You are on page 1of 70
Practicasde jee Fisica aoe | y Vive LA } | i i i | G apr cain pe: Prctas ee» Sepa Sefer) formants 37em Fag Diecion genera ‘Antonio Garcia Rai Ect de desl, ‘Ara Maria Angeles Ortega Contecckn orttipgratcn | Gloria Fuentes Sens Diet de inteiones ortachydlagramacion: | Peo xparsa Mora Omar Leén Cubilo aboracin de copes | Miguel Angel dela Rosa Vater ‘Asistente en ei: Reyna Corts Die Primera ec, 2016, .R.0 206 por Dstbuldoa Alena S.A, de C¥ Jalisco, México Cara Nacional ela nus toi Mexicana Reg Num fen trémite) “edos los derechos eserves. fst pci epoca de fons lg partes eesti pore meio ya sea eletnco neni luda tecopag Yyabacones i por culqlrsstrs de slcerminto recpetacion sn ost, br encrno ot eo, cn a excepcin de los renstes uches pe ctype Ist fen tert |Impreso en México, Printed in Mexica. Ediciones <> Alcazar —— Es -PRESENTAGION Una part fundamental del aprendizaje y dominio de los Conceptos cenificos se bbaza en la exparimeniacién, el descubriniento, la conshuccién y la comprobocién. De a que el objetivo de eitecuaderno sea el complemeniay, con la propuesta de ocividades practices, el esudlo y aprendizoe signiicativo de Fisica. los ejercicios \yexpetinentos que conn enn orale pine utizan los recut da enor do los esudiants. Se recomienda que tanlo dacents como olumnes sigan estas recomencaciones: {O} epspbsto de fs atv exprnenl hb sr esobleto 0p el plnieomio adocuolo deo poblondi {eka de mag ct clo laren no to cecal fomiory, en agunes csc, en lope, frmacian fondo pe Silados, los celvades hon sido duets cudadosamerte,evindo ol Inti el empl do ssanestvcos ode meeces qv pcioen spore fesgos pare ls limos, {GE les epartes, moles 0 intuenios ave so proponen en las acta, tote tears on mismo lakers, Ura ver gue or exces sere Si hnccromiono, mat aa pata compari y decals con com i kn ds rp as tid agen {O)p lostestados otenidesdeberin et rejstodos en inxs quo se expondn cel gupo poo, a ptt dla cseusién do comncidencio ydcrepancios, tj la gla del moesto, alee concisiones genaaes. Sunt ua el per ep bso a tos @ la comunidad escolar. Recordemas que la divilgacién también es de wears cloperds de tts Cets yo ae Resta lautor Go “INDICE LOQUE | UA PERCEPCION-DEtMOMIUENTO précico 1) Taboo oie onal abrcoio Praca 2) lecdod media vcd insane Précica’3 > Desplaamienoyroyecoia Pricica 4 Movinins pro Pracica 5) Moviniensondltorio Practica $Y Cotda libre Prétioa 7 Plano incinado BLOQUE 2 LAS FUERZAS, LA EXPHCACION-DE-10$ CABIOS BY) Vee cones Pracica? Fricién pricica 10) Primera oy deNewen Préctica 11 9} Segunda ley de Newton Prcica 12 Tercora ley de Newton pica 13} Tb prin macnn BEOQUE 3. LAS-WNTERACCIONES-OE A-HATERIA Préctica 14) Eslados de la materia frsctca 15) pied ela mot Praca 16 J} Densidad y poso especiico Practica 17 Empuie idrostatico pri 000) Direc cok eer emgertre Prdcta 19) ortrencia de eo ricco 20 Equi termico Practica 21 Constrccién de vacio BAORUE 4 NANFESTACINESDE-U ESTRUCTURA. TERIA OE-UARATERA pesca 22) Creo eleico on ro Prsctea 23 Mobr lcrico prices 24 Cosivcén de imoes Prien 25.) Trersprncia magni Prdcica 26 YY Gonoradorelétrico ‘Anexo del laborctoro de ciencias Evoluacén inal de exvino Aprende y encuentra enla Biblioteca Escolar Bibliograiay sitios web Diseo de Newlon Ecalos para media tempertura 3 63 66, “or 8 iG ey REGEAMIENTO EN EL-{ABORATORIO-DE CHENCIAS ‘A robojar en todo laboratovio es fundamental seguir una sere de norms que per mien vor 0 bo las actividades de manora exitsa, sino también avitor cualquier sacién de riesgo 0 bien occidente Es por ello quote inilmos « conocer. comprencley, alvary ponte an puttin le siguientes normos, por ly seguridad personaly por la de todos los que se encuenren presents on 4] Elusode a bat es fundamen, pues protege de algunos derames de sistoncios ‘que von desde agua, coleranas 0 bien alguna bake o ido, Se recomend que bb bata sea de algadn, de manga larga y 0 we de manera canect, abotonada por compli, b) Guede esticlamento prohibido ingresar al laborakcro alimentos o bebidas asi €]_ Durante Ja permanencia en ol laborairo, se recomienda mantener impia el Grea de taboo, lo major posible, 4) Es importante que guardes composi en al interior del laboratory que ty cctv sea de respeto y otencén, eso Focilor que escuchas las instvcciones ‘que se tengon que levar a cabo. €) _Siobserys algo fuera de lo comin coma una candi inodecuoda, malestr o riesgo da algunos de vs compatiots, informa de immediat al profesor a cargo. Enel caso de detector alguna fuga de agua, gos 0 incendlio, de manera inme- dla informa al profesor. 1) El cabello debers sor completamente recogido, evtando lacs lrgos, se debe ‘tao caballo largo, fh] No depositarningin desecho de tip sBlido en ls ora, evita permite qu 1 deenaje de ésas funcione coneciomente. 7 No tealicen ninguna actvided que no esté permitida, esto eve posibles iesgos para W persona y pote los inlegrantes de lv equipo. i) No prucbes ninguna susiancia en el laboratoro, puede se sumamentsresgoso. 