You are on page 1of 9
14 LA IMPOSICION EN FUNCION DE LOS CONSUMOS EI segundo de los métodos principales de imposicin se basa en la medida del constimo, la parte de la renta gastada pars consumo en vez de ahorrada: C= ¥~S. Por eso, Ia base total es menor que la de imposicién 2 la renta, puesto que el ahorro. tolal es una _magnitud positiva. El consumo como base puede enfocarse de dos ‘maneras: el enfoque “directo” del impuesto a los gastos, por el que las personas pagan sobre la base de declaraciones, al i is : y el método “indirecto™ o de los impuestos especificos (sisas) y de los penerales sobre lsventas, por el que el gravame 8 y servicios y presu- iblemente se traslada hacia adelante, a fos consumidores de los productos, LA RACIONALIDAD DEL IMPUESTO AL CONSUMO Equidad. El argumento de ta equidad pare adoptar como base de imposicion el consumo se funda en Ia filosofia de que ta satisfaccion solo se obtiene del mismo. no del ahorro, que implies la postergacion del consumo y, por consiguiente, Cen vez de Y {es decir © % §) es Ia medida adecuada de la equidad en cuanto a la imposicion. Se arguye que el bisnestar econdmico de una persona durante un periodo se mile por la cantidad de sus consumos, no por su renta. El fldsafo inglés Hobbes, que vivia en el siglo XVII fue el primero en explicar esto y luego insistié en lo misnio Irving Fisher" Como en todos los argumentos de equidad, es posible resolver la cuestiin solo mediante juicios de valor, El punto de vista mis comin es el de que la equidad exige la imposicidn de Ta renta total. que la gente ahora porque lo. prefiere y que las SRSA asta ha eas tpn at, Pope, seize ca ‘midas. No podemos concluir que el ultimo argumento sea mis valedero que el primero. desde el punto de vita cientifico pero la medida de la renta parece contar eon tnd sceptacién mucho mis ampli, Las principales objecionesycontra:taimposicion’ del eorisuino gitan ei tomo de aplicé durante breves periodos en Ia India y Coilin por consejo de Kaldor y otros pases lo tuvieron en cuenta de vez on cuando’. En los EE.UU, de América sucle denominirselo immpuesto a los’ gastos (speedings tax) y en Gron Bretafia impuesto a los dessmbolsos (expendiaure 1x). La: naturaloza_del impuesto, £) impuesto al gisto se/recaudaria sobre ta-base de eclaraciones de las personas; en efecto, todo lo que se necesitaria sera una hoje adicionl en la declaracién del impuesto.a)la-renta. Un sistema de retenciém podria emplearse al igual que en el impuesto.a la tenta, aunque con menos precisién, Varias deducciones se permitirfan posiblemente, como en la actualidad: exencionés por personas a cargo de) Contribuyente, gastos médicos, contribuciones benéficas, tal vez gastos de edueacion y to item ne onsierados base afeeundn pars impos, La diferencia bis 2 comparacion con cl impuesto a Ia renta seria. Ta déc-os_aumentos.neto: ate lon arto sa nutetnanios dd fgvecs we {cxcuids panera de capital no realizadas) habidos durante el afio, Medionte esa deduccién se, obtondria Ie tira. de Jos gastos reales de consumo (C= ¥ ~ S), evitindose la inabordable tarea de Sumar directa y efectivamente ronglones de gastos de consumo. Asi, la base de impuesto seria fa C de la definiciin de renta de Simons, en ver de C + lv. Veamo: tin ejemplo. Una persona tiene una renta total de $20,000 y cuatro eréditos por personas. su catgo de 2 § 750 0 sea $ 3.000: las contribuciones y otras dedueciones. utorizadas también respecto del impuesto a Ta renta, ascienden a $ 1.200: las deduc tiones por item adicionales, como por ejemplo educacién, attorizadas para el impuestc a los. gastos, 500; y el aumento neto en ahorros acumulados, comprobados, po! tjemplo, por cantidades adicionales en su cuenta de ahtorros, $ 3.000. Sus gustos neto: de consumo imponibles serfan $ 20.000 ~ § 8.000 = $ 12.000, La estructura de la tas: podria ser tanto proporcional como progresiva. Si el inipuesto fuese concebido: come fina medide fiscal temporaria para contrarrestar Ia inflacin, las tess podrian Tevarse ¢ cifras muy alas, quizés hasta un 1,000. por ciento por ejemplo. Semejante tas: Significarfa que en {a categoria superior de gestos cada unidad monetaria (dolar, peso ste.) adicional gastada.crearia una obligacién impositiva de_$ 10; Como clemente permanente de