You are on page 1of 81
MoviLift BR200 V1.1 Controlador de ASCENSORES Ultima revisi6n 08/09/2016 BR200 V1.1 Indice 1 ESPECIFICACIONES ELECTRICAS 2 __RESUMEN DEL DIAGRAMA DE CABLEADO BR200. 2.1 RESUMEN DEL DIAGRAMA DE CABLEADO CHM. . 3 TECLADO Y DISPLAY DE PROGRAMACION Y PARAMETRIZACION, 3.2. DESCRIPCION DEL TECLADO DE PROGRAMACION 3.3. ELMODO"PROGRAMACION 3.3.1 COMOCAMBIARL VALOR UN PARAMETAO 3.4 ELMODO"INSPECCON™ 3.5. =LMODO"MONITOR’ 4 DIAGNOSTICO DE FALLAS.... 4.41. CODiGOs DE FALLAS. 5 PARAMETROS DE CONFIGURAGION.. 8 _DESCRIPCION ENTRADASISALIDAS 0-23 6.1 EXPUCACIEN DE LAS ENTRADAS 0-23 PROGRAWABLES 6.2. CONFIGURACION ACCESOS SELECTIVOS. 6.3 __OPERACION TARLETACHMBS (UNEASERIAL DE PALER) 7 GONFIGURACION DEL SELECTOR ABSOLUTO CON LA TARJETA BR-ENC. 8 TARJETA SERIAL DE CABINA - COP.. 8.1 DATOS TECNICOS. 8.2 CONECTORS PWR1 Y PWRZ... 8.3 DESCRIPCION INPUT-OUTPUT... 8.4 DESCRIPCION DE LOS JUMPER KEY — J2. 8.5 DIAGNOSTICOS...... 9° SINTETIZADOR DE VOZ — NVOICE.. 9.1 CONECTORES J1 € J2. 9.2 DATOS TECNICOS. 9.3 CARACTERISTICA DE LOS ARCHIVOS DE AUDIO EN LA TARJETA MICRO SD. 8.5 MENU DF PRocRAMAciOn. 9.6 DIAGNOSTICS 9.7 LED RDY. 9.8 LEDERR. 10 DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES. 11 LAPUERTACOM.... . ns ns 11.4 ELCCABLE OE COMUNICAGION (COM). 57 6 7 7 8 8 12 _ FUNCIONAMENTO DEL EQUIPO.. . 58 12.1. DISPOSICION SENSORES ¥ IMANES. Enon I SEGNALIRO NON EDEFINTO.S8 12.2 _DISPOSICION IMANES PARA DISTANGIA ENTRE PISOS REGULAR, VELOCIDAD < 1NIS. 58 12.3 _ DISPOSICION MANES PARA DISTANCIA ENTRE PISOS REGULAR, VELOCIDAD > 1 MIS. . 59 12.4 _DISPOSICION IMANES PARA DISTANCIA ENTRE PISOS IRREGULAR, VELOCIDAD < 1 WIS. 60 12.4.1 LARALENTIZACION LONGA (0 REVERTIOA) 60 12.4.2 LADISTANCIADE ENTREPISOS CORTA 61 12.4.3 _ OISTANCIADE ENTRE PISOS CORTA AL PISO EXTREMO : : 62 13 LAS PUERTAS vn ns sn 48:1. TIEMPOS DE ABERTURA CERRADURA PUGRTAS 63 13.2. PUERTAS AUTOMATICAS, 63 13.3. ESTACIONAMENTOES, 64 13.4 ACCESOS MULTIPLES (UNICO/O0BLE ACCESO EN CABINA) 64 13.4.1 DOBLE SALIDAS OPUESTAS. ns 64 134.2 DOBLE SALIDASENELPASILLO. 6a 13.4.3 DOBLE SALIDAS SELECCIONADAS. 6a 33,5. PUERTAS MANUALES (0 Sem-AUTOMATICAS). 65 BR200 V1.1 13.6 ELPATINRETRACTIL soso o o 65 14 TIPOS DE EQUIPO. 14,1 HIDRAULICO. 141.1. LAAUTONIVELACION 67 14.1.2 RE-ENVIO EN ESTACIONAMENTO. 68 14.13 LATEMPERATURA 68 15 DESPACHOS. 8 15.1 DESPACHO UNIVERSAL sno 69 15.2 DESPACHO COLECTIVO (SELECTIVO DESCENSO). 6 15,3 DESPACHO COLECTIVO (SUBIDA Y BAJADA) 69 15.4 DESPACHO MULTIPLEX : 69 15.5 DESPACHO DUPLEX. 70 15.6 _OESPACHO PARA BOMBEROS: 7 15.7 CONFIGURACION DESPACHO CONTRA INCENDIOS. n 15.8 DESPACHO PARA HOSPITAL DINAMO RB 15.9 LLAMADA EXTERNA DE PRIORIOAD ce 15.10 LLAMADAINTERNA DE PRIORIDAD m 15.11 SERVICIO DE EMERGENCIA. 74 15.12 GESTION SOBRERRECORRIDO Y FOSO REDUCIDOS. 75 15.13 ENMIENDAA3 15 1513.1. MONITOREO ENMIENOA A SOBRE LOS HIDRAULICOS, 7 15.13.1.1_ACTIVACION DE TEST MANUAL PARA ENMIENDA A3 SOBRE LOS HIDRAULICOS... 7 15.13.2\ _ MONITOREO ENMIENDA A3 SOBRE CABLE DE TRACCION (GEARLESS). n 16 SERIES DE SEGURIDAD. 17___ ASISTENCIA PARA SMS. : — DESCRIPCION DE ASISTENCIA PARA SMS PARA LA TRANSMISION ESPONTANEA, DDESORIPCION DE ASISTENCIA PARA SMS PARA LA SOLICITUD DE ESTADO EQUIPO 80 17.1 APLICACION ANDROID. vo ve : 80 Estimado cliente: gracias por comprar nuestra tajota 8200 producido por nosotros para el contro! de los ascansores. Antes de instalary usar Por favor, fea alentamente este manual. BR200 V1.1 1 Especificaciones electricas Caracteristica Dimensiones Peso Software Fuente de alimentacion (IN¥/IN-) Salida tensién estabilizada (+12-GND) Cargador de bateria 12V (BAT-GND) Sobretensién entradas(MAX) Entrada serie de seguridad (EXC/ ALT/ ALT1/ ALT2/ CS) Carga salida transistor (MAX) Parametros de configuracién Normas de cumplimiento Referencias de voltaje ‘Temperatura de funcionamiento Descripcién 150 x 255 mm. 380g Contenido en un PIC 32Bit 12-24 DC +I. 10% 412VDC 1500mA 13,8VDC 400mA Hasta 100VDC/AC. 24-410VACIDC 500mA La tarjeta se puede programar mediante el teclado y via local RS232 con el software EN81.1/2 : 2010 GND es el cero de referencia BR200. IN- es lo cero de alimentacion DC. AL- es lo cero de referencia para el circuito de alarma (conforme ala ley 13) Desde 0°C a +50°C BR200 V1.1 2 Diagrama de cableado BR200 “ 3200- Movie BR200 V1.1 2.1 Diagrama de cableado CHM ‘CANBUS (BR200) La tarjeta CHM es una tarjeta de /O que captura las llamadas de pasillo 0 cabina en comunicacién paralela La configuracién de estas entradas / salidas es variable dependiendo de la configuracién del equipo. Esta tarjeta debe ser alimentada con el conector CANBUS de la tarjeta BR200, La tension de alimentacién no debe exceder los 24 V CC. Cada entrada esta protegida por una sobretension de 100Vce. BR200 V1.1 3 Teclado y display de programacién y parametrizacion La pantalla sobre la BR200 es independiente del funcionamiento de la tarjeta, ya que sélo proporciona acceso alos parmetros, la supervisién, la configuracién ete 3.2 Descripcion teclado de programacion Para entrar en el modo "Normal", mueva el interruptor "P1" en la posicién central NORM. Codigo de la maniobra y de la empresa Informacién al instante Por ejemplo: m1: fotocelula abierta ap= aperturad puerta intervenido pep= clerrapuertas Intervenido descenso |} -}BR10000 - 1011 00 AL PIANO cm1 SaB8 i: UP__DOWN ESC MoviLift UNIV subida man, Estado sensores 1011 = ok RS-RDAFACV ‘ensor abierto sensore cerrado. Piso actual 00: la cabina esta en el piso 00 Tipo de maniobra UNIV= Universal Coll = Colectiva “Mas = Maestro “$1 Esclavon. 1 cuave “uP/oown" permite: + Realizacién de una llamada directa a piso siguiente (NORM) enelnive extreme presionando UP@ DOWN y ESC + Cambiar el velor de un pardmetro (modo PROG) + Navegacion por los parimetros el mend (modo PROG) + Hacer un reset cuando se pulsa simulténeamente clave “ese” permite: + Sali det utimo pparametro (Modo Pros} + En la combinacion de os botoes UP/DOWN se puede hacer una amada directa alas plantas extremas (Modo NORM) clave “oK" permite: + Confirmar el parametro ‘medficade (Modo ROG) + Entraren el parametro mismo {Modo PROS) fl switch “P2" + Poscion NORM= Funcionamento “Normar” + Poscion MAN= Funcionomento “inspeccion” + Posicion PRO Funcionamento Programacion BR200 V1.1 3.3. El modo “Programacién” Para entrar en el modo "Programacion", mueva el interruptor "P1” en la posicién mas baja. La pantalla se convierte en: Codigo de la Descripeion Parametro mmaniobra y de la — empresa BR10000 - MoviLift 'Menu: D8 rr de pha Tempo Occupato re Consulte el mend 2, | funciénes programables 6 —- cae a UP_ DOWN ESC OK Con UP/DOWN se Con ESC se sale del Con OK se puede entrar puede elegir el parémetro nel parametro parémetro 3.3.1 Como cambiar el valor de un parametro Por ejemplo D8 (tiempo de ocupado): 1- Mueva el interuptor del teclado en PROG 2. Pulse el boton UP hasta que aparezca la letra D (Tiempos). 3- Pulse el boton OK y luego UP hasta D8 4- Pulse OK y cambie el valor con UP 0 DOWN 5- Pulse OK para almacenar BR200 V1.1 3.4 Elmodo “Inspeccion” Para entrar en el modo "Inspeccion", mueva el interruptor "P1” en la posicién mas alta, La pantalla se convierte en: Codigo de la maniobra y de la empresa Estado senosre y piso actual 1110 01 3 1 BR10000 - MoviLift IN MANUTENZIONE Ld Cuenta del selector IrAcy UP__DOWN ESC OK eZ Descripcion modo || Tipo de direcci6n Bajada = Subida 3+ Parado clave “UP/DOWN” Permite le subida/ bajada en modo Inspeccion (MAN) BR200 V1.1 3.5 Elmodo “Monitor” Es posible mirar el estado de los sensores o tener una visién general de la configuracién de la tarjeta pulsando para 4 segundos el boton ESC en el modo NORMAL, La pantalla se convierte en’ Estado sensores 1=On 0- off cy LliRS 1 APB IRD 0 KP EP IF 4 ISP Iov4 E90 SESS UP DOWN ESC OK Tipe de maniobra ‘SF: Simplex y B DS: Duplex esclavo DM: Duplex Maestro Descripcién llamadas internas y externas: paralela Cabina serial EP: Externas parallela ES: Externas serial Estado atual ISP: Mantenimiento activado Error: Ver lista de errores BR200 V1.1 4 gnostico de fallas La presencia de una averia del sistema, se indica mediante un cédigo de error en la pantalla y la iluminacién de! LED rojo en la BR200 con el grabado ERR. Las fallas se enumeran en la tabla a continuacién en tres categorias: Error: se trata de un fallo de auto-restaurable Falla: no es auto-restaurable, se necesita un reset con el pulsador o reiniciar la tarjeta BR200 Falla bloqueante: se necesita el rearme manual requerido en la accién del bot6n "RESET" La tarjeta es capaz de almacenar hasta un maximo de 100 Errors , y luego continda sobrescribiendo la mas antigua. Las fallas permanecen en la memoria incluso cuando la tarjeta se apaga 41 Fallas Codigo Error Erro.st Era Eras. err37 Eras, Err39 Err4o Errat Erna Erna, Tipo Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Descripcion Error de bloqueo de bloqueo en el piso indicado Emor de bloqueo de bloque en funcionamento Error de zona vitual Error — Abertura corrector de fase en ssubida ~ Da estacionamentoario Error ~ Abertura corrector de fase en bbajada~ Da estacionamentoario ‘Sensores de parada invertidos Falla de lectura del sensor IF durante la subida, Falla del lecura del sensor IF durante la baiada Falla de lectura del sensor ICV durante la subida, Falla del lectura del sensor ICV durante la baiada, ‘Causas / Soluciones Error se ha traducido después de 4 intentos. Comprobar las segurdad CS ‘Tiempo de retencion caducado en ¢8. Comprobar el parametro DS Falla de lectura de los sensores (IF e ICV) ‘en la zona virtual Este error se genera si se abre el corretor de fase en SUBIDA y cuando el ‘ascensor se retiene en un piso difererente dl ukimo Este error se genera si se abre el ccorretor de fase en BAIADA y cuando el ‘ascensor se retiene en un piso difererente del primero Comprucbe i los sensores IF y ICV se ‘apilan o han sido invertidos al piso Comprobar posicion IF y corecto funcionamente del sensor Comprobar posicion IF y corecto funcionamento del sensor Comprobar posicion ICV y corecto funcionamento del sensor Comprobar posicion ICV y corecto funcionamento del sensor 10 BR200 V1.1 Erraa Err 4s, Err as, Erra7 Erras, Era, Err50 erst Err52 Errs3 Errs4 Error Error Error Error Error Error Falla bloqueante Falla Error Error Error Falla Error Corretor de fase subica en funcionamento, RS=0 y cabina no posicionada el piso ‘superior Error Gorretor de fase bajada en funcionamento, RD=0 y cabina no posicionada el piso superior Corretor de fase be abierta, El equipo no esta en la zona del Corretor de fase de bejada, y este Lime esta abierto fa siempre Corretor de fase subida siempre bier Elequipo no esta en la zona del ‘orretor de fase de bajada, y este Utime esta abierto CCorretor de fase subida cerrado. El equipo llega a el piso extremo ‘superior ma no abre el corretor. CCorretor de fase bajada cerrado. El equipo lega a el piso mas inferior ‘ma no abe el corretor. Equipo en final de carrera. Equipo bloqueado Intervencién de tiempo marcha en subida Intervencién de tiempo marcha en bajada Intervencién de tiempo de baja velocidad en subida, Intervencién de tiempo de baja velocidad en bajada, Intevencién de tiempo de alta velocidad en subida. ‘Comprobar que el numero de paradas es Ccorrecto (Parametro A2) y la posicion con ‘el correcto funcionamento de RS ‘Comprobar que el numero de paradas es ccorrecto (Parametro A2) y la posicion con «el correcto funcionamento de RD. ‘Comprobar la posicion de RD y el correcto funcionamento del sensor ‘Comprabar la posicion de RS y el correcto funcionamente del sensor ‘Comprobar la posicion de RS y el correcto uncionamente del sensor ‘Comprobar la posicion de RD y el correcto funclonamente del sensor No acepta ninguna lamada y espera la llegada de un operador para restabiecer ol ‘equipo. EXC ‘Aumentar el parémetro D4. ‘Compruebe la velocidad de la cabina y ‘coregir a lectura de los imanes. ‘Aumentar el pardmetro Comprusbe la velocidad de la cabina y ‘corregir a lectura de los imanes. ‘Aumentar el pardmetro D2 ‘Compruebe la velocidad de la cabina y ‘corregir la lectura de los imanes. ‘Aumentar el parémetro D2 ‘Compruebe la velocidad de la cabina y coregir la lectura de los imanes. ‘Aumentar el parémetro D3. ‘Compruebe la Velocidad de la cabina y Ccoregir la lectura de los imanes. ‘earme automético después de 2 minutos. Después de 3 veces consecutvas se converte ‘en bloqueade. 