You are on page 1of 28

AGOSTO

2023
Cauca:
Contexto y cifras de
conflictividades

Observatorio de conflictividades y DDHH:


Leonardo González Perafán
Carlos Eduardo Espitia
Juana Valentina Cabezas
La herramienta del análisis de contexto permite la
comprensión de un determinado fenómeno o
evento de una manera integral, sin aislarlo de
otros fenómenos o eventos que ocurren en el
escenario social.
Construcción de relatos, no de un único
relato
¿Qué permite el análisis de contexto?

a) Revisar un conjunto de hechos para explicar una situación determinada.


b) Ver nuevas realidades, volviendo al pasado para mirar desde un ángulo nuevo.
c) Encontrar nuevas relaciones y hallar causas y consecuencias para explicar lo sucedido.
d) Encontrar “conexiones inesperadas” que pueden “armar un mapa” de lo sucedido.
e) Describir el escenario donde tuvieron lugar las desapariciones, poniendo a la víctima en el
centro.
Un análisis de contexto debe
llevarse a cabo por un equipo
conformado por personal
proveniente de diversas áreas
del conocimiento, es decir, por
un equipo multidisciplinario en el
que cada elemento haga
intervenir sus saberes
disciplinarios, dentro de un
marco definido por la
comprensión de las dinámicas
de violencia y criminalidad, para
contribuir a la producción de
hipótesis.
Caracterización y Definiciones

• Conflicto armado
• Líder
• Firmante
• Masacre
• Grupos armados (guerrilla, paramilitares o
delincuencia común)
• Tercerización…
Población caucana
Población del Cauca
1.243.503
(Cifras DANE) 2018

Víctimas del conflicto


armado en Cauca
523,971
(Unidad de Víctimas)
Corte 31 de julio de 2023
Distribución de la población indígena censada por
departamento: comparativo 2005-2018
Distribución de la Población Censada Afrocolombiana por
Departamento: comparativo 2005-2018
Líderes sociales asesinados en Cauca 2016-2022
337 líderes/as asesinados
24 de noviembre de 2016 - Agosto 13 de 2023

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

5 33 56 66 99 31 24 23

Sector Social
GÉNERO
Campesinos: 80 (20 PNIS; 28 comunales) Indígenas: 175
42 mujeres
Afrodescendientes: 35 (2 PNIS) Sindicalistas: 12
294 Hombres
Cívicos: 19 Víctimas: 3

Comunales: 12
Municipios más afectados por asesinatos a
líderes/as 2016-2022

Caloto: 35

Corinto: 33

Santander de Quilichao: 30

Buenos Aires 23

Toribío: 23
Firmantes del acuerdo asesinados en Cauca 2016-2022 GÉNERO
3 mujeres
68 firmantes asesinados
65 Hombres
24 de noviembre de 2016 - Agosto 13 de
2023

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

0 2 16 16 9 10 10 5

Municipios más afectados por estas acciones

Argelia: 10

Santander de Quilichao: 8

Caloto: 7
Masacres cometidas en Cauca 2018-2-2023
58 MASACRES CON 204 VÍCTIMAS
07 de Agosto de 2018 - Agosto 13 de 2023

2018-2 2019 2020 2021 2022 2023

Masacres Víctimas Masacres Víctimas Masacres Víctimas Masacres Víctimas Masacres Víctimas Masacres Víctimas
2 63 9 34 14 53 14 46 15 48 4 12

Municipios más afectados por estas acciones

Santander de Quilichao: 9

El Tambo: 7

Corinto: 5
Acciones de afectación en Cauca 2016-2023
Corte de cifras 1 de enero de 2016 a Julio 31 de 2023
Presencia de actores armados en Cauca
Comando Coordinador de Occidente

Frente Jaime Martínez

Frente Carlos Patiño

Frente Dagoberto Ramos

Comando Conjunto Occidental


Segunda Marquetalia

Frente Dagoberto Ramos Ortíz

Columna Móvil Vladimir Steven

Columna Móvil Cristian Pérez

Columna Móvil Fredy Ortiz

Frente Diomer Cortés

ELN

Frente de Guerra José María Becerra

Frente Manuel Vásquez Castaño


Presencia de actores armados
Compañía Milton Hernández
Presencia esporádica y panfletos
Presencia por panfletos Segunda Marquetalia

Presencia por panfletos


AGC, EPL Y Águilas Negras (AGC, EPL y Águilas Negras)
Presencia de Fuerzas Militares en Cauca
Tercera División del Ejército

