You are on page 1of 16

Guía De Actividades Y Rúbrica De Evaluación – – Tarea 4

Aspectos microeconómicos - El mercado - oferta y demanda

Nicol Lizeth Daza Chivata


Código: 105001 Fundamentos De Economía
Grupo :105001-23

Tutor
Elena Restrepo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD


ECACEN
Economía
PAIPA
2022
Tabla De Contenido

1. Introducción ----------------------------------------------------------------- 3

2. Objetivos generales ----------------------------------------------------------------- 4

3. Objetivos específicos ----------------------------------------------------------------- 4

4. Desarrollo actividades ---------------------------------------------------------------- 6

a) Términos ------------------------------------------------------------------------------ 6

b) Anexo 1- Tarea 4--------- ----------------------------------------------------------------- 7

5. Conclusiones ----------------------------------------------------------------- 13

6. Fuentes bibliográficas ---------------------------------------------------------------- 14


Introducción

Las personas requieren de servicios que necesitan comprar o incluso obtienen productos

que se pueden vender , o todo esto se le llama demanda y oferta , en el siguiente trabajo se

estudiara cada uno de estos conceptos que se relacionan con mantener un equilibrio en el

mercado y estabilizar las situaciones presentes ,para la cuantificación de los efectos que se

producen sobre la oferta y demanda ,se mide la variación porcentual , o también conocida

como elasticidad ,productos que ofrecen un acercamiento a la determinación de influencia

en una curva de demanda , conociendo así que tipo de bien es , si pertenece o no a la

elasticidad cruzada , viendo así que factores son mas influyentes para el análisis de gráficos

y opresiones que dan base a resultados de gran importancia en un estudio económico .

Objetivos Generales
 Determinar los agentes del mercado, su comportamiento, sus determinantes y las

variaciones que sufren en sus relaciones económicas.

Objetivos Específicos

 Analizar como el mercado y oferta están relacionados con las clases de bienes, que

influencia tiene en el mercado y que cambios se implica en todo ello

 Interpretar y analizar gráficos, para la comprensión de argumentos enfocados en el

análisis económico

 Determinar la elasticidad de ingreso de demanda, empezando por la identificación

de las principales reglas y características, según sea el caso.

Desarrollo de actividades
Explicar con suficiencia conceptual y en sus propias palabras los siguientes términos

Ley de demanda: permite saber que productos son accesibles a diferentes precios, teniendo
factores de gran importancia que influyen como condicionante como lo es la renta, los
bienes sustitutivos o complementarios, la cantidad demandada y otros factores diversos

- Ley de oferta: se define como la cantidad de bienes que se pueden ofertar, es decir la
suma de todas las ofertas, teniendo en cuenta las expectativas, la tecnología, el precio de los
factores.

- Equilibrio de mercado: coincide la oferta y la demanda, buscando un precio de


equilibrio entre la demanda pues establece el equilibrio entre estas dos

- Elasticidad precio de la demanda: mide la variación porcentual de la cantidad


demandad de un articulo por unidad de tiempo, manteniendo la relación inversa, como lo
hace el precio y la demanda

- Elasticidad ingreso de la demanda: el ingreso de los consumidores se incrementa, lo


que conlleva a la expansión de compra, trayendo mayores cumbres de bienes y servicios,
procurando medir los cambios que se contraen

Para entender mas afondo los diferentes conceptos se debe tener en cuenta la competencia

perfecta, el monopolio, el oligopolio, la competencia monopolista, loas clases de bienes, el

comportamiento de la demanda, respectivamente dese el cambio de renta y el

desplazamiento que sufre cuando sube y baja la demanda, también los determinantes de la

elasticidad de la demanda.
Desarrollar el taller de aplicación del Anexo 1- Tarea 4 Desarrollar el taller de aplicación

del Anexo 1- Tarea 4

1. El sr. Javier es propietario de la fábrica de “Bocadillos Matecaña” en la zona del eje


cafetero, su función de demanda y oferta está
dada por:
Qd = 120 -0.2P Qo=8+0.8P
a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio
120−0,2 P=8+0,8 P
120−8=0.8+ 02 P
112=1 P
112/1=P
112=P
112 es el precio equilibrio
Qd=120−0,2 P
Qd =120−0,2 ( 112 )
Qd =120−22,4
Qd =97,6
La cantidad demandada es 97,6
 Si se remplaza en la cantidad ofertada, se puede confirmar si el resultado
coincide con la cantidad demandada
Qo=8+ 0.8 xP
Qo=8+ 0.8 x 112
Qo=8+ 89,6
Qo=97,6

b. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes en los ejes).
P
600

112
A B

Q
0
8 97,6 120
-10
a) Qd =120−0,2 P
Qd=120−0,2 ( 0 )
Qd=120−0
Qd=120
0=120−0,2 P
−120=−0,2 P
−120/−0,2=P
600=P

