You are on page 1of 12

RESUMEN ‘’A’’ PRÁCTICO

TEXTO: ‘’Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos’’

Freud comienza con Charcot a estudiar las parálisis histéricas (sin correlato orgánico)

- Estudia lo que la medicina rechazaba, le otorga legalidad y regularidad


- Método: Hipnosis, sugestión directa (se logra debido a la autoridad que ejerce una
persona sobre otra sometida a ella) o por la palabra
- Se comporta como si la medicina no existiera → Ignora anatomía
- Freud empieza a hablar de OTRO cuerpo. Ej. Parálisis del brazo, esta alterada la idea de

OM
brazo
- Histéricas ‘’engañaban, eran mentirosas’’ no encontraban en el organismo
fundamentos
- Por hipnosis: volvían conscientes las condiciones en las que se produjo el síntoma
3 CONDICIONES:
a) Representación de peligro mortal, amenaza para la

.C existencia
b) Afecto de terror elevado
c) Relación con alguna parte del cuerpo
DD
Histerias no traumáticas/ común Histeria traumática/de retención
Trauma psíquico: suma de vivencias, una Trauma mecánico
historia de padecimientos
Vivencia teñida de afecto
LA

Existe analogía entre ambas → PRIMERA TESIS

Freud por hipnosis (que toma de Charcot y Breuer) en su clínica llega a una conclusión:
FI

- Se encuentra con recuerdos/padecimientos → Cargados de afecto constreñido


adherido a las vivencias (Se conserva ese afecto) → SEGUNDA TESIS


DESPLAZADO A UNA PARTE DEL CUERPO

Afecto constreñido Desplazado al cuerpo

PUENTE LINGUISTICO:

• No corresponde a cuerpo biológico


• Corresponde al CUERPO DE REPRESENTACIONES → Cuerpo
recortados por PALABRAS
• Hay una referencia simbólica Ej. Penetrante

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• Ej. Paciente tenia dolores de cabeza, por hipnosis recuerda,
que la abuela la penetraba con la mirada en el entrecejo
• Penetrante: facilito el movimiento del síntoma → mecanismo
psíquico posibilito ese movimiento

EL AFECTO ES CENTRAL DEL TRAUMA PSIQUICO!!!

Suposición auxiliar: En lo psíquico hay suma de excitación susceptible de aumento o descarga

Si no se descarga de manera motriz o palabra → QUEDA LIGADO AL RECUERDO

OM
El histérico padece de traumas psíquicos incompletamente abreaccionados

Freud → Hipnosis → Vive la escena por 2da vez y completa la reacción (Expresión verbal al
afecto)

✓ NO se cura la histeria
✓ Se cura los síntomas

.C {Cesa la causa, cesa el efecto} → En eso consiste el método


catártico

Hay dos grupos psíquicos separados: Antecesor conceptual del ICC


DD
Trauma psíquico Síntomas histéricos
Afectos: miedo, angustia, vergüenza Manifestación: Parálisis, contractura,
perturbación del lenguaje, visión, anorexia,
vómitos, insomnio
LA

Trauma: Perturbación emocional que produce daño duradero en el ICC

Reacción: Serie de reflejos voluntarios e involuntarios en los que se descarga el afecto (llanto,
insultos)

Representación: Idea, palabra, frase


FI

TEXTO: ‘’La sexualidad en la etología de las neurosis’’

Síntoma: Efecto de un trauma → Relacionado con la SEXUALIDAD (NO genitales)




Inicia en la infancia, no es solo práctica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PSICONEUROSIS/NEUROPSICOSIS NEUROSIS ACTUALES
• Histeria • Neurastenia
• Neurosis obsesiva • Neurosis de angustia
• Psicosis
Defensa SI Defensa NO
Hay mecanismo psíquico: No hay mecanismo psíquico:
- Síntomas que hablan - Afecto (en déficit o exceso) que no

OM
- Retorno de lo reprimido logra ser tramitado por la vía de las
representaciones
Etiología sexual infantil Etiología sexual actual
Trauma en 2 tiempos → Efecto retardado o Se apoya en el principio de constancia
nachtraglich
Vuelve patógena en un 2do tiempo, por
experiencia a partir de la maduración

.C
*** NEUROSIS MIXTAS: Neurosis actual acompañada de una neuropsicosis de base
DD
NEUROSIS ACTUALES → Padecimiento tiene origen actual
NEURASTENIA NEUROSIS DE ANGUSTIA
Exceso de la descarga de energía y provoca Defecto de la descarga, ‘’satisfacción
padecimiento (masturbación excesiva, incompleta’’ → ej. Coitus interruptus
frecuente poluciones) (1era teoría)
LA

