You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD GALILEO- IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración y desarrollo de

Recursos Humanos.

CEI: Metro norte

Horario: 08:00 a.m. a 09:00 a.m. Sábado

Curso: Casos empresariales

Tutor: Karla Maricela Sequen Hernández

TAREA #4

Apellidos: Carrera Latín

Nombres: Carla Elizabeth

Carné: 21009512

1
INDICE

Caratula 1
Índice 2
Introducción 3
Objetivos 4
Contenido 5-6
Conclusiones 7
Recomendaciones 8
E-grafía 9

2
INTRODUCCION

La administración en su visión general es aplicable en todos


los ámbitos, desde la simple administración del tiempo,
hasta la organización de grandes empresas. En las diversas
profesiones desde el médico hasta el ingeniero necesitan
administrar sus recursos, a fin de no solo ser profesionistas,
si no también ser profesionales. Cualquier profesional que
se dice serlo tiene que llevar un orden, es decir, una
planeación de sus actividades, de los recursos que va
invertir, así como de los objetivos que quiere lograr. El
proceso administrativo es de uso cotidiano, se planea, se
organiza, dirige y controla, de forma constante; si esto no se
realiza, difícilmente una organización puede lograr el éxito.
El ingeniero en sistemas computacionales, debe desarrollar
la habilidad de dirigir y organizar personas, para el desarrollo
adecuado de sistemas de información; a si como debe de
planear y presupuestar proyectos de software y hardware,
que contribuyan a hacer más eficientes los recursos de la
empresa. Un Ingeniero en Sistemas Computacionales, debe
estar consciente del entorno actual de las empresas, ante la
situación de la competitividad y la globalización, para poder
desarrollar sus fuerzas, oportunidades, debilidades y
amenazas, a fin de crear escenarios favorables para las
organizaciones; sobre todo en esta área de la tecnología
que avanza de manera vertiginosa, donde la obsolescencia
casi es inmediata, por lo que se debe estar constantemente
actualizado.

3
OBJETIVOS

Se conoce como lo que es objetivo en administración aquel que


se centra en alcanzar eficiencia y eficacia en los procesos que se
desarrollan en una organización. Específicamente, el objetivo en
administración espera que los esfuerzos humanos que se
producen en una empresa se realicen con efectividad.

4
1.Escriba la misión, visión, reglas y
políticas de la empresa donde labora
Misión: Facilitar el acceso a soluciones y servicios de
conectividad de alta calidad, con la más avanzada tecnología en
telecomunicaciones, para acercar cada día a mas personas y
transformar positivamente su vida.

Visión: Perseverar nuestro liderazgo en la industria de


telecomunicaciones y continuar siendo un agente de
cambio, a trabes de la comercialización de soluciones de
conectividad y servicios de última generación en todos los
países en los que operamos.

Políticas y reglas: Invertimos en nuestras redes y en


tecnología de punta, para incrementar nuestra capacidad y
cobertura, a fin de ofrecer a nuestros clientes soluciones
innovadoras y servicios de la forma buscamos ser mas
eficientes, cuidar nuestro entorno y mejorar la experiencia.

2.Elabore un diagrama con el procedimiento


general de su puesto de trabajo.

-Recuerde identificar su área de trabajo,


nivel jerárquico y áreas con los que tiene
relación.

5
DIRECTOR GENERAL DE PAIS

JEFE DE AREA
VENTAS (CECOR)

EQUIPO DE
VENTAS

En el área donde me encuentro es con el equipo de ventas,


tenemos relación con el área de diseño, técnicos y
ejecución.

3.Escriba 3 objetivos cuantitativos de su


puesto de trabajo.

Las ventas que se generan para la empresa


Se realizan renovaciones de servicios móviles
Encuestas que se les realiza a los clientes.

4. Escriba 3 objetivos cualitativos de su


puesto de trabajo

Análisis de mercado
Mistery Shoper
Consulta interna y externa

6
CONCLUSIONES

1. El proceso administrativo cuenta con herramientas que lo


fortalecen y lo hacen más eficaz, como lo son la administración
por Objetivos y la Toma de Decisiones, es por ello que son
temas de gran importancia en el desarrollo de las empresas.

2. La Administración por Objetivos aplicada a la empresa,


ayuda al cumplimiento exacto y más rápido de las metas de la
empresa, provocando con esto que el crecimiento y desarrollo
de la empresa se cumpla en un tiempo menor a lo establecido,
es por ello que es una práctica de gran efectividad y utilidad en
las empresas hoy en día.

3. El proceso de Toma de Decisiones aplicado a la empresa,


logra el desarrollo óptimo de los colaboradores, así mismo da a
la empresa bases sólidas para su desarrollo, ya que de este
proceso dependen grandes cambios organizacionales y
mejoras.

4. Todo proceso de cambio en la empresa, como la aplicación


de nuevas herramientas administrativas, requiere de un esfuerzo
por parte de toda la organización, así como la inversión de
recursos y trabajo.

7
RECOMENDACIONES

1.Toda empresa debe tener conocimiento sobre las herramientas


administrativas, ya que de esta manera se fortalecerán sus
procesos y se tendrán bases más sólidas para su desarrollo.

2. La Administración por Objetivos es recomendable para la


aplicación en empresas que comienzan, ya que de esta manera
se enfocarán en el alcance de metas, y formarán un personal
más comprometido en la elaboración de tareas, que ayudarán al
desarrollo de la organización.

3. La Toma de Decisiones, es un proceso fundamental en las


empresas, por lo que se debe tener un personal capacitado y que
conozca las políticas de la empresa, para que de esta manera sus
decisiones tengan fundamentos sólidos y racionales.

4. La realización de Programas para la implementación de


herramientas administrativas, ayuda a las empresas a tener
planeado y previsto los recursos que se necesitarán y en lo que
se desea invertir.

8
E-GRAFIA

Bibliografía
(s.f.). https://dolcevitagt.weebly.com/conclusiones-y-recomendaciones.html.

https://www.aulafacil.com/cursos/responsabilidad-social/responsabilidad-social/conclusion-
l20492. (s.f.).

You might also like