Brigada 3 - Batallón de Alta Montaña N°8 Coronel José María Vesga Toribío

Brigada 29 - Batallón de Infantería N° 7 General José Hilario Popayán


López

Batallón de Infantería N° 56 Coronel Francisco


Argelia
Javier González

Batallón de Alta Montaña N° 4 General Benjamín Valencia (Cauca)


Herrera Cortés

Batallón de ASCP N° 29 General Enrique Arboleda Popayán

Guapi, Timbiquí y
Fuerza Naval del Pacífico (FNP) López de Micay
Producción de oro en Cauca

Municipios de mayor
Producción en Cauca 2022
Producción 2016-2023 Cauca
Buenos Aires 55.887 gr

La Sierra 25.030 gr

Suárez 14.514 gr

El Tambo 5.043 gr

Rosas 170 gr
Producción de coca en Cauca
Cauca
Desaparecieron los límites de siembra que
tenían establecidos las guerrillas hasta 2016
permitiendo, por un lado, que en algunos casos
los compradores -a través de sus intermediarios-
fungieran como inversionistas contra promesa
de venta y, por el otro, que se ampliara la
frontera agrícola
Marihuana en Cauca

Municipio Toribío

Número
10400
productores

Matas permitidas 500


Miranda
(300) Producción libras 200
Corinto
(2.500) Total producción 2080000

Caloto Valor pagado a


(1.871) Toribío
$40.000,00
productor * Libra
(10.400)
Total pagado a
$83.200.000.000,00
productores
Jambaló
(675) Grupo
Cobro $10.000,00
* Libra

Toral recibido
$20.800.000.000,00
grupo
Pobreza y condiciones de vida Alto Patía y Norte del Cauca
Personas que en 2018 se encontraron en
situación de pobreza multidimensional
305.151 Compone el 39% del total de la población
caucana

La subregión se encuentra 7 puntos porcentuales por


debajo del nivel de pobreza PDET. El cual se encontró para
el mismo periodo en 46%.
37 de cada 100 pesos se ha dirigido
PDET en Alto Patía y al sector de Transporte con una

Norte del Cauca


inversión aproximada de $358 mil
millones. También resaltan proyectos
dirigidos a los sectores de Agricultura
Y Desarrollo Rural y Vivienda, Ciudad
Y Territorio - Acueducto con recursos
cercanos a los $293 mil millones.

A 31 de enero de 2023 a través de fuentes movilizadoras ( Ocad Paz, Art -


Fcp , Trazador Paz - Pgn - Sub Regionalizado , Obras Por Impuestos y Pgn
- Obras Pdet ) se han invertido cerca de $ 1.23 billones de pesos en la
subregión de Alto Patía y Norte del Cauca. El 54% de los recursos se han
aprobado a través del Ocad Paz, mientras que mediante el mecanismo de
Trazador Paz - Pgn - Sub Regionalizado y Obras Por Impuestos se han
aprobado un 17% adicional.

A nivel municipal, se observa que, de los 586 proyectos,


31 benefician a más de un municipio con una inversión
cercana a los $310 mil millones. Los proyectos que solo
benefician a un municipio ascienden a 555 con una
inversión cerca de los $927 mil millones. Por ejemplo,
resaltan Buenos Aires y Miranda con inversiones
aproximadas a los $146 mil millones.
PDET en Alto Patía y Norte del Cauca

De los 586 proyectos aprobados


en esta subregión, el 63% de la
inversión se encuentra en
ejecución, el 24% en estado de
terminado y el 13% restante se
encuentran en estructuración.
Eventos de NO cese al fuego desagregados 1

por departamento 1
Datos entre el 01 de enero y el 29 de junio de 2023 1

11 2
Es también en el Cauca en donde se observan las
mayores confrontaciones armadas entre grupos 2
ilegales.

25 2
1
8
1

Número total de eventos de NO cese al fuego por


departamentos entre el 1 de enero y el 20 de junio
de 2023
Eventos de NO cese de hostilidades 1
desagregados por departamento
1 2
2
Datos entre el 01 de enero y el 29 de junio de 2023
9 2 3
También en el Cauca se registran los mayores eventos
de hostilidad contra la población. En mayo se disparó 1 1
este tipo de agresión en Caquetá y se registró una
masacre en Putumayo con responsabilidad del Frente
Carolina Ramirez del Estado Mayor Central. 4
4
1
32
9 1
10
6 1

Número total de eventos de NO cese de


hostilidades por departamentos entre el 1 de
enero y el 20 de junio de 2023
Análisis de contexto Corinto y Caloto
Visita nuestra página web:

www.indepaz.org.co

@indepaz

You might also like