You are on page 1of 8

GLUCOSA 75 a 100 mg/100 ml

UREA 20 A 30 mg/100 ml
CREATININA 1 a 2 mg/100 ml
ACIDO URICO 2 a 5 mg/100 ml
PROTEINAS TOTALES 6 a 8 g/100 ml
GLOBULINAS 2 a 3 g/100 ml
ALBUMINA 4 a 5 g/100 ml
LIPIDOS TOTALES 400 a 600 mg/100 ml
COLESTEROL 150 y 200 mg/100 ml
TRANSAMINASA OXALACETICA 10 a 40 U/ml
DESHIDROGENASA LACTICA 200 A 680 U/ml
TRANSAMINASA OXALACETICA Y LA PIRUVICA
YODO PROTEICO 3.5 A 8 μg/100 ml

COMPONENTES QUIMICOS DISUELTOS EN LA SANGRE


ADICO URICO 3.4-7 mg/dL
GLUCOSA 70-110 mg/dl
CREATININA .8-1.4
BUN (UREA) 8-26 mg/dl
ALBUMINA 3.9-5.0
BILIRRUBINA DIRECTA 0-0.3 mg/dl

PERFIL LIPIDICO
LDL (COLESTEROL MALO) < 130 mg/dl
HDL (COLESTEROL BUENO) >40-60 mg/dl
COLESTEROL TOTAL <200 mg/dl
TRIGLICERIDOS 10-150 mg/dl

ELECTROLITOS. EN LA QUIMICA SANGUINEA TAMBIEN SE MIDE EL NIVEL PLASMATICO DE SODIO, CLORO Y POTASIO Y POTASIO
ENZIMAS HEPATICAS. SE ELEVAN EN PATOLOGIAS HEPATICAS COMO HEPATITIS Y CANCER HEPATICO.
INFARTO DE MIOCARDIO

ALTERACIONES HEPATICAS
AUMENTA-HIPERTIROIDISMO DISMINUYE-HIPOTIROIDISMO

DIETA ELECADA EN PURINAS (CARNE ROJA) DIETA BAJA EN PURINAS


AUMENTA-DIABETES DISMINUYE-EXCESO DE INSULINA
AUMENTA-DESHIDRATACION, PATOLOGIA RE DISMINUYE-PERDIDA EXCESIVA DE MASA MUSCULAR
AUMENTA-PATOLOGIA RENAL DISMINUYE-DESNUTRICION, DIETA BAJA EN PROTEINAS
AUMENTA-DESHIDRATACION DISMINUYE-ENFERMEDADES RENALES Y HEPATICAS
AUMENTA-OBSTRUCCION BILIAR (HEPATITIS)

MIENTRAS MENORES SEAN LOS VALORES, MENOS RIESGO


RECOGE DE LA SANGRE EL COLESTEROL, POR LO QUE SON DESEABLES NIVELES ELEVADOS
CIFRAS ELEVADAS CONDUCEN A ATEROESCLEROSIS Y RIESGO CARDIOVASCULAR
VALORES ELEVADOS AUMENTAN RIESGO CARDIOVASCULAR

L PLASMATICO DE SODIO, CLORO Y POTASIO Y POTASIO.


EPATITIS Y CANCER HEPATICO.
¿De qué color es la orina?
De color amarillo ámbar, transparente y de olor característico.

¿Qué cantidad de agua de orina se produce aproximadamente?


Entre 1000 y 1500 ml en 24 horas, varía según el volúmen que se ingiera o se pierda

¿Qué pasa cuando la persona esta deshidratada?


la producción de orina es menor y su color más intenso

¿cómo es la origa en pacientes con diabetes mellitus y diabetes insípida?


la orina es diluida

¿Cómo es la orina de enfermos de diabetes insípida?


Es de baja densidad

¿Cómo es la orina de las personas que padecen diabetes mellitus?


La densidad es alta

¿Cuál es la densidad normal de la orina?


Es de 1.010 a 1.025 en relación con el agua

¿Cómo es la reacción de la orina?


Es ácida

¿Cuál es el PH de la orina?
oscila alrededor de 6 y varía con lla dieta, al igual que el color

Indica que contiene la orina


urea
creatinica
ácido urico
ácido hipúrico
NaCl
K
Mg
Ca
SO4
PO4
NH4

¿En condiciones anormales que contiene la orina?


Albumina
Glucosa
Hemoglobina
pigmentos biliares
Pus
Cilindros
Cálculos o microorganismos: Colobacilo y el bacilo de koch

¿Qué hay que hacer cuando se sospecha que hay una infección?
Se puede hacer un cultivo cuntitativo de orina y si hay infección habrá de más de 100 000 bacterias por mililitro
erias por mililitro
FUNCION RENAL VALORES DE REFERENCIA
CREATININA (ORINA 24 H) 700 -2000
ACIDO URICO (ORINA 24 H) 250-750
AMONIACO (ORINA 24 H) 0.2-2.5

ANALISIS DE ORINA
DENSIDAD 1.003 - 1.030
PH 4.5 - 8
GLUCOSA NEGATIVO
PROTEINAS NEGATIVO
ACETONA NEGATIVO
BILIRRUBINA NEGATIVO
SANGRE NEGATIVO
LEUCOCITOS NEGATIVO
NITRITOS NEGATIVO
SEDIMENTO EN FRASCO
DIURESIS
PROTEINAS (ORINA 24H)

ESTUDIO SUPRARRENAL
CORTISOL (ORINA 24 H) 58 - 403
CORTISOL LIBRE (ORINA 24 H)30 - 197
¿A qué se refiere el coprocultivo?
Sirve para investigar la presencia de bacterias

¿a qué se refiere coproparasitoscopico en serie?


para investigar parásitos

¿Qué se requiere para poder realizar el estudio se coproparasitoscopico?


Se debe practicar el estudio por lo menos durante tres días utilizando una muestra diaria, x que enalgunas ocasiones el resulta

¿Qué significa la sangre en forma de estrías en la superficie?


Indica hemorroides o anormalidades anales.
tambien se debe a anormalizadas localizadas entes del colon

¿En qué secreción se pueden hacer los estudios de laboratorio?


secreción vaginal
La saliva
El sudor
El jugo gástrico
El esputo
El líquido cerebro espinal (cefalorraquídeo)
El líquido sinovial
Secreciones del oído
Ocular

¿En qué tipo de estudios se realiza observación directa?


En estudios de tipo inmunológico, x ejem los que se practican para investigar la ífilis y la fiebre reumática

¿Para qué sirven las pruebas funcionales?


Para investigar como funcionan en ese momento el hígado, el riñon, el intestino delgado, el páncreas, las glándulas suprerrena

¿a qué se refiere la citología exfoliativa?


consiste en observar a través del microscopio las células del organismo que se descaman de una superficie epitelial
Se utiliza este estudo para investigar cáncer en cuello uterino y tambien para estudiar las células de muchos órganos.
e enalgunas ocasiones el resultado es negativo a pesar de existir parásitos

ncreas, las glándulas suprerrenales, las gónadas, la hipófiis, la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas.

na superficie epitelial
as de muchos órganos.

You might also like