4 Reai edo nvr y pia las mcids de sega qe el pro sor indique, |) Anis de hacer uso de olgin material, sustancia 0 equipo, escucha con aancién ‘cud 0s su uso comeco, *) 4 a Ev oer de manera directa cusquie sustanca, liquide o sida; puedes hacer lo moviendo Ww mano sobre la suslanciay digi el oie para percir el ome, ‘Acesto ele conoce come “arastar ote’ lap actividades co dabon realizar en W mata da tabaja, no debes desplazerin cde una masa @ ota sin ningin objetivo expectico o sin la indioacion de W pro fesox, Nunca coma con materiales, cup o sustancias en las menos den del laboraero material antes y después de la prdctica daboré estor limo y seco. Dabe haber una persone integronte del equipo que se axegure de que fodos paticigen de manera corecia en las actividades, asi como de que al inalzar ‘et material y equipo quedenlimpios yen orden. £1 ingreso al macs del lbortoio deber ser restingido, sjto ola previa ‘utoizacion del profesor. : la salda del laboratvio deberd sar da manora odenoda y digida pore pro- fesor, la bata se retard una vez que se encuentron fusre dal borat. | | @ v e° damit ing iin ‘ot a rss ‘Win ‘sunzsaovn Hi Prdctcas desea para y vive a enc Trabajo eficiente en el Laboratorio Propésio: Kenicar las conliiones adecuadas para un rabajoeficienie en el labo: ‘aloo, Ma fica En.l laborotatio de Fisica exsen dos factoresfundamentles, el orden y la limpiza Roglamanto del laboriorio Un cuca de conn y colores Acividades: 1. En equipo localicen la siguientes insolaciones y veliquan su funcionamiento: Haves de gas, de agua, campana de exiocclén de gazes, contacts de ener gio clécticn, droraje, regadora, etinguidor 2. Una vez que lsan el gperiado de aglamento dellaborakaia en aquigo, anaioen los puntos que consderan més importanies, de acuerdo con sv experiencia en laboraoto, Regis ls aspectos sobresalentes. 3. Con respacto a los safilizaciones, comenten si cansderan pertnente que se Jeogon que rencyaro ben que nos hye. Disfen on equipo vo selzacion Y ptocedan a colocatla en el lugar comespondient. C—O : f lq taper mii a 3 a 4. Rasp oo sgn euch con pac ot mais do oud teal choir, Soto cel canto onoo wo Ven aso Jos verdad y ra ~ Pon com dea, €) Ps do encod el neck conga i noo ilo 1] Una vez vilzado el mechero, se debe cera la lave del mache y la tna dol gas dala meoxa En caso de peri olor de fuga de gos, eviaaccionar inferior alécricos, ‘paroles equipo. No enciendas cellos © macheros, clea la Love general Yvert de inmeiao ol eo, <) Reviso los cables © conexiones, En caso de estar en mal estado, no las uses, 1] En el caso de un derrame de wn producto inflamable, cera inmediatomente las lavas do gos yelecticided y vole de inmeciatc | A (Ne fy problema 3 cones ‘un equipo sin enchule, sin toma de terra o con | / i i | | | 1] En cuanlo terminas una operacién con alg aparato 0 equipo, desconécalo Fh) No es necesario el uso de la bata a ealiza ls practic de Fisica |} En cuanto al equipo que se ocupa en ol labototorio de Fisico, estan sencilla que no requere que aprendas a wor Con...ciencia ig as intl i totals eae npr de cata wads asend bar Fat ec cng tab. Peas de Fic Ela ve lcenca Velocidad media y velocided instanténea io: Hence y dle oe ede meta y vel Selimontren Mas fis: En cuanto a la velocidad! que presenta un mévil en cualquier punto de ayer, bb velocidad media es la suna de lodas sus velocidodes instankinecs of tempo que empl l meni, | | Mater y ssn: |G} Uncanto de equ ees nes gin bien | Uno table de 15 em de ancho por un meira de longo |G Rega |G tip |G Crontmato | | ‘Actividades: 1. Divide ao largo de a tabla cua linens @ patie del inicio: a os 2 cm, 20m, Oem, 80 cm tna i | 2. Cale see pore ba en na indncn de 45 odes Soe oa | } | logue 1 La prcepcin del movimiento ~~ 4, Insole lcato en a primer nea da inicloy perme que inci su desplazarnan. oo 4, Regia con ayuda del cronémeto el tiempo que ard en lagor ol piso. 5, Nuevamente coloca el cao ol inicio y permite que se desplace, | Anata ls temps que hace pare Hagar « cada una de fos lineas marcads. ‘Complements la siguionte abla de datos Wes ute fal 7, Deserlbe cul ue la velecicdad media del color —____ em/s0g Con...Ciencia reali arti dou Dice ah sien de wd Pati etcieterre cn mi eupo tao =a eae mc ‘ead ste late Teka at ‘outa ww 7 G rset Practica 3 ™ emer tsie An iat Smee pvt Se ‘Steam ne Proesacangae, fF 3s de sca play wel dena Desplazamiento y trayectoria Propésit: Kentficar las earactersicasy elferencis ent desplazamientay tayec: rota Ms sca los diferentes cambios de posicién de un méxil, son lo unin de eda las distin Pasco or mpl cana ave fs ere Yos defend ts hos, {que se conoce como Hayectoria, pueden sar en linea reco 0 sea teclinas, © en ‘cuvas, que se conoce como rayactrio curvline. Sila Yayeetoria forma un ciclo © conaco coma hayectoia ciciox El desplazamienio es la distancia exiseno ante lo pescin inicio y fa final. Es nee cesar considerar la longiud,dieccién y sentido, i i { | Motrlsy stoi @} Dos concos |G Dos pnts de agua den coor dseod | © Unoconina 1G) Uncwsn de pope |G Ho {©} Die hommigos ves | epee does ] GF Un caldorconelre de eo i | | 1 Lanza el cvioncito de papel y male un video con el esier. Oban al video y haz un dibujo de lo rayeccia que observes. Una vez hacho al dibujo, moo con 0 line recs el ncioy nal de a tayectxia pra que delemines el desplaza ier. ‘Aloque 1 La pecepcién det movimiento az = 2, Exiende una cope delgoda de harina sobre el nteror de a apa de una cojo de Zpatos. Coloca con cuidado las homigas; observa la ayectoia que marcon - fan eu desplazamiento, Desribols en al siguiente recuado, marca con uno linea ‘ecto el inicio ya nel de la nayeciora para que delemines el desplazamiento. 