You are on page 1of 9

CBF 210L Lab.

de Física Mecánica I VIRTUAL

Instituto Tecnológico de Santo Domingo


Área de Ciencias Básicas y Ambientales

ALUMNO: Jorge Vera ID:1098626


04

EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME y


UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U. y M.R.U.V.)

1.- Objetivo.

• Estudiar el movimiento de un móvil sobre el cual no actúa fuerza, verificando que su


velocidad en ese caso no cambia.
• Determinar la rapidez del movimiento a través del gráfico posición en función del tiempo
[x = x(t)]
• Estudiar el movimiento de un móvil sobre el cual actúa una fuerza neta constante,

1
verificando que su aceleración en ese caso no cambia.
• Determinar la aceleración del movimiento a través del gráfico velocidad en función del
tiempo [v = v(t)].

2.- Introducción.

a) Cuando un objeto se mueve en línea recta recorriendo distancias iguales en tiempos iguales,
su movimiento recibe el nombre de movimiento es rectilíneo uniforme (M.R.U.)

Sí representamos con ∆𝑥 = (𝑥 − 𝑥0 ) su desplazamiento, donde 𝑥0 representa la posición


inicial y con ∆𝑡 = (𝑡 − 𝑡0 ) el intervalo de tiempo en el que tuvo lugar dicho desplazamiento,
∆𝑥
siento 𝑡0 el instante inicial, entonces tenemos que ∆𝑡 resulta constante y esta constante se
denomina velocidad media, o sea:
∆𝑥
𝑣=
∆𝑡

Si la medición del tiempo la iniciamos con 𝑡0 = 0 𝑠 y la posición inicial es 𝑥0 , la ecuación


anterior resulta:

𝑥 = 𝑥0 + 𝑣 ∙ 𝑡

Esta ecuación describe el movimiento rectilíneo uniforme y la gráfica de la posición en


función del tiempo es una línea recta cuya pendiente representa la velocidad media y cuyo
intercepto con la ordenada en el origen es el valor de la posición inicial del móvil.
CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

b) Denominamos como movimiento rectilíneo uniformemente variado aquel cuya trayectoria es


una recta y cuya velocidad sufre cambios iguales en tiempos iguales.

Si denominamos con ∆𝑣 = (𝑣 − 𝑣0 ) el cambio de velocidad, donde 𝑣0 representa la velocidad


inicial y con ∆𝑡 = (𝑡 − 𝑡0 ) el intervalo de tiempo en el que ocurre ese cambio de velocidad,
∆𝑣
siendo 𝑡0 el instante inicial, la relación ∆𝑡 resulta constante.

Esta relación recibe el nombre de aceleración media:

∆𝑣
𝑎=
∆𝑡

Si la medición del tiempo la iniciamos en el instante 𝑡0 = 0 𝑠 y la velocidad inicial en 𝑣0 , la


ecuación anterior resulta:

𝑣 = 𝑣0 + 𝑎 ∙ 𝑡

Esta ecuación describe el movimiento rectilíneo uniformemente variado y la gráfica de la


velocidad en función del tiempo es una línea recta cuya pendiente representa la aceleración
media y cuyo intercepto con la ordenada en el origen es el valor de la velocidad inicial del
móvil. 2
De querer relacionar como cambia la posición del móvil con el transcurir del tiempo (con 𝑡0 =
0 𝑠.) en el caso de que el movimiento sea con aceleración constante se encontraría la siguiente
ecuación:

1
𝑥 = 𝑥0 + 𝑣0 ∙ 𝑡 + 𝑎 ∙ 𝑡 2
2

2.- Equipo:

Video 1y 2

Programa tracker.

Video de móvil sobre pista de aire


CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

4.- Procedimiento:

Primera parte.

Descargar el video 1 en el que un móvil se desplaza con rapidez constante sobre una pista de aire
luego de haber sido empujado a partir de cuando la fuerza neta es nula

La medida se hará usando el


programa tracker (analizador de
video) en el cual podrá calibrar la
imagen usando justamente la
escala que presenta la pista de aire.

