You are on page 1of 15

CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 2 de 15

FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

INDICE
1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................................... 3
2. OBJETIVO ........................................................................................................................................................................ 3
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ............................................................................................................................................... 3
4. ALCANCE......................................................................................................................................................................... 3
5. LIMITACIONES. ................................................................................................................................................................ 4
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................................................................................... 4
7. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ................................................................................................................................. 4
8. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD .......................................................................................................................... 5
9. REGLAS DE DISCIPLINA Y OBLIGACIONES PARA EL PERSONAL DEL PROVEEDOR .............................................. 5
10. DESARROLLO ................................................................................................................................................................. 5
11. REGISTRO DE CALIDAD ............................................................................................................................................... 11
12. ANEXOS ......................................................................................................................................................................... 12
Anexo 1. Formato de diagrama de tuberias e instrumentación .............................................................................................. 12
Anexo 2. Formato de diagrama de tuberias e instrumentación (Ejemplo)………….………………………………………………..13
Anexo 3. Diagrama de flujo......................................................................................................................................................144
13. Control de actualizaciones...........................................................................................................................................155

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 3 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

Los P&IDs Diagramas de Tuberías e Instrumentación (P&ID, por sus siglas en inglés: Piping and Instrumentation Diagram). Un
diagrama de tuberías e instrumentación o P&ID muestra las tuberías y los componentes relacionados del flujo del producto un
proceso y su instrumentación. Los P&ID son muy útiles para comprender el funcionamiento general de un proceso.

2. OBJETIVO

El objetivo primordial es dar los principios básicos para la elaboración y/o actualización de los DTI´S “Diagramas de tuberías e
Instrumentación” y definir los requerimientos de los levantamientos a realizar.

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Este procedimiento es de aplicación general cuando se realicen inspecciones en instalaciones y/o centros de proceso costa fuera o
en tierra.

4. ALCANCE

La finalidad de este procedimiento es establecer y unificar los requisitos mínimos de carácter técnico y normativo que se deben
cumplir y seguir para realizar los diagramas de tubería e instrumentación de los sistemas de proceso y unidades de control (UDC)
de las instalaciones de PEP utilizando toda la información de campo previa.

Para cumplir con los requerimientos sobre la elaboración y/o actualización de los planos o diagramas de tuberías e instrumentación,
se debe considerar que tengan la información de los siguientes puntos:

• Identificación de la línea, cambio de especificación, libraje, material o alcance de suministro.


• Flujo de la línea del servicio.
• TAG del equipo.
• Descripción y características del equipo.
• TAG del instrumento.
• Tipo de Señal.
• Diámetro y Simbología de componentes de tubería. Esta será aplicada de acuerdo a la Normatividad Vigente de
Pemex.
• Banderas de continuación del DTI
• Cuadro de identificación del plano.
• Observaciones, estas son relacionadas a datos propios del dibujo (relación entre DTI’s, Simbología y Normas de
Referencia)
• Cuadro de revisiones.
• Datos de los responsables del proyecto.
• Identificar en rojo los elementos que se encuentren actualizados en base a la información recibida.
• Nombre y código de la identificación del layer al que hace referencia en la captura del dibujo.
• Plumillas de Impresión.
• Notas, estas son relacionadas a explicar detalles, configuración, filosofía, notas particulares del proceso, equipos y
cualquier descripción relacionada con los mismos.
• Realizar un control de dibujos en base a la nomenclatura vigente de PEMEX

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 4 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

5. LIMITACIONES.

1.- Una de las limitaciones de la representación isométrica es que no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la
distancia- que percibe el ojo humano.

2.- Otra limitación es que a pesar de tener el sistema de tuberías un DTI no lo puedes armar a través de un isométrico ya que se
haría de manera escueta.

Este procedimiento solo aplica a las instalaciones o centros de proceso costa afuera o en tierra propiedad de PEP.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE PLANOS “ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN DTI (DIAGRAMA DE


TUBERÍAS E INSTRUMENTOS), diciembre 2009.
• Norma ISO 14617-6
• Norma ANSI/ISA 5.1.
• GUIA DE ELEMENTOS PARA LA SIMBOLOGIA DE ADIPM.
• MANUAL DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA CONSTRUCCIÓN EN ACERO, A. C.
• GO-IE-TC-0007-2019 “GUIA OPERATIVA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE SISTEMAS DE
PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE LAS INSTALACIONES DE PEP”.

7. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Circuito: Es el conjunto de tuberías y equipos que manejan un fluido de la misma composición, pudiendo variar en sus
diferentes partes las condiciones de operación.

Diagrama de Tuberías e Instrumentación (DTI): Es la representación gráfica de la secuencia de equipos, tuberías y


accesorios que conforman una sección de una planta (batería de separación, de compresión, rebombeo, centro operativo,
centro de proceso, etc.).

