You are on page 1of 10

SESÓN 01

1. DATOS INFORMATIVOS

 Institución Educativa : N° ...........................................................


 Docente responsable : PROF. ......................................................
 Grado y Sección : ......... GRADO
 Fecha de aplicación : ................................................................
 Área : ................................................................
 Modalidad : ...............................................................

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Leemos un cuento: las vacaciones de


Wendy

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Área Competencias Criterios de Instrumento


Desempeños
y Capacidades evaluación de evaluación
Lee diversos tipos DESEMPEÑOS 3° - Predice de qué va Lista de
de textos en su Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos cotejo
a tratar el cuento
lengua materna. indicios como silueta del texto, palabras, frases, colores y
antes de leerlo.
dimensiones de las imágenes; asimismo, contrasta la
• Obtiene
información del texto que lee.
información del • Identifica información explícita que se encuentra en - Interpreta
texto escrito. distintas partes del texto. información del
• Infiere e • Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las cuento y responde
interpreta relaciones texto-ilustración, así como la importancia de la
preguntas de
información del naturaleza.
comprensión.
texto. • Opina acerca del contenido del texto, explica el sentido
• Reflexiona y evalúa de algunos recursos textuales.
DESEMPEÑOS 4°
la forma, el - Explica la
• Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos
contenido y enseñanza o
indicios como subtítulos, colores y dimensiones de las
contexto del texto imágenes, índice, tipografía, negritas, subrayado, etc.; mensaje que el
asimismo, contrasta la información del texto que lee. cuento nos da.
• Explica el tema, el propósito, así como las enseñanzas y
los valores del texto, clasificando y sintetizando la - Opina y justifica
información.
sus ideas a partir
• Opina acerca del contenido del texto, explica el sentido
de la información
de algunos recursos textuales a partir de su experiencia y
contexto. del cuento leído.

Propósito Hoy leeremos y comprenderemos un cuento acerca de las vacaciones haciendo uso de la
técnica del subrayado para comprender y rescatar el mensaje de la lectura.
Evidencia Resuelve ficha de comprensión de texto.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, reconociendo su


Enfoque
manera de hablar, sus formas de vestir, sus costumbres o creencias y valorando
intercultural
las diversas identidades culturales que observan en su comunidad.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Plumones
Fichas de aprendizaje Lápiz, Borrador, tajador, resaltador
Imprimir imágenes Imágenes
Lectura

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:

 Actividad permanente: Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a


marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la
oración dirigida por un estudiante.
Se organiza a los estudiantes en equipos, y se les entrega las siguientes
rompecabezas, luego responde las siguientes preguntas: (ANEXO I)

 ¿Qué observas en las imágenes?


 ¿has realizado algo similar en tus vacaciones?
 ¿Qué otras actividades se pueden hacer en las vacaciones?

 Se comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos y comprenderemos un cuento


acerca de las vacaciones haciendo uso de la técnica del subrayado para comprender
y rescatar el mensaje de la lectura.
 Propongo los acuerdos de convivencia como: 
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.

DESARROLLO: TIEMPO:
ANTES DE LA LECTURA
 Leo el título y respondo: (ANEXO II)

¿De qué tratara el texto?

¿Para qué leeré?


____________________________________
¿Qué tipo de texto crees que será?

¿Qué emoción siente la niña? ¿Por


qué crees que se encuentre así?
Registramos las respuestas en la pizarra.
DURANTE DE LA LECTURA
Se invita a los estudiantes a leer de manera personal, para
ello se les da un tiempo pertinente.

Luego, organiza la participación de los estudiantes para que


cada uno lea en voz alta cada uno de los párrafos de manera
alternada. (anexo 3)

Se invita a subrayar la parte más importante de cada párrafo


y hacer esquema de llaves para contar el número de párrafos.

DESPUÉS DE LA LECTURA
Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la ficha de comprensión de
texto
 ¿De que trato el cuento? ¿coincide con la prediccion inicial?
 ¿Cómo se sentía Wendy? ¿Por qué?
 ¿Qué le propuso la mama de Wendy ante este problema que tenia su
hija?
 ¿Por qué Wendy decidió visitar a la señora Martin 3 veces por semana?
 ¿Cuál era la sorpresa que tenía la señora Martin para Wendy?
 ¿Cómo llamo al gatito? ¿Por qué?
 ¿Qué significa desvan en el texto?
 ¿Por qué crees que Wendy ya no tendría tiempo para visitar a la señora
Martin al acabar el verano?
 ¿Cuántos párrafos tiene el cuento? ¿Qué tipo de cuento es?

