You are on page 1of 9

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 06
FECHA: 16/08/2023
CICLO

5
GRADO

TUTORIA

Educación Primaria – 5º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
VALORAMOS NUESTRA IDENTIDAD REGIONAL DE LA SIERRA

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Quinto Grado.
 Temporalización : miércoles 16 de agosto del 2023
 Área : Tutoría

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Construye su identidad. Describe las prácticas Describe la región de la Escribe un
- Se valora a sí mismo. culturales de su familia, sierra a través de sus compromiso de
institución educativa y costumbres o tradiciones valorar y
- Autorregula sus emociones.
comunidad señalando para valorar su identidad respetar las
- Reflexiona y argumenta costumbres o
semejanzas y diferencias. regional.
éticamente. tradiciones de la
región sierra
Instrumentos de
Evaluación

Lista de cotejos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
autonomía. sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.

ENFOQUE AMBIENTAL
Valores Por ejemplo
Justicia y solidaridad Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el
desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
climático.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta

Educación Primaria – 5º Grado


actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades

Educación Primaria – 5º Grado


¿QUÉ BUSCAMOS?
INICIO

¿Qué aprenderé?
 Describen a la región sierra a través de sus costumbres
o tradiciones para valorar su identidad regional.

PRESENTACIÓN:

 Observan un collage de fotografías de lugares de la sierra.

 Responden a las pregunta: ¿Qué lugares turísticos de la sierra conoces?, ¿Qué características
tienen en común?
 ¿Por qué debemos valorar a la sierra peruana?
 ¿Por qué debemos resperar las costumbres y tradiciones?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro Hoy valoraremos y respetaremos la identidad


propósito G regional de la región sierra

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
 Leen la siguiente manifestación cultural de Marcos de su familia que vive en Cajamarca.
Desarrollo

Educación Primaria – 5º Grado


Vivo en la ciudad de Cutervo, en la región Cajamarca. Nos
caracterizamos por ser organizados y solidarios. Nos
dedicamos a la agricultura y a la ganadería. En mi comunidad
he aprendido a elaborar máscaras y sombreros que usamos
en los carnavales de febrero. Por otro lado, nuestra comida
es riquísima, destacan el picante de papa con cuy frito, el
chicharrón con mote y el caldo verde.

Marcos

 Dialogan sobre la situación presentada mediante las preguntas:

 ¿Cómo es la comunidad de Marcos?

 ¿Qué aprendió Marcos de su comunidad?

 ¿Cuáles son sus costumbres y manifestaciones culturales?


Comparan sus respuestas con sus compañeros y compañeras de su grupo.
 Lee los siguientes testimonios:
Vivo en el distrito de Lurín, en Lima. En mi comunidad
siempre nos ayudamos; por ejemplo, en este momento
nos estamos organizando para prevenir el desborde del
río por el incremento de las lluvias. Durante nuestro
aniversario también nos organizamos para presentar una
comparsa y un paseo de antorchas decorativas.

Yo soy del distrito de Mora, provincia de Cotabambas, en


Apurímac. En mi comunidad he aprendido a montar a
caballo sin montura. A partir de este año, participaré en
os rodeos que realizamos para celebrar nuestro
aniversario de creación política.

 Responde las preguntas

 ¿Qué han aprendido en sus comunidades Victoria y Evaristo?


___________________________________________________________________
_________
 ¿De qué región serán Victoria y Evaristo?
_______________________________________________________________
_____________
 ¿Qué diferencias tienen? ¿Por qué?
_______________________________________________________________
_____________

Educación Primaria – 5º Grado


 ¿Será importante participar de las actividades de la comunidad? ¿Por qué?
________________________________________________________________
____________

 Realiza una comparación de las manifestaciones culturales de Victoria y Evaristo

¿Cuál es su región?

¿Cómo se organiza su
comunidad?

¿Qué actividad realizan


por el aniversario de su
comunidad?

 Observan un video para conocer más de la sierra peruana.


https://www.youtube.com/watch?v=CwttC7Mm7fI

 Leen información de las costumbres de la sierra

Educación Primaria – 5º Grado


 Se pide a los estudiantes que escriban un compromiso para valorar y respetar las costumbres y
tradiciones de la sierra.

 Se concluye compartiendo el compromiso que escribieron.


 De forma voluntaria expresan porque es importante valorar y respetar las costumbres y
CIERRE tradiciones de la sierra.
1. Expresa lo que más valora de la sierra...

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA: (ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN)

 Resuelven una ficha de extensión

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Educación Primaria – 5º Grado


Describe la región de la sierra a través de
sus costumbres o tradiciones para valorar
su identidad regional.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 5º Grado


Educación Primaria – 5º Grado

You might also like