fa estructura impositiva, las tasas deberfan ser, por supuesto, much mnés bajas. Variando la cifra de exencidn, se modificaria Ia cubertura del impuesto, fn fa Indi y Ceitin, las exenciones eran tan altas que el impuesto elcanzaba solo a unos poco: ontribuyentes. Fl impuesto podria. tener_unalcance mucho mis amplio si ast s desears El gravamen podria usasse on. semplazo. del impuesto a: lavtentax pero por lo genera se lo considera como un suplemento de éste, qilzas en lugar de un impuesto al vaio: agregado u otta forma de impuesto a las ventas, Las ventajas. Debe distinguirse con claridad entre Ja aplicacion temporaria de {mpuesto como medida antiinflacionaria. su empleo permanente. Con tasas bruses mente progresivas y la seguridad de que el impuesto es transitorio, deberian reducirst fn forma dristica los gastos de consumo. y ciertos problemas administrativos, intolera bles a largo placo, serian accptables por un periodo de emergencis. Ademis, lo problemas de instaurar y administrar un nucvo impuesto por un lapso breve son de ta Inagnitud que este método de luchar contra la inflacion solo deberia,usarse en wna grat Contingencia =por ejemplo une guerra, para la que se prevea cierta duracidn— ‘Como elemento permanente de la estructura impositiva, el impitesto al gasto oftece las ventajas de la imposieién consumo ‘in sus principales dificultades, sobre todo sit Ta inequidad de-Iss formas de-impuestos indirectos usuales, como los impuestos sobs: 334 consumes especificos (sisas) y el impuesto a las ventas. El gravamen seria adaptado a las circunstaneias personales del contribuyente; los grupos de bajos ingresos podrian exeluitse por completo y dérsele carécter progresivo. Las personas que gastan grandes Sumas. de riquoza acumlads, favorecidas por el impuesto a la renta ya que no las aleanza, harian una contribucion mas adecuada al gobiemo. Por ejemplo, una persona {que hereda $ 1.000.000 y no Io invierte en naga, viviendo solo mediante el consumo de ese capital, podria gastar $ 20,000 por aio durante 50 anos sin tener que pagar impuesto a la renta, lo que no ocurre con el impuesto al gosto. El impuesio, al sustituir en. parte el impuesto a lz renta, deberiaestimulae: tos ahorros, por las fazones ya indicadas, e incrementar Ja tclacion S/¥ y-por eso, mientres Se manienga ct pleno enipleo, acrecentar la inversi to eeonemico, Deberia disminuir cualesquiera efectos negatives que el impuesto a Ia renta pueda sjercer sobre los ineentivos al trabajo. En primer lugar, la argumentacién se concentea fn el empleo del impuesio como instrumento premeditado para aumentar ta tasa de formacién de capital en la economia. La fuerza del angumento en favor del impucsto depende, pues, en parte, de la medida en que el impuesto a la renta reduce lt relacion SiV"¥-irena os incentivos de inversion, efectos que en Is prética es probable que no Scan muy grandes. Pero también depende de la importancia que terga para la economia lh obtenciia de una tasa de formacin de capital més clevada. En los EE, UU. de ‘América, tal importancia no es muy sefalada como lo exponemos en el capitulo 24, puesto que aun un cambio muy considerable de ta relacién S/¥ surtiia poco efecto obre la tasa de crecimiento econémico. Pero en paises slonde Inrelaci6n S/Y es muy baja y se requiere con urgencia una mayor formacion de capital para el crecimiento econdmico. < argumento en favor del impuesto. es mucho mis fuerte, siempre que puedan resolverse los problemas adiinistrativos indicados mids adelante, Se atribuyen af impusto algunas otras ventajes. menos importantes. Si se lo usara cen tugar de} impuesto a la renta, los problemas planteados por las goniancigs de capital Sig inspracion de inpuestos personlss y soctetaros quodarian results". Peo cies problems subsistrfan set impuesto. se emplara slo como. susituto parcial del Impuesto a fa renta, como suele concebirselo. Lot problemas. La cuestién bisica que suelé’plantearse sobre'eh puesto al gosto se sefiere ali implementacion, pero también hay dudas respecto de sus efectos econémicas. “La base precita del impuestos, Aunque el impuesto al gasto podrd evitar algunos de Jos problemas del impucsto a Ia renta, no se salva de otros y tropicza con algunos nve¥os, Sonalemas solo los mis importantes 8) Locador