You are on page 1of 3

Señores

MAGISTRADOS SALA LABORAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. E. S.


D.

No.________

REF: RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN.

Respetados Doctores:

______________, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía


No._________ de_________, domiciliado y residente en
________________, obrando como apoderado de la
Sociedad________________, con N.I.T._______, registrada ante la Cámara
de Comercio de______________, con domicilio de___________ y
representada legalmente por el Señor__________, mayor de edad, identificado
con la cédula de ciudadanía No_________de________, domiciliado y residente
en_____________ o por quien haga sus veces, con el debido respeto de siempre
y en el término de ley; por medio del presente escrito formulo ante esta Corte
DEMANDA DE CASACIN LABORAL, contra la sentencia proferida por la Sala
Laboral del Tribunal Superior de_________, de fecha da________(___),
mes____________ y año___________(_____), dentro del proceso ordinario
de_______________contra_______________, respecto del recurso
concedido y admitido previamente:

HECHOS

1. El Señor__________________, entro a laborar a la


Sociedad____________________ en fecha día________(___),
mes____________ y año___________(_____), en el cargo de_______ con
un salario mensual de__________($_______), pagaderos mensualmente.

2. En fecha día_____(___), mes_________ y año________(_____), el


Señor____________ fue despedido unilateralmente sin justa causa, adeudando
el empleador al trabajador un mes de salario, prestaciones sociales e
indemnizaciones de ley.

3. El Señor__________________ a través de apoderado judicial presentó


DEMANDA ORDINARIA LABORAL DE MAYOR CUANTÍA, para que previo los
trámites legales correspondientes se declarara responsable a la
Sociedad________________, con N.I.T._______, registrada ante la Cámara
de Comercio de______________, domiciliada en_____________ y
representada legalmente por el Señor__________, mayor de edad, identificado
con la cedula de ciudadana No_________de________, domiciliado y residente
en_____________, o por quien haga sus veces, por la terminación unilateral del
contrato de trabajo sin justa causa, suscrito entre la sociedad demandada y el
trabajador demandante, y como consecuencia de lo anterior se le condenara a
pagar la suma de__________($_______), a favor del demandante, por
concepto de salarios, prima de servicios, vacaciones, intereses, prestaciones
sociales e indemnización moratoria, ms la corrección monetaria sobre la cantidad
que saliera a deber la sociedad demandada, ms las costas del proceso.

4. Por reparto correspondió conocer de la demanda al Juzgado___________


Laboral del Circuito de____________.

5. En fecha día_____(___), mes_________ y año________(_____), fue


notificada la sociedad demandada, quien contesto la demanda argumentando que
el Señor______________había sido despedido con justa causa según el
artículo______del Código Sustantivo del trabajo y que se cancelaron en su
totalidad sus acreencias laborales de ley.

6. Agotado el trámite de la primera instancia, el Juzgado______Laboral del


Circuito de__________, en sentencia de fecha día_____(___), mes_________
y año________(_____), accedió a todas las pretensiones del trabajador
demandante.

7. La sociedad demandada dentro del término de ley interpuso el recurso de


apelación contra la sentencia de fecha día_____(___), mes_________ y
año________(_____), correspondiéndole conocer a la Sala Laboral del Tribunal
Superior de la ciudad de __________, Juez plural que revocó lo resuelto por el
inferior, mediante providencia de sentencia de fecha da_____(___),
mes_________ y año________(_____), objeto de la presente casación, y entre
sus argumentos expone que del acervo probatorio se desprende que efectivamente
la empresa demandada despidió al trabajador Señor____________ con justa
causa y que en tiempo cancelo sus acreencias laborales, la decisión del a quo fue
apresurada al omitir y no valorar detenidamente el acervo probatorio en especial
las pruebas_____________ que reposan en los folios_________ del
expediente, violando de esta manera el debido proceso.

8. Contra la Sentencia de la sala laboral del Tribunal Superior de


______________, de fecha da_____(___), mes_________ y
año________(_____), se propuso recurso de casación, el cual fue concedido por
el Tribunal y admitido por esta corporación, razón por la cual se presenta esta
demanda.

CARGO ÚNICO

Invoco como causal de casación contra la sentencia de fecha da_____(___),


mes_________ y año________(_____), de la sala laboral del Tribunal
Superior de________________, la causal primera del artículo 87 del Código de
Procedimiento Laboral y la Seguridad Social, por proferirse sentencia sin la
apreciación de determinada prueba, acusada como violatoria de manera indirecta
de la ley sustancial.
PRETENSIONES

Por lo expuesto, respetuosamente solicito a la Sala de Casación Laboral de la


Honorable Corte Suprema de Justicia casar la sentencia de la Sala Laboral del
Tribunal Superior de_______________, de fecha día_____(___),
mes_________ y año________(_____), y en su lugar confirmar la sentencia
del a quo, emitida por el Juzgado_________Laboral del Circuito
de__________, con fecha día_____(___), mes_________ y
año________(_____).

NOTIFICACIONES

La Sociedad demandada recibe notificaciones en________________de la


ciudad de_______________. El Señor_______________________, parte
demandante recibe notificaciones en_____________de la ciudad
de_________________. El Suscrito recibe notificaciones en mi oficina de
Abogado ubicada en_____________de la ciudad de______________.

De LOS HONORABLES MAGISTRADOS,

Atentamente,

.......................................................

C. C. No..................de..................

T. P. No...............del C. S. de la J

Citas
CAPÍTULO XV Artículo 89 al 99 del DECRETO-LEY 2158 DE 1948.

You might also like