11 BR200 V1.1 errs7. Err60 Err Err62 errs, Ere errs, Err6s. Errs7 Err6s, Err69 Err70 Ent E72 Error Falla Error Error Falla bloqueante Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Falla bloqueante Intervencién de Velocidad en bajada. tiempo de alta Error teleruptor en ata velocidad. Error teleruptor en bafa velocidad, Entrada CS siempre encendida durante la apertura de las puerta. Entrada ALT apagada Entrada ALT! apagada Entrada ALT2 apagada Entrada fotocelula siempre aberia a iso Entrads PAP siempre activads Error selector con encoder Error de parada larga. Sensores IF / ICV se han superado durante la parada. Error nivelacion al piso inferior Error nivelacion a los pisos intermedio Error nivelacion (tiempo de nivelacion expirabo). Error correctores de fase invertos Error corectores de fase ambos abjiertos Error nivelacion(iempo de nivelacion ‘caducado) ‘Aumentar el parémetro D3, Rearme cutomético después de 2 minutos. Después de 3 veces consecutvas se converte ‘en bloqueade, 'APG siempre encendido durante la ata velocidad © teleruptor apertura puertas, ‘pegado (comprobar el imite de apertura). ‘CPP siempre encendido durante Ia baja velocidad o teleruptor ciere de las puertas ‘pegado (comprobar el mite de cierre). Durante apertura el contacto operador (eerie seguridad C8) esta cerrado ‘Comprobar serie de seguridad ALT ‘Comprobar serie de seguridad ALT! ‘Comprobar serie de seguridad ALT2 ‘Comprobar funcionamento fotocelula 0 el Safety edge en las entradas CM1-CM2 Comprobar se el pulsador PAP se ha ‘quedado atascado. ‘Cuando el equipo lega al piso y no ‘aleanza la parada de un 1m , adquirida ‘en auto-aprendizaje. ‘Compruebe los espacios de deceleracién {baja velocidad) o si elintercambio de alta / baja se ha realizado corectamente, La nivelacion se produjo § veces en una fla. la cabina va en planta baja. La nivelacion se produjo § veces en una fila. a cabina va en planta ba. La tajeta hizo la nivelacion bina no alcanzé el piso. Compruebe el tempo de Ia nivelacion parémetro D16 o el buen funcionamiente del médulo de nivelacion NGo0 (psn dele kranes SEM /81/ K Como consecuenoia de este error, fa placa realiza una recuperacién ai piso inferior. Comprobar posicion y __correcto funcionamente de los sensores RS @ RD Comprobar — posicion y __correcto funcionamente de os sensores RS e RD Despues 4 vezes en una fla de €l piso inferior la cabina no llega de parada, 12 BR200 V1.1 Err73, errs errs er77 err78 Err79 erret erred Eras. Erra7 Eras Falla bloqueante Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error ‘Acceso al pasadizo Error 60° de aceite Intervencion termistor mator Error perdida marcha en mando elective, Perdida marcha en la zonda de subide Perdida marcha en la zonda de bajada Teleruptor TS no aceptado mientras se vaa subir TeleruptorTD no aceptado mientras sevaa bajar Teleruptor TSITD pegados Error sobre operadores con limites Error sobre operadores con limites Error sobre operadores con limites El tiempo de cierre de la puerta es demasiado bajo. Error sobre operadores con limites El contacto con el operador al final del Cierre de las puertas no es cerrado Error sobre operadores con limites Es ha pospuesto fa apertura de las uertas, pero la serie de seguridad ‘estaba cerrada, Error sobre operadores con limites El tiempo de apertura de la puerta es demasiado bajo. Error escrtura EEPROM ‘Acceso al pasadizo (option de foso y ‘sobrerrecorrdo reducides activa). Para rearmar pulse el boton RESET para § segues. Entrada 60. ‘Compruebe intervencién de la sonda 0 ‘configuracion parametro F. Entrada TMS. ‘Compruebe parametro FB. termstor y _configuracion Debido a la sobrecarga, la seguridad y ‘mds, la cabina dentro de un minuto, no poder subir, La tarjeta observa que la cabina no dejé a zona de la estacién, cancela la llamada y ‘espera una nueva llamada, La tarjeta observa que la cabina no dejé a zona de la esiacién, cancela la llamada y ‘espera una nueva llamada, Entrada TSD afiadido a marchar en subida ‘Comprobar el contator Entrada TSD afiadido a marchar en subida ‘Comprobar el contator Entada SD of 3 ‘estacionamentoado ‘Comprabar el contator E1CPP no se apaga durante el ier, Limite de cierre defectuoso. equipo APG no se apaga durantela apertura Limite de apertura defectuoso, ‘Aumentar el pardmetro C3 o alimentacion ‘operador de puertas. Eriores durante el proceso de ciere (CPP = OFF y CS= OFF ‘Comprobar el contacto operador CS (serie de seguridad. Errores. durante el_proceso de ciere CPP=ON y CS= OFF Comprobar as seguridad CS serie 0 ‘alimentacion operador de pueras. Errores durante el proceso de apertura APG= OFF y CS= ON, ‘Aumentar el parémetro C2 Errores durante el procedimiento de apertura APG= OFF y CS= OFF Error en el almacenamiento de datos 13 BR200 V1.1 Err90 erst Err92 Err93, Err94 Err95, Err96, Err7 Err 104 Err 105 Err 108 Err 107 Err 108 Err 109 Errt10 errant Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Falla bloqueante Falla bloqueante Falla bloqueante Falla bloqueante Fal bloqueante Falla bloqueante Error Error en la comunicacién con el médulo ‘CAN HMO Error en la comunieacién eon el médulo CAN CHM Error en la comunicacién con el médulo CAN CHM. Error en fa comunicacién con el médulo ‘CAN CHMS: Error en fa comunicacién con el médulo ‘CAN COP, Error en fa comunicacién con el médulo CAN CHM2S. Error llamada atrapada Error en la comunicacién en CanBus ‘con el dispositive externo nZen Error selector con Encoder Error de falla de test para la enmienda rc Error movimiento incontrolado A3. Ercor monitorea del switch del freno para los equipos traccion. Error movimiento incontrolado A3. Err monitorea del switch del para os equipos traccion, freno Error movimiento incontrolado A3. Error monitorea del switch del ara los equipos traccion freno Error movimiento incontrolado A3. Error monitorea del switch del ‘ara los equipos traccion freno Error movimiento incontrolade AS, en 10s eauipos hidraulicos, Error movimiento incontrolads A, en los eauipos hidraulioos. Error selector con Encoder La primera placa de lamadas es dafteda, ‘corexién invertida con el serial CAN 0 ‘juste incorrecto del dip-swich de CHM. ‘La segunda placa de llamades es daftada, ‘conexién invertida con el serial CAN 0 ‘juste incorrecto del dip-swich de CHM. 1a tercora placa de lamadas es dafada, ‘conexién invertida con el serial CAN 0 ‘juste incorraco del dig-swich de CHM. La quarta placa de llamadas es dafada, ‘conexisn invertida con el serial CAN 0 ‘juste incorrecto del dip-swich de CHM. Placa serial de cabina COP daftada, ‘conexién invertida con el serial CAN Placa serial de llamadas extemas danada, | conexién inverta con el serial CAN o Error de programacion CHM2S. Compruebe las conexiones pulsador de llamada o el ‘Compruebe las conexiones Error falla de comunicacién con la tarjeta BR_ENC. Falla de test para la enmienda AS para los fequipos hidraulicos en la 24 horas , debido ala fala de contacto con el CS El micro switch del reno BR1 durante la ‘marcha ® ON El micro switch del reno BR2 durante la ‘marcha & ON Los micro switch del feno BRI y BR2 durante la marcha y son ON Uno @ ambos de los micro switch del freno BR1 ¢ BR2 no se est ejecutando son OFF Error vélvula 1 — rivelacion sucedida durante la alimentacion dela valvula V1 Err vélvula 2 — rivelacion sucedida durante la alimentacion de la valvula V2 Procedimiento no aute-aprendiza, Incompatibiidad de la lectura del encoder durante la subida y bejada cel auto- aprendizae. 14 BR200 V1.1 ert2 errt13 Err t16 Err116 er t17 En 118 Errt20 Err t21 errt22 Err 130 Err131 Err140 Err 150 Err151 Err 200- 231 Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Error Null Error selector ean Encoder Error selector con Encoder Error selector con Encoder Error selector can Encoder Error selector con Encoder Error elector ean Encoder ERROR ENCODER PARADO INACTIVO ERROR ENCODER EN SUBIDA, ERROR ENCODER EN BAJADA, Error watch-dog BR200 Error watch-dog COP Error Modem Error comunicacion Master y Slave Error comunicacion Master Enor de bloqueo del blogue de seguridad que surgé durante los primeros cuatro intents. Null La planta alcanza en subida al piso de direccion y va més de la cuota de auto- aprendizaje, sin encontrar la area del ‘sensor ZP, La planta alcanza en bajada al piso de direccién y va més de la cuota de auto- ‘aprendizaje, sin encontrar la area del ‘sensor ZP. Falla de sineronizacisn, Durante la marcha se encuentra un sensor de parada (ZP) y comprucba si los impulsos son congruentes con un margen error a as acciones adquirdas. Se el valor es inferior al valor requerido, la tarjeta ‘entra en bala velocidad y va al primero piso disponible Falla de lectura del sensor ZP. Durante la marcha se encuentra un sensor de parada (ZP) y comprucba si los impulsos son congruentes con un margen de error a as acciones adquirdas. Se el valor es superior al valor requeride, la tarjeta enira en baja velocidad y va al primero piso disponible La tarjeta establece una direccién y no llega ningun pulso de encoder. La tarjeta activa una maniobra para subir pero el encoder lee la direccion de bajada. La tarjeta activa una maniobra para bajar pero el encoderlee la direccion de subida. La tarjeta 8RZ00 ha tenido un bloque interno y se ha renicado. La tarjeta COP ha tenido un bloque interno y se ha renicado. La tarjeta BR200 no detecta el médem. La tarjeta BR200 no detecta la ‘comunicacion con la tarjeta