43, Humedace la canica en la pinta y déjala caer con culdado sobre la carina, ‘observer el desplazamianto que ee maa, Reolza el mismo procedimiento con el ‘lo cole, Deja secre pinta y marca con una line recta inicio al final de Te rayectoria para que delemines ol desplazomieni, ‘incon ite mae cle eed set ti de me ele eae. [ove tye esa, I Prctcs de Fis Expo y viel enca a 7 | Movimiento periddico Propésito:Identicar los coractarisicas dal movinanlo periodico. ifsc Respacto 0 l velocidad que presenta un mbul en cualquier punto de sy hayectoria, lo velocidad media es la sur de todas sus velocidades instance y el temps que emped el movi ‘Motels y susancos ‘© Un sopate universal completo ‘© Una bora de plasina ‘Gb Una bolonzo Hl de eétamo Us cine a a Gp Un tanspotodor G Aetivi Cinta adhesive idodes: 1. Forma cinco esleros de disintostomafis con la platiina 2. Pesa coda una de estas eslerasy regis la infermaién en la siguiente table: soos Sean Seer | s Soe 3. Coloca las esfeos de la més pequeie © la de mayor amano. Bloque 1a pereen del movie ee ae 4, Cott un hilo de edtamo de 30 em de lergiud, Halo de uno de sus ex tremes al ail del seporte universal Caleca lo erfera de menor tarao en el off extreme. del ilo. Lugo procede a medi la longitid del hilo, Fegisalo en la tabla, 5. Coleen al ransporlador en la pate supetior por ais del eaport univer £0), Fjole con cino adhesive. Susper- de el hilo que esé fp a 20 grados cdo le posicién incl de equi. woes 6, Suctta el filo de manera que a osck icici lacién sea ibe y cuenta et nimero rent de cxcloconsy el mp gue fo eka tra 16 en oscar quince veces. Regisha los datos en fa tabla anesior Rept la misma aclvdad con las demés ‘eforas. Calcul la frecuencia con oso en lo siguiente formule: Frecvencia = Numero de esclaciones Tempo [et em pia eam, eto a onsetena | [oem et deca | I @ Practica 5 . e° Sezitye imesinse Seat alt coe Smet Fe Practices de fsa «poy ve la ena Movimiento ondulatorio Propésito: Kenta ls coroceisicas del movimiento onda Mas fsa ‘Se conoce como movimiento onduotorio ala propagacié de una onda en un me- dio materia o en al yao, Se mide po a hecuencia, esto es por el nfimera de ciclos ‘ebien csclociones que seinen por segundo, la unidad en que se mids os el Het Mel srcs {©} Un ecpienetonspreie de? hos de copacded BS ‘GF Aqua potable . ‘GF Colerane vegetal del coor deseo) tn goer ©} 3 mde cinta adhesive ‘G} Una bok de polos de madera plance G} Cinta méttica Acividades: 1. Agiega un toy medio de oqua ena eipinte, agroga gots del colorants vegetal 2. lana un goto con agua y @ 10 em deja caer gol 2 gola el contenido de! mismo. Neevamente lena ol goto, observa y esquenatza lo que suced, 3. Golpos suewemant las paredes xderiros del recipe. Obserray eaquemaizo bo que suced as eer eee ners ee Seeder patter mteoaahe ode et mest mmo - y ve colecando cada 5 em un polio de madera de manera ceil, como se ‘muestra en la lstacié, ‘5. Una vez que se encuantren todos los police pagados, a lo argo de la cinta, ene dos compaiieros cada uno témola de cada exttemo como se mussta la usta: oO én. Hagan moviniontos que propicien la formacién de ondas en la cuerdo, los | miswlaitad ‘voles pueden ser verticales u horizontoles. Experimenten hasta que las oodas | pay starmi mes sean mas 0 menos amplias, y regisren qué es lo que ve mueve, la cuarda ola | atens deities ‘onda; cémo es ka amplied respacto de la longitd y respecto de la velocidad eens it: in. Realicen varios movini 0 prodcir diferentes estoncnecd propogacién. Realicen var jentos para producir diferentes efectos. ee Con...Ciencia | Hetigueremapdsiadenenienoinenncninoi, || ete ds ip deine. Pati dears pation des elapriica In G@ Practica 6 Sirota Prdctcas de isa» fplorey vive cence Caida Libre Propéil: kena las coraceisica del coida ibe. és fc: ‘Qcuire una caida libre de los euerpos cuando no 22 opene ningin obsticulo a caida, y cuando no se aplica ninguna fuerza adkilonal Moleriles y sustancias } Un barco.de moder 0 plésico GF Una ploma de ove {G} elon cakes con cémeara (GF Une hoja de papal amare cana ©} Une bora de pasting Gh Cina métvico © Cronsmeto ‘@} Bolonza Aatvidades: 1. Trobojen en pateas. Uno de los compoferos se sube en al bonco con preccucién yy deja coer Ja pluna de ave. Mientas, ef ot lama video de esta actividad, ‘Observon esto movimiento y repilon su obrervaci al mira video. 