8100 lm


Rendimiento luminoso 95 lm/w 100 lm/w 124 lm/w 145 lm/w

Duración de la lámpara 8.000 h 8.000 h 8.000 h 8.000 h


Consumo a 12V 3A 1,5 A 2,9 A 4,6 A
-Todos los modelos disponen de un circuito opcional de energía que reduce en las horas deseadas el consumo de las lámparas al 50%
14 -Los rendimientos de las lámparas SOX al trabajare en alta frecuencia aumentan el rendimiento un 10% respecto a el especificado.
2004 -El rango de temperaturas de operación de la farola solar inteligente varía entre -15ºC hasta 60ºC
Iluminación
Apliques, reactancias y lámparas electrónicas

El complemento ideal y necesario de una instalación de energías renovables son lámparas de bajo consumo, ya
que la disponibilidad de energía es limitada en estos sistemas.

La reactancia electrónica permite la utilización de cualquier aplique fluorescente para uso con corriente continua a
12 ó 24 Vcc, mediante la sustitución de los componentes electrónicos

Apliques y reactancias para fluorescentes

En SOLENER disponemos de apliques y reactancias para fluorescentes


tanto a 12 como a 24Vcc en un amplio rango de potencias.

SOLENER ha diseñado y fabricado reactancias para lámparas de


Sodio de baja presión (SOX) que son alimentadas directamente a 12
ó 24Vcc. A estas reactancias se pueden conectar lámparas de hasta
55W. Su uso principal es en farolas solares puesto que podemos
obtener una mayor iluminación con un menor consumo energético
(Aproximadamente 200 Lúmenes / Watio).

Apliques para fluorescentes Potencia de salida Tensión


Apliques fluorescentes completos 8 / 18 / 20 W ... 12 ó 24 Vcc
-Incluye fluorescente

Reactancias para fluorescentes Potencia de salida Tensión

Reactancias electrónicas 8 / 18 / 36 W ... 12 ó 24 Vcc


Reactancias SOX (Sodio baja presión amarillo) 18 / 26 / 35 / 36 / 55 W 12 ó 24 Vcc

Lámparas electrónicas de bajo consumo

Existe un amplio rango de lámparas electrónicas de bajo consumo


alimentadas a 230Vac con rosca E27, desde 5W hasta 25W, que
están a disposición de nuestros clientes. Con este tipo de iluminación
conseguimos reducir el consumo eléctrico hasta cinco veces menos
que con la iluminación convencional manteniendo la calidad lumínica,
además la vida útil de estas lámparas es muy elevada.

Lámparas de bajo consumo Potencia de salida Tensión

7 / 11 / 15 W 12 ó 24 Vcc
Lámparas electrónicas (Rosca E/27 Compactas)
5 / 7 / 11 / 15 / 20 / 23 W 220 Vac
15
2004
Inversores
Inversores electrónicos de onda senoidal

SOLENER diseña y fabrica equipos para convertir la corriente continua de los acumuladores en corriente alterna,
para utilizar los aparatos y electrodomésticos habituales de nuestras viviendas. Estos inversores o convertidores
generan una onda senoidal pura, lo que optimiza la instalación con rendimientos superiores al 95%.

El mismo aparato se usa para una instalación solar, eólica, hidráulica u otras aplicaciones.

Asimismo tenemos equipos especiales para la inyección a red y poder vender la energía obtenida a su compañía
eléctrica habitual. Descrito más detalladamente en la página 18.

Modelo Potencia de salida Tensión

Inversor - Arranque automático 250 W (continuos) 12 ó 24 Vcc


Inversor - Arranque automático 600 W (continuos) 12 ó 24 Vcc
Inversor - Arranque automático 1 500 W (continuos) 12 ó 24 Vcc
Inversor - Arranque automático 2 000 W (continuos) 12 Vcc
Inversor - Arranque automático 3 000 W (continuos) 24 ó 48 Vcc
Inversor - Trifásico 220 V / 380 + N 5 000 W 300 Vcc
Inversor - Trifásico 220 V / 380 + N 5 000 W (con cargador) 300 Vcc
Inversor - Trifásico 220 V / 380 + N 7 500 W 300 Vcc
Inversor - Trifásico 220 V / 380 + N 7 500 W (con cargador) 300 Vcc
Inversor - Trifásico 220 V / 380 + N 15 000 W 300 Vcc
Inversor - Trifásico 220 V / 380 + N 15 000 W (con cargador) 300 Vcc

