You are on page 1of 11

DERECHO AMBIENTAL PRÁCTICO

a. El ambiente, Actualidad y su protección

El hombre y sus avances científicos, tecnológicos e industriales, ha utilizado los recursos


naturales como medios de satisfacción y creación hacia una vida más fácil y sencilla
Esto ha provocado una gran problemática a futuro, sobre manejo de estos mismos recursos,
la duración y la extinción de los mismos.
Por ello estudios científicos, tendencia y políticas del Derecho Ambiental en la actualidad
velas porque se establezcan normas que se apliquen al adecuado manejo del ambiente, por
lo tanto de los recursos, de producción y vida en cada ecosistema del planeta.

En el Siglo XXI, el planeta tierra ha sufrido degradación ambiental en todo sentido,


surgiendo problemas graves para la humanidad como:

● Deforestación
● Contaminación de agua
● Contaminación atmosférica
● Destrucción de la capa de ozono
● Calentamiento global
● Todos los cambios climáticos
● Problemas de extinción de especies esenciales en equilibrio de ecosistemas, entre
otros.
¡Es la salud humana la primera en ser afectada ante estos fenómenos producidos por las
mismas acciones humanas¡

¿Que acciones se pueden implementar?

Campañas de sensibilización
Políticas
Leyes
Y otras herramientas que ayuden a reducir y mitigar los daños que se han creado

B. Derechos humanos ambientales

DERECHOS HUMANOS:
Conjunto de Normas y Principios
Reconocidos tanto por el Derecho Internacional como por los distintos ordenamientos
jurídicos de los Estados
De observancia universal e inherentes al ser humano,
Tanto de individuo como de sujeto integrante de la colectividad
Y que comprenden las condiciones mínimas y necesarias
Para que el individuo pueda desarrollarse plenamente en el ámbito económico, social,
cultural, político y jurídico, en armonía con el resto de la sociedad.

DERECHOS HUMANOS HAN EVOLUCIONADO POR GENERACIONES


Este Derecho fue declarado a nivel internacional en 1972, en conferencia de las Naciones
Unidas, sobre el medio Ambiente Humano, que se celebró en Estocolmo, Suecia;
El reconocimiento de este derecho y la fusión con el derecho al desarrollo sostenible.

c. Derecho ambiental y Derecho Penal


Es considerado una de las más eclécticas, discutidas y populares disciplinas del derecho.
•La doctrina
•Su normativa
•Jurisprudencia
•Han generado una relación entre las ciencias y la realidad, una realidad de un aspecto
jurídico en una sociedad, desde una tarea legislativa hasta la administración de justicia ante
polémicas en temas globales, temas del ambiente.

d. Legislación ambiental guatemalteca referente a la protección y delitos ambientales


en el tema de la biodiversidad.

SE ENFOCA EN LOS TEMAS DE:


● Gestión Ambiental.
● Áreas protegidas.
● Recursos Forestales.
● Deforestación, reforestación y desertificación.
● Erosión del suelo.
● Uso y abuso de los agroquímicos.
● Contaminación del agua, del aire, del suelo, de los alimentos
● Pérdida, extinción, conservación y cuidado de especies incluso las silvestres.
● Problemas relacionados con los recursos marinos y costeros
● Temas piscícolas
● El impacto industrial
● Los problemas relacionados con el empleo de los componentes del factor energético
● Problemas con el uso de la tierra.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Art. 64.
Art. 97
Art.119
Art. 121
Art. 122
Art.125
Art. 126
Art. 126 y 127

LEY DE AREAS PROTEGIDAS. (Dcto. 4-89)

Una de las más importantes herramientas del Derecho Ambiental y también del ámbito
Penal.

Vela por la conservación, restauración y manejo del patrimonio natural de la nación, sus
ecosistemas por lo tanto la fauna y la flora silvestre.

