You are on page 1of 2

APUNTES DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

CLASE DEL 10 DE FEBRERO DEL 2023.


LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL CON RESPECTO AL HABEAS CORPUS.
Derechos conexos a la libertad:
 Derecho de reunión
 Derecho a la libre emisión del pensamiento
 Derecho a la libre circulación.

A través del habeas corpus de resguarda la integridad, la seguridad, la libertad y otros


derechos que garantizas los principios constitucionales, para que haya un funcionamiento
del orden constitucional.
Cuando hablamos de tratados internacionales, es importante saber que, si la ley secundaria
confronta el tratado prevalece el tratado; es por esta razón que los estados deben armonizar
la ley con respecto de los tratados de los cuales son parte, esto se ejerce a través de la
justicia constitucional.
En Honduras se deben de tratar de agilizar los procesos, en cuanto al habeas corpus las
notificaciones deben tratarse a más tardar 24 horas.
Providencia: es una resolución que da un juez, esto se da por mero trámite; esta resolución
deber ser razonada, motivada y con fundamento legal.
¿Qué son las sentencias?
Es el fallo o resolución que dicta el juez de manera definitiva y que adquiere carácter de
firme una vez se han agotado los recursos correspondientes; en materia penal el único
recurso que se puede interponer es el de casación en un plazo de 20 días hábiles.
Prevalencia:
Interpuesto cualquier recurso ya sea habeas corpus o amparo, estos deben conocerse de
oficio, los plazos que establece la ley es improrrogables.
En la ley de justicia constitucional se establece muy claro el principio de supremacía
constitucional, en el cual se sabe que ninguna ley está por encima de la constitución y que
todo el ordenamiento jurídico se deriva de esta.
Inmutabilidad de la sentencia: establece que no se pueden cambiar las sentencias dictadas
por los jueces (resoluciones de fondo).
En las sentencias de la sala de lo constitucional puede existir la unanimidad de votos o
mayoría de votos.
La competencia:
 Sala de lo constitucional: conoce de todas las garantías constitucionales, mediante
el sistema difuso y el sistema concentrado
.
 Cortes de apelaciones: pueden conocer del habeas corpus o el amparo y puede
conocerse estas acciones los jueces de sentencia, jueces de paz etc.

 Juzgados de letras de lo penal: en razón de los derechos violentados según la


materia. (ejemplo: cuando se da una detención ilegal, el recurso se presenta contra
el jefe de la policía.)

 Cuando se dirige el recurso contra máximas autoridades, el recurso se presenta


ante la sala de lo constitucional.
Es deber del estado crear los mecanismos que protejan las garantías constitucionales;
tenemos competencia para conocer del habeas corpus mediante el control concentrado de
constitucionalidad.
El habeas corpus se debe interponer cuando una persona esta ilegalmente detenida y puede
ser promovida por una persona en nombre de otra, en algunos casos las detenciones son
promovidas por las autoridades competentes y los detenidos son sometidos a tormentos,
torturas, sanciones ilegales aplicadas por la autoridad de tal manera que el detenido sea
despojado de su dignidad humana.
Coacciones: son restricciones que van encaminadas a restringir sus derechos ejemplo:
permisos para ir al hospital, visitas conyugales, lavaderos para lavar la ropa de los privados
de libertad etc.
Estos recursos pueden presentarse incluso mediante una llamada telefónica y al
compareciente no se le exige ninguna formalidad, los funcionarios encargados de recibir las
denuncias no pueden negarse a tramitarlos de inmediato.

You might also like