You are on page 1of 3
AM PROGRANA DE ESTUDIOS as er ts UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA [owzoa samarmzaca —|prvrsron cznwcras atowocrcas x pe ta sano | / 3 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN BIOLOGIA EXPERIMENTAL | chave UNIDAD DE ENSENANZA-APRENDIZAJE CRED. 20 |__| prozocza monecutar 2342000 | TIPO OBL. |W. TOR. $0) Pp TRIM, } { SERIACION vr PRAC. 0.0 | 2341093 OBJETIVO (S) : Objetivo General Que al finalizar el curso el alumno sea capaz de: Interpretar adecuadamente los mecanismos moleculares de la replicacién, la recombinacién y 1a expresién génica, asi como la regulacién de estos |procesos. Objetivos Especificos: Que al finalizar el curso el alumno sea capaz de: - Explicar los mecanismos moleculares de la replicacién y la recombinacién del ADN, asi como su regulacién. - Describir el proceso de transcripcién y explicar su regulacién. - Reconocer los elementos necesarics para el proceso de traduccién y su regulacién. | conrewzp0 sinTETICO: | }a. rneroduccién 2. Organizaci6n y expresién del genoma eucaristico. 2-1 Cromosoma, nucleosomas y cromatosomas. 2.2 Histonas y no histonas 2.3 Metilacién y otras modificaciones del DNA y de las histonas. 2.4 Relacién entre nucleosomas y tranecripcion. Regulacién de la replicacién en virus, procariontes y eucariontes | AMA UNVERSIDAD AUTOROMA METROPOLTANA Casaabirtsal tango EN SU SESION NUM. =e —euscorennlo 6 cotebio | | APROBADO POR EL COLEGIQAGAPEMICO {NomaRe DEL PLAN LICENCTATURA BN BIOLOGIA EXPERIMENTAL, 2/3 crave ae BIOLOGIA MOLECULAR | (3.2 Regulacion de 1a replicacion en virus, Fago lambda, 77 y Té. 312 Regulacion de 1s replicacién en procariontes (B. coli). 313 Regulacién en eucariontes inferiores y superiores. Mutaciones y mecanismos de reparacién del ADN. 1 Dafio al ADN, oxidacicnes, desaminaciones de bases nitrogenadas, aductos 2 Mutaciones, tipos y consecuencias de las mutaciones 3 Sistemas de reparacion, por escisién, Uvr, msh, sistema de recuperacion y RecA, genes SOS. 5. Mecanismos y regulacién de la recombinacién. |5.1 Recombinacién homologa. 5.2 RecA y la recombinacién. 5.3 Topologia de 1a recombinacién, intermediaros de Holliday y otras teorias 6. Estructura de los diferentes tipos de ARN y transcripci6én de genes que no se traducen. ARN mensajero estructura. Estructura y funcién del ARN ribosomal y de transferencia. ARN peguefios nucleares ARN de interferencia. ARN cataliticos 7. Regulacién de la transcripcién en virus, procariontes y eucariontes. 7.1 Regulaci6n de la transcripcién en virus, caso del fago lambda 7.2 Regulacién de la transcripcién en procariontes, los operones y la regulacién global. 7.3 Regulacién de 1a transcripcién en eucariontes, factores de transcripcién generales y particulares, regulaciones globales. Modificacicnes post-transcripcionales. Corte de intrones empalme de exones Empalme de exones alternative Modificaciones en los extremos 5°y 3”en el ARN. Degradacién de ARN mensajero. a. a 8 8 a Regulacién de la traduccién. 1 Ensamble del ribosoma. 2 Factores de inicio de 1a traduccién. 3 9 3. 9. 9.3 Las proteinas Tu y Ts en la requlacién de la traduccién. 10. Ensamblaje de proteinas y modificaciones post-traduccionales 10.1 Proteinas chaperonas J ] AM UNWERSIOAD AUTONOMA METROPOLTANA | Casa abit a temp APROBADO POR EL COLEGIO ACADEMICO EN SU SESION NUM. ; See eat ob Soden, NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN BIOLOGIA EXPERIMENTAL |cavs 2342000 | BronoGrA MOLECULAR 10.2 Modificaciones covalentes en los aminofcides (foforilaciones, adenilaciones, metilaciones, etc.) 10.3 Procesamiento proteolitico. 10.4 Degradacién de proteinas y el proteosoma 26 S. MODALIDADES DE CONDUCCION DEL PROCESO DE ENSENANZA-APRENDIZAJE: Jal inicio del curso el profesor presentaré el contenido de la UEA, las modalidades de conduccién y los criterios de evaluacién. Exposicién del profesor utilizando estrategias docentes actuales. Participacién activa del alumno mediante la presentacién de trabajos, dindmicas de grupo, lecturas dirigidas y otras que propongan tanto el profesor como los alumnos MODALIDADES DE EVALUACION: Bvaluacién Global: Incluiré un minimo de dos evaluaciones peridicas y, a juicio del profesor, una evaluacién terminal. Ademis incluira participacién en clase. Los factores de ponderacién seran a juicio del profesor y seran dados a conocer al inicio del curso. Bvaluacién de Recuperacién: Incluiré una evaluacién escrita del total de los temas considerados en el programa de 1a UEA y sera global BIBLIOGRAFIA NECESARIA 0 RECOMENDABLE 1. Brown, T. (2002) Genomes, 2nd ed. Wiley-Liss, USA 2. Dale, J. y Park, S. (2004) Molecular Genetics of Bacteria, 4th ed John-Wiley & Sons, USA. 3. Lewin, B. (2004) Genes VIII. Oxford University Press, UK. |4. watson, J., Baker, T., Bell, S., Gann, A., Levine, M. y Losick, R. (2004) Molecular Biology of the Gene, 51h ed. Benjamin Cummings, UK AO UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA (Cosa tempo APROBADO POR EL COLEGIO ACAPEMICO EN SU SESION NUM.

You might also like