You are on page 1of 30

COMPOSICION DE LAS

AGUAS RESIDUALES

PARÁMETROS
FISICOS
CARACTERISTICAS

FISICAS

QUIMICAS
SUSTANCIAS ORGANICAS
SUSTANCIAS INORGANICAS

BIOLOGICAS
MICROORGANISMOS
ORGANISMOS PATOGENOS
2
CARACTERÍSTICAS DE LAS
AGUAS RESIDUALES
AR FRESCAS
– Turbia, de color gris o
amarillento con olor
séptico.
– Sólidos suspendidos:
heces, residuos
vegetales, papel,
plástico, etc.
– Bacterias, virus, y otros
microorganismos
patógenos.
– Sustancias químicas
orgánicas e inorgánicas.

3
CONTENIDO DE LAS AGUAS
RESIDUALES
ORGÁNICOS
Biodegradables
•PROTEINAS
•CARBOHIDRATOS
•GRASAS
Refractarios
•Detergentes
•Fenoles
•Pesticidas agrícolas
INORGÁNICOS

•ARENAS
•SALES
•N inorgánico
•P inorgánico
•METALES

4
COMPOSICION DE LAS AGUAS
RESIDUALES

AGUAS RESIDUALES

AGUA 99. 9 % SOLIDOS 0.1 %

ORGANICOS INORGANICOS
70 % 30 %
CARACTERISTICAS FISICAS
SOLIDOS Clase de proceso de separación
Reuso, Sólidos sedimentables
TURBIDEZ Calidad del AR
COLOR Estimar su condición (fresca o
séptica)
OLOR Estimar su condición
(organoléptico)
TEMPERATURA Diseño/Operación PTAR
Biológica
CONDUCTIVIDAD Reuso
6
CLASIFICACION DE LOS SOLIDOS
PRESENTES EN UN AGUA RESIDUAL
DE INTENSIDAD MEDIA

SUSPENDIDOS
(200 ppm)

TOTAL
(700 ppm)

FILTRABLES
(500 ppm)

Continua....
Orgánicos 75 ppm
SEDIMENTABLES
100 ppm/2horas
Minerales 25 ppm

NO SEDIMENTABLES Orgánicos 75 ppm


100 ppm

Minerales 25 ppm

COLOIDALES
50 ppm Orgánicos 40 ppm

Minerales 10 ppm
DISUELTOS
450 ppm Orgánicos 160 ppm

Minerales 290 ppm


DEFINICIONES PARA SÓLIDOS
EN AGUAS RESIDUALES
SÓLIDOS TOTALES (ST): residuo remanente
después que la muestra ha sido evaporada y secada
a una temperatura entre 103 y 105 ºC.
SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES (SST): fracción
de sólidos totales retenida sobre un filtro con un
tamaño de poro especifico (Filtro Whatman de 1,58
μm), medido después que ha sido secado a una
temperatura especifica.
SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES (SDT): sólidos
que pasan a través del filtro y luego son evaporados
y secados. Esta medida comprende coloides y
sólidos disueltos.

9
SÓLIDOS EN EL AGUA
Los sólidos suspendidos pueden ocasionar los
siguientes efectos:
Color aparente en el agua.
Disminuye el paso de la radiación solar,
produciendo una menor actividad fotosintética.
Ocasiona depósitos sobre las plantas acuáticas y
las branquias de los peces.
Ocasiona depósitos por sedimentación.
Los sólidos disueltos son responsables de:
Aumentar la salinidad
Inducir toxicidad por presencia de determinados
compuestos.
10
SÓLIDOS EN AGUAS:
Clasificación del tamaño de partícula