2, Ahore, desde la misma aura defen caer una hoja de popel mientas oa com pple toma video de esa acvidad. Observen esie mevimiento vepion su ‘observacin el miata vdeo, 3, Una vez que hayan observado a movimiento de coide Mx y ls vides, onal cn os fiompos que se region en el cellar de caida de cinbos cuerpos por separado, A pati de los resilados conclyan si se kw a cabo le Teoria de ‘caida libre y comenten a nivel grypl. Anoten las canciones ms ‘elevnies, [logue La percep del movimiento 4, Divan la barra de plesilina en cinco parciones de diferentes tomas. Eloboren estos y con un képtz numérenlas del | ol 5. Procedan a pasor cada una yen la ‘sma edlea, onolen 9 peso, Regie ls dotos en la siviene tabla '5. Uno de los compara, con precaucién, s@sube en el banca, midan fa obra dose su mano extenida hasta el nivel de! suelo, regisen en la tabla anirior el ‘dot, El olumno debe dejar coer lo esfea de pleslina ndmero 1, mientras to ‘comporieo toma video de esa actividad, Observen este movinianto,regisen el tempo y repian sv observocbn ol mira el video. £6, Realicen el mismo procedimiento con ls ofas cuato eras, regiten los dates en le misma lab, Elaboren los célcues conespendionos de acuerdo con la fem, vee VP = Wo! + 2gh Fermuos de aid Hore m=yer pavers Con...ciencia | tis emanate de ce bs oT, | compte fees atthe Py rea pata neds pt ea pb & on @ et ene tracey eo iso tft cn rn cant sane 4 Practica 7 es se wea St eet scape ‘Cea son Plano ineLinado Propo: denifico las coratersios de ka coda de ls cusps, és fisca: toe cops en cid porn plano incrado expernenion un movie vfome mente eceleado, Motes y sutancias ‘GF Una tbl pada de 1m de lrgo ©} Cinco canis decison omatos {> Ubros 0 cuodenos pra soporte loro ‘© Dinamémeto e hilo OF Cinta mética ‘OF ‘Wonsponeder | Acividedes: 1. Gologuen ka lobla con una incinacién de 45 grados. 2, Procedan a pesar con al dinamémeio cada uno de los cates, anton el peso. Registon las datos en lo siguiente tabla ere ee eee ao i i ALCAZAR HOJA DE SEGUIMIENTO i ALCAZAR | scula Eg a Y | Nombre del alum Saber — ‘Asionatura ia eer | Profesor Septiombee Octubre Noviembre Diembre Enero Febrero Bimeste | Bimesite + Marzo Ai Fema del profesor 10 Brora Deronpto deta es puna un = xpean npr in 8-4 on. Dasari meat err ped te op par ime 1-7. tender marta afte los sands une epen epee 1 Nomnataa Cummpsnadcnie nfo apenas qs espennenel is oie Firma cel profesor <= ‘am Sey ‘emp haa or a ‘Bloque 1 La pecepig del movinienla 43, Fifa el hilo en un extema del cao y en el oo exsemo el dinanémeto, sla que observes que el coo subié por completo, Mide con el dinamémeto ka Camcad de fuerza que fue requeride para sub o cat. dinamo 4, Realicen el mismo procacimionto con los ofos cuatro certies, comand el ang lo de inclinacién en code caro; ragsten ls dats en la misma tabla. Elaboten les eéldos correspondiente de acuerdo con la Kxmula. Plano incinado Con...ciencia eri demanea ria el cana de aie Con asec plant, Pai mane patel dear del ria. I a be waa Ponte nice ‘toured Go { Wectores concwrrentes Practica 8 | Bloque 2 Propésito: denticar las caraderisicas de los vectores concurrenies. Mas Fisica | Cuando las lineos do accién de vectores se Inlrsactan en un punto se conacen tom Bn como vociores angulares, prin Fem wn dngula ent lie | Materiales y sustoncis: ‘G} os soporte unversaes completos ©) Dos polas fas ©} Una bolenza gronataria ©} Une borte de pasting GP Dos pinzos ©} Uo wonsportader ©} Una regle de 30 em G} Ho de como, dos tamos de 60 cm Acividodes 1. Consinye el sistema de vectores concurentas conforma a la luacién que se muestra, Ac eg en hp rE Saami | 2. Delos signa empls de veces concen, deemina cil ha seo el Same Cj oo coma Sagem Fi Hoge 2:2 urs a expec de scons oa a oy 3. Die lo plstin en es prions y pila de manera ue gan i poo, Dales lame de lind, colo: on coda une dels enetos, Aclican - rex ss cbarciones que cose 9s cocon pace dics on es ecors® Anton ss corelisones 4 locaoan pro dopa ene ds rz y andere a panera cin Frow ecls son le coccones Jo coda to dee vce ane No itsrecen sel 5, Corfe ol mio delpallogano, oblonga la fez eh de esas | assua vaio once pecs eer Con...Ciencia Wenig eranea pti seers crete. | | Coatcecreatntprndaintaratnninen |_| | Parc e mane pata ae deal apt l | 4 Friccion Practica 9 Propésito: Henificar ls caraclrsicas de la Ficién en algunos tipos da superficie, és fic: Se conoce coma friccién a la hea de rozamianto que sa genera ene dos ‘vetpos en contac, en donde uno de ellos se encuenta inmavil Eta fuerza es le oposicion al movimiento de los euespos y se da tania en sslado sido, como lieuide y gaseose, Ente los muchas bondadas de la hiccién es, por ejemplo, que nos parila ca inary coet Feo tnbién Hen dese, cone es cto dl desgose de lo mateo, Moterile ysustoncios ‘G} Dos bots de peo de meio lito quotas y Kpiz Un lo de ono Un ombud os polos do madera para bochelo ‘Una moneda de metal cia Un cepio para dens Bicortonato de soda ‘Medio linn {G}_ Una eoja de Pet i PIIS9SS9 Atvidades: 