16
2004
Sistemas didácticos
Modelos

Las Energías Renovables contribuyen a conservar el medio ambiente, producen energía en el mismo lugar donde
es consumida y se pueden utilizar de forma autogestionada, y para poner al alcance de todos estas energías,
SOLENER ha desarrollado diferentes Kits didácticos que ayudan a comprender su funcionamiento
Estos equipos son una instalación básica totalmente funcional, que permite estudiar el comportamiento de cada
elemento y del conjunto, en condiciones normales o alteradas por el profesor.

Kits Fotovoltaicos
Es un kit muy completo y muy útil tanto para practicar en colegios
o institutos como para demostraciones en conferencias o
exposiciones. Consta de: un panel fotovoltaico de 55Wp, un
regulador de carga digital de 10A bitensión 12V/24V, una batería
de gel que no requiere mantenimiento de 80Ah, un inversor de
onda senoidal pura de 600W, una lámpara electrónica de bajo
consumo de 12Vcc y otra de 230Vac. Todo esto va montado sobre
una estuctura equipada con ruedas para poder transportarlo
fácilmente y que permite conectar y desconectar el sistema
cómodamente.

Kits Hidráulicos
Hidraúlica
Para poder demostrar como es la generación hidroeléctrica a
pequeña escala disponemos de una mini-turbina Pelton acoplada
a un generador de pequeña potencia que se puede conectar a
un pequeño salto de agua o directamente al grifo de una casa
que tenga presión suficiente para mover la turbina.

Kits Eólicos
Otro equipo fabricado por SOLENER consiste en un alternador
conectado a un grupo de bombillas. Las bombillas se encienden
según la potencia generada al dar vueltas al alternador mediante
un manubrio. Permite a los alumnos apreciar los conceptos de
potencia y energía, y descubrir el mecanismo de funcionamiento
de un pequeño aerogenerador haciendo comparativas espontáneas
entre ellos.

Kits de Hidrógeno
Los kits de hidrógeno muestran la última tecnología en energías
renovables. Están formados por una célula fotovoltaica, un depósito
de hidrógeno y otro de oxígeno, dos pilas de combustible y una
carga eléctrica, por ejemplo un ventilador. Estos kits incluyen un
manual de instrucciones donde se explica detalladamente el
montaje del kit e incluye ejercicios prácticos para comprender
bien su funcionamiento.
17
2004
Venta a red
Solar y eólica

La venta a red consiste en vender a la compañía eléctrica la energía generada por paneles fotovoltaicos ó
aerogeneradores.

Las instalaciones de venta a red funcionan automáticamente en paralelo con la red eléctrica convencional. La
instalación fotovoltaica genera electricidad que se inyecta en la red (vendemos energía). Todo el proceso es totalmente
automático y pasivo, carece de partes móviles con lo que el mantenimiento y desgaste son prácticamente nulos.
Una vez realizada la instalación no hay que ocuparse de nada. La compañía eléctrica instala un contador que registra
la energía inyectada a la red para abonársela al usuario.

Si además de producir energía se consume, este consumo se realizara de forma convencional de la red, con un
contador normal. Los dos sistemas son independientes.

La compañía eléctrica cobrará la energía consumida (si la hay) a 0,08 ¤ /kwh. y pagará la energía generada a 0,414
¤ /kwh. Estos precios son aproximados y pueden variar.

Existen subvenciones de cada Comunidad Autónoma cuya cuantía se cifra en hasta 4,78 ¤. por cada Watio instalado
para conexión a red. También existe otra subvención importante y compatible con la anterior, concedida por el I.D.A.E
(Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)

Este tipo de instalaciones evitan la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera como Azufre, CO2, CO,
Plomo, (por cada 10 kwh generados se emiten 10 kg de CO2 a la atmósfera) etc., ya que introducen en la red nacional
energía limpia generada con radiación solar y evitan la generación de electricidad mediante otras formas de energía
como térmica, nuclear, etc., que son perjudiciales para el medio ambiente.