esclava X La tarjeta esclava_no detecta la ‘comunicacion con la tarjeta maestra = Si se realza de 1 @ 3 intentos y los bbloqueos de CS no cierre Ia BR200 hace Error 200-231 (Ejemple: 201 Error en el piso 0. ~ Si haces 4 intentos y los bloqueos de ‘seguridad no cerran la BR200 hace Error 00-31 Este eédigo indica que ne hay errores 15 BR200 V1.1 5 Parametros de configuracion A= Parametros generales PARAMETROS a as ar a9 9 (Master) 89 (Master) 19 (Masten 9 (Slave) DESCRIPCION Iaiomas Parades Selector Velociad intermedia Tipo equipo “Tipo de despacno FRecuperacién Velocidad enispeccion rmantenimiento Equipo Simplex o Duplontpiex Numero de esclaves Indice prosresva VALOR 4 tata 2 Ingles 3: Espanol 4 Rumen 02-22 Paras aos pisos 0: Normal 1 Inverido on tod os pisos 2 Selecion de os pisos Normales(Cortosinverios * Sa velocidad de equipo es superior a 1.20 ms en fa confgurscién "Piso Corto" o “invert asequrer que ele pani infenory/0 le parte supenor extrema) es instiedo un pre-corector de fase que excuye la ‘te velocidad 4: Selector con encoder (vase el péeato 6.4) 4: Ate Actividad su At 2: Actividad intermedia 4: 2 velocidades 2 WWF SHIDRAULICO HOMEUFT 4: Universal 2: Univer 5: simples 4 Colectvo 8 5 Colectvo SB 6: DUPLEX ease paratao 15, INFEXT 4: Piso inferior 2: Piso Superior 0: Manteniminto en baja velocidad! Parada aos corrector de fase 4: Mantenmianto en ata velocidad! Parada ale corectores de fess 2: Nantaniianto en baja vlocdad Parada on zona 5: Mantenimento en ata velocidad! / Parada en zona 0: Simplex 1 Duplex Master (va S232) 2: Duplex Slave wa R232) 11: DupleMuliplex Master (va CAN bus) 412: DuplewMultplx Slave (la CAN bus) ease el Capitulo 15.4 415: Numero de taotas esclvas operadas para ate tar 132 Camidas de pisos ademas el pico actual en el modo mutiplex 41-32: Cantidad de tamada reservadas a servi en multiplex 41-5: identfcacén pograsva de est escavo de 16 BR200 V1.1 C= Puertas ano an ae 8 2 83 cr cy cs cs oa cto 4: Funcionaminto de emergencia activado ‘Actvacion de omergencia 2: Actvacion del rscate para los equipos MRL ‘ease ol capitulo 15.1 0-33 Pleo bomberos ‘Se fa ono piso de destino enol uncionamento para bomberos (33 = of, Vease eleapatlo 155, 0: dscapactado Mando para bomberos 1. scvaso Vease el capitulo 15.7 in enmienda AS DESCRIPCION ‘VALOR 0: Discapactado Enmionda AS 4: Aetvad para el contol BRI-BR2 (Switch) 2: Actvado pare el contl dela val (OLV) Timer t para AS 150 decimas de segundo Timer 2 para AS 50 decimas de segundo DESCRIPCION ‘VALOR 0: Operader sin ites ‘Gostin eos ites 9 Qperadr sn tes ‘Tiempo apertura puertas Tiempo maximo de apertura, en segundos (2~ 158). Tampa de cere de omgo maxima de er, on segue (2~ 16) poate cote” Tlempo de espera en segundos (1-158) ———_ veseraty | F serge ag ine ee 0: Estaclonamenta a 1. Estaconamerto a puoras corradas ‘Operadar almentado en 0: Operador non Estacionamentoes yertado an la marcha larmarcha 1: Oporadoraimontade enla marcha 0: Puertas manuales “Tipo puertas 1: Puorias automatics 2: Puerta eomiauiomaticas Eslacionamenteinvertda 0-33: Ajuse de a planta PO, donde se hacec una estacionamento de Po puettas opuesias que el parsmetro C7, 17 BR200 V1.1 on D= Tiempos PARAMETROS o1 bs bs or Eslacionamento ‘nvertda Pt DESCRIPCION Tiempo fotolia ‘Tiempo mimo dela fotocsa insertada ‘Tiempo mismo baja vwolocdad Tiempo méxime Alta Veloct Tiempo misimo de marche Tiompo 14 minutos. Tiempo do ogada al rivel mas bajo después Ge +4 minutos quel ‘auipo se detiene en un Fallano. Sélo par os ‘eaulposhiraulios. Piso de estacionamento Tiempo de envio a piso de estacionament Tiempo do retardo de eeaeatracén (Esta 20 utiliza para Fetracar of cambio de Velocidad de ata aba) 0-38: Ajuste dela planta P1, donde se hacec una estacionamento de puerta opuesias que el parsmetro C7 VALOR 1-255 segundos 3-50 segundos. 3-80 segundos. 1-255 soguncos. 0: Discapactado 1: Activa (0-33 (seleconar un piso, 33= discapactado), Voase capitulo Error, Lorigin rifrimento non & stata trovata = 20 minutos \Veease capitulo Errore. 'origine riferimento non & stata trovata 0 ~20 deci a socondo Tale timer aipende dal tio al seltore mpostata(Parameto AS) = abitate aiomatcamente con veloc Inemedia(Paremeta A). Taramae Al | Farametro Ad ‘Aeivacios Tier 7 En este casa el 0 -Selector timer DY noe tone normal fencuenta Los 2-Veloidad Soe Imtermedia acivada | ‘aleizacones ee ‘oalzan mediante ot feieven ‘Site clos manes elev. ‘Soda y Fon baja) En osie caso 4- veloc fer D7 nase bene themed non eneveia toe ohete ajustes de ‘aleniizaciones se ‘ealzan mediante el ‘alse de los mares elev, 18 BR200 V1.1 p10 on pe pis ow pis owe or pte pte Tiempo ocupado Tiempo retencién RCS Tiempo revaso de fa parada, Tiempo Ciclo Emergenca Tiempo Kes, Tiempo TSO on marcha Tiempo TSD al piso Tiempo nvelacion Tiempo apertura pertas despues imervencion forocslle Regreso de la inspeccon Tiempo GONG Tiempo reras0 caida freno Tiempo retraso caida Telorupores de marcha teste casoaT 1selctr | 2- velocidad fier O7 tan en inverse iniomodiaacivade | cuenta iicamente ‘noe pos veeos, (Desecetracin deirensibiie yicves trans amo Soja) 4-Veloods tiene en cuenia. Se themed non {ovnea el cabo ge evade tae ba Yelocdad en todas ihe pants, eran a, 2-seecer | 2-veloatad {mer 7s lane en Nomal invomodia acvade | eunea edo cuando ao tae En la presencia {os pisos cortos 0 deunpiso coro vr yest ‘0 piso invertdo. . aa aT 4. velostas fer 37 stone on treed non inna slo cance vedo leaupe lego a loops coos 0 tveidos 0~10sepurs. ~s segundos. 0-20 decimas de segundo. Atadido al imer 026 se obtene el bempo 4s total de retraso dela parada en zone ~20 segundos. 20 segundos. 4-20 segundos | 0-20 docimas de segundo Tiempo de retras dal comando de 1a apertura de a puertas AP a 50 decinas de segundo, Veease capitulo (TSO) ~50 docimas de segundo, Vesase capitulo (TSO) Intervencién dele fotoceluls gurantee cere de posts. (0-20 sec) Tiempo despues el equipo sale dea inspeccony va para lt comeccian de fase Sieste iempe fase pore amacera a posicon acta. 0-20 Segundos (= dscapactad). 41-20 decimas de ‘Timer achvado slo cuando FS = 2 4, eease captul 10 (A-B-C-0). segundo. 1-20 decimas de segundo, “Timer Atvato solo quando F5= 204, Veease captulo 10 (A-2-C-D). Programa 20, el equipo no va ahacer la coreccén de 19 BR200 V1.1 bz bes E= Errores PARAMETROS et 2 es Tiempo marcha de femergencia Tiempo Max reservacion Tiompo Check Encoder Tiempo Retb carga de beatena Tiempo reraso de bala velocdad en arangue Tiempo rovaso de fa parada 2 DESCRIPCION LUsta de errores histncos Reso eres histeicas Frecuencia ores F= Activacion entradas / salidas PARAMETROS Ft F2 DESCRIPCION ‘Actwacién de contol de 150 grados Solo so AS=3 (impante rierautco) ‘Actvacion sobrecarge ° ° “Tempo en al cua [a tayjta almacens la reservacon Despues este ‘imepo eancola las ci Tiempo para o que s0 contol a rolacin correcta del encoder. En paricuar, comprabar sla dreccién lela pore encode es eaherente ton el sentido dela marcha que ~ 180 decimas. Veoase capitucio 15.11 = 255 segundos. ada uando 022 o8 conigurado = i FEror 77. ‘esta Kncion os descapactads, = 100 decimas i stableciendo la 89200, Esto genera os errores 120, 121122 Estes erores no son bloqueadores ero cancelan imedlamente el mand y todas las lamaldas en la ° En mando de emergencia, Tiempo reserva al ~ 255 segundos. pater ° ~ 90 decimas de segundo. se dal caregador de “Tiempo ena que ee parte anata velocidad para cambiar an ba, para dar major empuje on easo do afcaltades on el aranque 0-8 centisimas de segundo. Arad al timer D10 s0 obtione el topo de reraso de para toa en fa zona, ‘VALOR ce odigaerory el nimero de horas que ee produjo ‘VALOR °: 1 2 eat Discapactado AGNONA. ‘iva NC. Discapactado Ratha NA. Pio fo SVC" Bato NIC. Pit jo SVC ‘atv NA. Pb parpadeante ‘SVC ‘tivo NC. Pilot parpadeante SVC 20 BR200 V1.1 Fa Fa Fs Fé Fe Presencia en cabina ‘Actwacion GONG Habltacion contol termica motor ‘Actvacion coriguracion Salas 8-0-0 ‘Actwacion OT -OT2 Logica sensores IFACV G= Activaciones dispositivos externos PARAMETROS a e oo oe os os or oe DEscRIPCION ‘Actwacion Coa16 ‘Actvacion Dieplay series CAN ‘Actvacion SMS. Hablzacionlamadas ‘exemas on serial, (cries) Habiltacion contra Alte Baja Habilzacion seri Cabina (COP) ‘Actvacion comuneacion zen ‘Actwacion fechas de proxima deecion su cHwes 0: Discapsctado {i Activa NA 2: Aaiva NC 0: Actvacon GONG durante el cambio en bala velocised “Actvacion GONG durante la apertira puerta 4 0: Discapsctado {i Aetvo NA 2: Aciva NC 2: Abltaione ABCD para mando delivers (General Purpose) 3. Abitazione ABCD para configuracon premontada “4 Ablitazione ABCD para coniguracion premontada + .and inversor (General Purpose} Sloan 6: Habiltacion ABCD para codigo bina invrtido 7; Habillacion ABCD para codigo 7 segments ‘Vesase eaptulo Errore 'origine rifermento non & stata trovata.(AS- co) 0: Discapactado Salida OT utlzada para el comand de cere de a pur forzada para fl mando bomberos. Vease el Capflo 15.7 0: SensoresIF1CV au 1 Sensores IFAGV que se utlzan como NC. ‘vaLor Discapactado etivado Diccapactads etivado Discapactads etivado Discapactad ela Discapactads ative Diccapactado etivado Discapactado etivado Discapactado etivado 0 ulizan como NA 21 BR200 V1.1 H= Opciones diversas PARAMETROS Ht Hs Hs “ H “ He 0 ro Hr 3 Be DESCRIPCION Numero maximo de Tamadasreservadas en Cabina(solo para ‘equipos con mando en caectve) Offset de piso para Display Mando simplicado sobre a prenotacion ‘Numero intervencones Folocobla, Mando hosp Dinsmo ‘Actvacion alma sobre feria EXT ‘Actwacion gong sobre la ‘neta COP ‘Actvacion modulo de soguidad Mando tamada proctacia Desactvaciéntamasas semnas Sobrerrecorsdoy foto reduedes cal outclear Logica invertda ena ralenlacon ‘VALOR 2-31 Lomados reservases e-10 10 0: Discapactado 1: Acivade Veease capitulo 10 (PCP) 0: Discapactado 4: Activa DDespues una lamada, soran cancelada todas las lamadas reservadas fextemas (subida ybajada) dol mismo piso. (0-5 numero intervenciones despues lo quo todas las lamads en ‘momar serancancoladas 0: Discapactado 1: Retivado Veease capitulo 15.8 0: sofiaizaién de presencia actvada (Solo para mando universal AS = 0: el gong es descapactedo paral tata COP 1: elgong es actvado parla tarjeta COP 0: Contot det modo non activo 4: Control dal modulo aetve 0: Discapactado 1 Actvado Vovase capitulo 15.10 ©: Siompre se aceptan tamadas externas 4: lamas externas estin desacvadas, Ells son aceplados Unseamente sa entrada I est activa, Veae la secon 10 (entradas Ws). 