Ducto (“pipeline”): Los componentes por medio de los cuales se recolectan y transportan hidrocarburos y sus derivados
entre estaciones y/o instalaciones, que incluyen Tubos, Componentes de Tubería, trampas de diablos, accesorios, válvulas
de aislamiento y seccionamiento.

Elemento: Es el conjunto de tuberías, accesorios que integran al isométrico de un arreglo de líneas.

Integridad Mecánica: Conjunto de actividades enfocadas para asegurar la confiabilidad de los equipos estáticos, para un
mejor funcionamiento durante todo su ciclo de vida, esto con el propósito de proteger a los trabajadores de PEP y
contratistas en cada uno de los centros de proceso costa afuera o en tierra.

Isométrico de Tubería: Representación ortogonal de diseño de una tubería, donde se traza su trayectoria, componentes,
dimensiones, elevaciones, localización y características de los materiales utilizados en el circuito.

Levantamiento: Adquisición de información de campo de la condición actual de las instalaciones.

Línea: Es el conjunto de trampas de tuberías y accesorios que manejan el mismo fluido a las mismas condiciones de
operación.

Segmentación: Acción de identificar y clasificar en Unidades de Control (UDC) el equipo estático de una instalación,
tomando en cuenta la secuencia del proceso de acuerdo con los arreglos de tuberías, la dirección del flujo, sus condiciones
de operación y tipos de fluido.
El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 5 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

Tag: Es la identificación que se le asigna a un equipo o accesorio.

Unidad De Control (UDC): Es la unidad de estudio definida ya sea para un circuito de tubería delimitado entre fronteras
por válvulas y/o equipos, un recipiente sujeto a presión, un tanque de almacenamiento o cualquier equipo estático auxiliar.

8. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD

• Es responsabilidad de los especialistas en levantamiento y técnicos en dibujo asistido por computadora ejecutar las
actividades descritas en este procedimiento.
• Es responsabilidad de la Jefatura de Sistema de Gestión de Calidad vigilar la difusión, el control y actualización de
este procedimiento.
• Es responsabilidad de la Jefatura de Integridad Mecánica verificar la experiencia del personal que realizará esta
actividad.
• Este procedimiento es de observancia obligatoria para el personal que realice la revisión y/o actualización de los
dibujos isométricos de circuitos de tuberías o planos de recipientes.
• La elaboración, revisión e implementación de este procedimiento estará a cargo del personal directamente
involucrado con la actividad en coordinación.

9. REGLAS DE DISCIPLINA Y OBLIGACIONES PARA EL PERSONAL DEL PROVEEDOR

• No presentarse en las áreas de trabajo en estado de intoxicación alguna.


• No proferir "palabras altisonantes" en las áreas de trabajo.
• Cumplir con lo estipulado en el código de conducta de petróleos mexicanos y organismos subsidiarios PV.54.
• Acatar las instrucciones en materia de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental que emita el
representante de PEP, la máxima autoridad de la instalación y/o personal de SSPA.
• Respetar los señalamientos. de seguridad en las instalaciones de PEP.

10. DESARROLLO

Para obtener los Diagramas de Tubería e Instrumentación es necesario tener al alcance la información previa de las UDC´S
que incluyen dentro del mismo centro de proceso o sistema, para poner realizar los DTI con su TAG y fronteras
correspondientes.

10.1 PERSONAL REQUERIDO

No. Categorías
1 Ingeniero especialista en segmentación de circuitos de Tubería
2 Técnico Especialista en levantamientos de circuitos de Tubería
3 Técnico en Dibujo asistido por computadora (Técnico en Sistemas AutoCAD)

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 6 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

Para la realización de las actividades de elaboración de Diagramas de Tubería e Instrumentación se


requiere personal con experiencia y capacitación en levantamiento y elaboración de planos isométricos y
dibujo asistido por computadora.

10.2 EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

10.2.1 EQUIPOS DE SEGURIDAD

• Casco de seguridad con barbiquejo


• Lentes de seguridad transparentes
• Guantes de bolitas de PVC
• Overol
• Zapato de seguridad (botas) con suela antiderrapante y casquillo de acero
• Tapones auditivos
• Faja de seguridad
• Equipo de respiración autónoma (en Plataformas de Perforación)
• Botiquín de primeros auxilios

10.2.2 HERRAMIENTAS Y MATERIALES

• Cámara digital fotográfica


• Laptop
• Libreta de campo
• Marcadores de texto
• Tabla de campo
• Flexómetro
• Lapiceros
• Borrador
• Calculadora
• Block de hojas bond-isométrico
• Juego de escuadras y/o regla

10.3 PRECAUCIONES Y SEGURIDAD

El personal encargado de realizar los levantamientos de los sistemas de procesos y servicios auxiliares de las
instalaciones PEP deberá tomar en cuenta las siguientes precauciones:

10.3.1 INICIALES

Verificar que se cuente con los permisos de trabajo debidamente validados y autorizados por la autoridad del
área y por personal de seguridad industrial del complejo donde se realizará la actividad.