Síntomas: presión inter-craneana, fatiga, Síntomas: estados de angustia, vértigo


dispepsia, irritación espinal locomotor, agrofobia, insomnio, acrecimiento
(Siempre SN) del dolor
Síntoma central: angustia
Son un tipo de padecimiento en que una tensión sexual somática no se descarga
adecuadamente y no es tramitada por vía de la transferencia en la libido→ registro psíquico
FI

de la tensión sexual
No se convierte en libido y se manifiesta por ANGUSTIA
MODO DE CURA: Retoman la via sexual de manera normal


TEXTO: ‘’El psicoanálisis como praxis’’

- Medico: Debe incluirse en la cura → Dara lugar a la transferencia


Se topa con que no todo puede ser recordado
PSICOANALISIS no es una técnica → Es una PRAXIS
3 cuerpos:
a. De la palabra
b. Recortado por zonas
c. El orgánico

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LA DEFENSA

OM
Hay que tener la idea de cantidad (cuantitativo)

1. En la paranoia:
Comienza como neurosis obsesiva → reproche es atribuido al prójimo por
proyeccion
Sintoma 1° → desconfianza

.C
NO se separa representacion y monton de afecto
Reproche denegado retorna alucinatoriamente
Se produce avallasamiento del yo
DD
2. En la histeria:
a) Escisión de la conciencia → Dividida en 2 grupos, las vivencias
patógenas se encuentran en el 2do grupo psíquico, si estuvieran en el cc
podrían devenir rápidamente
▪ Es un acto Antecedente de icc
LA

▪ Sujeto activo
▪ No se la propone
▪ No alcanza la meta entonces → escisión
FI

REPRESENTACION YO

Inconciliable


Vivencia y sentir sexual → Conflicto psíquico

Intenta olvidar (YO → No acontecida la representación)

Es imposible – vivencia
HUELLA
- efecto

SOLUCION APROXIMADA:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


◼ Debilitar la representación → OPERA LA DEFENSA

Arranca AFECTO de la REPRESENTACION

Debilitada → Conforma ‘’grupo psíquico separado’’

HASTA ACA HISTERIA Y NEUROSIS OBSESIVA LA DEFENSA ES =

OM
PERO EL DESTINO DEL MONTO DE AFECTO NO

.C MONTO DE AFECTO
DD
*** MONTO DE AFECTO Propiedades de una cantidad (aumento, disminución,

*** SUMA DE EXCITACIÓN desplazamiento y descarga y se difunde por las huellas

En la histeria → SINTOMA CONVERSIVO (se traslada)


LA

Al cuerpo → Total o parcial


El yo queda exento, pero queda sobre sí un símbolo
mnémico
FI

La huella mnémica de la representación reprimida →


forma un grupo psíquico separado
Hay avallasamiento del yo → ATAQUE


En la neurosis obsesiva → Queda en el ámbito psíquico

Se desplaza a cualquier otra representación FALSO


▪ Y recibe monto de afecto
▪ Se vuelve representación obsesiva ENLACE

O reproches obsesivos, sustituidos de una representación


SUSTITUCION
sexual inconciliable

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El YO lidia con la representación obsesiva → crea más síntomas

Medidas de protección

Las representaciones reprimidas constituyen también aquí → Grupo psíquico


separado

*** Ventaja para el yo: El síntoma conversivo, que cuando queda en lo psíquico

3. En la psicosis
Defensa más enérgica y exitosa

OM
El YO → desestima la representación insoportable con su afecto

Como si nunca hubiera existido

No separa afecto y representación → se expulsan ambos

.C Se crea una realidad paralela


DD
No retorna como un síntoma, sino del EXTERIOR→ De carácter alucinatorio (auditivo)

TEXTO: ‘’La neuropsicosis de defensa’’


LA

El complejo sintomático de la histeria → justifica la escisión de la conciencia con formación de


grupos psíquicos separados

FÓRMULA CANÓNICA (ubica los diferentes tiempos)


FI

1. HISTERIA:
a. Vivencia sexual prematura traumática → vivida pasivamente con
displacer
Huella mnémica


b. Defensa lograda: separación de la conciencia


c. 2da vivencia despierta la primera
Represión → síntoma defensivo primario
Terror con lagunas psíquicas
d. Salud aparente salvo por síntoma defensivo primario
e. Enfermedad propiamente dicha
Retorno de lo reprimido
Sintomas de compromiso → conversivo
- No hay síntomas de defensa secundarios → Por avallasamiento del YO →
Ataques histéricos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2. NEUROSIS: (diferencia de las neurosis, según el retorno de las rep.
Reprimidas)
a. Vivencia sexual prematura traumática (lo traumático se da posterior)
que ha de reprimirse
b. Formación de síntoma primario, por ocasión posterior que despierta
recuerdo
c. Defensa lograda. Estado de salud aparente salvo por el síntoma
primario
d. Retorno de lo reprimido: Lucha entre la nueva representación que