A partir de lo analizado, expresamos la siguiente ideas fuerza acerca del cuento:

El cuento

El cuento es una forma de narración que combina hechos reales e imaginarios. Los
cuentos los podemos clasificar en:
- Cuentos de hadas: Son aquellos en los cuales se narran hechos maravillosos y
se incluyen personajes de ensueño creados por la fantasía del autor.
- Cuentos humorísticos: Son aquellos en los cuales aparecen personajes que
hacen gala de una ingenuidad que raya la torpeza, lo cual satisface el sentido
del humor en los niños.
- Cuentos realistas: Son aquellos en donde predomina el mundo real en que vive
el niño: juegos, animales, escuela, hogar, naturaleza.
El cuento se divide en tres partes:
- Inicio: Es donde se presenta de manera global de que tratara el relato, los
protagonistas de este, dónde y cuándo ocurrieron los hechos.
- Nudo: es la narración del hecho, es decir lo que ocurrió
- Desenlace: nos comenta como termino todo y a que soluciones, conclusiones o
mensajes se llegaron luego del suceso.
CIERRE TIEMPO:

Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.


Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué palabras nuevas encontraste en la lectura?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
- Predice de qué va a tratar el cuento antes de leerlo.

- Interpreta información del cuento y responde preguntas de


comprensión.

- Explica la enseñanza o mensaje que el cuento nos da.

- Opina y justifica sus ideas a partir de la información del cuento


leído.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna

PROPÓSITO: Hoy leeremos y comprenderemos un cuento acerca de las vacaciones haciendo uso de
la técnica del subrayado para comprender y rescatar el mensaje de la lectura.

CRITERIOS

- Predice de qué va a - Interpreta - Explica la enseñanza - Opina y justifica sus


tratar el cuento antes información del o mensaje que el ideas a partir de la
de leerlo. cuento y responde cuento nos da. información del
NOMBRE Y APELLIDOS DE cuento leído.
preguntas de
N° LOS ESTUDIANTES. comprensión.

SÍ A VECES NO SÍ A VECES NO SÍ A VECES NO SÍ A VECES NO

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25
ANEXO I
ANEXO II
ANEXO III

Las vacaciones de Wendy

Wendy estaba sentada junto a la ventana de su habitación preguntándose qué iba a


hacer durante las vacaciones de verano. En ese momento, su madre entró en la
habitación.
- ¿Qué te pasa a Wendy? ¿Por qué estás
tan triste?, - le preguntó su madre.
- Mami, no sé qué hacer este verano. Sé
que puedo jugar al aire libre e ir a nadar
en la piscina de las abuelas. Pero ¿qué más
puedo hacer?

Su mamá pensó en algo que realmente


convirtiera aquellos días en muy especiales.
Entonces ella dijo:
- Tengo una idea. Hay una señora muy agradable que viven en la calle, ella es
amiga mía y vive sola con sus cuatro gatos. Creo que sería bueno que la
visitaras de vez en cuando este verano.

Al día siguiente, Wendy y su madre fueron a ver a la señora Martin. Ella y Wendy se
gustaron nada más verse, tanto es así que la niña le dijo que iba a visitarla tres días
a la semana.

En su primera visita, la señora Martin le dijo que había un baúl en el desván que
tenía muñecas y una preciosa casita para jugar con ellas. A la niña le pareció muy
divertido jugar con aquella magnífica casa de muñecas. Cada día con su nueva amiga
era muy especial, llena de historias, descubrimientos y cosas nuevas que aprender.
Le encantaba visitar a la Señora Martin, así que fue durante todo el verano.

Cuando el verano estaba a punto de terminar, Wendy se perdería sus visitas con la
señora Martin, ya no tendría tanto tiempo para visitarla. Unas semanas más tarde,
cuando ya el otoño había llegado, las hojas caían de los árboles y el sol se acostaba
más temprano, Wendy fue a visitar a de nuevo a la Señora Martin, ella tenía una
gran sorpresa para la niña. Uno de sus gatos había tenido gatitos y le regaló uno a la
niña. Wendy, sorprendida, lo miró, lo abrazó y le dijo a la señora:
- Le llamaré Verano, porque es cuando conocí a alguien muy especial que nunca
olvidaré.
FIN

You might also like