0: Inactive 1 Asal del modo de inspection, estamos on presencia de un fos0 de un sobremecordoreducidos el equpo se queda fuera de servic. Vease el Capitulo 15.12 2: Inactvo 4 Sise pulsa el pusador PAP para mas de 4 segundo, todas ls llamadae retervadas en cabina vere canceladas. Solo clos mandos colt. 50-83: Paradas de.0831 2 22 BR200 V1.1 Monitor Hts M16 PARAMETROS L= Password u rea N= Encoder PARAMETROS Mt Nz Na 0: Funcion Double-Ck inactivada 41 Funon Davble-Ciek atvada Esta funeion permite de andar indivdualmente una lamada reservads active pulsano 2 vezesrapidamente el mismo pulsar. Double Click ‘Actvacion Enllegada / 0: funcion posicones acvada Postcones 1: faneion an logada acivada DESCRIPCION ‘vaLor ‘Version Fimwate | XY¥ Monitor CHM Monitor tamadas paraletasy serials Montor ENC Monitor encoder Cuenta total de Viies ume de viajes realzados. Este contador no se puode raja. (Cuenta parcial de vials Numero de viajes realzadas despues utmo reajuste Rosel cuenta viajes __-Realuste de los viajes parciles realzados DESCRIPCION VALOR Recuperacion de le ees Catena cada Restararendetaut__ 1 Haile parma de rei a itma contain guarada DESCRIPCION ‘VALOR a) = 1000 mm. Olametro dela poles PPR Encoder 4 ~4096. Et nimero de pulses de a rotaion del encoder Disparo 1, 2°2:, 44:1. Factor de dlsparo del equipo ——s 41-50. Para tas maquinas gearless es 1; Sobre las maauinas norma, comprobar | po de reduecin (Ejemple: 1137) 23 BR200 V1.1 Distancia de “3 ‘deeacsleracén Ns Distancia Creeps Velocidad de ca Recuperacién Ne ‘Velocidad de inspeccion Ne ‘Veli equipo No “Toleranca encoder Toterania encod ml parada Noo Inicio captura X= Parametros reservados Distancia de dessceleraciin 02, D3, D4, 05, D6, D7 ‘elavas ea velocidad V2, V3, V4, VS, VB, V7. Todas en em. (0-50 om, Preparacién para a ‘parada rapidat Permite de legit cul de as 7 velacdades csponibes que ine que hacer para la corteccién del factor de potencia, Permite de logic des 7 velocidad ciponites tone qu ila cabina ena procera de inspeccon 40-1000 emi, (0~100 mm. Valor maximo permite de descarto on ol puna de lectura del sersor ZP en marcha, (0100 mm. Valor méximo permiido de descarto en el punto parada Parémetro para permiila adquiscén de las cotas dol encoder en a pasadizo 24 BR200 V1.1 6 Descripcion Entradas / Salidas 0-23 La tarjeta, ademas de las entradas y salidas fijas, tenes tambien 24 funciones de E / S multiplexadas. Estas funciones estan alas bores 0-23 de la tarjeta. La creacion de estas 24 E / S depende del numero de paradas y eltipo de equipo que se quiere ter. 61 Descripcion de las entradas 0-23 programables * Con pulsador de lamada enésimo en la cabina con iluminacion, + Con pulsador de llamada externa, enésimo en el pasillo con iluminacion * Con pulsador de llamada para subir al piso con iluminacion, * Con pulsador de llamada para bajar al piso con iluminacion. *# Pn enésima iluminacion de posicion en cabina PARALELA con mando hilo a hilo DESPACHO DESPACHO _DESPACHO ENTRADAS pespacHo UNIVERSAL COLECTIVO CCRC TNO UNIVERSAL —_INT/EXT. BAJADA = "BAJADA, (As=1) SEPARADAS (A6=2) (as=4) we=8) ° co co co co 4 co 1 1 CI 2 2 c2 2 2 3 ca cs ca cs. 4 ca ca ca ca 5 cs. cs cs. z 6 cs ce cs : 7 7 7 cr 5 8 ca Eo Do 80 9 co e 1 1 10 10 2 D2 st 1" on ES D3. pz 2 Po Ea Da 82 a Pt Es Ds. D3. “ P2 Es Ds. 83 5 P3 7 7 Ds 6 Pa Po Po Po 7 Ps Pa Pt Pt 18 Ps P2 2 P2 9 P7 P3 P3. P3 20 Pe Pa Pa. Pa 2 Pa Ps Ps. : 2 P10 Ps Ps : 2 Pit P7 7 5 2 8 8 5 25 BR200 V1.1 ENTRADAS Numero max de paradas PARALLELO + COD16 (ABCD / CAN-BUS) Configuracion paralela con codificacion hilo a hilo recebida da la tarjeta COD16 DESPACHO DESPACHO UNIVERSAL UNIVERSAL INT/EXT. we co oT 2 3. ca cs. cs. 7 ce. co 10 on 12 13 14 15 16 cy ce 19 20 cat 22 623 SEPARADAS (A6=2) co. 1 2 3 ca cs co or ca. cs 10 on Eo B 2 E3 Ea Es Es 7 EB Es E10 En 2 DESPACHO COLEcTIVo BAJADA, (as =4) co oT 2 3 ca cs. C6 7 ce. co 10 on Do 1 D2 D3. ry Ds. Ds. o7 De. ps p10 pit 2 DESPACHO COLECTIVO ‘SUBIDA Y BAJADA (as=5) co CI 2 cs. ca cs. ce 26 BR200 V1.1 Comunicacion serial de cabina e paralela externa Posiciones hilo a hilo da tarjeta BR200 _—Posiciones hilo a hilo da tarjeta COD16 ENTRADA S pespacio veSPACHO DESPACH ocapcuo pespacho DESPACHO UNIVERSAL COLECTIVO SSUEORY? UNIVERSAL COLEcTIVG. SUID IWTexT —-BAJADA SIRT inTiexT.—BAJADA SUR SEPARADAS SEPARADAS (6=2) (ag=ay trees) (5=2) (Asa) ne o £0 po so £0 bo so 1 et Dt Dt et Dt Dt 2 2 bz st £2 bz st 3 &3 bs be & bs be 4 Py De 82 = De 82 5 Es Ds bs es Ds Da 8 Es Ds 83 Es De 83 7 a D7 Da 7 D7 Da 8 Es Ds 34 es Ds 34 8 Es pe bs & pe bs 10 E10 10 85 E10 10 85 " ett on Ds et on Ds 2 Po Po Po E12 Diz se 3 Pt Pt Pt E13 ots o7 “ P2 P2 P2 et on 87 18 Pa P3 P3 Es p15 be 18 Pa Pa Pa E16 D6 ss 7 Ps Ps Ps E17 oir Ds 18 Pe Ps Ps E18 Dis so 1 ’7 Pr : E19 ote p10 2 Pe Pe : e20 20 sto 2 Pe Pe : E21 Dat ptt 2 P10 Po : Ez oz z 2 ptt pnt - E23 Das 5 Numero 2 max de 2 2 7 2 Pa Paradas 6.2 Configuracién de accesos selectivos Los accesos son selectivos cuando se est en presencia de un ascensor en el que dos o tres entradas en el mismo piso son totalmente independientes. En este caso, cada puerta selectiva corresponde practicamente a una sola parada, y luego el ntimero de llamadas (nimero de botones de llamada) es mayor que el niimero de los pisos del ascensor. 27 BR200 V1.1 Como programar el acceso selectivo: eee Peruana ony Pulsando OK se vera 111111 Creat) Cee wh OCT) el valor establecido Citecc ry cr 0: Excluido Perey 2: Lado B ect eo Ejemplo: Cémo establecer la seleccién en la planta 2 1. Seleccionar el parametro C6 Abertuda Lado A Abertura Lado A : Abertura Selectiva Lado A Abertura Selectiva Lado B Abertura Lado A Abertura Lado A Abertura Lado A Configuracion mapeo entradas / s: {Valor 1) (Valor 1) (Valor 1) (Valor 2) (Valor 1) (Valor 1) (Valor 1) jas en la BR200 PARALLELO + COD16 (ABCD / CAN-BUS) ENTRADAS | Configracion parle on codificacion hilo a hile recebida la tarjeta COD16 28 BR200 V1.1 DesPacho DESPACHO _DESPACHO DeSeACH RivensaL GoLEcTive COLECTIVO TEXT BAJADA univers NTE. BAJADA ALAS=1) '(AG=2) (ab =4) (16=5) ° co co co oo 1 ct c ct ct 2 2a can can can 3 28 28 28 ozs 4 cs ca cs cs 5 os ca os cs 6 os cs os os 7 8 ce ce 5 8 or cr or z ® ce ce ce : ce co co : cto cto cto 2 cit Eo Do so cra et ot ot o13 2A 2a, st cu E28 D2 Dz ons 53 Ds S2A, o16 e4 pe pz cir Es Ds S28 ors Es 06 D3 or = o7 33 20 e os os oz 9 pe 34 oz E10 p10 Ds Numero max eare 2 " " * 7 Dependiendo de la configuracién, en la BR200 las lamadas internas y externas paralelas 0 en serie, se cambia la secuencia de llamadas (como se muestra en el ejemplo mostrado anteriormente}. 6,3 Funcionamento del la tarjeta CHM2S (serial externa de pasillo) BR200 V1.1 Esquema de principio de la tarjeta CHM2S. La tarjeta puede ser alimentada a 12 / 24V. Si los pulsadores estan a 24 V , la alimentacion debe ser suministrada como en la siguiente figura, para permitir la alimentacion tambien en caso de emergencia 12V (8R200) VIM x coP/cHMas Leavy Los conectores J2 y J3 estén predispuestos para aceptar el serial CAN-BUS y se compone de la siguiente manera’ Pint : Veo(12-24) Pin2: ANH Pin3:CANL Pind: GND (Version anterior al @) Pint: Vec(12-24) Pina: CANH Pin3:GND Pind: CANL (Version @) Los conectores J4y J1_ estan diseftados respectivamente para los botones de subida y bajada para una recogida colectiva, En la recogida universal J1 es el pulsador de llamada y J2 se puede utilizar 0 como una sefial presente o sefial de alarma recibido (funci6n programable para el parémetro H7) y se componen de la siguiente manera: Pint: GND Pin2: CL (Comune iluminacion) Pin3 : Salida iluminacion Pin4: Entrada llamada Eljumper JS se utiliza para dirigir la tarjeta, en particular, para asociarlo al piso relativo Esta programacién se realiza mediante el cierre jumper J5 y presionando n + 1 (donde N es el piso relativo ala planta de pertenencia) veces el pulsador de bajada J1 Por ejemplo, si se desea asociar una tarjeta CHM2S al piso 0 , es necesario presionar el pulsador de bajada una vez, mientras si se desea programar para la primera planta, se debe presionar dos veces, y asi sucesivamente. Por otra parte, el jumper J5 también se utiliza para interrogar a la tarjeta y comprobar la correcta programacion de la planta de pertenencia, Esta consulta se realiza sélo durante la inicializacion dela tarjeta, o s6lo mediante el cierre del jumper alimentado por la tarjeta, el zumbador empezaré a jugar na n+ 1 beep de acuerdo con el piso que se ha programado. 30 BR200 V1.1 N.B Si cierra el jumper sin pulsar ni una vez el pulsador de bajada, de la tarjeta no pierde la llamada de! piso que tenia anteriormente. El zumbador BUZ1 lanza un pitido de 2 decimas de segundo, cada vez que se pulsa uno de los dos botones (subida / bajada). El diodo LED D8 es un LED de diagnéstico. Cuando la tarjeta CHM2S es capaz de comunicar y recibir correctamente todos los mensajes del serial CAN de la tarjeta BR200 , este LED lanza un pulso de luz una vez por segundo. Mientras que, si hay problemas de comunicacién comienza a parpadear mas rapidamente o sila pierde la comunicacién se ilumina permanentemente. Pero al entrar en la programacién (cerrando el jumper J5) el LED comienza a parpadear a una frecuencia de un segundo ON y un segundo OFF. 31 BR200 V1.1 7 Configuracién del selector absoluto con la tarjeta BR-ENC 7.1 CONEXION DESDE LA TARJETA ENCODER INVERTER A LA TARJETA BR-ENC ‘Alimentacion gw | Conectarla tarjeta GRP | BR-ENC al serial t ‘CANBUS de la | tarjeta BR200 Conexion LINE-DRIVE Salidas Conectarse a los Conectar las sefiales de salidas al inversor: repeticion de la GND= comune tarjeta encoder sefales inverter del inversor sno | (PLC-Fuj) (Consulte el 00 00= entrada ‘manual de! a inverter(X1- Fuji) Jinversor o del O1= entrada panel de inverter(X2- Fuji) ‘maniobro) 02: entrada inverter(X3- Fuji) ‘Alimentacion Conectar la tarjeta Conexién BR-ENC al serial PUSH-PULL CANBUS de la tarjeta BR200 Conectar las sefiales de A-y 8 de la tarjeta de repeticién del Salidas inversor. Conectar las slides + Vee debe estar al iweraor: conectado al npr comune fowtive de sees veer ic tarjeta encoder. 0. entrada (Consulte el inverter(Xt- Fuji) ‘manual del 1- entrada Inversor 0 del inverter Fuji) panel de - + (02= entrada ‘maniobra) Fr +vee inwerter(X3- Fuji) 32 BR200 V1.1 7.2 Para hacer el Poletuning debe: PARAMETROS A INCLUIR Configurar el parametro A3 a 3 (activacion tarjeta encoder) N14: Polea(mm) * N2 : PPR Encoder ** NB : Disparo *** N4 : Reduccién **** N9 : Velocidad equipo en cmis.