You are on page 1of 23
MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. i r ACUERDO MINISTERIAL No. _1500_ — 2019, 23 MAY 2019 GUATEMALA, : : EL MINISTRO DE EDUCACION ; ‘CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, en su articulo 108 determina que las relaciones del Estado y sus entidades descentralizadas 0 aut6nomas con sus trabajadores se rigen por lo regulado en la Ley de Servicio Civil, con excepcién de aquellas que se rijan por leyes 0 disposiciories propias de dichas entidades, ms CONSIDERANDO: Que, la Ley de Servicio Civil, en su articulo 85 prescribe que las relaciones laborales y disciplinarias suscitadas entre los miembros del Magisterio Nacional con el Estado, continuaran normadas exclusivamente por el contenido del Decreto mimero 1485 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, en los puestos cubiertos por el mencionado decreto, el citado cuerpo legal es considerado ley complementaria a la Ley de Servicio Civil, no obstante ésta iltima se aplicara de ‘manera supletoria para docentes y asimismo es de observancia obligatoria en materia laboral para los trabajadores del sector administrativo del Ministerio de Educacién. CONSIDERANDO: Que, el articulo 27 de la Ley del Organismo Ejecutivo, establece entre otras atribuciones del Ministro del ramo la de tomar medidas necesarias conforme a Ia ley, en aquellos casos de faltas, incumplimiento de deberes u otras infracciones andlogas cometidas por los funcionarios y empleados piiblicos bajo su autoridad, En cumplimiento de lo anterior, resulta necesario emitir un normativo Ministerial que viabilice y agilice los procesos disciplinarios que se instauren con el objeto de mejorar la gestién de la calidad administrativa y educativa. El presente Acuerdo Ministerial es de estricto interés general por lo que su publicacién deberd realizarse sin costo alguno. MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. POR TANTO: En el ejercicio de las funciones que le confieren los articulos 194, literales a) y £) de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala; 27, literales a), f) y m) del Decreto niimero 114-97 del Congreso de la Repitblica de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo; 10 y 11 del Decreto nimero 12-91 del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Educacién Nacional; 74, 75 y 76 del Decreto niimero 1748 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, Ley de Servicio Civil; 80 del Acuerdo Guberativo mimero 18-98, Reglamento de la Ley de Servicio Civil; y 54 del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo suscrito entre el Ministerio de Educacién y los Sindicatos Proponente, Firmantes y Adherentes de Trabajadoras y Trabajadores de dicho Ministerio. ACUERDA: “EMITIR EL NORMATIVO DISCIPLINARIO APLICABLE AL PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACION” ARTICULO 1. Prin 's. La labor de todo funcionario o empleado piblico, para el cumplimiento de las funciones inherentes al puesto, debe basarse en las normas que regulan la relacién laboral bajo los pri ios de confidencialidad, transparencia, eficiencia, eficacia, honestidad, integridad, honradez y puntualidad. ARTICULO 2. Administracion del proceso dis inario. Todas las dependencias de! Ministerio de Educacién relacionadas en el articulo 3 del Acuerdo Gubernativo mimero 225-2008, que contiene el Reglamento Organico Interno de! Ministerio de Educacién, conocerdn, tramitardn y ejecutarén el procedimiento de sanciones, de conformidad con Io dispuesto en la Ley de Servicio Civil, su Reglamento y el presente normativo. ARTICULO 3. Inicio del proceso disciplinario. El proceso disciplinario podré jarse: 1) A instancia de parte, por medio de denuneia sobre la supuesta falta cometida por un servidor piblico; 2) De forma interna, cuando tenga conocimiento la autoridad relacionada en el articulo que antecede © la promueva un subalterno, MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. ARTICULO 4. Derecho a denunciar. Cualquier persona -interna o ajena al Ministerio de Educacién- tiene capacidad para denunciar de manera clara, precisa y fundamentada, aquellos actos © hechos que se estime, rifien con la correcta labor que deben desarrollar los funcionarios 0 ‘empleados piblicos. El denunciante deberd, de ser posible, adjuntar la documentacién que apoye el