Qo=8+ 0.8 P
Qo=8+ 0.8∗0
Qo=8+ 0
Qo=8

0=8+0.8 P
−8=0.8 P
−8 /0.8 P
−10=P

c. Estime el excedente del consumidor y del productor


Datos:
b∗h
A=
2
Ar=B∗A
ExC total=ExC + exp

(600−112)∗97.6
ExC =
2
(488)∗97.6
ExC =
2
ExC =23.814,40

Ex p=A +B
112(97.6−8)
Ex p=(112∗8)+
2
112∗89,6
Ex p=896+
2
10.035,20
Ex p=896+ =896+5.017,60
2
Ex p=5.913,60
ExC total=ExC + exp
ExC total=23.814,40+5.913,60
ExC total=29.728

2. Vuelva a la situación original con las funciones de oferta y demanda iniciales y suponga
que se genera una disminución del ingreso de los consumidores, dejando la nueva demanda
en: Qd =
100 -0.2P; la oferta sigue teniendo la misma función inicial.
a. Estime el nuevo equilibrio.
Qd = 100 -0.2P Qo=8+0.8P
100−0,2 P=8+0,8 P
100−8=0,8+ 0,2 P
100−8=1 P
92/ 1=P
92=p
Qd=100−0,2 P
Qd=100−0,2(92)
Qd =100−18,4
Qd =81,6
Qo=8+ 0,8 P
Qo=8+ 0,8(92)
Qo=8+ 73,6
Qo=81,6

b. Muéstrelo gráficamente.

Qd=100−0,2 P
Qd =100−0,2∗0
Qd=100−0
Qd=100
Igualamos a 0
0=100−0,2 P
−100=−0,2 P
−100 /−0,2=P
500=P
Qo=8+ 0,8 P
Qo=8+ 0,8∗0
Qo=8+ 0
Qo=8
Igualamos a cero
0=8+0,8 P
−8=0,8 P
−8 /0.8=P
−10=P

P
600

500

112

Q
0 100 120
8
-10
c. Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio con los
precios y las cantidades con respecto al equilibrio inicial.
Respuesta: al hacer el remplazo de las nuevas cantidades teniendo en cuenta la situación
inicial se infiere que en los dos casos el precio disminuyo frente a los primeros valores
al igual que la cantidad en función de la demanda de la fábrica de sr. Javier., se puede
concluir que es directamente proporcional, porque mientras exista una disminución del
ingreso de los consumidores, la demanda se mantiene
3. Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta mostrando
como a partir de una situación de equilibrio del mercado se presenta el desplazamiento de
la curva correspondiente, realice un análisis de los efectos que se generan en el precio y las
cantidades en el nuevo equilibrio:
A. Antes de la pandemia el mercado de plataformas de servicios de domicilios presentaba
una situación de equilibrio, con la llegada del COVID 19 en marzo del año 2020 se
presenta una restricción a la movilidad de las personas, esta situación lleva que las personas
soliciten más servicios de domicilios y las plataformas de servicios de domicilios no estaba
preparada para hacer frente de forma inmediata al creciente mercado.
a) De acuerdo con este enunciado realice un dibujo de una gráfica de las curvas de oferta y
demanda del mercado de servicios de domicilios en equilibrio inicial y muestre cual curva
sufre desplazamiento.

P Domicilio

E2

E1

Q
Azul: equilibrio inicial E1
Naranja: curva que sufre desplazamiento E2

b) Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio con los precios y
las cantidades con respecto al equilibrio inicial y la razón de ese resultado.
Según el análisis de el grafico se puede establecer que los precios son directamente
proporcionales a la cantidad y precio, con la llegada del COVID 19 se puede afirmar que el
curso de la grafica sigue igual aumentando su oferta y demanda, pero el servicio de
domiciliarios no se amplía, pues este carece de domiciliarios, por lo cual no se puede cubrir
toda la demanda
Respuesta : para el grafico inicial que se hace con respecto a al mercado de plataformas de
servicios de domicilios presentada en el texto se puede inferir que hay una buena solicitud
para llamadas a domicilio por parte de las personas , pero al graficar el cambio que se
presenta con la llegada del COVID 19 , por la falta de movilización de las personas se
puede ver que la demanda y el precio de este servicio aumenta , pues aunque se aumentó la
demanda , la oferta de domiciliarios no se cumplió por el número que 3existen , por lo cual
el servicio no fue el mejor .
B. Como consecuencia de la pandemia del COVID 19 que vivimos desde inicios del año
2020, los países tuvieron que adoptar medidas de protección, entre otras el asilamiento
obligatorio, restringiendo la movilidad con algunas excepciones, situación que obligo a
muchos empresarios a implementar el trabajo en casa empleando los servicios de
conectividad virtual.
a) De acuerdo con este enunciado realice un dibujo de una gráfica de las curvas de
oferta y demanda del mercado de servicios de conectividad virtual en equilibrio
inicial y muestre cual curva sufre desplazamiento.