Específica, garantiza, protege y crea los parques nacionales, las reservas, los refugios
naturales, la fauna y la flora que en ellos exista, por medio de la declaratoria de áreas
protegidas

LEY FORESTAL. Dcto. 101-96

● Propicia el desarrollo forestal y su manejo sostenible


● Reducir la deforestación de tierras con vocación forestal.
● Promover la reforestación en áreas forestales sin bosque
● Incrementar la productividad de los bosques existentes, manejo controlado, racional
y sostenido.
● Crea el INAB, quien otorga concesiones forestales, vela por la protección de los
bosques.
● Aprovechamiento forestal
● Control registro incentivos forestales

LEY GENERAL DE CAZA. Dcto. 36-2004

● Regula las normas generales para la práctica de cacería.


● Creada con base en la realidad social.
● Util para el manejo de la fauna silvestre para evitar la depredación de la misma.
● Orientada a la protección de las especies protegidas.
● Propicia el uso sostenible, tanto con fines deportivos o de subsistencia.
● Evita que se interrumpa el ciclo normal de vida de las especies.
● Art. 29 Delito en materia de Caza
● Art. 30 sanción por reincidencia.

CÓDIGO PENAL. (Dcto. 17-73)


● En el ámbito ambiental, tipifica ciertos delitos específicos en contra de la salud
pública y el ambiente.
● Coadyuva con leyes específicas que protegen el medio ambiente

CONVENIOS RELATIVOS A LA BIODIVERSIDAD Y SU PROTECCIÓN, suscritos por


Guatemala.

● Declaración de Estocolmo, 1972


● Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo, 1992.
● Declaración del Milenio, 2000.
● Declaración sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo 2002.
● Convenio Ramsar, 1971.
● Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestres, 1973.
● Convenio sobre Diversidad Biológica, 1992.
● Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, 1985.
● Protocolo de Montreal, 1999.
● Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 1994.
● Protocolo de Kioto, 1997.
● Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, 2001.
● Convenio Centroamericano de Bosques, 1993.
● Acuerdo entre los Gobiernos de Costa Rica, República Dominicana, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua y EEUU sobre Cooperación Ambiental, 2005.

Daño ambiental y penalización, (código penal y leyes especiales) listado de especies


amenazadas, extracto de normas penales en materia ambiental.

Daño: Art. 278 del Código Penal. Quien de propósito, destruyere, inutilizare o hiciere
desaparecer o de cualquier modo deterioraré, parcial o totalmente, un bien de ajena
pertenencia, será sancionado con prisión de seis meses a dos años y un mil a diez mil
quetzales.
Código Penal. Titulo X
Capitulo I. De los Delitos contra la economía nacional y el AMBIENTE.

CODIGO PENAL
ART. DELITO DESCRIPCION PENALIZACION

344 Propagación de enfermedad Quien propague Multa: de Q1,500.00


en Plantas o animales enfermedad en animales o a Q15,000.00
plantas..

345 Propagación culposa Si el delito que se refiere el Multa: de Q250.00 a


art. Anterior, fue cometido Q5,000.00
culposamente

346 Explotación ilegal de Quien explotare recursos Multa: de Q5,000.00


recursos naturales. minerales, materiales de a Q25,000.00
construcción, rocas y
recursos naturales…
347 Contaminación El que contaminare el aire, Prisión y Multa
A el suelo o las lagunas, Prisión de 1 a 2
mediante emanaciones años
Multa de Q300.00 a
toxicas, ruidos excesivos…
Q5,000.00

347 Contaminación Industrial Al director, administrador, risión y Multa


B Gerente, Titular o Prisión de de 2 a 10
beneficiario de una años.
explotación industrial o Multa: de Q3,000.00
actividad comercial, que a Q10,000.00
permitiere o autorizare la
contaminación del aire,
suelo o las aguas,

347 Responsabilidad del Las mismas penas Prisión y Multa


C Funcionario. indicadas en el artículo Prisión de 6 meses
anterior se aplicarán al a 1 año.
funcionario público, que Multa: de Q1,000.00
aprobaré la instalación de a Q5,000.00
una explotación industrial
o comercial contaminante
o consintiere su
funcionamiento.