verses inquilino. La igualdad de tratamiento de! propietario de una viviends ¥ dal nguting = en pained do Fg ls pgns de algae = incluyen én los gastos, los inquilinos experimentan una diseriminacion én. comparacién con los:propieiarios de viviendas existentes, aunque el precio de compra de viviendas nuevas se inchuye en fos gastos. La nica posibilidad consiste en incluir un alquiler Fieticio’ para propietarios, pero esto leva a afrontar todos tos problemas yarmencio nnados con respecto si impiesto a la'renta, La cuestién es muy aguda si las tasas son altas. b)sBienes durables. Si una persona compra una vivienda’o bienes durables de consumo (bienes de uso), que se conservan durante varios af, se impone alguna distibueion del gesto de compra si se usan tasas progresivas. pero esto complica atin mis <1 imputesto. ©) Bienes de propia produccién Existe el mismo problema que con el impuesto a la rena, pero de mucho mayor'magnitud si ts tasas son altas, SOTA somone co sal 4) Gastos de consumo y de produccin, Con tasas de’ cietta importanciay ellincen tratar como gastos administrativos los que son esencialmente personales ‘mayor qute con el impuesto a la renta. Aspecios administrativos y de cumplntiento. Fs indudable que el impuesto e complejo tanto para el contribuyente como para el gobierno que el impuesto renta. La dificultad se reflere en primer lugar a la comprobacion de los ahorros realizados durante el afio, Esto no es fécil para un individuo, y lo es menos pi jbicrno, g Sen primero, se neceltarie felliP EH? GO WghG ne SIEERUGS POF PUE. renta, como’ por ejemplo, intereses sobre titulos piblicos exentos, al igual que dor nes en efectivo, porque serie intolerable permitir que gastos realizados de’ estas (i se libraran del impuesto 0 que se dedujeran ahorros provenientcs de ellas, Segundo, el contribuyente deberia guardat anotaciones de incrementos_nct ahorros efectuados durante et periodo correspondiente. No es Ficil hacer ni con este aspecto, sobre todo si hay ventas y compras importantes de valores mobili Los préstamos netos deberian declerarse asf como la conversion de bienes, en efe: utilizado 2 su vez para financiar gastos. ‘Ademés hay problemas de evasién: La gente\estariaymuyeincentivada’a)acut dinero en_efectiva al introducisse el impuesto y en hacerlo aparecer en afios poste: como prtebadevahorro. Las cuentas bancarias en ol extranjero ofrecerian posiilidades de evasién: proporcionarian fondos para gastos sin der prucbas de ¢ hhuciGn de los alorros. Los gastos en ef extranjero financiados con ingresos obte fuera: del pais nose aloanzarian con el tribute jamds, lo que estimularia a valer este método para evitar cl. impuesto: Efectos cconémicos y equidad.vAl exponer los mérites del impussto, sonal que como cualquier impuesto al consumo difcultaria la taroa do lograr ol 1 empleo, En teoria, esta difcaltad puedo salvarso modiante un ajuste fseal'y mone adecuado, pero en la prictica resiltaia dificil En gran pare, el argumento gi toro del efecto sobre a relaciOn total del ahiorro en la economia con tt nacional. En los EE. UU. de. América esté bastante probado que fos cambios d relacién inflayen relstivamente poco en el crecimiento econdémiso, aungue se mant 2c pleno empleo Una de Ias caracteristicas még objetables de la introducci6n del impuesto ser pérdida de fa flexibilided automatiea de los recursos. Cuando los ingresos baja consumo disminuye con menor rspitez, y asi la disminuciSn de-tos reeussos ‘menior-queveon el impiuesto a laitenta. Pero To que es mis grave, una vez pordic estado de_pleno empleo, el impuesto se constituye en una fusrea inestailizat porque estimula 2 aumentar los ahortos y reducir el consumo. Asi, al iniciars eceao, cf Congreso deberis suspender 0 reducir el impucsto y Ia sancién de medida sucle ser lenta. Una de las mayores ventajas del impuesto 3 a renta es la by caida de recursos que sobreviene al disminuir ol volumen de los negocios. Ademés setios efectos potenciales sobre las provisiones que en functén del impuesto. lap: cién pueda adopiar, Si el Congreso prolongs sus discusiones sobre Ia introduccior Hnpusso i poblacin acl sus Compras para ena s se considera su aol habrd ung fuerte reduceidn de los gastos de consumo. La principal objecion respecto de la equidad es que fAVOROCe a las\ persona: ‘ada unb de Tos niveles de ingresos, quo gastan relativamente poco su renta, y s todo-a. aquellas que-asi la scumulan para formar una eran fortuna. Esto es ditie justificar, dentro de los consensos normalmente aceptados de equidad y se opar abjetivo social de atenuar la excesiva desigualdad en la distibucion de riqueza. 