1. quela cad una de ls botellae con los nbmeras 1 y 2 2. Con oyida del embdo llna ce artaz por completo la botella némero 1, nok ‘ce ol palo para brechets hasta l fondo de la bola 8, Toma la botlla 2 y con ayuda del embudo vacia anoz hasla lana’ una cust pate del recipient: golpec muy ben y syavemente la base dela bola, con la Inloncibe de que se asiente ol ctoz, Sse a ‘owes Fate est, 4, Adiciona una cuarta porte de aroz con la misma técnica para asenielo, de esta Inismo manera ve ogregondo la larcaa y cuarta potes del aroz, hasta qua la Botella se haya lenado por completo. Intadues al palo para brochela hasta el fondo dela boela, —— 2 i bHequ 2 as easiaeaplian deo cabs Te a & 5. Ya con ls polis de madera intodcidos en coda una do ls bots, oma a tly ile londndola de plo, Rodza el mmo procedmien con - Ie bes Yama Obseres 2 equpo listen y nalcen ik ead y is Fiquen {6. Coloca en lo coja de Petr uno cucharads de bicarbonaio de sadio y agiégole unas 10 gots de linda, 7. Toma un poco do ora mezcla con al capil de cients y procadoolinpior una doles menedos Rocz ol proerkinens talon cen fxza, dete mene Ue pases el cepillo por toda lo moneda. fr 8, Enjuoge le moneda en la lave de agua y observa el resultado gue se obtwo. En ‘equipo analicen y onoten les resultados Con...ciencia eid deranea pti el coo fic. onboard n rats Fate de nana pci neler dela pc I @ 210 Pract more peri i emit mae nice on E Praccas de Fisica + por y ve la Genco Primera ley de Newton Propésilo: denificar las coracersicas de la Primera ley de Newton, Mas fisco la Primera ley de Newlon o ley de la ineica, determina que un euerpo fend o Permanecer en repos. o bien on movimiento teclinn unkruma, siampre que m2 ‘sta una fuerza que actie sobre &l. Por ejemplo, no es posible qu un libro se ‘bra solo, o menos que haya alguien que realce eso acc, [Meterilesy sustoncis: } Dos vasos de preciptodos OE Dos huevesrescos OB Una hoja de papel Actividades 1. Agrega a cada uno de los vasos de precipiades 70 ml de ogua, coloes uno [unio a oro en linea recta horzontlene, fant I 2, Celoce una hoja de papal bond tamaio cara encima dels vou de precipice, Hoja de popel Js] ‘logue 2 Las ues, la expan de os cambios = ~z 3, Coloca en coda uno de ls vasos, por encima de la hoja, una Yopia de pistico {de refresco} con la parts hueca hacia aniba, | - 4. cine de cad topo, con micho cidade, coloea en pascén vertical un huevo. '5, Toma ol exremo dela hoja que so encuentro fa derecay ha de lla vepido mani. Obsarven,onalicn y usfiquen lo sezdido a ————__| - sna a ern eit Scares sana leaoc New con...Ciencia | tad me pia aia yee, | yeas races lea ee | | rape rrenpaciaen deal cep | a 7 Practica 11 we eee ‘tenn cbie Janae gts incor go aoa sna ‘tone ea ae de ‘ats ‘Sapedrcreninda - Prdcticas de Fs xpoa y viel dencla Segunda ley de Newton Propésilo: dentiicar los cracorisicas de la Segunda ley de New, Mi fsa la ley de a fuer, ka masa y la aceleracién o Segunda ley de Newlon, indica que le aceleracién que produce una fuerza sobre un cuerpo es diveclomeniapropexciar roa la magni dol uer25,presentando iguol diecciin y sania que le har, © inversamente preporcional aia masa dal cuerpo, ‘Materiales y sustancias OF Un cronémetio OF Bolanza © Un fexémero © Una poles OP Uno cverda de 1.5 m G} Cinco paras de 100 g cada una ‘GF Un caro de gucte ‘GB Un morcoder de gua ©} Une bleed plisico con 1 Ig de Heo OF Meso de labora ‘Atvidades: 1. Uso el mareadr de agua para seal la posicién de exanque y un mato de dlstoncia en linea vertical en el exemo de la ma. 2. Con la misma direccién, ubiea la poles en el exemo do la mesa. Consulta la lhtracsn. cow ples Creed Tete peso ‘logue 2 as eas, a explain de los cambios = 2 Peso en fa bolonza el can y registro: ‘Amara la balsa de pico con un hi ysl al corto, de ol manera que el peso de és sea den klay el pezo da cart El poso otal es de: a En el of extrema del con sujaten la pesa de 100 g (igual a 1 N) Suohao cao mie longo en guns dslaza on mato po a psa, Re ‘isa el dat en la siguienle tbl, peo chore utliza 2, 3, 4 y 5 pasos de 100 g cada una, Caleua la oceeracién del caro, uliza ka formula de oceleraciéo, eee wees (tm ste ean gees eaiensoincst stones iar) Con...ciencia ei errr ric a Senn ey eon (outta tngsnanene | | | raid mane podienl dear dela ia, — en ote 0 ‘Stoning [ran os ‘ein ine te eda sisi & Practeas de Fc» y cl Tercera Ley de Newton Propésito: Kenificar las coroctision de la Tercara ley de Newton. ea fe Siempre que un cieip sjetce une fetza sobre un segundo cuerpo, asa fuerza € de lval meant dreclén, pero on send conto espace del pies ‘Motecioles y sustancias: ‘® Unglbo OE Un popote GF Ho de cétomo GF Cina odbsies Aeividades: 1. Amaiten el hile de céifamo en un lugar ij 2, Ensaren el popote en a ilo. leno glabo saseniendo la boquila del glabo sin of 3, Sujlen con sfciente cinta adhesiva el globo el popote pore que quede muy lio el popote del globo. Observen la usa ° ve wz naar ‘ha ine Sut tess ‘tonacnpetn Fi teas de sca play wea dena Trebajo y