P
oferta

P2

P1
demanda

Q2
Q1 Q

b) Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio con los


precios y las cantidades con respecto al equilibrio inicial y la razón de ese resultado.
En el nuevo equilibrio con respecto a las cantidades iniciales presenta una oferta en
aumento, lo que quiere decir que consecuentemente existirá un aumento en la
demanda, pero su demanda es inversa, pues mientras la oferta aumente la demanda
del servicio de conectividad virtual ira disminuyendo, independientemente del
desplazamiento que sufra
4. Las elasticidades nos representan las variaciones y grado de respuesta que pueden tener
las cantidades de demanda de un bien o servicio ante variaciones en otras variables como
pueden ser el precio o los ingresos de los consumidores.
A.- Debido a la temporada comercial baja que se presenta en los meses de febrero, marzo y
abril los comerciantes de calzado para dama deciden rebajar los precios como estrategia
comercial para atraer mayor clientela.
La situación que se presento es que en los meses de noviembre diciembre y parte de enero
el público demando 150.000 unidades a un precio de $100. 000.oo pesos y en los meses en
que se desarrolló la estrategia promocional de una rebaja en los precios, el público
demando 225.000 unidades a un precio de $60 000.oo
Partiendo de la situación que se presentó en el mercado de jean se requiere estimar:
- La elasticidad precio de la demanda.
Datos
Qd1: $150.000
P1: $100.000
Qd2: $225.000
P2: $60.000
Formula general:
EPD=(∆ %)/(∆ %)=((Q2−Q1)/Q1) ¿÷ ¿ )

| |
Q 2−Q 1
EPD=(∆ %)/(∆ %)= Q 1
P 2−P 1
P1

| |
225.000−150.000
∆% 150.000 0.5
EPD= = = =−1.25
∆ % 60.000−100.000 0.4
100.000

- De acuerdo con el resultado identifique que tipo de elasticidad es y justifique su respuesta.


ante una reducción de precio en los productos de los comerciantes de calzado se incrementó
la demanda por la estrategia que se utilizó, respondiendo a la disminución de precio, por lo
cual se puede afirmar que es un bien elástico que responde a el tipo de demanda inelástica,
puesto que su precio en la demanda es menor que 1., por lo tanto, se puede decir que el tipo
de bien en relación con la elasticidad renta de la demanda sería un bien inferior, pues nos
guiamos por los valores
B.- Debido al aumento en los ingresos de los comerciantes por la temporada decembrina
del año 2021, se presenta en el mes de enero del año 2022 un aumento en la demanda de
paquetes turísticos a la costa atlántica.
La situación fue la siguiente en el mes de diciembre del año 2020 el ingreso mensual
promedio de una población determinada fue de $2.500. 000.oo y en enero del año 2021, los
paquetes turísticos que se vendieron en esa población fueron de 2.500 paquetes, en el mes
de diciembre del año 2021 el ingreso mensual promedio de una población determinada fue
de $2.750. 000.oo y en enero del año 2022, los paquetes turísticos que se vendieron fueron
de 3.000 paquetes.
Partiendo de la situación que se presentó en el mercado de jean se
requiere estimar:
- La elasticidad ingreso de la demanda.
Datos:
Qd1: $2.500.000
P1:2.500
Qd2: $2.750.000
P2:3.000

| |
Q 2−Q 1
EPD=(∆ %)/(∆ %)= Q 1
P 2−P 1
P1

| |
2.750 .000−2.500 .00
∆% 2.500 .000 0.2
EPD= = = =2
∆% 3.000−2.500 0.1
2.500
- De acuerdo con el resultado identifique que tipo de bien son los paquetes turísticos y
justifique su respuesta.
El tipo de bien al que hace parte los paquetes turísticos se puede afirmar que es un bien de
lujo, pues se trata de un servicio el cual aumenta la demanda a medida que se incrementa el
nivel de ingresos, como se puede evidenciar en las temporadas altas la cantidad de paquetes
va aumentando por año al igual que el precio por cada paquete turístico a la costa atlántica.
Hace parte de una demanda elástica pues es mayor a 1

o Conclusiones
 Se reconocieron las definiciones en marco conceptual de oferta y demanda

 Se identifico los principales conceptos que se llevan a cabo en le marcado de

demanda y oferta, los cuales son: competencia perfecta, monopolio, oligopolio,

competencia monopolística.

 Se analizo las clases de bienes que contiene la demanda y oferta para comprender el

movimiento del mercado

 Se interpretaron de manera adecuado los análisis dados para graficar los respectivos

argumentos que conllevan al análisis económico

 Por medio de gráficos utilizados se estudió la variación, determinando en qué

sentido se desplazaba la curva.

 Se reconoció el propósito principal de la elasticidad, identificando los tipos de

elasticidad, sus determinantes, la curva de Engels

 Se determino el concepto de equilibrio de mercado

Fuentes bibliográficas
 Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de economía. Editorial
Universidad de Almería, ProQuest E-book Central. (Cap. 2-3: pp.19-37)
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44588?page=1
 María O’Neal, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. (Parte II: pp.25-35)
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50271
 OVA - El equilibrio del mercado
 Guarnizo, G. (2019). Equilibrio del mercado.
 Enlace web conferencia; German Guarnizo.
https://campus117.unad.edu.co/ecacen54/local/mail/view.php?t=inbox&m=11776

You might also like