You are on page 1of 1

El profesor debe crear un ambiente de clase alegre y luminoso.

Por ejemplo, las paredes pueden estar decoradas con escenas


Preparación de un país en el que se habla la lengua meta.
del aula
Estas condiciones no siempre son posibles. No obstante, el
profesor debe intentar crear un entorno lo más positivo posible.

Se basa en la idea de que percibimos mucho más en nuestro


entorno de lo que nos damos cuenta conscientemente.

Se afirma que, colocando carteles con información gramatical


Aprendizaje
sobre la lengua meta en las paredes del aula, los alumnos
periférico absorberán los datos necesarios sin esfuerzo.

Se cambian de vez en cuando para ofrecer información


gramatical adecuada a lo que están estudiando los alumnos.

El profesor debe organizar los factores sugestivos en una


MÉTODO DESUGGESTOPEDIA

situación de aprendizaje, ayudando así a los alumnos a romper


las barreras al aprendizaje que traen consigo.

Sugerencia La sugestión directa apela a la conciencia de los alumnos: Un


positiva profesor dice a los alumnos que van a tener éxito.

La sugestión indirecta, que apela al subconsciente de los


alumnos, es en realidad la más poderosa de las dos.

Los alumnos eligen un nombre en la lengua meta y una nueva


ocupación.

Elegir una A medida que avanza el curso, los alumnos tienen la


nueva oportunidad de desarrollar toda una biografía sobre su yo
identidad ficticio.

Por ejemplo, más adelante se les puede pedir que hablen o


escriban sobre su ciudad natal ficticia, su infancia y su familia.

Se pide a los alumnos que se imaginen temporalmente que son


otra persona y que actúen en la lengua meta como si fueran
esa persona.
Juegos de rol
A menudo se les pide que creen sus propias frases
relacionadas con la situación.

Una vez que la profesora ha presentado la historia relatada en


el diálogo y ha llamado la atención de sus alumnos sobre
algunos puntos gramaticales concretos que se plantean en él,
lee el diálogo en la lengua meta.

Primer Los alumnos tienen copias del diálogo en la lengua meta y en


concierto su lengua materna y lo consultan mientras la profesora lee.

Se pone música y, al cabo de unos minutos, la profesora


comienza una lectura lenta y dramática, sincronizada en
entonación con la música.

Los alumnos deben dejar a un lado sus guiones y limitarse a


escuchar mientras el profesor lee el diálogo.
Segundo
El profesor está sentado y lee con el acompañamiento musical.
concierto
Así, el contenido rige la forma en que el profesor lee el guión,
no la música, que es preclásica o barroca.

Los alumnos releen en voz alta, de forma lúdica, el diálogo en


la lengua meta, individualmente o en grupos.
Activación
primaria Los alumnos pueden leer partes del diálogo de una manera
particular. Así por ejemplo, el primer grupo, con tristeza; el
siguiente, con enfado; el último, con alegría.

Los alumnos participan en diversas actividades diseñadas para


ayudarles a aprender el nuevo material y a utilizarlo
espontáneamente.

Adaptación Entre las actividades especialmente recomendadas para esta


creativa fase están el canto, el baile, las dramatizaciones y los juegos.

Lo importante es que las actividades sean variadas y no


permitan a los alumnos centrarse en la forma del mensaje
lingüístico, sino sólo en la intención comunicativa.

You might also like