You are on page 1of 19

OBESIDAD, ETIOLOGIA

Y MEDIDAS
ANTROPOMETRICAS
Valentina Torres Aparicio 02200181026, Maria Camila Celis Mejía 02220181049
Natalia Vanessa Mercado Aparicio – 02200182030, Valeria Jose Trujillo Sánchez 02220181027,
Valeria Valentina Mora Morales 02220181035, Wenddy Marcela García Palencia – 0219018206
Herney Reyes Gutiérrez de Piñerez – 02220181045
¿QUÉ SON EL SOBREPESO Y
LA OBESIDAD?
Según la organización mundial de la salud
se definen como una acumulación anormal
o excesiva de grasa que puede ser
perjudicial para la salud.
EPIDEMIOLOGIA SEGÚN LA OMS
2016
1900 millones de adultos padecían de sobrepeso y mas de 650 millones de personas
eran obesos
El 39% de los adultos, tenían sobrepeso
A nivel mundial, el 13% de la población adulta era obesa
En Asia alrededor de 340 millones de niños y adolescentes con obesidad o sobrepeso
Entre 1975 y 2016 se han triplicado las cifras, ya que según estudios 42 millones de
niños tenían sobrepeso o eran obesos
En África los niños menores de 5 años con sobrepeso ha aumentado cerca de un 50%
desde el año 2000, en su gran mayoría son de Asia

Datos de obesidad y sobrepeso a nivel mundial


CAUSAS

Mala Sedentarismo Factores Factores Factores


Alimentación Socioculturales Conductuales Genéticos

Edad Sexo Raza


RELACIÓN TIROIDES - PESO
• Se sabe desde hace mucho tiempo que existe una relación compleja entre la enfermedad de la tiroides, el peso
corporal, ya que estas son encargadas de regular el metabolismo
• El hipotiroidismo está relacionado con el aumento de peso, ya que la glándula tiroides se encuentra en
hipoactividad, esta glándula no puede producir suficiente de esta hormona tiroidea para que el cuerpo
funcione de manera normal, lo que desemboca en el aumento de peso, entre 2 a 5 kilos se atribuyen a la
tiroides y este aumento ocurre debido a acumulación excesiva de sal y agua.
• La causa más común de hipotiroidismo es la tiroiditis.
• La hinchazón y la inflamación dañan las células de la glándula tiroides
INDICE DE MASA CORPORAL
Indicador que relaciona el peso y la altura de los
para concluir si una persona en concreto está por
debajo, igualada o por encima del peso que le
correspondería.
FORMULA IMC
Formula usando la altura en metros:

(kilogramos) ÷ (metros cuadrados) = IMC

Formula usando la altura en centímetros:

(kilogramos) ÷ (centímetros cuadrados)) x 10,000 = IMC


CLASIFICACIÓN SEGÚN LA OMS
Riesgo Asociado a
Clasificación IMC (kg/m2)
la salud
Normo Peso 18.5 − 24.9 Promedio
Sobrepeso 25 - 29.9 Aumentado
Aumento
Obesidad Grado I 30 − 34.9
Moderado
Obesidad Grado II 35 - 39.9 Aumento Severo
Obesidad Grado Aumento Muy
≥ 40
III Severo
INDICE DE MASA MUSCULAR
Los porcentajes de una persona normal/ saludable de
masa muscular están entre:

Mujeres: 30%- 40%


Hombres: 40%-50%

Para poder calcular la masa muscular que tener en


cuentas dos factores: comportamiento proteico
muscular y el visceral.
PLIEGUES CUTANEOS

Pliegue Pliegue Pliegue Pliegue


Tricipital Bicipital Subescapular Suprailíaco
Pliegue tricipital: se toma en Pliegue bicipital: se toma en Pliegue suprailíaco:
la cara posterior del brazo, en el punto medio sobre el es tomado por encima
el punto medio entre el borde vientre del músculo bíceps, de la cresta ilíaca, en
inferior del acromion y el en la cara anterior del brazo la línea axilar media
olécranon
Pliegue subescapular: Se
medirá justo debajo de la
escapula formando un ángulo
de 45° con la columna vert.
Pliegue suprailíaco: es tomado
por encima de la cresta ilíaca, en
la línea axilar media
FORMULA IMM
BIGLIOGRAFIA
▪ Obesidad y sobrepeso [Internet]. Who.int. [citado el 25 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

▪ Causas de la Obesidad [Internet]. Clínic Barcelona. [citado el 26 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/obesidad/causas-y-factores-de-riesgo

▪ Hernández-García F, Luis A. Diabetes mellitus, obesidad, cáncer y la necesidad de nuevas


estrategias de prevención Diabetes Mellitus, Obesity, Cancer and the Need for New Prevention
Strategies [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 26 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedgenint/cmi-2021/cmi212c.pdf

▪ Manuel Moreno G. Definición y clasificación de la obesidad. Rev médica Clín Las Condes
[Internet]. 2012;23(2):124–8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(12)70288-2
▪ Qué es el Indice de Masa Corporal [Internet]. Qué es el indice de masa corporal. Consumoteca;
2019 [citado el 25 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.consumoteca.com/alimentacion/que-es-el-indice-de-masa-corporal/

▪ Completo V mi P. La plicometria [Internet]. Blogspot.com. [citado el 27 de enero de 2023].


Disponible en: http://plicometria.blogspot.com/2017/03/plicometria-la-plicometria-consiste-
en.html

▪ Requejo A, Ortega R. Nutriguía, manual de nutrición clínica [Internet]. 2.ª ed. Madrid, España:
Rosa Ortega y Ana Requejo; 2015. Disponible en:
https://mega.nz/folder/pM0ECBya#QHDylqTn2I8vU1koMqNAJw/file/QVdmwCab

You might also like