potencia mecanica Propésilo: denticary comprobor los concaptos de Tcbajo yPelencla mecénica, Mas fic Al apicar una fuerza a un cuerpo y al desplazose és, se dice que se aplicd un Taboo, Lo velocidad con la que s@realiza un trabajo = conoce como Potencia, considerando le unided de tempo. Moleraesy sustoncis: Un cronémeto ‘GF Hie de cbiame de 5 metos ‘GE Un fexémetro ‘G} Ceo cbjetos de distin peso OF Bolanza © Unddovo {GB Un bloque de madera G} Dinamémaro {5} Raglo de 30cm 6} Giqutos adheres y lpia ‘Adlvidades: |. Etiquaten cada uno de los bjetes del 1 ol 5. Registenlo en la tabla 2, Pesen en la balanza cada uno de los cinco objeos, anon a informacién de los dlisintos poss. 3, Con ayuda dal exémaro midan la disionca que hay desde el primar piso, of segundo piso y a letcer piso, 4, Dejen caer el cbjoto nimero 1 y regisen a mp0. Complomanien la inform ‘a el signiente bl ‘logue 2» tas fuerza, a explacon dels cambios az 4 Sula l labo y caeven esc, ethan en ste ster nde pcb hemo doccSiny tien daar decto emote | 5. De la lita de los siguientes ejemplos, descban en el espocio cottespondient la cin oe pode earn sen soo xs, pore que sea inerccién de a Ene a | ‘ | tapista empuja alas lantas del avin, Reaccién < eis u Cun | ra Ti -«— 2 La planta germina Reaccién | | emartnatn as a Reaccién Con...Ciencia [enti ernest eer ey ent, [eects tras deci ein |Partners ene esl ea pric. sn de scabs = b & 5, Anoten, en orden de mayor 2 menor, el everpo que realizd mayor raboo. i a | fo, Sto — 6, lraduce al clavo en el bloque de madera, 7. Amerta uno de ls extemas dal hilo al claw y aia el etto extomo del hilo ol dinamémeta, Regia el peso dal bloque 8, Colca el dnamémeto en la superficie dela mesa, ogo colon o Bloque de rmonera que quede swpendido a 15 om de la meso; mide el largo do ka meso y tego fuera queso opi CColeula a potoncia que so lev a cabo: Con.. iencia fe eign demaea as creeps de Tbsp Ptenia jt sda hea Peri de ses, fracas athides ela pti 2 g 5 wea ee a star Becnooat cts ‘rant toc age sate ea a Prtcas desea «poy viva enc Estados de la materia Propinito: Conocere identifica las earactersicas dels estados de la materia Més isc: En cuolquer sutancio 0 elemento, ol cambiar las condicionas de temperatura 0 resin, s9 producan cambios en los extadas de agregaciSn. los cuoles son cor nocidos como fases © cambios de estado de ogiegacion de la materia. Dichos ‘cambios se deben a que se acomedon de foma diferene sus moléculas 0 Gtomos {que la conforma, ‘Materiales y sustancias: {GE Soporte unvesal caplto {Gy Meckeroo anpare de ack GF Un vase de precptdos de 200 {GE Un cubs 0 trozo de hielo ‘GB. Una caja de Peti (G} Una capsula de porcelona Actividedes 1. Observen la imagen otentamentey descrbon las coraceisicas en el accmodo de las moléculas de es tes eslodos de agregocién del agua, # 2) gp = Caseoso: ee a : i gut 3a iraoe de mata a a 2. Vere nun vod recipes 100 i de aqua y precede o cera host ‘que ve observe ebulicién, Determina qué cambio de estodo se observa y regis alo en la ilsrién, - Estados de la materia i a x — * “ 8. @ aS ee wos ‘Srewisdeb eae ste: 3, Apaga el machero y procede o fopar el vaso can un vivo de rej. Observa lo | «pe cede ol cabo de es mins reito enla imagen el cabo que eee | | | 4, Caleca el hilo en una cépsla de porcelana y observa fo que sucede en cinco minuto, Jomondo en events a imagen regjsa en all ol combio que ocui. 5 Procede a colentr la cépsila de porcslanay hielo. Observa lo que sucede en cinco minuos, regis en la imagan el cambio que so llev® a cabo. {6 gQué cambio de estado fala en la sracién? Menciona de qué manera 92 podsio obtener. Con...Ciencia tgs cais de eta arte flees oa desc de sta dela mae Pati ccm leq doate pic. _| In @ Practica 15 Uomo pan e aoremee eran ee pak ewin Presirseriler ‘eit ee ‘cranes ‘ipo pee EB { rds desea +a y vie la cena Propiedades de la materia Proptio: Conoco identica las carclticos dels propiodades de la mala Ms sc: La pleads ao en prs ond po de mari se coneren como ig piedades generoles y las propiedades especifoas son las que no en lado fino de hati ve preenion. Materiales y sustancias: ©} Una moneda G) Ure pa ©} Une topa de plisica Gp Un pie Gp Un coxcho .G}_ Uno hoj do papel .G)_ Une gome de borer ©} Una espera G}_ Un espojo G} Sclucibn de bin G} Acsite ©} Aqua Actvdodes: "Us fo pa para ober ropes decd wo de x mots er itades 2, Anola el uso que se da a cada uno de ests pos de materia rmonede: tap de psi Nope: cc: hoa de pops: gma acne esponja: espe job, at - ‘logue 3126 neraciones de la maton 3, Complemania la infoemacién de la sigue tabla de acverdo con tus observa [com TT 4. En equipo saquen conclsiones de lo que observaton y anoian cubles son las propiadadse generals de ls mera '5, Ahora, anoten cues son las propiedadas expectens de lo motria, eis pple a mea. lens pies gees y pci de ata Peacoat ea cic Fascism we asim sianedasane I @ ca nonin eae Imps dey hero & | | | \ | | | | | Practics de Fs + por y vel cela Densidad y peso especifiico Propésto: Conoce