Una instalación de venta a red se puede amortizar en un período de 5 a 8 años, ya que una instalación de 5 kw
genera anualmente entre 2509,17 ¤ y 3883,24 ¤ (dependiendo de la ubicación de la instalación) y cuesta
aproximadamente 30.000 ¤.

Estas instalaciones se pueden realizar del tamaño que se desee y, para conocer los costes aproximados se puede
decir que cada kilowatio instalado cuesta aproximadamente 6.000 ¤. A partir de 5kw la instalación debe ser
obligatoriamente trifásica, para potencias menores es conveniente pero no imperativo.

Por otro lado la vida media de los paneles solares fotovoltaicos es de 25 a 30 años, si bien después de este tiempo
siguen siendo operativos pero con un rendimiento inferior.

Venta a red Solar


Inversores Venta a Red
Los paneles pueden ser colocados
en superficies como tejados,
fachadas, solares sin uso...

No dude en consultar con nuestros


asesores para realizar un estudio a
su medida.

Venta a red Eólica


También se pueden hacer instalaciones para
vender a la compañía eléctrica la energía
generada por el aerogenerador. Para ello, se Modelo Tensión
necesita un equipo especial para conectarse
Velter V y VII 300 Vcc
a la red eléctrica, con potencias de hasta
22kVA. Velter X y XV 300 Vcc

Consulte con nuestros técnicos para obtener


más información sobre estos sistemas.
18
2004
Satisfacemos el espíritu humano

Nuestra meta: compartir tecnología para satisfacer el espíritu humano.


Nuestra labor: desarrollar productos con un diseño sencillo para que su instalación y su funcionamiento sea fácil.
Gracias al dialogo entre clientes, técnicos y usuarios cubrimos las necesidades de las energías renovables,
comprometiéndonos con el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.
Estas son algunas de las instalaciones llevadas a cabo por SOLENER en los diferentes campos de las energías
renovables.

Fotovoltaica Eólica Hidraúlica

19
2004 instalaciones
Satisfacemos el espíritu humano

Iluminación Mixta Solar / Eólica Bombeo solar

20
2004
Compartimos tecnología

¿Tienes una idea y no sabe como llevarla a cabo?


¿Necesitas una solución energética?
¿Por qué no dar rienda suelta a tu imaginación y diseñar con ayuda de nuestro
equipo, un proyecto a tu medida?
Para responder mejor a todos tus deseos y necesidades, SOLENER pone a tu disposición un grupo
multidisciplinar de personas que te pueden ayudar a realizar ese proyecto que tienes en mente y que no
sabes como llevar a cabo.
Porque el planeta cambia, porque las necesidades evolucionan constantemente, por eso SOLENER evoluciona
y trata de innovar en todo lo que hace.
Soluciones para un mundo mejor.

Aplicaciones
Alumbrado público Aplicaciones agrarias Equipos de adquisición de datos
Sistemas de bombeo
Electrificación en viviendas Sistemas automáticos de riego Sismógrafos y mareógrafos
Casas de campo Silos y almacenes
Pueblos aislados Bebederos automáticos para ganado Tratamiento de aguas
Quioscos. Cercas electrificadas Depuradoras de aguas residuales
Invernaderos Clorado
Vehículos Naves ganaderas Fertirrigación
Automóviles Granjas cinegéticas
Generadores móviles Telecomunicaciones
Aplicaciones portátiles Señales marinas (balizas, faros y Repetidores de TV, radio y telefonía móvil
Veleros y yates radiofaros) Radioteléfonos

Vallas publicitarias Postes de socorro en autopistas Aparcamientos

Observatorios meteorológicos Equipos de navegación en veleros Venta a la red


y atmosféricos y yates, GPS

imagina
imagina
imagina
imagina
imagina
imagina
imagina
imagina
imagina
todo lo que puedes llegar a hacer ...

21
2004
Satisfacemos el espíritu humano

Avda. Real de Pinto, 146 – 28021 (Villaverde Alto) - Madrid


Tel.: (00 34) 91 505 00 62 Fax: (00 34) 91 505 00 79

e-mail: solener@solener.com

Att. al Cliente 902 012 700

You might also like