You are on page 1of 1

EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE ESTUDIO

NOMBRES: Catherine Valeria de Almendra Olivarez Marquina


FECHA: 12/08/2023
INSTRUCCIONES: DESARROLLA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. ¿QUÉ ES EL SUNAFIL?
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) es la
entidad pública mediante la cual el Estado Peruano cumple el compromiso de
garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores, así como generar
las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades económicas de
las empresas, promoviendo su formalidad y productividad
2. ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO?
Es el conjunto de leyes cuyo objetivo es el de controlar los riesgos de
accidentes y daños, tanto a personas como a los equipos y materiales que
interviene en el desarrollo de una actividad productiva.
3. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL?
 Evitar la lesión y muerte por accidente.
 Disminución de la producción
 Mejorar la imagen de la empresa y por ende la seguridad del
trabajador que así dará un mayor rendimiento en el trabajo
 Contar con un sistema estadístico que permita detectar el avance o la
disminución de los accidentes y las causas de los mismos.
 Contar con los medios necesarios para montar un plan de Seguridad
que permita a la empresa desarrollar las medidas básicas de seguridad

4. ¿CUÁL ES LA PSICOLOGÍA DE LA SEGURIDAD?


Su interés está en la situación del trabajador en su ambiente de trabajo con
los riesgos que son inherentes a la naturaleza de su labor.
5. ¿CUÁL ES EL AMBIENTE LABORAL FÍSICO?
Es el ambiente donde los trabajadores realizan una actividad.
6. ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES?
Para la prevención de accidentes no se trata únicamente de ser cuidadosos y
precavidos, en la realización de sus labores, sino que también requiere de un
esfuerzo por parte de la organización, por hacer más confortable y adecuado
el ambiente de trabajo para que el trabajador pueda desarrollarse mejor
dentro de la misma.

You might also like