dentia oscoracesias de ls propieldes ce a mai, és sca Se conoce como densidad a la cantided de masa pox la unidad de volomen, Se Pst para sled Aaividades: e° ‘més canirada posible. Coloca silicén en el tro CD y pégalo del otc lado del seit ge ae eed apap st se & carton wa o d Ny Bloque 4 Hanfestaone 3, Pesiona un poco poro qve queden ambos CD pegades, posa uno de los polos doa brocheta por al cana fol con a siieén 4 Conlnien eloborando el generador, para alo es necasaio quo observen a video cuya liga proporcionamos en la seccién Ms ylocidod de esta pagina. El gene ‘dor debe quedar como se muita en Ia istacin, [5 En equipo inveiguen la importoncia de los generadores, csi como sus benef ios, Anolen sus concsionas al respect, Con...ciencia Patent gerade ‘cocina ois geo (ck on up ens stn de pci eer) (Sree ‘Sin eyo sate 4 In @ Anexos del laboratorio Hllaboratorio de Ciencias, lugar seguro ‘Aun cuando se tomen las debidas precauciones, el laboratorio de Ciencias no etd exenta de slesgos. Por ello presentamos informacién sobre los accidentes mas communes que podrian ocurrir durante alguna de las précticas. Si bien se ‘arienta sabre los primeros auxin en cada caso, es importante buscar siempre la atencion por parte de un profesional cuands esto sea necesario. Cuidado con los ojos! Una de las medidas preventivas ms importantes dento del abortorio es el empleo de los anteojos de prtectién, Per spor akin descuidollegaran a caer en los jos sustancias como alcals (soso potasa casts), lavelos primero on abundante agua enseguida con una solucin de Sido bdico a 19 (agua bovcaa). Sia salpicadura fue de dco, enjuague ls oos con abundante aqua {de preferenca dela emote), y despues con suet fisildgco sali. &n ambos casos, lego de Sequir as anteriores recomendacones, es necestio cud al ofaiioge. Intoxicaciones La ingestion accidental de diversas sustancias puede provocar intoxicaciones de diferentes niveles de gravedad. He aqui algunas de las mas frecuentes: ‘Acidos. Na se debe provocar el wimito; a cambio, dar leche de beber al afecta- do, asi camo anticidos liquids (leche de magnesia) y abundante agua. Acude al médica lo mas pronto posible. Alcohol. Provoque el vomit. ‘Amoniaco. En este casa serd necesario practicar un lavado géstrico con abun dante agua mezclada con vinagre diluida a jugo de limén. Después, el afectado deberd beber leche. Alcalis, No provocar el vémito. Debe administarse abundante agua con jugos {de ctricos (imén, naranja,toronje), sino estan a la mano, hacer beber al afec lado leche o cuatto cucharadas de aceite de aliva fter. Administar al intoxicado 80 miilitros de aceite de ricino y dos cucharadas de sullato de sod, dsueltas en agua, a bien un miligramo de atropina. Si el ter fue inhalado, debe propotciandrsee respiracién artificial de boca a boca, 0 administarle oxigeno. a 7 | | | | | Quemaduras ‘Una quemadura puede presentarse por agentes fscos coma fuego, luz solar 0 {rio muy intenso, gases o energia elécrica, También queman algunos agentes |ulmicos, como los dcidos y los dlcalis. En general, los primeros auxiios para |quemaduras son: poner al lesionado en una posicon cémoda, retirar las prendas 1 joyerta que estén comprimienda el area quemada, descubri el drea alectada y aparta, sino estan muy pegados, a tela v objetos adheridas ala piel enriar rea con agua dutante 20 minutos luego cubrifa con una tela mpi y Iie do, Serd necesaria inmovilizar la exlvernidad daniada En el casa de quemaduras faciales debe cubrise el rostocon un trapolimpio y himedo, dejando libres las, vias respratoras. I herido deberé beber abundante aqua, Cuanta antes, buscar el auxiio de un profesional. Na aplique unguentos ni emedios caseros Cortaduras las cortaduras 0 escoriaciones en la piel suelen ser provacadas por objelos pun ocortantes, ‘Antes de atender al lesionade hay que lavarse las manos can agua y jabon, re ‘ar cualquier pieza de ropa que oculte la herida, asi coma jayeris u atts objetos ‘que la pudieran primi. Lave la herida con abundante agua y, si sangra mucho, ejerza presion ume y estable hasta cantener el sangrado, hecho lo cual se debe cubrila herida con una gasa a venda, No se deben aplicar en la herida sustancias @liqudos de otro tipo que no sea agua. Sobre todo si a lesién es profunda a no para de sangrar, se debe acuclir al médico. Desmayos y vértigos ‘Cuando alguna persona sufra un desmayo, hay que colo cata, aostada sobre su espalda, en un lugar ventilada y aflojarle la ropa para facilitar la resptacion; pracurar que los pies queden elevados can respecta a la cabera. En elas cas0s, siempre es recomendable buscar la ayuda ‘de un profesional de la salu. Evaluaci6n Final Contesta la siguiente lista de cole, sevala en qué grado consieras que el equipo haya logrado los aprencizajes esperados al finalizar el curso, recuerda que cinco es la punluacién méaima, lasts seealzzo dena ord, (aa tare copies pn alain geiko soy ‘nse meni pa ese ane a Testes dearon pc efses ‘esis un desilcsyeqe ella ‘ebsites dealin pectic