You are on page 1of 6

TEMA:

"POTESTAD ADUANERA EN EL PERU"

CURSO:

DERECHO ADUANERO

DOCENTE:

DANTE IQUE QUISPE FARFAN

ALUMNOS:

 Gina María Chiara Fernández -U19221582


 Alfredo Prada Anca U20100238
 Cristian Nicolas Avalos Baneo U20223194
 José
INTRODUCCIÓN

El presente ensayo pretende mencionar y/o detallar sobre la potestad aduanera en el Perú, ya
que se informará a cerca del tema dado. El objetivo es dar a conocer sobre la potestad
aduanera que es la facultad que tiene SUNAT para aplicar la normas legales y reglamentarias
que regulan las actividades aduaneras.

Es importante indicar que, la potestad aduanera es un conjunto de atribuciones que tiene la


Aduana para controlar el ingreso y salida, no solo de personas sino también de mercancías,
medios de transporte, etc. Donde es la Sunat la entidad responsable de ejercer y supervisar la
potestad aduanera, y cuentan con funciones que llegan desde el control de operación tanto de
importaciones y exportaciones hasta toda la recaudación de los derechos e impuestos.

Este trabajo de investigación pertenece al tipo Analítico -Descriptivo -Simple, puesto que se
muestran características importantes de la potestad aduanera en nuestro país.
De acuerdo a la estructura del trabajo, como primer punto se presentará la introducción
seguidamente del desarrollo y finalmente se presentará las conclusiones del ensayo, junto con
las fuentes bibliográficas.
DESARROLLO

El derecho internacional y la gestión de aduanas. Se refiere al conjunto de facultades y


responsabilidades que el Estado ejerce para supervisar, regular y controlar el flujo de
mercancías que ingresan o salen del país a través de sus fronteras. Esta potestad tiene un
impacto significativo en aspectos como la recaudación de impuestos, la seguridad nacional y el
cumplimiento de regulaciones comerciales. En el contexto peruano, la potestad aduanera se
rige por una serie de leyes y normativas que definen sus alcances y procedimientos.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es la entidad


encargada de ejercer y supervisar la potestad aduanera en el Perú. Sus funciones abarcan
desde el control de las operaciones de importación y exportación hasta la recaudación de los
derechos e impuestos correspondientes. La potestad aduanera se fundamenta en la Ley
General de Aduanas (Decreto Legislativo N° 1053), que establece los regímenes aduaneros, los
procedimientos de control y los derechos y obligaciones de los operadores de comercio
exterior.

Uno de los aspectos esenciales de la potestad aduanera es el control aduanero, que implica la
revisión de la documentación y la inspección de las mercancías que ingresan o salen del país.
Esta verificación tiene como finalidad asegurar la correcta clasificación arancelaria, la
valoración precisa de las mercancías y el cumplimiento de las regulaciones. Además, la
potestad aduanera incluye la aplicación de medidas para prevenir actividades ilícitas como el
contrabando, el tráfico de mercancías prohibidas y el lavado de dinero. La cooperación con
otras instituciones y la utilización de tecnologías de detección son componentes clave en esta
labor preventiva.

La potestad aduanera también se relaciona con la recaudación de impuestos aduaneros. Los


aranceles, el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) son
algunos de los tributos que se recaudan en el proceso de importación y exportación de
mercancías. Estos ingresos fiscales son esenciales para el financiamiento de las políticas y
programas gubernamentales.

Elementos de la Potestad Aduanera:

Control Aduanero: La potestad aduanera se basa en la capacidad del Estado para ejercer un
control riguroso sobre las mercancías que ingresan o salen del país. Esto implica la revisión
exhaustiva de la documentación, la inspección física de las mercancías y la verificación de la
correcta clasificación arancelaria.
El control aduanero es esencial para proteger los intereses económicos y de seguridad del país.
Además, también facilita el comercio legítimo al asegurar que las operaciones comerciales
cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. Las medidas de control aduanero se basan en
la legislación vigente, incluida la Ley General de Aduanas y sus regulaciones, y son llevadas a
cabo por las autoridades aduaneras designadas

Recaudación de Impuestos: La potestad aduanera está vinculada estrechamente con la


recaudación de impuestos. Las autoridades aduaneras tienen el poder de cobrar aranceles,
impuestos y tasas aduaneras en función del valor y la naturaleza de las mercancías importadas
o exportadas.