contenido de la denuncia, ARTICULO 5. Comisién especial. El Despacho Superior, excepcionalmente, podré comisionar al personal de su confianza para que tramite el procedimiento establecido en el presente normativo, cuando las circunstancias y gravedad del asunto asi lo ameriten. ARTICULO 6. Sanciones. Las sanciones, en atencién a la gravedad de la falta cometida conforme lo establece la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, pueden ser: a) Amonestacién verbal; b) Amonestacién escrita; c) Suspensién en el trabajo sin goce de sueldo o salario; y, d) Despido justificado. ARTICULO 7, Amonestacién verbal. La amonestacién verbal es la sancién que debe imponer el Encargado o Jefe de Unidad, Seccién o Departamento de la Direccién, al servidor que haya incurrido en una falta leve o considerada de poca transcendencia, al estimar que el perjuicio es minimo, pero afecta el buen funcionamiento de la organizacién administrativa de la dependencia, Esta amonestacién debe hacerse con privacidad, andlisis y certeza, dejando constancia por escrito de Ja misma en el expediente del servidor, remitiéndola a la Direccién de Recursos Humanos. Esta sanci6n, deberd ser notificada, junto con el documento que la respalda, al infractor dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes de haberse generado la accién administrativa o al reanudar sus labores, especificando las causales de la misma, ARTICULO 8. Amonestacién escrita, La amonestacién escrita es la sancién que corresponde cuando: a) Un servidor incurra en una falta considerada de mediana trascendencia que no merezca una suspensin de trabajo sin goce de sueldo o salario; b) Cuando el servidor haya merecido en un 55 MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. mismo mes calendario dos o mas amonestaciones verbales. En ambos casos corresponde imponerla al Encargado o Jefe de Unidad, Seccién o Departamento de la Direccién. De esta amonestacién se debe dejar constancia en el expediente del servidor, compareciendo un testigo por cada una de las partes, si fuere necesario y en el acta deben de constar las objeciones 0 desacuerdos que exprese el amonestado (a) y que puedan servir para desestimar la acusacién, si procediere, remitiéndola a la DirecciOn de Recursos Humanos. De no respetarse el debido proceso a consideracién del imputado, éste podré impugnar de conformidad con la ley. ARTICULO 9. Suspension de trabajo sin goce de sueldo. La suspensién en el trabajo, sin goce de sueldo o salario, es la sancién que corresponde imponer a la Méxima Autoridad de la Dependencia, cuando e! servidor haya incurrido en una falta de cierta gravedad, a juicio de la autoridad mencionada, 0 por reiteracién de faltas, segin expediente conformado por la autoridad correspondiente y que la misma no sea causal de despido de las contenidas en el Articulo 76 de la Ley de Servicio Civil, en virtud que el despido corresponde aplicarlo tinicamente al Ministro de Educacién. Debe entenderse como “Falta de cierta gravedad”, las acciones cometidas por los servidores piiblicos del Ministerio de Educacién que provoquen perjuicio y desorden en el funcionamiento de la organizacién administrativa. EI proceso disciplinario para determinar la procedencia o improcedencia de la imposicién de la sancién de suspensién sin goce de salario se realizar en las fases siguientes: a, Presentada la denuncia, Ja Direccidn a la que pertenece el servidor sefialado faccionaré el Acta ‘Administrativa, para el efecto dispone de un plazo que no exceda de un dia computado a partir de la presentacién de la denuncia; b. Para el caso de los centros educativos, el Director det plantel deberd remitir la certificacién del Acta Administrativa en un plazo que no exceda de tres (3) dias a la Direccién Departamental de Educacién correspondiente para la prosecucién del trémite. El personal del Ministerio de Educacién que tenga funciones de supervisién del centro educativo verificara la redaccién de! acta administrativa y apoyard con la remisién de la certificacién dentro del plazo mencionado. c. Teniendo a la vista la certificacién del Acta Administrativa, el Director respectivo elaboraré en un plazo que no exceda de dos (2) dias; la correspondiente formulacién de cargos dirigida al MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. servidor piblico, debera