***** Comprobar dimensiones polea Veease datos PulsePerRound sobre etiqueta encoder (512, 1024, 2048) 12451, 25211, 44:1 Para motores gearless 6 1; Para motores de traccion, comprobar los valores de reduccién (Es: 1/37) POLETUNING MOTOR EN EQUIPOS GEARLESS En equipos Gearless con motores de imanes permanentes, antes de comenzar la siguiente configuracién, es importante efectuar el POLETUNING EI Poletuning es fundamental para el funcionamiento de este tipo de motor y no lo hacen, crea errores en el arranque del motor (ERE, ERS FUJI Frenic ... PGO sobre el L1000A), - Introducir los dos enchufes de fase RS y RD de la tarjeta BR200 (comuin GND). - Ajuste el pardmetro A3 = 0 (selector normal) = Iniciar el proceso de Poletuning marchando arriba o abajo con la BR200 y configurando los pardmetros necesarios en el inversor. (Siga la guia de instalacién del inversor para el procedimiento de Poletuning) BR1000 - MENU: = A3 Selector 3 UP DOWN ESC__OK MOVILIFT ea BR1000 - MOVILIFT MENU: N14 Polea 240 UP DOWN ESC__OK be 33 BR200 V1.1 7.3. AL PRIMERO ARRANQUE Después de hacer todas las conexiones, ajustados los parametros y insertados los dos enchufes de fase RS y RD , se puede hacer el primer arranque, PRECAUCION Si, cuando se inicia el arranque por la primera vez, el inversor genera un error de encoder (PG, ERE, ERS) y la tarjeta genera un error (121 0 122) , en este caso invertir las fases del motor V con W. Si no, si s6lo la tarjeta BR200 genera un error (121 0 122), invertir las conexiones entre los terminales del encoder en la tarjeta ECN-BR, es decir, invertir A+ con B+ y A- con B- ATENCION Durante la installacion, posicionar el iman ZP perfectamente en el centro de la zona de parada con perfectamente al suelo de la cabina. (Ver figura 2). A.ccontinuacién, comprobar: - Siel pardmetro A8 se establece en 2 0 3 (Parada en zona durante el mantenimiento). - Sila velocidad de mantenimiento es tal de permitir la parada perfecta en el suelo: Si es demasiado alto, disminuir el valor al parametro N8. Ejemplo: valor 4 se refiere a velocidad V4. POSICION DE LOS IMANES Una vez comprobado que el invesor y la tarjeta non crean errores durante el arranque y la marcha, assar a controlar la posicion de los imanes. - Ejempo de posicion de los imanes al piso LE, CABINA AL PISO CABIN 70 FLOOR Figura 2 34 BR200 V1.1 7.4 AUTOLEARNING: - Posicionar en mantenimiento la cabina a la planta mas baja, a la perfeccién en el nivel del suelo. ~ Al parémetro N39 pulse OK y luego ESC y esperar sin salir de la configuracion, PRECAUCION La planta comenzard a ir en baja velocidad V1 y a adquirir la totalidad de las cuotas del pasazido en sul Si este autolearning no dejara bien la tarjeta mostrara error 111 lay luego in bajada. 7.5 AJUSTE DE LA PARADA. Uevar la cabina a la planta baja y realizar una llamada al primer piso | + Una vez llegados al piso, comprobar la posicion del sensor ZP en comparacién con el imén a N Siel sensor esté perfectamente centrada al iman comprobar sila cabina es perfectamente al suelo. a™N Posicion correcta, Ejemplr: sila cabina es mas Repeticel alta de 5 cm procedimiento bajar iman de al proximo piso cm viceversa Siel sensor es mas baja, en comparacién con el centro del iman, aumentarel parémetro D10 (en décimas) y / 0 D26 (en centavos), y repita el procedimiento hasta que, una vez que se para la cabina el sensor 2P esté posicionado perfectamente en el centro del an 35 BR200 V1.1 7.6 AJUSTE DE LA VELOCIDAD Y DE LOS ESPACIOS DE DECELERACION La tarjeta ENC-BR oferece 7 tipos de velocidad Multi-step en las salidas 00, 01, 02. Cada velocidad tiene su correspondiente DISTANCIA DE DESACELERACION programable en el parametro NS > D2,D3,D4,D5,D6,07. VELOCIDAD SALIDA | SALIDA | SALIDA | VELOCIDAD DISTANCIAS DE 02 o1 00 EN Hz DESACELERACION ENCM ‘NOMBRE DE ‘SALIDA_| SALIDA | SALIDA | PARAMETROS | PARAMETROS IDENTIFICACION INVERSOR — | BR200 V1 0 0 4 5 Hz (C5) = v2 0 1 0 15 Hz (C6) [D2 v3 0 1 4 20 Hz (C7) D3 v4 1 0 0 25 Hz (C8) | Da V5 4 0 4 33 Hz (C9) DS V6" 1 1 0 43 Hz (C10) [D6 V7. i 1 im [50H2 (C17) [D7 En el arranque la tarjeta 8R200 siempre apuntaré a la velocidad V7 (alta velocidad), pero sila distancia de conduccion es inferior a 2,5 veces x D7 ,tratara una velocidad mas baja (V6). Ejemplo: sila distancia de conduccién es inferior a 2,5 veces x D6 , insertar la velocidad V5 (33 Hz en la tabla) y asi hasta que el algoritmo no calcula el correcto acuerdo entre la velocidad y la distancia de viaje para llegar al piso. La velocidad que apuntar’ la tarjeta se pueder mirar siempre en el display: BR1000 - MOVILIFT 1400 4 COLL SALITAV7 > 3 Sees [: UP DOWN ESC__OK 36 BR200 V1.1 1 EJEMPLO DE LOS ESPACIOS DE DESACELERACION Los espacios de deceleracién se pueden ajustar en el parémetro N5 (Valor en centimetros) El siguiente ejemplo se refiere a la velocidad V7: Sila tarjeta punta a la velocidad V7 (alta velocidad) y desaceleracién, hasta el nivel de parada, es demasiado empinada, se tiene que disminuir el pardmetro D10 en la BR200, en él otro lado, si es demasiado larga hay que aumentarto. vats vials veLocioan, iF t LLESADAAL 2190 AUMENTAR EL PARAMETRO DT t Espacio de ‘etaceericion 7 bao t 37 BR200 V1.1 78 ERRORES Los errores introducidos por este selector son los siguientes: 7.9 Error 68 -> Cuando la cabina alcanza al suelo y no alcanza la parada de un 1 em (tolerancia ajustable Par. N10) respecto ala cuota adquirida en auto-aprendizaje Error 98 -> Error falla de comunicacion con la tarjeta BR_ENC. Error 114 -> El procedimiento de Autoleaming no ha tenido éxito. Incompatibilidad de la lectura del encoder durante el procedimiento de ascenso y descendo del Autolearing Error 112 -> Cuando la planta alcanza al piso de llegada en subida y supera la cuota adquirida en auto-aprendizaje sin encontrar la zona del sensor ZP., Error 113 > Cuando la planta alcanza al piso de llegada en bajada y supera la cuota adquirida en auto-aprendizaje sin encontrar la zona del sensor ZP. Error 116 -> Durante la marcha se encontra un sensor de parada (ZP) y se va a comprobar si los impulsos son congruentes con un margen de error respecto a las cuotas adquiridas, Si los valores, son inferiores a los esperados, la tarjeta entra en baja velocidad y se para en el primer piso disponible. Error 117 -> Falla de lectura del sensor ZP. Error 118 -> Durante la marcha se encontra un sensor de parada (ZP) y se va a comprobar si los impulsos son congruentes con un margen de error respecto a las cuotas adquiridas, Si los valores son mayor a los esperados, la tarjeta entra en baja velocidad y se para en el primer piso disponible. Error 120 -> La tarjeta establece una direccién y no llega ningtin pulso del encoder. Error 121-> La tarjeta activa una maniobra para subir pero el encoder lee la direccién de bajada (Aumento del par. D13 y sise repite a revertir los canales A y B del encoder), Error 122 -> La tarjeta activa una maniobra para bajar pero el encoder lee la direccién de subida (Aumento del par. D13 y si se repite a revertir los canales A y B del encoder) Estes errores no son bloqueadores pero inmediatamente cancelan la maniobra y cortaron todas las llamadas reservadas en memoria, PARAMETROS Para todos los parametros del funcionamento del Encoder veease los parametros en el menu de programacion 'N’ 38 BR200 V1.1 8 Placa serial de cabina - COP La placa COP Movilft es una placa que recoge todas la informaciénes del techo cabina (sensores, Puerta de operadores de control) y todos los servicios de cabina interior (Ilamadas, fotocélulas, sobrecarga, flechas, etc.), Esta conectada a la tarjeta BR200 Movilift través del bus CAN con protocolo propietario, La conexién se realiza a través de un cable de 4 hilos (2 para los datos + 2 alimentacion). 146.41 Soe os bP ke wee egeea BGREE: GRRE F THO WHE 22 28% PEE Para un uso 6ptimo de esta forma, siga estos pasos: + Comprobar el embalaje - en el caso de las rupturas evidentes embalaje de cartén, solicitar la activaci6n de la garantia, segiin las condiciones de garantia de abajo. + Abra el embalaje evitando objetos cortantes (tijeras, cutter) que puedes dafiar la tarjeta. + Asegiirese de manipular la tarjeta sélo con la pulsera adecuada con conexién a tierra - la electricidad estatica puede dafiar seriamente la vida util de la tarjeta. 39 BR200 V1.1 8.1 DATOS TECNICOS DIMENSIONES TARJETA 145mm x 85mm ‘ALIMENTACION 12-24 VDC # 10% SOBREVOLTAIE ENTRADAS 30V CARGA SALIDA TRANSISTOR (MAX) | 250 mA. CODIFICACION CAN bus MoviLif PROGRAMACION Ta tarjeta no necesita de ninguna programacion "TEMPERATURA DE OPERACION De oc a +50°C MASA DE REFERENCIA. [a entrada GND de la tarjeta COP debe ser la misma de la BR200 8.2TERMINALES PWR1 e PWR2 Pin 1: +12/24V Pin2:CAN-H Pin 3:CAN-L__Pin 4: GND (Versione anterior @) Pin1:CAN-H — Pin2;GND Pin 3:CAN-L_Pin 4:+12/24V_ (Versione @) (Elpin 1 es el que tiene la almohadilla de cobre cuadrada del lado sin componentes) 8.3 TERMINALES INPUT-OUTPUT ENTRADAS 0-11: Son doce entradas de llamadas internas de cabina internos. Disponibles en conectores JST de 4 pines, describidos a continuacién. Pint: GND PIN2: 12/24V PINS: L1. Salida para encender la luminacion de la Wamada PING: I. Entrada de lamada ENTRADA PAP: Cerrada a GND adiiva él comando de “puerias abiertas™. Este comando permite de activar el comando para abrir las puertas cuando la cabina esté en el suelo o permite de cancelar la llamada en curso durante los cierre de las puertas. ENTRADA PCP: Cerrada a GND activa el comando de cierre anticipado de las puertas, en los sistemas colectivos SIMPLEX, elimina el tiempo de espera con las puertas abiertas durante las reservas. ENTRADA SI: La entrada S| cerrada a GND activa el SERVICIO INDEPENDIENTE, para los SIMPLEX en colectiva. Durante la activacién de esta entrada se eliminardn las llamadas externas con el fin de servir la llamada interna de la cabina como preferencial. 40 BR200 V1.1 ENTRADAS IF-ICV: Son las entradas del los sensores de cambio de velocidad y zona de parada. ENTRADA RS-RD: Entradas de los sensores de CORRECCION DE FASE EN BAJADA/ CORRECCION DE FASE EN SUBIDA. ENTRADA 74: La entrada se activa por la sobrecarga de la cabina. Esta entrada se puede ajustar al parémetro F2 de la BR200. La entrada puede ser activo NC 0 NA. Cuando la entrada esta activa, la cabina se mantiene en el piso con las puertas abiertas y el ocupado encendido hasta el reset del estado de la entrada, Un sefial luminoso (SVC) indicara la condici6n de sobrecarga de la cabina, Las llamadas de cabina permanecen desactivadas, ENTRADA MAN: La entrada cerrada a GND permite la funcién MANTENIMIENTO TECHO CABINA. Las llamadas interas / externas estan excluidas con ocupado activo. La cabina se puede parar en la zona correccion de fase descenso / ascenso o en la zona de parada extrema en IF / ICV basado en el valor ajustado en el parametro A8 de BR200; en el mismo parametro se puede decidir de mover el coche en ALTA/ BAJA de acuerdo con la velocidad nominal del coche. ENTRADAS PSM-PDM: Cerrado de forma individual a GND dejan el mando de subida y bajada en botonera de mantenimiento en el techo de la cabina, ENTRADAS CM1-CM2: La entrada cerrada a GND devuelve el estado de la FOTOCELULA o del REAPERTURA MECANICA del primero acceso puertas de la cabina (CM1) 0 del segundo acceso puertas ala cabina (CM2) ENTRADAS X1-X2-X3: ENTRADA CCC: La entrada cerrada a GND activa la “carga completa". En el Simplex colectivos excluye la ejecucién de las liamadas externas, hasta la recuperacién de contacto en posicién no activa, ENTRADA FM: La entrada es activada por el contacto de fundo del foso. Esta entrada se puede ajustar en el parémetro F3 de la BR200. La entrada puede ser activoNC NA. Cuando