You are on page 1of 4

Asignatura: Técnica de Negociación.

Tutor: Master, Selvin León.

Estudiante: Angelo Faraci Rodríguez.

No. Estudiante: 105043.

Carrera: Administración de Empresas.

No. De Tarea: M6.

Fecha: 08/08/2023

Caso 1
Usted tiene un contrato anual con su empleador. Le han ofrecido una
renovación de su contrato, el cual comenzará dentro de tres meses; sin
embargo; por los términos de la oferta, debe aceptarlo dentro de los siguientes
diez días o será revocada. Está casi seguro de que éste será su último año con
esta empleadora que él está pasando por dificultades financieras. Por otra
parte, tiene un gran puesto potencial en espera con otro empleador. Aun
cuando, el representante autorizado de la organización le ha indicado que
usted es el mejor candidato, no se materializará una oferta formal en los
siguientes treinta días.

PREGUNTAS

1. Con que opciones cuenta cada una de las partes.

R= El Empleador:

Cuenta con dos opciones:

- Saber en 10 días si el empleado acepta la renovación, así podrá hacer


planes con él para el próximo año laboral.

- Si el empleado rechaza la propuesta, tendrá casi 3 meses para contratar


otra persona.

El Empleado:

- Cuenta con la opción de aceptar la renovación y prepararse mejor


durante ese periodo, ante un posible cierre del negocio.

- O arriesgarse a no fírmalo, y esperar a que se concretice la otra oferta.

2. Como afectaran esas opciones la estrategia de negociación de cada


una de las partes.

R= La verdad que ambas pueden salir afectadas, ya que la estrategia del


empleador de asegurarse el contrato con el empleado por un año más y ya que
sale perjudicado por que el negocio dura anualmente más y que es una de la
base que cuenta el empleado para renovar el contrato.
3. Represente el papel de cada una al momento de evaluar el
comportamiento o estrategia probables de la otra parte en la negociación.

R= el empleado sabe que su empleador tiene el tiempo suficiente de


buscar a otra persona si el no acepta el contrato de renovación y eso
ocasionan mucha presión entre los dos.

El empleador sabe que su trabajador conoce la situación de la empresa y


él lo va pensar dos veces antes de renovar el contrato y que tratara de
conseguir la renovación lo ante posible y él sabe que el trabajador tiene otras
opciones de negocio y ya que la firma solo es una prioridad para el presente.

Caso 2

Clint es el supervisor de Marilyn, ella es una, empleada de Medio tiempo y


conocida por asumir responsabilidades. Clint le dijo a uno de sus colegas que
podría engañar a Marilyn Para que completara un proyecto y así pudiese
tomarse un fin de semana largo. Clint le dijo a Marilyn que solo ella tenía las
habilidades y la meticulosidad para completar el proyecto en forma apropiada y
en tiempo y, que además, le hará un gran favor si acepta el desafío. Marilyn
accedió sin embargo como no puedo localizarlo el fin de semana para obtener
información importante para finalizar el proyecto, lo dejo incompleto. Clint
responsabilizo a Marilyn por la falla y ella siente que su impecable expediente
tiene una mancha. Marilyn se está lamentando por todo esto ya que renuncio a
su fin de semana entero. Sin paga extra, solo por quedar bien.

PREGUNTAS:

1. ¿Cuáles reglas de negociación rompió Clint?

R= La regla 1: Pensar que la negociación es un juego

La regla 11: Confirme el estatus de la negociación

La regla 12: Póngalo por escrito cuanto antes

2. ¿Cuáles rompió Marilyn?


R= La regla 3. Conocer aspectos relevantes de su personalidad,
tendencias, conductuales, sus necesidades, objetivos y poder.

La regla 4. Percibir y evaluar los aspectos relevantes de la personalidad,


las necesidades, el poder y el comportamiento de su contraparte.

La regla 6. Nunca pierda el control de sí mismo.

La regla 8. Aprenda a cuando seguir adelante y cuando retirarse.

La regla 9. Mantenga su integridad personal y confié en usted.

La regla 11. Confirme el estatus de la negociación.

3. En este punto ¿puede Marilyn recupérate de sus errores? Si es así,


¿Cómo?

R= Si puede, primeramente, debe reconocer el error de haber aceptado la


propuesta sin analizarla, tomar la negociación como un juego, a no aprender a
retirarse en el momento adecuado, no mantener su integridad y el hecho de no
haber puesto el trato por escrito.

You might also like