LEY DE AREAS PROTEGIDAS


ART DELITO DESCRIPCION PENALIZACION

8 Estudio de Evaluación de Impacto Para todo proyecto, Multa.


Ambiental (EIA) obra, industria o Q5,000 a Q10,000
cualquier otra Tanto al funcionario
actividad que por que omitiera exigirlo
sus características y el particular que
pueda producir omitiere cumplirlo.
deterioro a los
recursos naturales.
Debe llevar este
requisito previo

LEY FORESTAL
ART DELITO PENALIZACION

Del 92 al Once delitos forestales PRISIÓN Y MULTAS


101 Delitos contra los recursos forestales. PRISIÓN Y MULTAS.
Incendio forestal Según cada delito en
Recolección, utilización y comercialización de particular (leer los
productos forestales sin documentación artículos del 92 al
De los delitos contra el patrimonio nacional 101).
forestal cometidos por autoridades
Del delito de falsificación de documentos para el
uso de incentivos forestales.
Incumplimiento del plan de manejo forestal como
delito.
Cambio de uso de la tierra sin autorización.
Tala de arboles de especies protegidas
Exportación de madera en dimensiones
prohibidas.
Falsedad del regente.
Negligencia administrativa

DEFINICION DEL DERECHO PENAL PROCESAL AMBIENTAL

El derecho procesal penal ambiental, es una rama del derecho publico, mediante la cual se
realiza el estudio sistemático de las normas jurídicas que regulan el desarrollo del proceso
penal, la actividad de los órganos jurisdiccionales competentes para su conocimiento, la
actividad de las partes y demás sujetos procesales, así como su eficacia como el
mecanismo social civilizado para establecer si se ha cometido un delito ambiental y en su
caso para imponer la pena correspondiente al responsable.

Órganos jurisdiccionales que atienden la materia procesal ambiental en Guatemala


Juzgados de Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente

Repaso del Proceso Penal


Etapa Preparatoria Etapa Intermedia Juicio o Debate Ejecucion

Se da el hecho. Presentación del Auto de Apert. Cumplimiento de la


Se hace constar en acto conclusivos del Audiencia para pena.
acto introductorio. MP recusar. Se abre etapa de
Se da la detención Se entrega copia del Se fija la fecha del ejecución.
del imputado. acto conclusivo juicio. El juez recibe el
Se hace saber la Audiencia Apertura del debate expediente del
situación jurídica del intermedia. Alegatos de tribunal de
imputado. MP, querellante apertura. sentencia.
El Juez dicta auto adhesivo, Etapa de incidentes El juez de ejec.
de procesamiento Defensor. Declaración del Control general éma
Se decreta auto de Acusado…… privativa de
apertura a juicio Sentencia primera libertada.
instancia Ejecucion pena
multa
La conmuta.
El perdón del
ofendido.

Órganos jurisdiccionales que atienden la materia procesal ambiental en Guatemala


Interviene en el procedimiento preparatorio:
Controlando el ejercicio de la acción,
Decidiendo sobre la aplicación de medidas de coerción,
Autorizando diligencias limitadas de derechos constitucionales,
Practicando la prueba anticipada,
Decidiendo sobre la admisión de diligencias propuestas por las partes y rechazadas por el
fiscal.
Controlando, a requerimiento de parte, la duración de la investigación

Controlan el requerimiento del Ministerio Público; y,


Tras haber escuchado a las Partes deciden sobre el mismo.
Podrán ordenar, la práctica de prueba,
Así como ampliar los hechos de la acusación y calificación jurídica.

Son competentes para::


Conocer el procedimiento abreviado
El recurso de apelación en los procesos de faltas.

La Investigación Criminal en Delitos Ambientales Mecanismos de Investigación

Son similares a los que se aplican en la investigación de otros delitos.


Son aquellos procedimientos utilizados si ha ocurrido un delito o falta,
en dónde ocurrió y qué instrumentos fueron utilizados,
Así como quien pudo ser el autor del mismo.

