You are on page 1of 9

"FUNDAMENTOS DE COSTOS CP A"

SARY DAYANA VIRGUES FLORIDO

COD: 6304549

TRANSITO ADELIA SEGURA LEÓN

COD: 6304550

TALLER 1B 2023 II

TUTOR: JOSÉ RAMIRO NIETO ECHEVERRY

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

‘FAEDIS’

PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA

AGOSTO 2023
INTRODUCCIÓN

El siguiente ensayo tiene como finalidad tratar a modo de resumen la


esencia de la contabilidad de costos, es complejo no por los conceptos que
trataremos sino por qué lleva como contenido cuadros de ejemplos que solo a
través de su análisis y su lectura clara podemos comprender, son las
respuestas a preguntas varias con argumentos y opiniones personales que
tienen como base lo ya expuesto por grandes autores y que sólo busca que
quien lea nuestro aporte encuentre una herramienta para comprender más fácil
la contabilidad y su relación con las empresas.

Resaltaremos la importancia de los elementos que conforman la


contabilidad de costos puesto que hace parte del día a día el poco
reconocimiento que se le da a la mano de obra o al valor de la materia prima,
elementos tan importantes e irremplazables dentro de nuestro tema de estudio.
Entendemos como contabilidad de costos todo el sistema contable
relacionado con la elaboración de un producto, definición que nos permite ver
la estrecha relación que existe entre la misma y la gerencia de una empresa.
Según (Charles T. Horngren, 2012). La contabilidad de costos mide, analiza y
reporta información financiera y no financiera relacionada con los costos de
adquisición o uso de los recursos dentro de una organización. Las empresas de
manufactura o elaboración de productos cualquiera que sea su naturaleza
cuentan con un área contabilidad donde no solo se elaboran informes,
balances o documentos de naturaleza contable sino que también se encarga
de presentar informes de producción para que en gerencia se tomen
decisiones, por todo lo anterior resaltamos que la planificación empresarial en
el control administrativo siempre será realizado por la contabilidad de costos,
que siempre será la encargada de mantener el equilibrio financiero de una
empresa aparte de recopilar, analizar, detallar y cuidar los activos de la
organización como lo específica el autor (Jhon J. W. Newner). Además de lo
anteriormente expuesto tenemos claro cómo funciona la contabilidad de costos
dentro de una empresa por eso a través de un ejemplo queremos que el lector
pueda entenderlo también a través de dos claros ejemplos tomados de
(Gasbarrino)

Producción.
Las acciones por realizar son las siguientes:

• Cálculo del costo de la producción terminada

• Cálculo del costo de la producción vendida

• Cálculo de la utilidad pérdida

La solución al primer cálculo es la siguiente:

Una vez que conoces este costo, es tiempo de calcular el costo de los
productos terminados.

Ahora, para calcular el costo de la producción vendida, requieres hacer estas


operaciones:
Finalmente, para calcular la utilidad o pérdida, se hace el siguiente el
procedimiento:

Ejemplo contabilización de materia prima

Una empresa que quiere fabricar un «Producto B» cuenta con la siguiente


información:

• Materias primas:

o Stock de apertura = $50.000

o Acciones de cierre = $40.000

• Compras durante el período: $145.000

• Mano de obra directa: $100.000

• Gastos generales de obra: $40.000

• Gastos generales de administración: $20.000

• Unidades terminadas: 100.000

El informe detallado con la información brindada quedaría de esta manera:


De esta forma se realiza la contabilidad de una empresa de una manera
sencilla y clara sobre la cual solo nos queda analizar y comprender los datos,
argumentar sobre el desarrollo del proceso será la actividad que realice el área
administrativa para poder tomar decisiones.

Según (Charles T. Horngren, 2012),dentro de la contabilidad de costos


encontramos cuatro elementos que a continuación detallamos a través de un
ejemplo:

Costo de materia prima: Materiales para la elaboración de un producto,


Ejemplo. madera para construir muebles.

Costo mano de obra: El esfuerzo del trabajo humano para la


producción, Ejemplo. carpintero que construye los muebles.

Costos indirectos de fabricación: Costos asociados aparte de la mano


de obra directa. ejemplo. servicios públicos, impuestos o seguros.
Servicios externalizados: Servicios externos que contrata la empresa.
Ejemplo. Seguridad privada.
Los anteriores elementos son de gran importancia para la elaboración de
la contabilidad de costos dentro de la empresa. Por todo lo aprendido
anteriormente conocemos y sabemos cómo realizar la contabilidad para
nuestra empresa o para la empresa de alguien que contraté nuestros servicios,
ahora tenemos claros varios conceptos y sabemos que al compartirlos con
quien lea nuestro aporte escrito estará de acuerdo que los autores
mencionados y nuestros argumentos serán la llave para su camino de contador
y así poder emprender el recorrido por el gran mundo de las ramas contables y
todo lo relacionado con esta área necesaria e irremplazable.
CONCLUSIONES

✓ Aprendimos nuevos términos y conceptos sobre una rama de la


contabilidad que se maneja diariamente pero no se le da relevancia.
✓ Entendimos la importancia de la contabilidad de costos para las
empresas y negocios en general.
✓ Comprendimos lo valioso que es cada detalle en la elaboración de un
producto.
✓ Reconocimos la importancia de cada parte dentro de un proyecto, desde
de la materia prima hasta el obtener el resultado final.
✓ Al finalizar este trabajo nos quedó claro que no son 3 los elementos de
costo como muchos autores lo proponen, sino que son cuatro los
elementos que hacen parte del costo.
✓ Compartiremos esta información con conocidos que hacen empresa día
tras día. Para que le sirva como herramienta en cada área.

CONCLUSIONS

✓ We learned new terms and concepts about a branch of accounting that is


handled daily but not given importance.
✓ We understood the importance of cost accounting for companies and
businesses in general.
✓ We understood how valuable each detail is in the development of a
product.
✓ We recognize the importance of each part of a project, from the raw
material to obtaining the final result.
✓ At the end of this work it became clear to us that there are not 3 cost
elements as many authors propose, but that there are four elements that
are part of the cost.
✓ We will share this information with acquaintances who do business day
after day. To serve as a tool in each area.
Referencias

Bibliografía

Charles T. Horngren, Srikant M. Datar, Madhav V. Raj. 2012. Contabilidad de costos. s.l. :
Pearson Educación, 2012.

Gasbarrino, Stefano. https://blog.hubspot.es/sales/contabilidad-costos. [En línea] [Citado el:


dia 2 de agosto de 2023.] https://blog.hubspot.es/sales/contabilidad-costos..

You might also like