OM
genera displacer y el yo.
De ahí deviene el trauma → Se da una formación de compromiso, ya
que retorna de manera sustituida y desplazada hacia una
representación actual
Fracaso de la defensa
Se da el síntoma de la enfermedad propiamente dicha

.C
3. NEUROSIS OBSESIVA:
Las vivencias sexuales dotadas de placer, + niño – niña
Vividas sin dolor ni asco
DD
Son agresiones contra otro ejecutadas con placer
Siempre se encuentran síntomas histéricos
Represion, puede sobrevenir por el recuerdo placentero que desprende
displacer
LA

a. Inmoralidad infantil – V.S.P.T. pasiva (anterior, condición de


represión)
-V.S.P.T. activa
b. 2da vivencia despierta el recuerdo → se produce REPROCHE
FI

AUTO-REPROCHE


Se reprime, y se producen síntomas defensivos primarios

• Desconfianza de sí mismo
• Escrúpulos de la conciencia moral
• Vergüenza
c. Estado de salud aparente salvo por los síntomas defensivos primarios →
defensa lograda
d. Enfermedad propiamente dicha
Fracaso de la defensa
Retorno de los recuerdos reprimidos deformados → Acción de reproche
Deviene consciente representación y afecto obsesivo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


EL CONTENIDO DE LA REPRESENTACION OBSESIVA ES IDENTICO A LO
REPRIMIDO

SEGÚN LO QUE RETORNE


Acción- reproche Afecto- reproche
Contenido mnémico Actual reemplaza lo pasado
Representaciones obsesivas típicas Sexual sustituido por análogo no sexual
Afecto displacentero impreciso Afectos obsesivos
Afectos displacenteros
Vergüenza
Hipocondría

OM
Angustia social

El YO intenta defenderse de los síntomas de compromiso:

- Se forman los síntomas secundarios de defensa → medidas protectoras

.C
Si logra reprimir → La compulsión se transfiere a las medidas protectoras
DD
Dando lugar a la 3era plasmación: ACCIONES OBSESIVAS

4. PARANOIA (hace contrapunto con la obsesiva)


a. V.S.P.T. activa, vivida con placer
LA

Genera reproche hacia el prójimo por proyección


b. Maduración, 2da vivencia despierta recuerdo → reproche
Opera la defensa

Diferente de la obsesiva Se desmiente proyectándolo


FI

al exterior, EL OTRO TIENE LA CULPA

- síntoma defensivo primario (desconfianza hacia los otros, inquina, persecución)




c. Defensa lograda → Salvo por los síntomas primarios


d. Enfermedad propiamente dicha
Sintomas de retorno
Alucinaciones visuales y auditivas
- Hay defensa frente a lo que retorna (ideas delirantes)

TEXTO: ‘’Nuevas puntualizaciones sobre la neuropsicosis de defensa’’

NEUROPSICOSIS DE DEFENSA
Histeria Rep. Obsesivas Confusión alucinatoria
Nacen → Por el mecanismo psíquico de la DEFENSA
Intento de reprimir la representación inconciliable en oposición con el YO

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1. Etiología en la histeria:
PASIVIDAD SEXUAL EN PERIODOS PRESEXUALES
Vivencia traumática en la niñez (antes de la pubertad)
Contenido: Afectiva irritación de los genitales (coito)
VIVENCIA POST-PUBERTAD → Despierta la huella mnémica → desprende afecto y
represión
2. Etiología de la neurosis obsesiva:
Agresiones ejecutadas con placer
Parece preferir al sexo masculino
He hallado trasfondo de síntomas histéricos → Escena de pasividad sexual

OM
Expresada por representaciones obsesivas → Reproches mudados que retornan a la
represión → Acción sexual infantil placentera
3. Etiología de paranoia:
Represión de recuerdos penosos
Es una psicosis de defensa
Los síntomas están determinados por el contenido de lo reprimido

.C Caso de la señorita P:
DD
Luego de 6 meses de nacer su hijo, se volvió huraña y desconfiada, creía
que los vecinos tenían algo contra ella. En una siesta acudió a un pensamiento de que la
observaban cuando se desvestía → Imagen de regazo velludo , voces que la fastidiaban (oía
amenazas y reproches). Visitaba a su hermano para ‘’encargarle’’ y no lo hacia
LA

- Se debe traer a luz los ‘’recuerdos reprimidos’’ venciendo la RESISTENCIA


1. Imágenes de los regazos femeninos: Después de haber
visitados a mujeres desnudas en el baño → Sintió vergüenza
por ellas, y ella misma
FI