la entrada est activa, la cabina se mantiene en el piso con las puertas abiertas con el ocupado encendido sucesivamente hasta el reset del estado de la entrada. Las llamadas de cabina permanecen habiltadas, SALIDA FSR: Salida de sefializacion del fuera de servicio. SALIDAS FS-FD: Son salidas que enciendan la iluminacion de " DIRECCION EN SUBIDA" Y "DIRECCION EN BAJADA". En los equipos con mando UNIVERSAL esas sefializaciénes solamente se interpretan como el movimiento real del equipo. En los mandos COLLECTIVOS, también son interpretados para indicar la PROXIMA DIRECCION. SALIDAS A-B-C-D: Estas salidas corresponden a el cédigo binario para la indicacién del piso. En el caso en el que el parametro de la F6 BR200 se establece en 3 0 4, la salida A informa del estado de el ocupado mientras que las salidas B-C-D no tiene ninguna funcionalidad. SALIDA SVC: Es la salida que activa la sefializacién de sobrecarga cuando es activo comando "74", La sefializacién se puede hacer intermitente o fija dependiendo de la programacién del parametro F2 de BR209, La salida devuelve un GND hasta una carga maxima de 250 mA, 41 BR200 V1.1 SALIDA GNG: Es la salida que controla la sefializacién de GONG. La salida se controla en cada apertura de puertas 0 en el cambio de velocidad (parametro F4 de la BR200) para un maximo 4 Segundos. ‘También se puede desactivar al parametro H8 de la 8R200. SALIDA GP: Se trata del comando de CIERRE DE PUERTAS. La salida es un transistor donde el comiin es la salida C. La salida puede controlar directamente una tarjeta de operador de puertras en el caso de operadores electrénicos, de lo contratio es indicado de interconectar esta salida con un relé de 12V. SALIDA AP1: Se trata del comando de APERTURA PUERTAS, es habilitado para controlar el operador definido "LADO A" en el caso de aplicaciones de doble acceso. La salida es un transistor donde el comiin es la salida C, La salida puede controlar directamente una tarjeta de operador de puertras en el caso de operadores electrénicos, de lo contrario es indicado de interconectar esta salida con un relé de 12V. SALIDA AP2: Se trata del comando de APERTURA PUERTAS, es habilitado para controlar el operador definido "LADO 8" en el caso de aplicaciones de doble acceso. La salida es un transistor donde el comiin es la salida C. La salida puede controlar directamente una tarjeta de operador de puertras en el caso de operadores electrénicos, de lo contrario es indicado de interconectar esta salida con un relé de 12V. SALIDA C: Es el comin de los comandos AP1/AP2/CP. 8.4 DESCRIPCION JUMPER KEY ~ J2 En la placa COP hay dos jumper: J2 e KEY. El jumper KEY si esta abierto es para desactivar el comtin de las entradas de llamada. El jumper J2 activa la impedancia de 120chm, necesaria en la comunicacién serial CAN-BUS. 8.5 DIAGNOSTICOS Ala ignicién dela trajeta los led RDY y ERR a bordo se encienden ; se va a escuchar un sonido corto de Gong para verificar el correcto funcionamiento del zumbador en la tarjeta, La tarjeta tiene dos leds RDY y ERR que ayudan el usuario en los diagnésticos. LeD RDY Elled parpadea brevemente una _| La tarjeta esté funcionando en modo normal vez por segundo Led apagado Ta tarjeta no esta funcionando en modo normal. Comprobar la alimentacion 42 BR200 V1.1 LED ERR 1 parpadeo e 1 segundo de pausa Error en la comunicacion CAN-BUS. ‘Comprobar la conexion del serial CAN. ‘Comprobar la toma de tierra del equipo. ‘Siempre Tuminado Error en la comunicacion CAN-BUS. ‘Comprobar la conexion del serial CAN. Comprobar la toma de tierra del equipo. 43 BR200 V1.1 9 Sintetizador de voz — nVoice La tarjeta nVOICE de Movilift es un sintetizador de voz programable para la reproduccién de mensajes de audio pregrabados por piso y servicios en 9 idiomas. Esta conectado ala tarjeta BR200 Movil través del CAN-bus con protocolo propietario. La conexién se realiza a través de un cable de 4 hilos (2 para los datos +2 alimentacion). Todos los mensajes son pregrabados en una tarjeta Micro SD facilmente desmontable para las actualizaciones a través del PC. Nota: No retirar o insertar la tarjeta Micro SD cuando la placa se enciende! 9.1 TERMINALES J1 e J2 Pin CAN-H (EIpin Zes el que tiene la almohaadlila de cobre cuadrada del lado sin componentes) Pin2 GND Pin3 CAN-L Pina +12/24v 9.2 DATOS TECNICOS DIMENSIONES TARIETA ‘g0mmx7amm "ALIMENTACION 12-24 VDC # 10% ‘ALTAVOZ 4-80 15W, CODIFICACION CAN bus Movilift, 'ALMACENAMIENTO DE MENSAJES | A través de una tarjeta SD card; normalmente de 2/4GB (formateada FATS2) PROGRAMACION La programacion se hace con los botones Pe P2 de la tarjeta 9.3 PROPIEDADES ARCHIVOS DE AUDIO EN LA MICRO SD [Extension | wav Formato de audio PCM Velocidad en bit 705 Kbps Canales ‘mono Dimensiones muestra | 16 bit signed Velocidad muestra ‘44100 Hz 9.5 MENU DE PROGRAMACION La tarjeta tiene un ment de voz para la programacién: A través del bot6n P14 se entra en el menti de programacién y se avanza en los diferentes submentis, con el botén P2 se entra en el submenti y confirme. 44 BR200 V1.1 Por ejemplo, al pulsar de P1 se escuchard consecutivamente en orden los diferentes submentis tales como el idioma, el volumen, etc., pulsando P2 después Idioma,se puede entrar en el submenti , con P1 se avanza en el submend seleccionado y se escuchara Italiano, Inglés, etc .. A continuacién, pulse P2 para seleccionar y almacenar el nuevo valor. El almacenamiento se confirma por 2 beeps. Los cambios son efectivos inmediatamente. Si no se pulsa ninguna tecla durante mas de 10 Segundos se va a salir del men de programacién, Para restablecer los valores de fabrica pulse P2 por mas de 5 Segundos durante el funcionamiento normal. Bro Pome on Ea Idioma Idioma principal Italiano, Inglés, Francés, Aleman, Espafiol, Ruso, _{tallano) Portugués, Checo, Polaco, programable Volumen, ‘Ajustar elvolumen de audio 1%9 i Habilitar gong Activacidn del gong antes dela __Si/NO si llegada al piso Habilitar gong2 Tipo de gong Ding (Campania) Carillon Ding Mensajes de Fuera de servicio, sobrecarga, __Si/ No Si servicio ete. Mensajes de Habilitacion del mensaje de Si7No si servicio 2 direccion después del piso Segundo idioma Idioma secundario ‘Ninguna, Italiano, Inglés, Francés, Aleman, Ninguna Espafiol, Ruso, Portugués, Checo, Polaco, programable Primero piso Offset respectoalasparades __-9% +9 o Demo Reproduccién de todos los No mensajes en el idioma selecionado 9.6 DIAGNOSTICOS Ala Ignicién de los leds RDY y ERR a bordo, se escucha un tono breve para la verificacién del amplificador y del altavoz, Si la tarjeta SD es reconocida correctamente se anuncia la version del firmware, Sia tarjeta SD no se lee correctamente, los dos LED permanecen encendidos y con la tarjeta que se para. La tarjeta tiene dos LEDs RDY y ERR que ayudan el usuario en el diagnéstico y la programacién. 9.7 LED RDY Elled parpadea brevemente una _| La tarjeta est funcionando en modo normal vez por segundo 45 BR200 V1.1 Parpades longo una vez por [a tarjeta esté funcionando en modo de programacion 0 segundo demo, entonces no juega ningun comando procedentes de! CAN-bus 9.8 LED ERR ‘Apagado. 1 parpadeo e 1 segundo de pausa Error al acceder a un archiva 2 parpadeos e 1 segundo de pausa 3 parpadeos e 1 segundo de pausa Error en leer los parametros en Flash Error en escribir los parametros en Flash ‘1 parpadeos e 1 segundo de pausa Error en el ajuste del trimmer digital 5 parpadeos e 1 segundo de pausa El piso que se anunciard estd fuera de limites (-3 % 20) 6 parpadeos e 1 segundo de pausa Falla de actividad del CAN bus desde la BR200 por mas de 3 sec. 46 BR200 V1.1 10 Descripcion de las conexiones AIBICID Estas salidas pueden realizar multiples funciones. Ellos pueden ser programados al pardmetro F6. F6 = 0 : Las salidas A-B-C-D corresponden al cédigo Binario para la indicacién del piso. Como se informa ena siguiente tabla: Piso_[D [CG [B [A 0 o [0 [0 10 1 o[o [o 11 2 ojo [1 10 3 ojo [1 1 4 o [4 [0 10 5 o + jo 1 6 o 4 [1 10 7 ( 8 +_[o fo [0 9 + [o fo 14 0 + fo 410 11 + fo + 4 12 OC 13 +11 fo 4 14 1110 a 1 : Las salidas A-B-C-D corresponden al cédigo Gray para la indicacién del piso. Como se informa en la siguiente tabla: Piso D[C-[B—]A_] 0 0 0 0 0 7 oto fo 2 0 0 1 4 3 oof 4 0 4 1 0 5 oft 6 0 4 o 4 7 o[+ [oo 8 11[oTo 9 4 4 0 4 wa 14 4 4 1 oO 121 fo }1 10 13 4 0 1 4 4 foo 15 4 0 0 0 47 BR200 V1.1 2 : Las salidas A-B-D se utiliza para pilotar los inversores. El inversor General Purposes no se ocupa de la conduccién de los contactores de marcha y del freno, En este sentido, las salidas A y B se utilizan, respectivamente, para los retrasos necesarios a pilotar el teleruptor de marcha y llevar la restriccién del freno, sD +] Timer D10 - RETRASO PARADA ——F sy x Timer os *| 2 + — Timer 020 A= FRENO B= CONTATOR Zona, Mientras la salida D se utiliza como una salida de RSS, seria que se activa en la zona de parada por toda la duracién del Timer de retraso de parada (D10 Parémetro y Parametro 026). Se sugiere una infertaccia de relés a las salidas A y B. F6 = 3: Las salidas AB no se utilizan mientras que la salida C muestra el estado de la entrada X3 CP, C = B (COP) y la salida SA de BR200 muestra el estado de la entrada X2 de la COP, SA = X2 (COP). C=0 Se tienens los efectos combinados de F6 = 2 y F6 = 3. 5 : Las salidas A-B-C-D como senalizacion de hillo a hilo hasta que un maximo de 4 pisos. Como se informé en la siguiente tabla: Piso_1D [C [B [A 0 o [ojo [1 1 ojo [1 10 2 o [1 [0 10 3 [1_[o Jo To 48 BR200 V1.1 6: Las salidas A-B-C-D corresponden a cédigo binario negado por la indicacién del plan. Como se informé en la siguiente tabla: elefele|=|=)=|=!eIelele|=|=/5]=I\a |e} |5]efe|=|=Jele]=|5]efe|5]= Joy |=lel-Jol=Jol=le/-Jel-]elsIel= | alololololofofol=|S)=/E/=/2 5 \-IJg F6 = 7 : Las salidas A-B-C-B, junto con las salidas de OT1-OT2-OT3-0T4 y OTS, se utiizan como sefializacién para pilotar los indicadores en codigo 7 segmentos, Como se informé en la siguiente tabla: Piso OTS(1) | OT4C)_| OTSg) | OTA | OTTe) | D(A) | Cle) | BH) | Aa) 4 0 1 1 1 0 o lt 11 10 3 0 1 1 0 0 ns 2 oO 1 1 oO 1 1 jo 1 14 = 0 1 0 0 0 0 i111 0 0 0 0 0 1 1 i 1 0 0 0 oO 0 0 [111+ 10 2 0 0 1 0 1 1 jo 114 3 0 0 1 0 0 14 14 4 0 0 1 1 0 o 1 1 0 5 0 0 1 1 0 1 [1 |0 11 6 oO 0 1 1 1 1404 7 0 0 0 oO 0 o it 1114 & 0 0 1 1 1 ee 9 0 0 1 1 0 14 14 10 1 0 0 1 1 11 1 0 0 0 0 o i111 0 12, i 0 1 0 1 1 lot 11 13, 1 0 1 oO 0 i 14. 