You are on page 1of 2

4to.

Año

NÚMEROS IRRACIONALES

PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN Y LA POTENCIACIÓN

A. Colocar R (racional) o I (irracional) según corresponda.

1) √20 + 5 5) √3. √6 9) √3. √3


2) √15 − 4 6) √5 − √5 10) √20. √5
3) √6 − 2 7) √8 + √8 11) 0, 2^ + √36
4) √8: √2 8) √7: √7 12) √6 − √2

B. Indica qué expresiones son equivalentes (=) y cuáles no lo son (≠):

13) √8.3 ( ) √8. √3 19) 𝑏4. 𝑏5 ( ) 𝑏20

14) √9 + 16 ( ) √9 + √16 20) 𝑎10: 𝑎4 ( ) 𝑎6


3
15) √25 ( )
3
√25 21) (𝑎. 𝑏4. 𝑐−3)5 ( ) 𝑎5. 𝑏10. 𝑐−5
3
8 √8 4
22) √𝑎
4 7 ( ) 𝑎7
16) √100 − 36 ( ) √100 − √36 3

3 23) √5𝑎3 ( ) √5. 𝑎2


17) √273 ( ) ( √27)
6 3
24) √𝑥2 ( ) 𝑥
18) √ √2 ( ) 9√2

C. Resuelve, aplicando las propiedades de la radicación:

3
25) √√3 = 30) 3√8𝑎3 =
31) (𝑎52. −2
𝑎9: 𝑎5)7 =
26) √2. √10. √5 = )
√125 32) (𝑦

27) = =
√5 (𝑦3.𝑦4)3

28) 4√26 = 33) √52. √𝑥4. √𝑥5. √𝑥3 =

29) √1000 =
√5.√2

1
4to. Año

MINIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL:

D. Une las expresiones iguales.

a) √20 2√6 4√2


e) √12 2√3
b) √18 5√2 2√5
f) √45 4√5
c) √28
g) √50 3√5 3√2
d) √24 2√7
h) √32

E. Reduce a su mínima expresión las siguientes raíces:

34) √125𝑥5 = 38) 3√686 = 42) 3√8100 =

35) √72𝑥7𝑦20 = 39) 4√64𝑟 21 𝑧 34 = 43) 3√16𝑦13 =

36) 3√81𝑚11 = 40) √44𝑥2𝑦 = 3


44) √27 =
81

37) 3√343𝑎8 𝑏19 = 41) 3√54𝑎2 𝑥 5 = 3


45) √125 =
64

INTRODUCCIÓN DE FACTORES:

F. Introduce en el radicando todos los factores que figuran fuera de aquél:

46) 53√4 = 49) 4√5 = 52) 3𝑥 2 𝑦 4√9𝑥 3 𝑦 8 =


47) 𝑎𝑥√2𝑥 = 50) 𝑎2 3√𝑎2 = 53) 0,1𝑥𝑏 4 3√10𝑥 2 𝑦5 =
48) 3
√2 = 51) 14
√8 = 3 53 4 2
2 2 54) 2
𝑥 √ 𝑥 =
5

OPERACIONES CON RADICALES

G. Calcula las siguientes sumas algebraicas:

55) 3√117 + √52 = 58) 6√20 − 4√500 + 3√125 =

56) 2√12 + 3√75 − √300 = 59) 7√252 + 2√175 − 8√112 =


57) 3√54 − 33√16 − 3√250 = 60) 2√3𝑎3 − 𝑎√48𝑎 + 1 √50𝑎5 − 1 √3𝑎3 =
2𝑎 3

You might also like