You are on page 1of 1

Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes en el curso de matemática

del ciclo básico

Justificación

La educación en la actualidad se constituye en el pilar donde se respalda el progreso y desarrollo


de un pueblo, esto conlleva a de que cada Dirección Departamental de los diferentes
departamentos inicie y tome responsabilidad un Sistema Educativo de procesos de calidad en el
cual promuevan por incentivar y motivar hacia el logro de un alto rendimiento en el área de
matemática, entendiendo éste como el logro de las competencias que debe poseer y manejar el
estudiante en un determinado tema.

El rendimiento académico de los estudiantes es un tema de alto interés educativo e investigativo,


analizado por diversas perspectivas paradigmáticas y contextos.

Resulta de suma importancia considerar de manera objetiva con argumentos teóricos la


identificación de algunos factores que inciden de manera directa e indirecta para que se generen
niveles bajos en el rendimiento académico de los estudiantes. Lo anterior implica en un proceso
complejo de selección pertinente de aquellos factores que puedan ser analizados desde una óptica
cuantitativa; que incluya estudios sobre el rendimiento académico de los estudiantes, de manera
tal, que pueda generarse una jerarquización de los factores que inciden para que se manifieste
esta situación problemática.

Tomar como argumentos los que inciden en mayor grado en la problemática en mención, con ello
surge la necesidad de realizar una investigación de carácter objetivo y confiable que permita de
manera fidedigna contar con una visión más real de la problemática estudiada.

Es necesario, que la información obtenida como producto de la investigación se focalice en


determinar argumentativamente los elementos o factores que de una u otra manera obstaculizan
o facilitan el desempeño y rendimiento del estudiante, en efecto con ello permitir emitir un juicio
objetivo acerca del impacto que tienen estos causales en el proceso educativo del estudiante.

El proceso de investigativo se debe de utilizar para impulsar estrategias didácticas y metodológicas


que conlleven al fortalecimiento de los procesos educativos con la finalidad de genera cambios
positivos en la tan soñada calidad educativa. Asimismo impulsar de manera oportuna una cultura
matemática libre de tabú y estigmatismos, implementando una lúdica y dinámica, caracterizada
por una consecuencia acertada del papel positivo que juega la capacitación del docente, la
metodología y evaluación empleada. Esto sería de gran relevancia porque los resultados que
obtengamos del mismo proporcionarán argumentos sólidos para contribuir a reducir los índices de
reprobación en la asignatura de Matemática.

You might also like