1 0 1 1 0 0 [1 10 a To a i To Gh To NOTA: Si tenemos un equipo hidrdulico (AS = 3) y se activé la enmienda A3 para hidrdulico (B1 = 2), la 49 BR200 V1.1 salida D no realizar cualquiera de las funciones anteriores, pero se utiliza como una segunda valvula de descenso, Véase el capitulo 15.13.1 AL+ 1 AL Alimentando el conector AL + / AL (12V de bateria) se activa fase de alarma de la Ley 13. En este momento se le ha encendido la SA de Ia iluminacion, se indica que la alarma esta en curso (y se indica en el suelo con el piloto campana). ALTIALTA/ALT2 Es la tomada de tension en la cadena de seguridad para identificar ALT = foso, ALT2 = CAB, ALT2 = abordos. La entrada puede variar desde 24 hasta 110 V DC-AC. APG La entrada controla el contactor TG (teleruptor de alta velocidad) y el contactor AP (apertura de puertas) en la posicién de reposo. Cuando el equipo es parado, la entrada esté cerrada a GND. Al abrir las puertas 0 durante la alta velocidad, se abre la entrada, En caso de fallo de esta entrada se genera Falla 57 para el contactor de la alta velocidad; o genera la Falla 84 del contactor de apertura puerlas. Asegurese de que el Tiempo de apertura, parametro 81-02, es suficiente. > . Es el comando de APERTURA PUERTIAS. La salida es un relé de contacto seco, donde el comin es CRP. La salida puede controlar un contactor de carga protegido por el diodo de recirculacion. Esta habilitado para controlar el operador definido "LADO A" en el caso de aplicaciones de doble acceso. Ver parrafo FUNCIONAMENTO PUERTAS para mas detalles. AP2 Es la salida que controla la apertura del segundo acceso en cabina. Es preferible un interfaz de mini relé de 12 V conectada entre +12 y AP2 con diodo de recirculacién libre y contacto libre para un relé de o contactor. La salida tiene una carga de 400 mA maximo. AR Funciones: ~ ALARMA RECIBIDA = CONTROL DEL MODULO DE SEGURIDAD La entrada cerrada a GND habilita la funcién de alarma recibida cuando la Ley 13 (véase el parrafo 0) est activa, Esto permite que la salida de la SAR como una sefializacion luminosa en cabina, y elimina la 50 BR200 V1.1 iluminacion SA (luminacion externa de piso). Alestablecer del parametro H9 = 1, se activa el control del médulo de seguridad. El control se realiza con la entrada AR de la tarjeta de BR200. Durante el procedimiento de nivelacion en equipo hidraulico con las puertas abiertas (CS comprueba en primer lugar que el médulo de seguridad esta en orden a través de la entrada (AF 0) la tarjeta ). Si el médulo de seguridad no esta bien (AR == 0) la tarjeta no se ejecuta la nivelacion, pero se hace la correccion de fase para liberar el modulo de seguridad y genera un Error 240-250 dependiendo del piso donde se encuentra, (Max 10 plantas) BAT+ Es la salida del carregador de baterias por la emergencia. La bateria recomendada para la emergencia y la Ley 13 es una 12V 7 Ah. Durante Ia falla de alimentacion la tarjeta es alimentada por la bateria, esperando la procedura de rescate. BRI/BR2 Las entradas cerradas a GND devuelven el estado de reposo de las zapatas de freno. En el caso de motores GEARLESS para el cumplimiento de la EN81.1 ENMIENDA A3, que supervisard cada salida / llegada para planificar la apertura de los zapatos. A falta de cerrar el zapato, o una falta de apertura para abrir la misma, se dara lugar a un error de bloqueo, que se puede restablecer s6lo pulsando el botén RESET en la tarjeta BR200. No va a ser recuperables ni siquiera reiniciar la BR200. Consue la enmienda A3, Capitulo 16.13.2 cc La entrada cerrada a GND activa la "carga completa”. En los Simplex colectivos se excluye la ejecucién de las llamadas extemas, hasta la recuperacién de contacto en posicién no activa cMi/cM2 La entrada cerrada a GND dewuelve el estado de FOTOCELULA Y DE LA REAPERTURA MECANICA DEL OPERADOR del primero acceso a la cabina (CM1) y del segundo acceso puertas a la cabina (CM2). La fotocélula / Reapertura mecénica de seguridad operador sobre el tiempo ajustado en D1 genera Falla 63, CRP E el comin de los comandos AP / CP. cp Es el comando de CIERRE PUERTAS, La salida es un relé de contacto seco, donde el comtin es CRP. La salida se puede controlar una carga contactor protegido por el diodo de recirculacién, Esta habilitado para 51 BR200 V1.1 operar también en aplicaciones de doble accesos. Ver la eccién FUNCIONAMENTO PUERTAS para mas detalles, cpp La entrada controla el contactor TB (contactor de baja velocidad) y el contactor CH (cierre de puertas) en la posicién de reposo. Cuando el equipo es parado de la entrada estA cerrada a GND. Durante el cierre de puertas y durante la baja velocidad la entrada esté abierta. En caso de funcionamiento anémalo de esta entrada se genera el error 58 para el contactor de baja velocidad: o se genera la falla 83 para el contactor de cierre puertas. Compruebe que el Tiempo de cierre, parémetro C3, es suficiente. V cs Es la tomada de tensién en el extremo de la cadena de seguridad, en particular para vigilar el contacto de cierre puertas y las cadenas de seguridad. La entrada puede variar desde 24 hasta 110 V DC-AC. Véase el Capitulo 2 cT Es el comun de los comandos TS-TD-TG-TB. En mas casos este comun es unido a CS. En el caso de configuraciones como PUERTAS AUTOMATICAS + PATIN RETRACTIL, seria conveniente separar el CS entendido como contacto de las puertas de la cabina mientras que el TC es conectado a la fine de serie de las cadenas de seguirad. EM La entrada cerrada a GND, establece la BR200 A el ESTADO DE EMERGENCIA ({alla de red). Cuando esta entrada esta activa, las serieales son todos cerradas,y se ejecuta una llamada automatica a el piso mas cercano. Una vez en planta, se manda el comando de apertura de la puerta. Vea la seccién 15.11 FD Es la salida que enciende la senalizacion de "direccién de bajada". En los equipos con recogida de tipo Universal, la Senalizacion se interpreta s6lo como un movimiento real de la cabina. En los equipos con recogida de tipo COLECTIVO la senalizacion sera interpretada tambien para indicar la PROXIMA DIRECCION DE BAJADA. Véase la seccién EQUIPOS SIMPLEX COLECTIVOS 15.3. EXC Es la tomada de tensién efectuada en la cadena de seguridad para controlar el estado del contacto de un extra-carrera, El funcionamiento de esta seguridad bloquea en forma permanente el equipo forzando de hacer RESET con el boton FM La entrada es activada por el contacto de fundo del foso, Esta entrada se puede ajustar en el parametro F3. La entrada puede ser activo NC o NA. Cuando la entrada est activa, la cabina se mantiene en el piso con las puertas abiertas y el ocupado encendido hasta que se hace un reset. Las llamadas de cabina 52 BR200 V1.1 permanecen habilitadas. FS Es la salida que enciende la senalizacion de "direccién de subida’. En los equipos con recogida de tipo universal, la senalizacion se interpreta s6lo como un movimiento real de la cabina, En los equipos con Tecogida de tipo COLECTIVO la senalizacion sera interpretada tambien para indicar la PROXIMA DIRECCION DE SUBIDA. Véase la seccién EQUIPOS SIMPLEX COLECTIVOS 15.3. GND Es la referencia de tierra (comin) de todas las entradas logicas. Este conector debe estar a tierra (conector de tierra PE). Véanse las notas en la seccién PRUEBAS DE AISLAMIENTO. GNG Es la salida que controla la sefializaci6n de GONG. La salida se controta en cada pedidode apertura de las puertas 0 en el tipo de cambio de velocidad (parametro F4) para un maximo 4 Segundos. HIL Es la salida del CAN-bus para conducir las de tarjetas seriales de expansién de llamadas / servicios (COP, CHM, CHM2S, BR_ENC ...) IN/IN- Son los conectores de alimentacién de la tarjeta BR200. La tensi6n de alimentacién puede ser de 12.0 24 V en corriente alterna o continua. Preparar una proteccién por fusible DE 2 amperios, con una potencia minima de 60VA, IFicy Son las entradas de los sensores del cambio de velocidad y de la zona de parada. Su comportamiento se describe en la seccién INFORMACION PASADIZO, Véase el Capitulo 12 irant2 2 entradas que se pueden programar libremente. La entrada IT1 puede realizar dos funciones: + Entrada de control para el mando hospital Dinamo (Véase la seccién 15.8). Habilitando los parametros Hé= ty H11 =0 + Entrada de control para desactivar las llamadas externas, tanto en ef mando universal que colectivo. Al habilitar del parmetro H6= Oy H11 = 1, se aceptardn las llamadas externas sélo cuando se activa la entrada IT (IT1 = 1). La entrada IT2 se puede utilizar solo en el mando para bomberos, estableciendo el parametro A12 \Vease el Capitulo 15.7, MAN La entrada cerrada a GND permite la funcin MANTENIMIENTO TECHO CABINA. Las llamadas internas / externas se silencian con ocupado activo La cabina se puede dejar en la zona de recuperacién Descenso / Ascenso o en la zona de parada extrema en IF /ICV basado en el valor ajustado en el pardmetro A8; el mismo parémetro que puede decidir de mover el equipo en ALTA / BAJA de acuerdo con la velocidad nominal de la cabina, occ Es la salida que controla la sefializacién de ocupado. La salida se controta cuando el sistema no esta libre de defectos o intervenciones sobre las seguridad. La salida se utiiza en instalaciones con mando universal para la desconexién de la sefializacién de piso retrasada, El retraso real de desconexién es programable para el parametro D8. OTHOTZIOT3/OTAIOTSIOTS 53 BR200 V1.1 6 salidas de transistor se pueden programar libremente. IT3AT4 Son dos entradas de libre programacién. PAP Cerrada a GND activa el comando de "puertas abiertas". Este comando activa el mando de apertura cuando el equipo esta en el piso o permite de cancelar la llamada en curso durante el cierre de las puertas. PDM/PSM Cerrados de forma individual a GND, devolven el mando de subida y bajada en la botonera de inspeccion en el techo de la cabina. Compruebe la seccién MANTENIMIENTO PCP Cerrado a GND activa el comando de cierre adelantado de las puertas . en equipos colectivos SIMPLEX, eliminando el tiempo de espera con las puertas abiertas durante todas las reservas. En el caso que el pulsador de cierre de las puertas no esta presente en cabina, es posible activar la funcién PCP de forma virtual mediante la programacién de los siguientes parametros: -H3=1 -HI5=0 Esta funcién simulard la presién del pulsador cierra puertas pulsando cualquier reserva ya activada, POM La entrada cerrada a GND activa el mando de bomberos, si esta habilitado el valor A11 corresponde a un piso incluido en los pisos del equipo, véase la seccién 15.6. PAT Es la salida que controla el PATIN RETRACTIL. Es preferible un interfaz de mini relé de 12 V conectada entre +12 y PAT con un diodo de recirculacion y en el contacto libre para alimentar un mini-contactor. La salida tiene una carga de 400 mA Maximo. RDIRS Corresponden con las entradas de los sensores de recuperacion bajada / recuperacion subida. La entrada RD esta siempre activa cuando el equipo no esta en la planta mas baja. Por el contrario la entrada RS est siempre activa cuando el equipo no esta en el piso extremo superior. La configuracién de estos se describe en la seccién INFORMACION SOBRE EL PASADIZO. La posicién incorrecta de los imanes 0 el mal comportamiento de estos dos sensores dard lugar a una serie de errores, consulte la seccién 0 fallas 44- 45-46-47-48-49-71 RES La entrada cerrada a GND estableceré un reset de la norma Ley 13 activa tras la activacién de la AL + / AL-véase