You are on page 1of 3

Formación de Liderazgo Social

La materia y sus transformaciones


| Evidencia de Aprendizaje 3: Prá ctica experimental: sustancias y mezclas
Elaboración de compromisos
Nombre completo Jose Alfredo Zavala Hernandez.

Fecha de elaboració n 25-06-2019


Nombre del asesor Alma Delia Ibarra Valdez
1. Observación:
Observa y describe cómo son tus materiales y sus compuestos. Menciona sus
características como textura, flexibilidad, color, etc.

Mis materiales son los siguientes: las limaduras de hierro son muy finas y el aserrín es un poco más grueso
o menos fino.

2. Preguntas:
Escribe algunas preguntas sobre aspectos que desconozcas del experimento, por
ejemplo, ¿Qué reacción tendrá?

¿Que pasara con los dos compuestos?

¿Se separarán completamente uno del otro?

3. Hipótesis:
Plantea una hipótesis de lo que puede suceder.

El magnetismo es una propiedad que tienen algunos elementos en la naturaleza generado por las cargas
eléctricas positivas y negativas, que transforma la energía en campos magnéticos utilizados en diversos
mecanismos.

4. Experimentación:
Lleva a cabo el experimento y describe lo que sucedió. No olvides tomar algunas
fotografías para colocarlas en el presente documento.

Al momento de pasar el imán por encima del aserrín con las partículas magnéticas, al ser atraídas las
partículas también se pegan las partículas de aserrín y no se separa por completo las limaduras.

5. Análisis:
Con base en los resultados, responde las preguntas que se plantean en el experimento
que elegiste (dichas interrogantes las encontrarás en el documento “Prácticas sobre
métodos de separación de mezclas” que se te proporcionó en las instrucciones de la
Evidencia de Aprendizaje).

¿Qué tipo de mezcla es? Se forma una mezcla heterogénea

¿Qué pasaría si en lugar de hierro pusiéramos aluminio? No pasaría nada ya que el aluminio no es
atraído por el magnetismo.

¿Cuál de los elementos se separó y por qué? Se separó las limaduras de hierro, estas se separan por
que el hierro es altamente magnetizable por lo que es altamente atraído por el imán.

¿Qué método de separación se trata? Se trata del método de magnetización

Menciona un ejemplo de vida cotidiana en donde hayas observado un procesa similar:


Yo he visto esto en una prueba que hacemos donde trabajo: esta prueba se llama partículas magnéticas
y se utiliza principal mente para detectar fisuras en las piezas de hierro nodular en esta prueba se aplican
partículas magnéticas en polvo y posterior mente se magnetiza la pieza y donde escape el flujo
magnético ahí se concentran las partículas formando la fisura

6. Conclusiones:
Menciona en máximo dos párrafos, la importancia de conocer los estados de la materia,
las sustancias, mezclas e incluso los métodos de separación.

Es importante conocer los estados de la metería para poder saber cómo son las cosas y también es
importante para saber que método de separación usar para separar mezclas o sustancias.
También es importante ya que conocemos cuales son sustancias puras, cuales son los compuestos y
que es una mezcla.
También en base a esto saber si es una mezcla homogénea o heterogénea

7. Bibliografía
Escribe los documentos, libros o fuentes de información que utilizaste para realizar la
Presenta Evidencia de Aprendizaje. No olvides colocar tus referencias con el formato
APA.

Chang, R. & College, W. (2002). Química (7.a ed.; M. C. Ramírez y R. Zugazagoltía, Trads.). México:
McGraw Hill Interamericana. Disponible en https://clea.edu.mx/biblioteca/Quimica%20General%20-
%207ma%20Edicion%20-%20Raymond%20Chang.pdf Simes, L. E. (2014). Fundamentos de química
general. Buenos Aires, Argentina: Jorge Sarmiento Editor - Universitas. Disponible en la base de datos
elibro Cátedra. (11125754)

You might also like