Aplicación de Normativas Comerciales: La potestad aduanera garantiza el cumplimiento de las


normativas comerciales internacionales y nacionales. Esto incluye asegurarse de que las
mercancías cumplan con estándares de calidad, salud y seguridad establecidos, así como la
aplicación de acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales.

Prevención de Ilícitos: La potestad aduanera también tiene la responsabilidad de prevenir


actividades ilícitas como el contrabando, el tráfico de mercancías prohibidas y el lavado de
dinero. Las autoridades aduaneras trabajan en colaboración con otras agencias para detectar y
detener estas actividades ilegales, Las medidas de control aduanero y la cooperación
interinstitucional son elementos clave para evitar que mercancías ilegales, peligrosas o dañinas
entren o salgan del país.

La prevención de ilícitos en la potestad aduanera del Perú es un enfoque esencial que implica
el uso de inspecciones físicas, tecnologías avanzadas de detección, perfiles de riesgo,
colaboración interinstitucional y análisis de datos para identificar y prevenir actividades ilícitas
como el contrabando, el tráfico de mercancías prohibidas y el lavado de dinero. Además, se
emplea capacitación especializada para el personal aduanero y la verificación rigurosa de la
autenticidad de la documentación, asegurando así la seguridad del comercio internacional y la
integridad del sistema aduanero

Facilitación del Comercio: A pesar del control riguroso, la potestad aduanera busca facilitar el
comercio legítimo al agilizar los procedimientos aduaneros y simplificar la documentación
requerida para el despacho de mercancías.

Marco Legal de la Potestad Aduanera:

El marco legal que sustenta la potestad aduanera en el Perú se compone de varias leyes y
regulaciones, entre las cuales destacan:
Ley N° 28053 - Código Tributario: Esta ley establece los poderes y las funciones de la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en el control y
fiscalización de las actividades aduaneras. Además, regula los procedimientos para el despacho
de mercancías y la recaudación de impuestos.

Decreto Legislativo N° 1053 - Ley General de Aduanas: Esta ley establece el marco general
para la administración aduanera en el Perú. Detalla los regímenes aduaneros, los
procedimientos de importación y exportación, así como las sanciones por infracciones
aduaneras.

Decreto Supremo N° 010-2009-EF - Reglamento de la Ley General de Aduanas: Este


reglamento complementa la Ley General de Aduanas y establece procedimientos detallados
para la aplicación de los regímenes aduaneros, la clasificación arancelaria y otros aspectos
relacionados.

CONCLUSIONES

1. La potestad aduanera tiene un impacto significativo en aspectos como la recaudación


de impuestos, la seguridad nacional y el cumplimiento de regulaciones comerciales.
2. Las funciones de la potestad aduanera abarcan desde el control de las operaciones de
importación y exportación hasta la recaudación de los derechos e impuestos
correspondientes.
3. La potestad aduanera se fundamenta en la Ley General de Aduanas (Decreto
Legislativo N° 1053), donde se establecen los regímenes aduaneros, los
procedimientos de control y los derechos y obligaciones de los operadores de
comercio exterior.
4. La importancia de la potestad aduanera se basa en el control aduanero, que implica la
revisión de la documentación y la inspección de las mercancías que ingresan o salen
del país. Asimismo, esta verificación tiene como objetivo asegurar la correcta
clasificación arancelaria, la valoración precisa de las mercancías y el cumplimiento de
las regulaciones. Finalmente, su importancia alcanza a la aplicación de medidas para
prevenir actividades ilícitas como el contrabando, el tráfico de mercancías prohibidas y
el lavado de dinero.
Los elementos aduaneros son Control Aduanero, Recaudación de Impuestos, Aplicación de
Normativas Comerciales, Prevención de Ilícitos, Facilitación del Comercio, Marco Legal de la
Potestad Aduanera.

Bibliografía

file:///C:/Users/HP/Downloads/12298-Texto%20del%20art%C3%ADculo-48924-1-
10-20150501.pdf

You might also like