indicar que se le concede audiencia por cinco (5) dias més dos (2) dias por el término de a distancia de ser el caso, el objeto de dicha audiencia es para manifestarse sobre los hechos que s¢ le sefiala y acompaite los documentos que demuestren descargo; 4. Se debe notificar la formulacién de cargos al servidor pblico, en un plazo que no exceda de tres (3) dias de ocurrido el hecho seiialado de irregular; e. Dentro del plazo de audiencia seffalado en la literal c), la Direccién correspondiente recibe por parte del servidor pablico sus argumentos por escrito y elementos que prueben su descargo, En este momento el trabajador del Ministerio de Educacién puede presentar el testimonio de compaficros 0 compaiicras de trabajo u otras personas que conozcan del caso y que el interesado presente, asi como otras pruebas de descargo sobre el asunto que se le imputa. Si no se otorga la audiencia relacionada previo a emitir sancién, ésta ser’ NULA DE PLENO DERECHO y no tendrd ningtin efecto para el trabajador de! Ministerio de Educacién; f. La Direccién emite el informe resumido de lo actuado en un plazo que no exeeda de tres (3) dias. En cualquier proceso, la autoridad correspondiente previo a emitir el informe resumido de Jo actuado, podra requerir providencias para mejor proveer, dentro de un plazo que no exceda de cinco (5) dias. 8. El Director respectivo emite 1a resolucién con Ia sancién correspondiente en un plazo que no exceda de cinco (5) dias; hh. Una vez suscrita la sancién se procede a notificar al servidor piblico en un plazo que no exceda de tres (3) dias, a través de formulario de la cédula de notificacién, i. Al quedar firme la sancién, la Direccién correspondiente realiza las acciones para dar aviso en el formulario oficial de movimiento de personal a la instancia respectiva para proceder a la suspensién del pago del sueldo o salario; y j. Se remite el expediente a la Direceién de Recursos Humanos para el archivo dentro del cexpediente del servidor piblico amonestado. ART{CULO 10. Suspensién de trabajo por aprehensién, detencién y prisién preventiva. La suspensién del trabajo sin goce de sueldo procederd, tambi¢n, en los casos de detencién y prisién provisional, durante todo el tiempo que una u otra se mantenga; si se ordenare la libertad del detenido o se dictare sentencia absolutoria en cl caso de prisién provisional, cl servidor seré MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. reintegrado a su cargo, dentro de un término de treinta dias a contar desde aquel en que hubiere salido de la prisién; para el efecto se aplicard el procedimiento contenido en el articulo 81 del Reglamento de la Ley de Servicio Civil. La Maxima Autoridad de la dependencia que corresponda, en representacién del Ministro (a) de Educacién, emitird la resolucién para habilitar al trabajador, Iuego de agotado el procedimiento respectivo. ARTICULO 11. Despido justifieado, Cuando la falta cometida sea grave o muy grave y amerite el despido justificado del servidor publico, tal decisién corresponderd a la Autoridad Nominadora, Para el efecto se procederd de la siguiente manera: a Se observaré el procedimiento regulado en las literales a) a la f) del articulo 9 del presente normativo; b. Una vez concluido el procedimiento relacionado, el expediente, dentro de un plazo que no exceda de dos (2) dias, seré remitido a la Direccién de Recursos Humanos para su revisidn; seguidamente sera enviado a la Autoridad Nominadora para la suscripcién del Acuerdo Ministerial de despido justificado. Bi acuerdo seré trasladado a la Direccién de Recursos Humanos para su numeracién y para practicar la notificacién de rigor, dentro de un plazo que no exceda de tres (3) dias. ©. Practicada la notificacién, el servidor cesar de inmediato en sus funciones; el encargado de la dependencia de Recursos Humanos de la Direccién correspondiente faccionard el acta de entrega, del puesto y enviard el expediente a la Direccién de Recursos Humanos con el formulario Oficial de Movimiento de Personal, para que sean tramitadas las acciones que procedan ante la Oficina Nacional de Servicio Civil. ARTICULO 12. Representante 0 enlace. Cada Director, responsable de imponer la sancién correspondiente, podré auxiliarse de un servidor piblico, como representante o enlace ante la Direccién de Recursos Humanos o en su caso por una comisién, integrada por el personal que se designe; a dicha comisién le corresponderd velar por el agotamiento de las fases previamente enunciadas, asi como en la elaboracién de los proyectos correspondientes, Las Ditecciones Departamentales de Educacién, podrén auxiliarse de la misma manera por el personal que ejerce acciones de supervision en los centros educativos. 