You are on page 1of 2

I.E.

D URIEL MURCIA
Posprimaria Guadualito
EXÁMENES BIMESTRALES 2018
I periodo Octavo

Nombre: _______________________________________
4. Se reconoce una oración compuesta por:
a. Contiene dos verbos conjugados
1. Completa el siguiente cuadro comparativo b. Tienen dos frases juntas
Mito Leyenda c. Tiene dos sujetos que realizan la misma acción
d. Contiene muchas palabras más que una simple.
Concepto
5. Escribe las proposiciones que conforman cada una de las siguientes
oraciones compuestas.
Diferencias a. El cantante que ganó el premio Grammy presentó su
nuevo video.
______________________________________________
______________
b. El entrevistador que conocía al cantante le preguntó por
Semejanzas su nueva producción.
______________________________________________
______________
c. Juana quiere comprar el disco compacto pero Juliana
prefiere ir al concierto.
2. Cuál de los siguientes temas es posible identificar en la literatura ______________________________________________
precolombina: ______________
a. Religión - magia.
b. La sociedad. 6. El texto “Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas
c. Las costumbres de un pueblo. las artes es el arte de la música”, es una:
d. La evolución de las sociedades. a. Oración simple
b. Una frase
3. La leyenda es un texto en el cual: c. Una oración compuesta
a. Se narra los orígenes del mundo, las plantas, los animales d. Ninguna de las anteriores
y los seres humanos.
b. Se habla sobre las normas de comportamiento de los
pueblos.
c. Se describe como Vivian los indígenas en la conquista.
d. Se Narra los hechos de las guerras entre pueblos
indígenas.
I.E.D URIEL MURCIA
Posprimaria Guadualito
EXÁMENES BIMESTRALES 2018
I periodo Octavo

Tablas de terminología Reciente Había


Morfología Que Que
Sustantivo Sust Conjunción Conj Muchas Señalarlas
Adjetivo Adj Género Gen Cosas Con
Articulo Art Numero Num Carecían El
Pronombre Pron Personas Pers de Dedo
Verbo Verb Tiempo Tiem b. ¿Qué hado maligno me dejó prisionero en tu cárcel verde?
Adverbio Adv Modo Mod
Preposición prep Qué Prisionero
Sintáctico Hado En
Sujeto Suj. Comp. predicado CP Maligno Tu
Predicado Pred. Comp. del nombre CN Me Cárcel
Atributo Atrib. Determinante DET Dejo verde
Comp. Directo CD Núcleo N
Comp. indirecto CI Modificador MOD 9. Marque la estructura sintáctica correcta de la siguiente oración:
Comp. circunstancial CC Enlace o conector ENLA. Tú tienes la adustez de la fuerza cósmica y encarnas un misterio
7. Analice sintácticamente las siguientes oraciones de la creación.
a. SUJETO + CD + NP +NI
a. El indio Rosendo Maqui estaba encuclillado tal un viejo b. SUJETO + NP + CD + NP + CD
ídolo. c. SUJETO + NP
d. NP + SUJETO +CC
b. ¡Tú misma pareces un cementerio enorme donde te pudres
y resucitas! 10. Marque la estructura morfológica correcta de la siguiente oración:
8. Analice morfológicamente las siguientes oraciones. Aresti pensó con tristeza en las noches transcurridas en este
a. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de tugurio
a. Sut- ver- prep-sus- conj- art- sust- verb- pre- art- sust
nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el
b. Sut- ver- prep-sus- prep- art- sust- Adj- pre- art- sust
dedo.
c. Sut- ver- prep-sus- prep- art- sust- verb- pre- art- sust
El Nombre d. Sut- ver- prep-sus- prep- art- sust- verb- pre- pro- sust
Mundo Y
Era Para
Tan Mencionarlas

You might also like