11
DEFINICIONES PARA SÓLIDOS
EN AGUAS RESIDUALES

12
INTERRELACIÓN DE SÓLIDOS
PRESENTES EN EL AGUA RESIDUAL

13
SOLIDOS
SOLIDOS TOTALES
RESIDUO TOTAL
100 %
POR EVAPORACION

SOLIDOS SUSPENDIDOS SOLIDOS DISUELTOS


33 % (UN TERCIO) 67 % ( DOS TERCIOS)
ANALISIS CON FILTRACION ANALISIS CON FILTRACION
MEMBRANA MEMBRANA

SOLIDOS SUSPENDIDOS SEDIMENTABLES SOLIDOS NO SEDIMENTABLES


22 % SOLIDOS SUSPENDIDOS (SS)
SEDIMENTACION 11 %
SS MENOS SS SEDIMENTABLES
SOLIDOS SEDIMENTABLES
CONO IMHOFF
EMPLEADO PARA LA
DETERMINACION DE
SOLIDOS
SEDIMENTABLES.
LA CANTIDAD DE
SOLIDOS
ACUMULADOS EN LA
PARTE INFERIOR DEL
CONO EN UN TIEMPO
DE 60 MINUTOS SE
EXPRESA EN ml/L
16
SOLIDOS
SUSPENDIDOS
SU PRESENCIA EN AGUAS
RESIDUALES PUEDE
DEGENERAR EN
CONDICIONES
ANAEROBICAS O
DEPOSICION DE LODOS
CUANDO ESTAS AGUAS SIN
TRATAMIENTO SE
DESCARGAN EN EL
AMBIENTE ACUATICO
EJEMPLO 1
En una muestra de 100 ml de agua residual
determinar: ST, SVT, SST, SSV, SDT, SDV
ST y SVT, usando el plato de evaporación y muestra
sin filtrar.
– Peso del plato de evaporación: 62, 6757g
– Peso del plato de evaporación + residuo después de
evaporación: 62, 7264g
– Peso del plato de evaporación + residuo después de
calcinado: 62, 6971g.
Datos para el proceso con filtrado
– Peso del filtro: 1,6623g
– Peso del filtro + residuo después de evaporar:1, 6728g
– Peso del filtro + residuo después de calcinar:1, 6645g

18
EJEMPLO 2
Los datos son el resultado de una muestra de agua
residual industrial. Todos los resultados se han
obtenido a partir de muestras de 100ml. Determinar
la concentración de ST, SV, SS, SD
Tara del plato de evaporación: 52, 1533g
Masa del plato + residuo tras de evaporación =
52,1890g
Masa del plato + residuo tras de combustión =
52,1863g
Masa de filtro Whatman = 1,5413g
Residuo en el filtro tras secado= 1,5541g
Residuo en el filtro tras combustión = 1,5519g
19
20
21
Ejemplo 3

Se ha podido comprobar que un agua


residual presenta 175mg/l de sólidos en
suspensión. Si los resultados del
ensayo son los siguientes: ¿Cuál era el
tamaño de la muestra?
– Masa del filtro de fibra de vidrio = 1,5413g
– Residuo en el filtro tras secado a 105ºC =
1,5538g
22
Turbidez
Medida de la extensión en que la luz es
absorbida o dispersada por los sólidos
suspendidos del agua.
Depende del tamaño y características
superficiales del material suspendido 
No es una medida directa y cuantitativa.
Se mide en unidades nefelométricas
(NTU), con suspensiones de formacina
como patrones primarios de referencia.
La mayor turbiedad esta asociada a
partículas de tamaño inferior a 3um (0,1 –
1um).
Se utiliza en plantas de tratamiento para
verificar la eficacia de las diferentes fases.
TRANSPARENCIA
La Presencia De Materiales En Suspensión Y
Colorantes Disminuye La Transparencia Del Agua.

La Energía Luminosa Disponible Para La Fotosíntesis


Puede Encontrarse Considerablemente Reducida.

La Perdida De Transparencia Afecta Negativamente A


Su Aspecto Estético.

Se Puede Evaluar Utilizando El Disco Secchi (Disco De


20 A 30 Cm De Diámetro).

Aplicación En PTAR, Especialmente Lagunas.


SOLIDOS Y TRATAMIENTOS
COLOR
El color del agua puede estar condicionado por la
presencia de iones metálicos naturales (hierro y
manganeso), plancton, restos vegetales y residuos
industriales dándole al agua una coloración amarillo-
café.
El agua pura es incolora, pero las aguas naturales son a
menudo coloreadas por sustancias extrañas.
El color del agua se debe a materiales en suspensión,
determinando un color aparente. La contribución del
color por los sólidos disueltos que permanecen luego de
la remoción de la materia en suspensión es conocida
como color real.
OLOR
El olor de las aguas residuales recientes es peculiar y algo
desagradable.

Los olores a podrido, así como los del ácido sulfhídrico son
indicadores de que las aguas servidas son sépticas.
Aspecto de las aguas

28
TEMPERATURA
Muchas industrias utilizan el agua como fluido de refrigeración en
circuitos abiertos, como por ejemplo las centrales térmicas,
siderúrgicas, industrias agrícolas, etc; dichos procesos vierten en el
cuerpo receptor cantidades importantes de calor.
Las modificaciones del régimen térmico de las aguas dan lugar a
importantes repercusiones ecológicas,
La descomposición de la materia orgánica presente en el agua
experimenta una aceleración por efecto del incremento de la
temperatura.
Un vertido de agua caliente en un río ya contaminado por materia
orgánica, agrava el déficit de oxigeno producido por esta polución,
reduciendo la longitud del recorrido necesario para la auto
depuración de las aguas.
CONDUCTIVIDAD
ELECTRICA
La conductividad eléctrica, se define como la capacidad que tienen las
sales inorgánicas en solución ( electrolitos ) para conducir la corriente
eléctrica.
El agua pura, prácticamente no conduce la corriente, sin embargo el
agua con sales disueltas conduce la corriente eléctrica. Los iones
cargados positiva y negativamente son los que conducen la corriente,
y la cantidad conducida dependerá del número de iones presentes y
de su movilidad.
En la mayoría de las soluciones acuosas, entre mayor sea la cantidad
de sales disueltas, mayor será la conductividad, este efecto continúa
hasta que la solución está tan llena de iones que se restringe la
libertad de movimiento y la conductividad puede disminuir en lugar de
aumentas, dándose casos de dos diferentes concentraciones con la
misma conductividad.

You might also like