50 MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. ARTICULO 13, Principio de legalidad y debido proceso, La Méxima Autoridad de la dependencia que corresponda, luego de agotar los procedimientos relacionados en los articulos anteriores, resolverd lo procedente; las actuaciones estardn sustentadas, como corresponde, en los principios de legalidad y del debido proceso, de tal cuenta que nadie puede ser declarado culpable hasta que su responsabilidad haya sido demostrada, por lo que, a ningin trabajador del Ministerio de Educacién se le suspenderd el pago de salario, ni podra ser afectado en sus derechos, sino hasta que la sancién decretada se encuentre firme, En el caso de destitucién, una vez agotado el debido proceso, se procederd a suspender el salario del servidor y a concretar, de manera inmediata, la centrega del cargo. ARTICULO 14. Prevenciones. Cuando, como consecuencia de la promocién de un conflicto colectivo de trabajo de carécter econémico social, el Ministerio de Educacién, se encuentre prevenido y en tales circunstancias, un servidor piblico incurre en falta que amerite su destitucién, Ja Direccién, tramitard cl expediente respectivo de conformidad con lo preceptuado en este Acuerdo y lo remitira. ala Direccién de Recursos Humanos para su revisién y, seguidamente, lo remitird a la Procuraduria General de la Nacién, para que esta, en cumplimiento de lo dispuesto por la ley, intervenga enel incidente de autorizacién para dar por terminada la relacién laboral. ARTICULO 15. Medidas preventivas 0 precautorias, Cuando las circunstancias lo aconsejen y en tanto se dilucida el proceso disciplinario, el Director Departamental de Educacién o Director General correspondiente, podri dictar medidas preventivas o precautorias para asegurar la armonia laboral, dentro de ellas la ubicacién 0 comisionamiento del servidor piblico en otra sede. ARTICULO 16. Amonestaciones. Para los efectos de la presente normativa y sin que los enunciados subsiguientes excluyan otras circunstancias de anéloga naturaleza, se procederd a amonestar de la siguiente manera: A) Corresponde la AMONESTACION VERBAL, por las siguientes razones: 1. Asistir con impuntualidad a las labores. “\ MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. 2. Llevar a cabo en horarios de trabajo, actividades que no se relacionen con las funciones asignadas. 3. Extraer bienes y documentos propios de la institucién, sin ta debida autorizacién de la autoridad respectiva. 4, Utilizar los teléfonos de la institucién con fines personales, dentro y fuera del horario de trabajo, salvo casos de comprobada emergencia y previa autorizacién de su jefe inmediato. 5, Manchar las paredes, el mobiliario 0 equipo bajo su responsabilidad, o permitir que otro lo haga; en este caso, el responsable pagard los gastos de reparaci6n o limpieza. 6. Perder el tiempo en los sanitarios o en cualquier lugar en perjuicio de sus labores; asi como establecer platicas o tertulias en los comedores, patios u oficinas. 7. Organizar rifas, cuchubales 0 colectas, sin la autorizacién de la autoridad respectiva. 8. Disponer en beneficio propio del equipo que le sea proporcionado por el Ministerio de Educacién para realizar sus labores. 9. Recibir visitas sin la autorizacién de la autoridad, salvo casos de emergencia. 10, Permitir sin autorizacién la permanencia de menores de edad y de personas extrafias, on Jas instalaciones del Ministerio de Educacién. 11. Ingerir alimentos en lugares y horarios no autorizados. 12.No usar el carné de identificacién del Ministerio de Educacién, exceptuando los servidores a los que no se les ha entregado. 13. Dejar de fomentar la limpieza y buen uso del equipo, herramientas ¢ instrumentos de trabajo que utilice el servidor piblico en el cumplimiento de sus finciones; asi como el del] lugar de trabajo cuando le corresponda. 