336 Experiencia. La India aplicd un impuesto a los gastos de 1957 a 1963 y Ceilin de 1959 @ 1963°. Ambos impuestos apuntaban a los gastos suntuatios de los grupos de altos ingresos y las exenciones eran libersles: no habia mas do 8.000 contribuyentes en Ja India y 2.000 en Ceilin. En un comienzo, las tasas oscilaban entre un 10 y un 100 por ciento on Ja India. La experiencia administrativa no resultaba satisfactoria, en parte or defectos inierentes @ cdmo se estructuraron estos impuestas, y es asi que fueron abolides. El rendimiento era insignificante (menos que un décimo del 1 por ciento de tos reeusosimposivos totale en Ia Inds y 1 por cierto de los recursos impesitivs, cexcluidos los aduaneros en Ceilén), en parte porque las exenciones eran muy liberales y las tasas muy bajas. Con todo, la experiencia no es de manera alguna bastante concluyente, en vista de los problemas ‘de cumplimiento por parte de los contribuyentes y de administracién impositiva prevalecientes en ambos paises, LAALTERNATIVA DEL IMPUESTO INDIRECTO 0 SOBRE Los CONSUMOS La forma: tradicional del impuesto-al-consuo;una de ls primeras y aplicada hoy dia en casi todos los paises del mundo, os el tipo indizecto, ecaudado de las empresss sobre la prodiicciin o venta de bienes de consumo 0 sorviios. Estos gravamenes son Jmpuestos de consumo si se trasadan hacia adelante a los eompradores de los produc: 05; provocan el aumento:de los precios de los bienes de consumo en relacién con los Ingresos de factores, Eo Ja medida en que esta hip6tesis se cumple, el impuesto reduce el ingreso real en relaciin con el gasto en bienes gravados. Si se gravan las bebidas aleohSlicas y los precios de éstas auimentan en relacion con el importe del impuesto, aaceptando que se manticnen fjos otros precios ¢ ingresos de factores, una persona que no compra bebidas alcohdlieas no experimeatars ninguna reduccion del ingreso real y evita toda contribucion 2 las actividades gubernamentales inanciadss con el impuer to, En la medida en que adquiere bebidas alcoholicas, su ingreso zeal se reduce en proporcidn a sus compra, puesto que paga més por cada litro de whisky; pero su ingreso monetario_n0_ se modifica. Por supuesto, puede evitar parte del impucsto reduciendo sus comaprds. Ent la medida en que lo hace, la reduccién de su centa real es menor, pero experiments un “excedente de carga” o una “pérdida de sustancia™ en el sentido de gie pasa de una bebida preferida (whisky) a otra menos apreciad (Leche). Ls. mismas.consideraciones valen en cuanto a un impuesto sobre las ventas de todo tipo de bienes de consumo. Si todos los precios se inotementan en Ta medida del ‘onto del impuesto’ y Tos ingresos permancen estables las rentas reales descienden en proporcién al total de los gastos en consumo realizados. Un gravamen tal equivale a ua Impuesto al gasto de Tass proporcional sin minimo de exencion. También en este caso, los individuos pueden reducit el total de sus compras en sumes que superen. cl impuesto; silo hacen, experimentan un exceso de carga pot el mismo. La cuestiSn principal, a le que dedicamos el resto de este capitulo, es ésta: zlos sravimenes sobte la vente de mercaderias son en realidad impuestos al consumo eh el sentido de que reducen los ingresos reales en relaci6n con los gastos en consumo yn con el monto del ingreso? ,Es real el aumento de los. precios de los bienes eo consumo en relacion con Jos ingfesos de factores, para que una persona pueda variar 50 carga impositiva modifcando su consumo pero no si ingreso, dentro’ de un nivel dado de consumo? En otras palabras. cual es la indole del impacto de distribu- cin? Aplicaremos el método de incidencia difetencial al compara la pauta de distribu. cin de los impuestos alas ventas y sodre los consumos especificos (sts) con la de un impuestos proporcional a la renta, permaneciendo inalterada la demanda agregada a la economia.

You might also like