el capitulo 2 SA Es la salida que controla la senalizacion a los pasillos segundo la Ley 13 para indicar “ALARMA ENVIADO' normaimente simbolizado por un piloto campana. Este mensaje devuelve el GND sélo cuando se inserta la entrada “AR” despues que se alimenta el comando AL + / AL - . Mientras que cuando se tiene el parametro F6 =3 04, la salida SA se convierte en la replicacién de la entrada X2 de la tarjeta COP. SAR Es la salida que controla la senalizacion en la cabina de la Ley 13, para indicar “alarma reconocida." Este mensaje devuelve el GND sélo cuando se inserta la entrada "AR" después que se activa la alarma mediante el suministro de AL +/AL-. También se utiliza como salida de Fuera de Servicio scP 54 BR200 V1.1 Esta salida tiene diferentes comportamientos dependiendo del tipo de instalacién que se ha programado para el parametro AS, AS = 1 (Equipo AC2) 0 AS= 2 (Equipo VWVF), la salida SCP devuelve un GND sélo en la zona puertas 0 a equipo parado o en movimiento. Especificamente a la consecucién de la Zona IF + ICV, como se muestra en la siguiente tabla: a|lolols icv |S al o}4o]5) alololold| ‘AS = 3 (equipo hidraulico) 0 AS = 4 (equipo Homelift) 0 si D3> 45, la salida SCP devuelve un GND en la activacién de una entre las entradas IF 0 ICV, como se informa en la tabla de abajo con la entrada de EM = 0: EM=0 iF_| icv [scp o [oo 0 o [1 1 1 0 1 1 1 1 mientras que cuando la entrada EM = 1 y AS = 30 4, la salida SCP s6lo se devuelve en el drea de la parada IF + ICV, como se indica en la siguiente tabla: EM=1 icv [Ss 0 +|4]ofo]5 +lo]olo]| 1 0 4 sul La entrada SI_I cerrada a GND activa el SERVICIO INDEPENDIENTE, para los equipos SIMPLEX colectivos. Durante la activacién de esta entrada se eliminaran las llamadas externas con el fin de servir al servicio interno de la cabina como preferencial. Véase el capitulo 15:10. svc Es la salida enciende la senalizacion de sobrecarga cuando es activo el "7: constante o intermitente de acuerdo con la programacién del parametro F2. La salida devuelve un GND hasta una carga de 400 mA Maximo. ™B Es la salida de control de BAJA VELOCIDAD. Es un relé de contacto seco, donde el comtin es CT. En los casos de AC2 sirve un bobinado de baja, Este contactor debe estar protegido por un diodo de recirculaci6n. En los equipos hidraulices controla el contactor de linea "TL". Esta salida es supervisada de 55 La iluminacion puede ser BR200 V1.1 parte de la entrada CPP, 1D Es la salida de control de la DIRECCION DE DESCENSO. Es un relé de contacto seco, donde el comin es CT. En los casos de AC1/2 /hidrdulicos, el contactor esta protegido por un diodo. Esta salida es supervisada de parte de la entrada TSD. 16 Es la salida de control de la ALTA VELOCIDAD. Es un relé de contacto seco, donde el comin es CT. En los casos de AC2 sirve un bobinado de alta velocidad. El contactor esté protegido por un diodo. En los sistemas hidraulicos comanda el contactor / relé que controla la valvula de cambio de velocidad. Esta salida es supervisada de parte de la entrada APG. TMS La entrada controla la temperatura del motor, a través de los sensores PTC en los bobinados internos. La entrada cerrada a GND dewuelve el estado normal del contacto, A la abertura de GND se la cabina es en movimiento va a hacer una parada en el piso siguiente; en el piso la cabina estara con las puertas abiertas y el ocupado encendido. La restauracién del estado normal se debe hacer de forma manual mediante el boton RESET. La pantalla indicard falla 76. Falla que se puede ajustar con el parémetro FS. 1S Es la salida de control de la DIRECCION DE ASCENSO. Es un relé de contacto seco, donde el comin es CT-En los casos de AC1 /2 / hidraulicos el contactor esta protegido por un diodo. Esta salida es supervisada de parte de la entrada TSD. TsD La entrada controla los contactores de marcha de ascenso y descenso (TS, TD). La entrada debe ser abierta cuando el equipo esta en marcha. Si la entrada no se abre durantela marcha, se genera Falla 80 (subida) 0 81 (bajada). Si después la marcha la entrada no se cierra, se genera Falla 82, situaci6n que Sugiere un teleruptor amasado. om Es la referencia de tierra (comin) de la serie de seguridad ALT, ALT1, ALT2, EXC, CS. Este conector debe estar a tierra (conector de tierra PE), Véanse las notas en la secoién PRUEBAS DE AISLAMIENTO. +12IGND Es una tensién de salida a 12V 2Amperes maximo, para los suministros intemnos a la maniobra como un relé de interfaz o tarjetas de expansién como COD16, CHM, sintetizadores de voz. Proteger a la salida con Un fusible adecuado para la carga y no superior a 1,5, 60 La entrada cerrada a GND, controla la temperatura del aceite en los equipos hidraulicos. La falla no bloquea el equipo en la carrera, pero una vez que llega al suelo con las puertas permanecen abiertas y con el ocupado activo; no se aceptara ninguna llamada interna / externa. La entrada se puede ajustar al parametro Ft 4 La entrada se activa por la sobrecarga de la cabina. Esta entrada se puede ajustar a el parametro F2. La entrada puede ser activo NC o NA. Cuando la entrada esta activa, la cabina se mantiene en el piso con las, puertas abiertas y el ocupado activo sucesivamente hasta que el reset estado de la entrada. Una sefial luminosa (SVC) indicara la condicién de sobrecarga en la cabina. Las llamadas de cabina permanecen desactivadas, 56 BR200 V1.1 11La puerta COM La puerta de comunicacién RS232 (COM) se utiliza para la administracién de PC en local o remota de la tarjeta BR200 A través de un software instalado en Windows, se puede configurar el equipo de modo conducido e intuitive, De esta manera se puede exportar la lista de parametros, guardarlo en el archivo e imprimirio en un report. Por otra parte, la COM permitira controlar de forma remota, por medio de un GSM adecuado / 0 sistema de ‘comunicacién GPRS, el ascensor. MC No open) (Femenino) 2 3 3 2 5 5 41.1 El cable de comunicacién (COM) El cable de comunicacién RS232 (COM) seré un cable de este tipo: . . 57 BR200 V1.1 12 Opera n del eq 124 Arreglo sensores y imanes La tarjeta BR200 gestiona sensores de tipo REED o biestables. En particular, se ha definido que los sensores de recuperacién (IRS, IRD) tendrén un comportamiento biestable, mientras que los sensores de contaje y zona de la puerta (IF / ICV) tendran un comportamiento monoestable. No hay ninguna condicién en la que los bistables IRS / IRD estan ambos abiertos (Falla 71 categoria B). Sélo en el piso extremo superior IRS es abierto y a el piso extremo bajo IRD es de disefio abierto, esto obviamente lleva que los pisos intermedios sean ambos cerrados. RD IV RS RD IF ICV RS Se puede configurar la disposicién de los imanes de y lecturas de los sensores en diferentes formas, dependiendo de la velocidad del equipo o la distancia de los entre pisos. 12.2 Disposicion imanes entre pisos regular, velocidad < 1m/s La configuracién en el dibujo puede ser ideal para en equipo que tiene distancias regulares (min. 290 mm) con una velocidad de la cabina que no supere 1 m/s. Como puede verse en el dibujo la recuperacion RS (0 RD en la direcci6n de descenso) comienza su lectura inmediatamente después del ultimo punto de desaceleracién. La distancia debida entre el punto de inicio de la "zona de desaceleracién'” y la “zona de parada" depende del tiempo desaceleracién y de la velocidad de desplazamiento de la cabina Para configurar este tipo de selector, es necesario programar el parémetro A3 = 0: Normal. Vea la seccién Error. No se encuentra la fuente de referencia. RO F iv RS BR200 V1.1 12.3 Disposicion imanes entre pisos regular, velocidad > 1 m/s RO IF icv RS RD F VRS La configuracién en el dibujo puede ser ideal para en equipo que tiene distancias regulares (min. 290 mm) con una velocidad de ta cabina mayor de ‘mis. Como puede verse en el dibujo la recuperacion RS (0 RD en la direccién de descenso) comienza su lectura inmediatamente después del ultimo punto de desaceleracién, que en este caso es el sensor IF para el ascenso. La distancia debida entre el punto de inicio de la “zona de desaceleracion" y la "zona de parada" depende del tiempo desaceleracién y de la velocidad de desplazamiento de la cabina. Para configurar este tipo de selector, es necesario programar el parametro A3 invertido. ‘Ademas se puede establecer un retraso programable con el parametro D7 para retrasar introduccién de la baja velocidad. Este parémetro se utiliza cuando el espacio de baja velocidad es demasiado longohasta la llegada en la zona de parada. * Sila velocidad es mayor do 1,2 m/s con la configuracion de "Piso Corto" o “invertido" asegurar que fa piso INFERIOR Y /O SUPERIOR (oxtremos) fenes una PRE-RECUPERACION que excluye la alta velocidad, 59 BR200 V1.1 12.4. Disposicion imanes entre pisos irregulares, velocidad <1 mis El dibujo adjunto muestra un equipo que tiene distancias irregulares en algunos pisos (min. 290 mm) con una velocidad de la cabina menor de 1 m/s. Los métodos de comportamiento sobre los entre pisos RD IF Gv RS a H- — DIF ICV RS 3 Entre piso 2 > 100mm iegolares son la desaceleracién LARGA (0 invertida) y el entre piso CORTO; 12.41 La desaceleracién LARGA (0 invertida) Al programar fa FUNCION DE DESACELERACION LARGA con el parimetro A3 = 2 -> Desac. Invertida, la cabina hard la desaceleracién con mas espacio para llegar al piso. Como se ve en la figura, la flecha verde indica el camino a baja velocidad, a partir de la subida IF hasta llegar a el piso 2. Lo mismo para el descenso, la flecha roja indica la bajada desde ICV hasta el primer piso. ‘Se puede programar la desaceleracién larga hasta 4 pisos, parametro A3 = 2. El piso de referencia siempre sera el mas bajo de los dos en el entre piso. Este método es el mas adecuado para entre pisos > 1000 mm. Cuando el tiempo es desaceleracién largo es en los pisos extremos, la posicién de la recuperacion asume esta posicion. La figura 2 muestra una desaceleracién en el nivel inferior 60 BR200 V1.1 RD IF Gv RS RD IF ICV RS Entre piso < 100mm. Entre piso >1000mm. RD IF ICV RS 12.4.2 Entre piso CORTO 13,Al programar la funcién de desaceleracién larga con el parametro A3 = 2 -> Entre piso CORTO, la cabina se ejecutara en baja velocidad por todo el entre piso. Como se ve en la figura, la flecha verde indica el camino a baja velocidad, a partir de la subida con ICV del piso 1 hasta llegar a el piso 2. Lo mismo para el descenso, la flecha roja indica la bajada desde IF del piso 2 hasta el primer piso Se puede programar el entre piso CORTO hasta 4 pisos, parametro A3 = 2. El piso de referencia siempre sera el mas bajo de los dos en el entre piso. Este método es el mas adecuado para entre pisos. < 1000 mm. * Sila velocidad es mayor de 1,2 m/s con fa configuracion de ‘Piso Corto" o “invertido" asegurar que la piso INFERIOR Y/O SUPERIOR (extremos) fenes una PRE-RECUPERACION que excluye fa alta velocidad. 61

You might also like