14.No informar a su superior inmediato, con la mayor brevedad posible sobre enfermedades infectocontagiosas, accidentes y lesiones que sufra dentro del puesto de trabajo. "8 it MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. 15. Omitir la denuncia ante el superior inmediato de cualquier acto deshonesto del cual tenga conocimiento el servidor piblico con ocasién de sus labores. 16.No permitirle a sus subalternos participar en los programas de bienestar del servidor piblico y de relaciones laborales, 17. Permitir e! manejo de vehiculos o equipo de la institucién a personal no autorizado. B) Corresponde la AMONESTACION ESCRITA, por los siguientes casos: 1. Reincidir en actos que hayan sido objeto de amonestaciones verbales. 2. Celebrar reuniones sociales fuera de horas laborables en las instalaciones de la institucién laboral sin previa autorizacién de la autoridad respectiva. 3. Portar armas de cualquier clase, durante la jomada ordinaria o extraordinaria de trabajo, salvo los casos autorizados para el personal de seguridad, 4. Presentarse a sus labores con ropa inadecuada, considerando como tales: bermudas, pants, jeans, playeras 0 camisetas y otros similares, salvo que las labores o las actividades institucionales asi lo requieran, 5. Destruir, borrar o colocar notas en las circulares, boletines 0 avisos que envie 0 coloque la autoridad respectiva, 6. Usar vocabulario contrario al ambiente de trabajo, es decir uso de palabras socces, tono de voz alto, ofensivo, amenazante, silbidos o chiflidos como vulgarmente se le denominan. 7. Intercambio de mobiliario y equipo sin previa autorizacién de la autoridad respectiva, 8. Utilizar la autoridad oficial para obligar o permitir que se obligue a sus subaltemos a dedicarse a actividades politicas, dentro o fuera de su funcién como servidores publicos, ni a hacer cualquiera otra actividad en favor o en contra de partido politico alguno. 9. Abstenerse de cumplir las normas relativas al medio ambiente, la salud ocupacional, de seguridad c higiene del trabajo. ip MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. 10. Abandonar temporalmente el puesto durante el horario de trabajo, sin la autorizacién correspondiente. 11, Dar lugar a pérdida o dafio de bienes destinados al servicio, por omisién en el control o vigilancia. Ademés, debera rembolsar el monto de la pérdida. 12, Retirarse del puesto de trabajo antes de la hora establecida de finalizacién labores. 13. Transportar en vehfeulos oficiales a personas ajenas a la institucién. 14, Utilizar los vehiculos oficiales en dias y horas inhdbiles, sin previa autorizacién de Jefe Inmediato. 15. No informar a su superior inmediato sobre cualquier falta o error que haya Ilegado a su conocimiento por razones de su trabajo o de sus funciones y que afecten a la institucién, 16. Marear la tarjeta o firmar el libro de asistencia de otro servidor piiblico, o permitir que lo hagan a su favor. 17, Negarse a cooperar, obstruir o interferir en una investigacién oficial. 18, Promover o participar en peleas con o entre scrvidores piiblicos. 19, No aplicar objetivamente Ia evaluacién del desempefio 0. el régimen disciplinario, al personal subalterno a su cargo. 20.No trabajar en tiempo extraordinario después de haberlo solicitado y habiendo sido debidamente autorizado. 21. Alterar, retardar o negar injustificadamente el tramite de asuntos, o la prestacién del servicio que le corresponde, de acuerdo a las funciones de su cargo. 22. Dar trato de privilegio a los tramites de personas naturales o juridicas de familiares. 23. La comisién de actos refiidos con Ja ley, la moral y las buenas costumbres, que afecten el prestigio de la Administracién Pablica, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo. 24, Tramitar asuntos de cardcter oficial sin respetar el orden jerdrquico establecido. MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. 25. Obtener en dos evaluaciones ordinarias consecutivas un puntaje no satisfactorio. 26. Incumplir las normas establecidas sobre el otorgamiento de vacaciones, licencias 0 permisos otorgados por Ia ley a los trabajadores o trabajadoras bajo su responsabilidad. C) Corresponde la SUSPENSION DE TRABAJO SIN GOCE DE SUELDO en los siguientes casos: 1. Ausentarse de sus labores por un dia sin el debido permiso o justificacién en un mes calendario, En este caso, la sancién sera de diez (10) dias sin goce de salario. 