sia ‘nbs is ge etm cece ces CT Aprende y encuentra en la Biblioteca Escolar Bloque 1 * Desasies naturales, de Andrew Langley, muesta una serie de iesgos y pro- puestas de culdados a considerar ante desastes naturales 1 asguitecto del cosmos Johannes Kepler, de Rael Martner, te permits co- rocer acerca de la vida y trabajo de Johannes Kepler [En Aula Historia en la cencia y la tecnologia ya Revolucdin centica, de Martha Stefan, comucerds sole la Ciera y Teunolagi won us perspedtig lists * Biperimentos sencils con fuerzas y ondas, de Hans Jurgen, te enseniaré expe- Fimentos sencilos sobre movimiento ondulatoto. Galleo Gale, de Astro Uslar Piet, te Hevaté a conocer aspectos importantes de la vida y el rabaja de Galileo, considerado fundador dela ciencia moderna, Proyectos de excelencia pasa l feria de las cencas, de janice Pratt Vancleave, te ofrece propuestas interesantes para el desarallo de un proyecto a partir de ‘na idea nici Sonia, luz y otras ondas, de Héctor Dorninguez, te ayudaré a aprender ms ‘acerca de las propiedades del sonido y a luz, sus aplicaciones en la ciencia y Ia tecnologia, Bloque 2 Clana: un encuento conta enenpa, de Ava Marla Sanchez, es un bro en el que conocerés acerca de la energia desde una perspectivacentiticay te noldgica. ‘(a manzana de Einstein de Francisca Norena, aprender acerca de la eora ea celatvidad, Fisica Moderna, de tric Uberlacke, ser dil para amplar tus conocimientos| solve la teavia de a rtaividad, _Mosaco Teenoldgica, de José de Herrén, ampli tus conocimientos acerca de los principio cienttics de a tecnologia Tier, de la Smithsonian Institution, te permits conocer mas acerca de nues tia planeta, Calor Temperatura, de ula Tagen y Jorge Flores, rata la tematca acerca del calor y la ternperatura "xperimentos senillos con slid y liquide, de Hans Jurgen, es un bo para descubvirtécnicas sencilasy dvertidas para realizar experimentos, Fuerzos Fisicas de Anckew Pogan, para conocer sobre los conceptos de fuerza, presitn, gravedad, mavimient, la luz y e sonido, 1a naluraleza discontinua de la materia, de Horacio Garcia, te levard a apren- der desde una perspectiva historia la natualeza de la males Dentro del stoma, de Francisco Noten, es un libro para conocer acerca de la estructura atémica, Se : =~ 2 lectricdad y magnetisma, de jorge Flores, ata acerca de ls temas de elec tricia y magnetismo. £1 hilo conductor fa antesala del tomo, de Anna Pars Alessandio Tonelate llevar a saber mas acerca de cémo viajan las ondas eletromraqnéticas a tra vés del espacio, Energia alterativa de Marck Walisewic, enriquecerd us conacimientos acer «a de la nueva propuesta de que la eneroia pecmila el desarollo dela tecno- | logia sin danar e! ambiente, En as entranas de fs Fiera, de Rubén Nava, te levaré a aprender mas acerca del petsleo, sus origenes, explotacin y la partcipacin de la cobotica en la industia petiolera, 12 revoluc6n digital, de Jack Challoner, te ayudard a descubrir como ha sido et ‘desarrollo de la tecnolagla de la infarmacisn y su impacto en la vida cotidiana, Bibliografia Belin, Vigo y Eeze Broun, Pincipas de fic, México, Tillas, 2006. Bernal, John D, (a ciencio en ka historia, México, Gnypo Pavia Cults, 2008. lare Bowagén, Antonio y Héctor Nifez, Fisica 1: Un enfoque constuctvist, ‘México, Pacrson Educacién/Prenceal, 2016. Lansana, Jo, Alas bes de Fisica y Quimica, México, s/Noxma, Ubros de Rincon, 2004, Programa de Estudio 2011. Guia para ef Maes, Edvcacién Bésica Secunda, Cioncias, México, sr, 201 | bnp://biblotecodigiol ioe ed mx tps /wve comoves una bnps/ ewe enterate. una. tnp:/ vw exploralacencia,profes ne/ver_noicio,aspxPid=9728 bp vrei. nom. bp /museodelaluz. nam. bi /oniversum. uno nx bp://voyoger ph go1/where/index hi SS £ f =~ aA Disco de New ston ' | - Newton descubvié que al hacer pasar la luz del SoH jor un prisma, la lue se des compone en los siete colores delaras, Instrcciones 1. Recury el uiculo y pegs en un lado de un Co. | 2, Pega en el centro una cana para constiir la pe-ona, 3. Hazlo iar y observar lo que sucede, moe Las Escalas de faxisten eistintas escalas para mecir la temperatura. Las més usadas son las siguientes scala Centigrada, también llamada Escala Celsius, que se utiiza sobre todo en pes de habla hispana. Se mide en grados centigrados 0 Celsius °) a Escala Farenheit es més comin en los paises anglosajones, se mide ew ‘rads Farenhelt (°F). En el émbito centiic, por ejempla en quimica y tisca, la mas utllzada es [a Escala Kelvin, se mide en grados Kelvin (6) importante conacer la manera de pasar 0 transformar un valor de tempera tura que esté expresado en una escala, a ota distnta sitenemos que pasar una temperatura que esté en grados centigrados a grados Kelvin, basta con sumarle al valor 273, por ejemplo: K=36°C + 273 = 309K Sila tenemos en gradas K, le restamos 273 para pasarla ala escala Celsius 9 = a25K- 273 = 152°C Jambién hay f6rmulas para hacer conversiones entie las escalas Celsius ¥ Farenheit = (°F 32) 15/9

You might also like