10.3.2 DURANTE LA SEGMENTACIÓN EN CAMPO

• Aplicar los requisitos de seguridad que especifica la política del lugar donde se realizan los trabajos.
• Detectar el lugar del equipo contra incendio.
El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 7 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

• En caso de que se exija usar el equipo de respiración autónoma verificar que siempre esté lleno el tanque
de aire.
• Asegurarse de la localización de la toma en cascada.
• Asegurar de que en el ambiente de trabajo no haya gases explosivos.
• Asegurar de que se cuente con los permisos de trabajo debidamente firmados y autorizados por el
personal de seguridad de la instalación donde se vayan a realizar los levantamientos o actualizaciones
para la segmentación de líneas y recipientes.
• Asegurarse de que no existan rejillas en al estado o que se hayan retirado para alguna actividad.
• Asegurarse de traer el arnés en caso de trabajos en altura.
• Asegurarse de que no exista personal haciendo maniobras en el área donde se estará revisando y
actualizando la información.
• Asegurarse de ir acompañado por otra persona en caso de ir al área de mareas o al área de quemadores.

10.3.3 FINALES

Informar a seguridad industrial que se ha concluido la actividad durante el día, de la misma forma a la autoridad
del área.

10.4 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LOS DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

10.4.1 IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA, CAMBIO DE ESPECIFICACIÓN, LIBRAJE, MATERIAL O


ALCANCE DE SUMINISTRO

Las líneas de proceso y de servicios auxiliares, están clasificadas o enumeradas con una clave de identificación
y se conforma como se indica a continuación:
• Diámetro (in).
• Servicio.
• Número (consecutivo de acuerdo con el servicio proporcionado por PEP).
• Especificación de material (Norma NRF-032-PEMEX última revisión).

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 8 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

10.4.2 FLUJO DE LA LÍNEA DEL SERVICIO

Se debe verificar o indicar el sentido del fluido de las líneas o tuberías, ya que nos permite interpretar con mayor facilidad
el proceso de cada sistema.

10.4.3 TAG DEL EQUIPO

Así como las líneas o tuberías y cada parte de la que contempla una instalación de PEMEX, tienen asignada una clave
de Identificación, las cuales deben de estar señaladas en cada equipo que contemplen los planos o diagramas de tuberías
e instrumentación.

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 9 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

10.4.4 DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO

En la parte superior del Plano o DTI, se indican los equipos que contemplan en los DTI’S indicando sus características
(No. TAG, Descripción, Sistema, Dimensiones, etc.), como lo señala la especificación técnica P.2.0401.01.

10.4.5 TAG DEL INSTRUMENTO

Los equipos de instrumentación son una parte muy importante dentro de los sistemas del proceso y servicios auxiliares,
los cuales estos permiten tener un mayor control manual y automatizado en las instalaciones, y no debe de pasar por
alto verificar y/o indicar equipos de instrumentación y con su clave de identificación.

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 10 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

10.4.6 TIPO DE SEÑAL

Como mencionamos en el punto anterior la importancia de los equipos de instrumentación, también es importante verificar
y/o indicar que tipo de señal es la que tiene cada instrumento (Hidráulica, Neumática, Eléctrica, Tubo capilar, etc.),
basándose en la norma o especificación técnica P.2.0451.03 Y P.2.201.01 (Simbologías).

10.4.7 DIÁMETRO Y SIMBOLOGÍA DE COMPONENTES DE TUBERÍA

Verificar los diámetros y simbologías de los componentes que contempla en el Diagrama de Tuberías e Instrumentación,
basándose en la norma o especificación técnica P.2.401.01. y a la guía de elementos para la Simbología de ADIPM.

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 11 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

10.4.8 BANDERAS DE CONTINUACIÓN DEL DTI

Las Banderas de continuación del DTI, son un vínculo de continuidad entre un plano y otros de los Diagramas Tuberías e
Instrumentación y que señalan el número de plano en la cual continúa la trayectoria de la línea o tuberías dependiendo el
sentido del fluido. Se debe verificar que existan estos vínculos entre los planos a los que señale el DTI. A un costado de la
bandera se indicará el sistema, de donde viene o hacia dónde va así como el sentido del fluido.

10.4.9 CUADRO DE IDENTIFICACIÓN DEL PLANO

El DTI deberá llevar su marco membretado el cual en la parte inferior llevará todas las especificaciones del dibujo las cuales
se indican a continuación:
• Nombre y descripción del plano
• Notas y/u observaciones generales
• Cuadros de revisiones
• Datos de los responsables del proyecto
• Datos del personal que elaboró el plano
• Identificar en rojo los elementos que se encuentren actualizados en base a la información recibida
• Nombre y código de la identificación del layer al que hace referencia.
• Plumillas de impresión
• Nomenclatura de planos.