2. Actuar con deslealtad cn el desempetio de sus funciones. En este caso la sancién sera de cinco (5) dias sin goce de salario. 3, Ausentarse de sus a labores durante dos medias jornadas en un mes calendario, sin autorizacién o justificacién, correspondiéndole por dicha circunstancia la sancién de diez (10) dias sin goce de salatio. 4, Faltar a la dignidad y respeto en el desempefio de sus puestos hacia el piiblico, los jefes, compafieros y subalternos, correspondiéndole Ia sancién de diez (10) dias sin goce de salario. 5. Actuar con parcialidad en los asuntos de su competencia, correspondiéndole la sancién de diez (10) dias sin goce de salario, 6. Actuar con actos de discriminacién por motivo de orden politico, social, religioso, racial 0 de sexo. Correspondiéndole la sancién de diez (10) dias sin goce de salario. 7. Iniciar proceso disciplinario sin que se tengan los fundamentos necesarios para considerar que se cometié una falta al servicio, correspondiéndole la sancién de diez (10) dias sin goce de salario, 8. Obligar a los trabajadores a pagar a otros ~no contratados por el Ministerio de Educacién- para autorizarles una licencia, vacaciones o permiso. Correspondiéndole la sancién de quince (15) dias sin goce de salario. MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. 9. Reincidir en amonestaciones escritas. correspondiéndole la sancién de quince (15) dias sin goce de salario, D) Corresponde la sancién de DESPIDO JUSTIFICADO, en los siguientes casos: De conformidad con el articulo 76 de la Ley de Servicio Civil el cual establece que los servidores piblicos del Servicio por Oposicién y sin Oposicién, sélo pueden ser destituidos de sus puestos, si incurren en causal de despido debidamente comprobada, siendo causas justas que facultan a la Autoridad Nominadora para remover a los servidores piiblicos las siguientes: 1, Cuando el servidor se conduzca durante sus labores en forma abierta inmoral 0 acuda a la injuria, a la calumnia o a las vias de hecho, contra su jefe o los representantes de éste en la direccién de las labores. 2. Cuando el servidor cometa alguno de los actos enumerados en el inciso anterior contra otro servidor piblico, siempre que como consecuencia de ello se altere gravemente la disciplina o interrumpan las labores de la dependencia. 3, Cuando el servidor, fuera del lugar donde se ejecutan las labores y en horas que no scan de trabajo, acuda a la injuria, a la calumnia o la vias de hecho contra su jefe 0 contra los. representantes de éste en la direccién de las labores, siempre que dichos actos no hayan sido provocados y que, como consecuencia de ellos, se haga imposible la convivencia y armonfa para la realizacién del trabajo. 4, Cuando el servidor cometa algiin delito o falta contra la propiedad en perjuicio del Estado, de alguno de sus compajieros de labores, 0 en perjuicio de tercero en el lugar de trabajo; asimismo, cuando cause intencionalmente, por descuido o negligencia, dafio material en el equipo, maquinas, herramientas, materiales, productos y demas objetos relacionados en forma inmediata ¢ indudable con el trabajo. Delitos tales como: Incurrir en acoso 0 abuso sexual; Apropiarse ilegitimamente de, materiales, equipo o valores de propiedad del © stado; Presentar certificados falsos que le atribuyan conocimientos, cualidades, habilidades, experiencias o facultades para la obtencién de nombramientos, ascensos, aumentos y otros; Solicitar o recibir dadivas, regalos o recompensas de sus subaltemnos 0 MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. 10. de los particulares y solicitar, dar o recibir dédivas de sus superiores o de los particulares, con el objeto de ejecutar, abstenerse de ejecutar, o ejecutar con mayor esmero 0 retardo cualquier acto inherente o relacionado con sus funciones; Violentar Ia Ley de Proteccién Integral de la Nifiez y Adolescencia, tal como e! maltrato a toda nifia, nifio o adolescente, abuso fisico, abuso sexual, descuidos o tratos negligentes y abuso emocional. ‘Cuando el servidor falte a la debida discrecién, segiin la naturaleza de su cargo, asi como cuando revele los secretos que conozca por razén del puesto que ocupe Cuando el servidor deje de asistir al trabajo sin el correspondiente permiso o sin causa debidamente justificada, durante dos dias laborales completos 0 durante