You are on page 1of 3

Clases de novelas literarias.

Existen distintos tipos de novelas, así como formas diferentes de categorizarlas. En realidad, el
aspecto crucial en las clases de novelas literarias es la naturaleza de su argumento. Es decir, si se
basa en sucesos verídicos o todo parte de la imaginación del autor (o de una combinación de
ambas).

Novelas realistas
El propósito de las novelas realistas mostrar los eventos narrados de una forma muy
semejante a la realidad.

Novela epistolar
Como su nombre lo indica, en esta clase de novela el argumento es narrado a través de
mensajes escritos de índole personal. Es decir, mediante cartas, telegramas o diarios íntimos,
por lo tanto, la participación del narrador emula en el lector una sensación de
autobiografía

Novelas históricas
Las novelas históricas son creaciones literarias cuya trama gira en torno a un suceso del
pasado real de trascendencia social y/o política.

Novela autobiográfica
Son aquellas con historias relacionadas con diversos momentos relevantes de la vida del
escritor, tales como logros, desilusiones, sufrimientos, traumas, amores… Por esta razón, el
narrador denota una posición introspectiva.

Novelas de formación
Son obras escritas enfocadas en el desarrollo emocional y/o psicológico de su(s)
protagonista(s). Usualmente, las novelas de formación se componen de: iniciación,
peregrinación y evolución. Asimismo, pueden narrar una etapa específica o toda la vida
del protagonista.

Novelas de ciencia-ficción
Son novelas que se basan en el desarrollo tecnológico para proponer escenarios alternos a la
realidad del mundo actual.
Novelas distópicas
Las novelas distópicas también son consideradas una rama de las novelas de ciencia-ficción.
Presentan a una sociedad futurista de apariencia perfecta… pero grandes carencias
subyacentes, causantes de un descontento —solapado— entre parte de sus ciudadanos.

Novelas utópicas
Las novelas utópicas presentan civilizaciones realmente perfectas. El término “utopía” fue
acuñado por Thomas Moore a partir de las palabras griegas “u” y “topos”, las cuales se
traducen como “en ningún lugar”.

Novelas de fantasía
Son obras escritas basadas en mundos mágicos imaginarios, por consiguiente, son frecuentes
los(as) hechiceros(as), las hadas y pueden incluir figuras mitológicas tomadas
arbitrariamente.

Novelas detectivescas
Son novelas en las cuales el protagonista principal es (o fue) un miembro de la policía con una
trama centrada en una pesquisa sobre un crimen.

Novelas pulp fiction


Son consideradas un producto comercial (creadas para consumo masivo de los textos) entre
las publicaciones detectivescas y de ciencia-ficción.

Novelas de terror
Las novelas de terror relatan incidentes perturbadores que pretenden generar miedo en los
lectores.

Novelas de misterio
Es un subgénero muy relacionado con la novela detectivesca. Es importante colocar en
perspectiva lo siguiente: todas las novelas detectivescas pertenecen a la subcategoría de
misterio, más no todas las novelas de misterio son protagonizadas por detectives.

Novelas góticas
Las novelas góticas son obras que incluyen elementos sobrenaturales, aterradores y/o
misteriosos.

Novelas de vaqueros
Los westerns son obras ambientadas en el lejano oeste de los Estados Unidos (en el período de
la postguerra civil).

Novelas picarescas
Esta clase de novelas tiene protagonistas poco convencionales (anti-héroe o anti-heroína),
histriónicos, propensos a romper las reglas de comportamiento social.

Novelas satíricas
Son novelas de autores que emplean la ridiculización como un recurso neurálgico para
provocar en el lector una reflexión o al menos, generar duda.

Novelas alegóricas
Como su nombre lo indica, las novelas alegóricas poseen una trama desarrollada para hacer
referencia a algún otro suceso (que puede ser real) o situación.

You might also like