Para ambos videos usar suficientes


fotogramas que permitan medir 1
m del movimiento del móvil con
por lo menos 20 posiciones.

Con el tracker determinar las


diferentes posiciones ocupadas Fig. 1. Móvil desplazándose a velocidad constante

3
por el móvil que se desplaza sin
ninguna fuerza neta aplicada, puesto que su peso es anulado por la presión del aire que lo sostiene
y representar gráficamente dichas posiciones en función del tiempo.

Pasar estos datos a Excel y en la gráfica correspondiente realizar el ajuste por mínimos cuadrados
con lo cual determinar ambas velocidades del móvil (o hacer esto directamente en el programa
tracker).
CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

t (s) x (m)
0.0 0.0
0.16 0.04
0.33 0.08
0.50 0.12
0.66 0.16
0.83 0.20
1.00 0.24
1.16 0.28
1.33 0.32
1.50 0.36
1.66 0.41
1.83 0.45
2.00 0.49
2.16 0.53
2.33 0.57
2.50 0.61
2.66 0.65
2.83 0.69
3.00 0.73
3.16
3.33
0.77
0.81 4
CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

Gráfica de la posición del móvil en función del tiempo.

V1= 0.2453x + 0.0005 m/s


CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

Ahora descargar el video 2, en el cual el móvil se desplaza en una pista de aire inclinada de un
ángulo ϑ.

Móvil desplazándose por una pista inclinada

Con el programa tracker realizar el mismo proceso para obtener las posiciones del móvil con el
transcurrir del tiempo.

6
t(s) x(m)
0.0 0.0
0.16 0.01
0.33 0.04
0.50 0.07
0.66 0.12
0.83 0.18
1.00 0.25
1.16 0.33
1.33 0.42
1.50 0.52
1.66 0.64
1.83 0.76
2.00 0.90
2.16 1.04
2.33 1.20
CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

Descargando los datos en Excel:

Gráfica posición en función del tiempo.

Al resultar una curva por no ser la posición directamente proporcional al tiempo, linealizarla
elevando el tiempo al cuadrado:
CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

t2 (s2) x (m)
0.0 0.0
0.02 0.01
0.10 0.04
0.25 0.07
0.43 0.12
0.68 0.18
1.00 0.25
1.34 0.33
1.76 0.42
2.25 0.52
2.75 0.64
3.34 0.76
4.00 0.90
4.66 1.04
5.42 1.20

Con estos nuevos datos graficar y obtener las rectas de mejor ajuste y de su pendiente determinar
las aceleraciones de ambos movimientos:

8
Gráfica de Posición en Función del T Cuadrado
1.40E+00

1.20E+00 x(t2) = 0.2264(t2)


R² = 0.999
x (m)

1.00E+00

8.00E-01

6.00E-01

4.00E-01

2.00E-01

0.00E+00
0 1 2 3 4 5 6
t2 (s2)
CBF 210L Lab. de Física Mecánica I VIRTUAL

El resultado de la pendiente se multiplica por dos, y esto se debe a la comparativa con la


formula teórica
𝑚
𝑎1 = 0.4528x 𝑠2

¿Qué significa el intercepto? Representa primer punto del movimiento o punto de partida del móvil

Escribir las ecuaciones x(t) de estos dos movimientos:

La ecuación que describe el movimiento rectilíneo uniforme para el móvil viene dada por la
siguiente expresión:

x(t) = 0.2453 t + 0.0005

Donde v = 0. 2453m/s ^ x o = 0.0005m

∴ x(t)=x0 + vt

La ecuación que describe el movimiento rectilíneo uniforme variado para el móvil viene dada
por la siguiente expresión:
9
MRUV

x(t2) = 0.1985 t2 + 0.054

Donde v = 0.1985m/s ^ x o = 0.054m

∴ x(t2)=x0 + vt2

Determinar con tracker el ángulo de inclinación de la pista y verificar si la velocidad encontrada


coincide con la calculada teóricamente.

9.8*sen (2.6)= 0.400

You might also like