cuatro medios dias laborales en un mismo mes calendario, La justificacién de la inasistencia debe hacerse al momento de reanudar sus labores, si no lo hubiera hecho antes. Cuando el servidor se niegue de manera manifiesta a adoptar las medidas preventivas 0 @ seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades. Cuando el servidor se niegue de manera manifiesta a acatar las normas o instrucciones de su superior, en la direccién de los trabajos donde se le indique con claridad para obtener la mayor eficiencia y rendimiento en las labores; considerando como tal, aquellas omisiones que perjudiquen la entrega de los programas de apoyo; contrataciones de personal; pago de salarios; procedimientos administrativos para la contratacién de materiales educativos, servicios u otros de benefici al proceso educativo. Cuando el servidor viole las prohibiciones a que est sujeto o las que se establezcan en los ‘manuales 0 reglamentos internos de la dependencia en que preste sus servicios, siempre que se le aperciba una vez por escrito. No seré necesario al apercibimiento en los casos de embriaguez, cuando, como consecuencia de ella, se ponga en peligro Ia vida o la seguridad de las personas 0 los bienes del Estado. Cuando el servidor incurra en negligencia, mala conducta, insubordinacién, marcada indisciplina, ebriedad consuetudinaria, 0 toxicomania en el desempeiio de sus funciones. Se consideraré un agravante de cualquiera de estas conductas, si como resultado de ellas > MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. se perjudica los programas de apoyo, el salario de otros empleados, los derechos a la Seguridad Social, entre otros. 11, Cuando el servidor sufra la pena de arresto mayor o se le imponga prisién correccional por sentencia ejecutoriada. 12. Cuando el servidor incurra en actos que impliquen cualquier otra infraccién grave a la ley de Servicio Civil, su reglamento, reglamentos internos 0 manuales de la dependencia en que preste sus serviei ARTICULO 17. Capacitacién representante o enlace. La Direccién de Recursos Humanos, en un plazo que no exceda de treinta (30) dias, a partir de la publicacién del presente Acuerdo capacitard al personal que funge como representante o enlace de cada dependencia del Ministerio de Educacién ante la Direccién de Recursos Humanos y que a la vez se encargaré de viabilizar el proceso correspondiente, Asimismo, pondré a disposicién en medios expeditos los modelos de las actas administrativas y dems documentos que se tienen que elaborar para el agotamiento de los procesos dlsciplinarios por faltas al servicio, ARTICULO 18. Ubicaciin de seccién, departamento o unidad de Recursos Humanos. Oportunamente la Direccién de Recursos Humanos y la Direccién General de Coordinacién de Direcciones Departamentales de Educacién determinarén la ubicacién adecuada para situar la seccin, departamento 0 unidad de Recursos Humanos dentro de las Direcciones Departamentales de Educacién. ARTICULO 19. Responsabilidad del debido diligenciamiento. El personel del Ministerio de Educacién que tenga a su cargo el diligenciamiento del procedimiento disciplinario establecido en el presente Acuerdo, seri responsable de su tramitacién y en caso de conducta dolosa, deberin promoverse las acciones judiciales correspondientes en su contra. ARTICULO 20. Denuncia. La Autoridad que corresponda deberd denunciar los hechos que atenten contra Ia tramitaci6n eficiente de los expedientes ante el Ministerio Pablico. 1 MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, C. A. ARTICULO 21. Registro de sanciones. La Direccién de Recursos Humanos del Ministerio de 1 Educacién deberd instaurar un registro de sanciones; todas las dependencias del Ministerio de Edueacién, al quedar firme la sancién impuesta, enviarén copia certificada de la misma y un oficio t en el que se indique: identificacién completa del trabajador sancionado, dependencia donde se laboraba al momento de liaby mgancién, motivo y tipo de sancién que le fuera impuesta, ARTICULO 22. Casos no previstos. Los casds no previstos seran resueltos por la Direccién de Recursos Humanos del Ministerio We Educacién, ARTICULO 23. Vigencia. El presents Acuerfio empieza a regir treinta dias después de su publicacién en el Diario de Centro Amésici Educacién por los medios idéneos,

You might also like