11. REGISTRO DE CALIDAD


Los registros tales como DTI´S y tablas de segmentación deberán de resguardarse por lo menos 3 años.

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 12 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

12. ANEXOS

Anexo 1. Formato de diagrama de tuberías e instrumentación


FORMATO DE DIAGRAMA DE TUBERIAS E INSTRUMENTACIÓN

GERENCIA DE MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA MARINA


SUBDIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO, LOGÍSTICA

INSPECCIÓN DE EQUIPO ESTÁTICO RMNE


E INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARÍA
EXPLORACION Y PRODUCCION ®

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
SISTEMA DE GAS AMARGO DE PROCESO DE ALTA PRESION
PSV
330A
SDV-301
ECOAKB5-GAP-046
ECOAKB5-GAP-046 HACIA POZOS INYECTORES
PLATAFORMA PERFORACION
ECOAKB5-GAP-046 DTI PP-AKB-115 ECOAKB5-GAP-020

ECOAKB5-GAP-014 ECOAKB5-GAP-015

SDV-300 NOTA 1 NOTA 1


HAL - 101 A

ECOAKB5-GAP-016
CAE-301A

PSV
ECOAKB5-GAP-045 100A ECOAKB5-GAP-020
ECOAKB5-GAP-019
CÓDIGO:

EMISIÓN:
FECHA DE

ECOAKB5-GAP-017
ECOAKB5-GAP-044 SDV-100A
MBF-101A
SEPARADOR DE SUCCION
HORIZONTAL

ECOAKB5-GAP-014
ECOAKB5-GAP-018 ECOAKB5-GAP-MBF-101A

ECOAKB5-GAP-MBF-101A-LG

FV-103A

FV-102A ECOAKB5-GAP-020

CAE-301A HAL-101A

reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.


COMPRESOR DE GAS ENFRIADOR DE GAS
CABEZAL DE MODELO: SOLAR C3341 PRESION DE DISEÑO: 2300 PSI
CABEZAL DE SUCCION ECOAKB5-GAP-021 CAPACIDAD: 178-236 MMSCFD TEMP. DE DISEÑO: 300 °F
DESCARGA

BDV-200A

AKB5-MBF-101A AKB5-MBF-201A
Anexo 2. Formato de diagrama de tuberías e instrumentación (Ejemplo).

CAPACIDAD 7.582 m3 CAPACIDAD 3.679 m3


BDV-210A P. DE DISEÑO 134.4 kg/cm2 P. DE DISEÑO 158 kg/cm2
P. OPERACION 70 kg/cm2 P. OPERACION 103 kg/cm2
T. DE DISEÑO 93.33 °C T. DE DISEÑO 93.33 °C
ECOAKB5-GAP-021
T. OPERACION 40 °C T. OPERACION 70 °C
PESO 20,147 kg PESO 15,217 kg

ECOAKB5-GAP-MBF-201A
SDV-201A
VBF-62 VBF-62 MBF-201A
HORIZONTAL
ECOAKB5-GAP-021
ECOAKB5-GAP-022

ECOAKB5-GAP-MBF-201A-LG1
ECOAKB5-GAP-044 ECOAKB5-GAP-MBF-201A-LG2

ECOAKB5-GAP-014
LOBE-PND-032

21-MARZO-2022

CABEZAL DE CABEZAL DE
DESCARGA TAURUS SUCCION TAURUS
AKB5-ECO-T-002 AKB5-ECO-T-002
FORMATO DE DIAGRAMA DE TUBERIAS E INSTRUMENTACIÓN

EXPLORACION Y PRODUCCION ®
SUBDIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO, LOGÍSTICA
E INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARÍA
GERENCIA DE MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA MARINA
INSPECCIÓN DE EQUIPO ESTÁTICO RMNE
PÁGINA:

DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN
REVISIÓN:
02

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


13 de 15

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 14 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

Anexo 3. Diagrama de flujo


DIAGRAMA DE FLUJO

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.
CÓDIGO: LOBE-PND-032 PÁGINA: 15 de 15
FECHA DE
21-MARZO-2022 REVISIÓN: 02
EMISIÓN:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS


DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN

13. Control de actualizaciones

No. Clave del documento Elaborado / Actualizado Revisión Edición


1 2020-12-07 01 2020
LOBE-PND-032
2 2022-03-21 02 2022

El documento será actualizado cada 2 años o cuando surja la necesidad de alguna actualización.

El presente documento es propiedad intelectual de. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. y queda prohibida su
reproducción parcial o total sin la autorización previa del director.

You might also like