Recuerdo 1> de niñez, cuando se desnudó frente a un médico


Recuerdo
Recuerdo 2> Los hermanos se mostraban desnudos antes de


reproche
acostarse

PARANOIA NEUROSIS OBSESIVA


Represión: Núcleo del mecanismo psíquico
Reprimido: V.S.I.
Reproche Autorreproche
Defensa: NO hay separación Defensa: Separación de representaciones
psíquicas y monto de afecto
Fracaso del ‘’falso enlace’’ Hay ‘’falso enlace’’
Acusación persecutoria proveniente del Escrupulosidad como resto
exterior

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


TEXTO: ‘’Proyecto de psicólogo para neurólogos’’(1895)

Freud no lo público → sale en 1950, quedo inconcluso

- Hipótesis de este texto

Aparato neuronal con diferentes funciones

1. Uno de percepción
Hablará de un 3er sistema
2. Otro de memoria
➔ Sistema de neuronas pasaderas: Pasa por las neuronas sin dejar huellas

OM
➔ Sistema de neuronas impasaderas: Cantidad va a invertir esas neuronas y va a
dejar huellas
• Q – cantidad:
De estímulos externos (exógenos) → Actúan de un solo golpe y organismo puede
huir ej. Dedo al fuego Es posible hacer una descarga total → nivel de tensión 0
(principio de inercia)

.C
Es posible mantener al aparato exento de estímulos
De estímulos internos (endógenos) → Actúan de manera continua y no podemos
huir ej. Hambre, respiración Se cancela provisoriamente por alteración del
mundo externo con una ‘’acción especifica’’
DD
Debe reformular el principio de inercia
Provienen del interior del cuerpo
{Serán los precursores del concepto de pulsión}
• Qn – Cantidad endógena/ interna
• Ψ – Sistema de neuronas impasaderas/ memoria
LA

• Ø – Sistema de neuronas pasaderas/ percepción

APARATO PSIQUICO – Funciona con un principio

PRINCIPIO DE CONSTANCIA
FI

Para mantener la salud, el aparato debe mantener lo más bajo posible o constante
la cantidad de excitación→ Homeostasis = equilibrio

Aparato recibe estímulos (cantidad) y procura mantenerse exento de ellos




Freud → 2 vivencias: Alteran radicalmente el circuito de la necesidad

Fundadoras del aparato psiquico

a. Satisfacción:
▪ Vivencia mítica
▪ Circuito de la necesidad queda alterado → Desplazamiento hacia una
tendencia de deseo que entra en conflicto con la necesidad
▪ Cachorro humano:
o nace desvalido, incapaz de ‘’acción específica’’ → no
puede descargar los estímulos endógenos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


o Un ‘’otro auxiliador’’ decodifica el llanto(busca
cancelar el estímulo por el llanto) → El otro cancela
estimulo
o Aporta alimento y un PLUS → Su propio cuerpo, deseo
y deja una huella en el aparato → PRIMERA VIVENCIA
DE SATISFACCION

Deja como resto el DESEO → Objeto perdido, satisfacción perdida

Pone en movimiento el aparato

OM
Busca encontrar esa percepción primera
Encuentra huella mnémica (camino regrediente)

.C
Permite la realización de deseo pero no su CUMPLIMIENTO
DD
No es la satisfacción primera → alucinación
b. Dolor:
▪ Vivencia mítica
LA

Ingreso de cantidades masivas → displacer → provenientes de un objeto


hostil
FI

Rompe los dispositivos de pantalla (quienes protegen el aparato)

Deja huella en el Ψ (gran acrecentamiento de nivel, sentido como




displacer por ω

Si se presenta una situación que se asocia a esa huella, se va a generar un


estado de displacer → AFECTO

Reproducción de displacer por reanimación de huella


Vivencia de dolor (huella) + afecto = Defensa primaria

REPULSIÓN

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Se constituye en el ICC

TEXTO: ‘’El psicoanálisis como praxis’’

Desde el origen → el aparato psíquico está marcado por una falta y habrá restos

Busca darle nombre a ‘’esa energía que circula por el aparato’’

SUMA DE EXCITACIÓN

OM
Agrega un 3er sistema → ω: Sistema vinculado a la percepción

VIVENCIA DE DOLOR Y VIVENCIA DE SATISFACCION: Indican el pasaje del principio de inercia


al → PRINCIPIO DE CONSTANCIA

En 1920 rompe con éste, y formula el PRINCIPIO DE PLACER

.C TEXTO: ‘’Proyecto de psicología’’

V.S.: Llenado de neuronas del núcleo de ψ → tendrá una descarga, un ESFUERZO → se dirige
DD
hacia el camino motor (1era vía de alteración interior)

La recepción de estímulo endógeno continúa y se restablece la tensión en ψ

Cancelación de estímulo → posible mediante la eliminación en el interior del


cuerpo
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

You might also like