Que instituciones trabajan en coordinación

vMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales.


vConsejo Nacional de Áreas Protegidas.
vInstituto Nacional de Bosques
vDivisión de la Protección a la Naturaleza de la PNC.
vMinisterio Público
vInstituto Nacional de Ciencias Forenses
vOrganismo Judicial

Importancia de una buena Investigación

vPermitirá a los fiscales del Ministerio Público, obtener los elementos de prueba necesarios,
para que los procesos judiciales se efectúen con la seguridad de:
vCONTAR CON SUFICIENTES MEDIOS DE PRUEBA.
vPARA QUE EL JUEZ PUEDA TOMAR UNA DECISIÓN INFORMADA
vSE DEBE ENCADENAR CADA PROCEDIMIENTO:
vDesde la denuncia,
vLas diligencias
vLa reconstrucción del hecho a través de la prueba científica,
vLa acusación
vLa presentación de medios probatorios
La Denuncia Ambiental Penal
vEs la acción popular de notificar a la autoridad competente de un hecho que se considera
en contra del equilibrio ambiental, ilícito y que debe ser investigado.

Normas que establecen la acción popular de denuncia por delitos ambientales:

Cuerpo legal Articulo Contenido

Ley de Protección y 30 Se concede acción popular para denunciar ante


Mejoramiento del Medio la autoridad todo hecho, acto u omisión que
Ambiente (Dto. 68-86) genere contaminación y deterioro o pérdida de
recursos naturales que afecte los niveles de
calidad de vida.

Ley de Protección y 37 Toda Persona que se considere afectada por


Mejoramiento del Medio los hechos degradantes al ambiente, podrá
Ambiente (Dto. 68-86) acudir a la comisión nacional del medio
ambiente, a efecto que se investigue tales
hechos y se proceda conforma esta ley.

Ley de Áreas Protegidas 85 Gestión inicial. Cada persona que se considere


Dto. 4-89) afectada por hechos contra la vida silvestre y
áreas protegidas, podrá recurrir al CONAP a
efecto que investigue tales hechos y se procesa
conforme esta ley.

Ley Reguladora del 7 Se concede la acción o derecho popular para


Registro, Autorización y Uso acudir a las autoridades competentes y
de Motosierras (Dto. 122-96 denunciar el uso de motosierras, sin
autorización que contempla la presente ley

Medios para la denuncia de hechos ambientales:

MARN implementó la línea verde.


Numero corto 1560, donde los ciudadanos pueden llamar en horarios hábiles y realizar sus
denuncia o consultas de proyectos.
EL CONAP, cuenta con recepción de denuncias vía telefónica al 22300870 ext.3001.
MARN, CONAP y PGN, implementaron:
Denuncia ambiental electrónica.
EL INAB es la única institución que no cuenta con el servicio de recepción de denuncias.
AL RECIBIR LA DENUNCIA, EL MP

A través de la fiscalía de Delitos contra el ambiente, (ciudad de Guatemala, Puerto Barrios,


Izabal, Flores Petén, Cobán AV y Zacapa)
Debe solicitar el permiso judicial e investigar
Para ver si procede a una acusación o se deberá desestrimar el caso.
CUÁLES SON LOS LINEAMIENTOS DE UN INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN MATERIA
AMBIENTAL

Los Fiscales y los Auxiliares fiscales: COMPETE AL MINISTERIO PÚBLICO:


ØSon los encargados de realizar todas las üRacionalización de la persecución penal,
diligencias posibles. üLa dirección de la investigación,
ØRecabar pruebas suficientes para la üLa presentación de la acusación y su
reconstrucción del hecho. exposición en el debate,
ØY, con base a lo anterior, formulan la üEn el MP recae también la carga de la
acusación o en posibles casos la prueba.
desestimación del hecho delictivo que se le
acusa a los sindicados.

Ley orgánica del MP


Se encuentran en el Código Procesal Decreto No. 40-94
Penal:Decreto No. 51-92
•Art. 48. Investigación.
•Art. 49. Proposición de diligencias.
§Art. 5. Fines del Proceso. Art. 50. Inmediación
§Art. 16. Respeto a los Derechos
Humanos.
§Art. 85. Métodos prohibidos para la
Declaración.
§Art. 108. Objetividad del Ministerio
Público.
§Art. 183. Prueba Inadmisible.
§Art- 309. Objeto de la Investigación

En las investigaciones criminales, se tienen generalizados patrones que nos guían


hacia las diversas líneas de averiguación de la verdad:

Siempre tendrá que haber un sospecho o sindicado


Un sujeto activo, un sujeto pasivo, un testigo
Una evidencia principal para suponer que hubo un delito el cual se debe investigar.

