You are on page 1of 1

GUÍA DEL ALUMNO – ACTIVIDAD1: CONCEPTOS Y DEFINICIONES

1 Incertidumbre 4 Valor medido 7 Precisión

2 Laboratorio 5 Mensurando 8 Exactitud

3 Error de medida 6 Error aleatorio 9 Error sistemático

TÉRMINO DEFINICIÓN

3 Diferencia entre un valor medido de una magnitud y un valor de referencia.

5 Magnitud que se desea medir.

Componente del error de medida que, en mediciones repetidas, varía de


6 manera
Impredecible.
Parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a
1 un
mensurando, a partir de la información que se utiliza.

Proximidad entre las indicaciones o los valores medidos obtenidos en mediciones


7 repetidas de un mismo objeto, o de objetos similares, bajo condiciones
especificadas.

Conjunto formado por un número y una referencia, que constituyen la expresión


4
cuantitativa de una magnitud.

Componente del error de medida que, en mediciones repetidas, permanece


9
constante o varía de manera predecible.

8 Proximidad entre un valor medido y un valor verdadero de un mensurando.

Organismo que realiza una o más de las siguientes actividades:


 Ensayos
2  Calibración
 Muestreo, asociado con el subsiguiente ensayo o calibración

ECLASS EUROFINS TRAINING 1|Página

You might also like