Ahora bien, EN LOS DELITOS CONTRA EL AMBIENTE: NO ES IGUAL QUE LA


INVESTIGACION EN OTROS DELITOS

ØMuchas veces estos delitos no afectan directamente a una “víctima”.


ØQuienes denuncian no tienen la certeza que se este realizando un acto ilegal.

¡Por eso en la normativa ambiental en Guatemala, se tiene contemplada “Inspección


Ambiental”¡

Que es un investigación puramente administrativa, que autoriza a instituciones como el


MARN, CONAP, INAB, entre otras, realizar dicha inspección previa a DENUNCIAR
FORMALMENTE ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO.
Qué se determina durante la investigación:
Cumplimiento de normativas legales o bien en otros casos, el cumplimiento de las
obligaciones derivadas de contratos, concesiones o autorizaciones que otorga el Estado,
comparando lo legal con lo que puede ser considerado ilegal

El Inspector público, a través de la revisión de normas (permisos, licencias, autorizaciones,


estudios, estudios de impacto ambiental u otros documentos

EL INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS, PUEDE GENERA ÚNICAMENTE SANCIONES


ADMINISTRATIVAS (SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN, ejemplo de una construcción,
comercio, minería, hidroeléctricas, industria, etc.

Se inicia con el INSPECCION DEL INCAUTACION Y ORDEN DE


proceso de LUGAR SECUESTRO DE INVESTIGACION A
DENUNCIA EVIDENCIAS LA PNC

Testimonio del Contaminación. Art. 198 CPP. Todos La investigación de


inspector. Tala de bosques. los indicios y objetos antecedentes
Evidencia Usurpación de que considere el
documentada de la áreas protegidas. fiscal.
inspección. Cacería ilícita. En caso el
Con el relato de la (se deben llevar propietario se
denuncia protocolos de negare a entrégalo,
Fotografías, EIA levantamiento de solicitar el
Si existe o no escena del crimen secuestro.
autorización, (Abierto, cerrado
licencia o permiso mixto) recolectando
para realizar las todo indicio..
actividades contra el Fotografías. Etc.
ambiente.

PRÁCTICAS RECOLECCIÓN DE CAREOS IDENTIFICACION


PERICIALES TESTIMONIOS DE ESPECIES

Deben ser Los testigos deben En los casos que En casos que se
específicas, y de ser citados. existan encuentren respos
conformidad con el Aunque el medio de declaraciones de especies ya sea
art. 1 de la Ley prueba principal es contradictorias, de flora o fauna, se
Orgánica del la prueba científica. entre testigos, deben solicitar a los
INACIF. peritos e imputados expertos la
Pero Guatemala no podrán realizarse identificación, esto
tiene peritos careos.. cuenta como
ambientales. peritaje especial.
Se recurre a INAB o
CONAP.

RECONOCIMIE RECONSTRUC USO DE INSPECCIONE DESTINO DE


NTO CION DE PERITO S FISCALES Y LOS BIENES
HECHOS IDÓNEOS PERITAJES DECOMISADO
S
Se utiliza para Diligencia de Pueden ser Puede ser Cadena de
la identificación gran utilidad. solicitados al inspección o custodia.
de imputados a El fiscal la MARN, USAC, allanamiento, Cadena de
través de los puede solicitar a través de Ejemplo Conservación.
testigos cuando se Facultad de contaminación Embalar
Se hacer para tenga la certeza Ciencias de aguas o se adecuadamente
poder confirmar de una Quimicas encuentran y constar en
la participación. hipótesis CONAP, INAB, restos de acta el motivo
El fiscal debe planteada con entre otras especies de la
asegurarse que base a la fiscales. incautación.
se haga bajo el escena del Peritajes
cumplimiento crimen y los Presentación
de la ley. testigos. ante juzgado o
Comprobar por tribunal
medio de (bodegas de
prueba CONAP e
científica INAB.
Se puede
realizar durante
audiencia
judicial.
Las especies de vida silvestre pueden ir a un centro de rescate autorizado.
(aquí cabe la prueba anticipada, porque pueden ser perecederas)

You might also like