You are on page 1of 4

1/6/22, 19:31 S10.

s1-PRÁCTICA CALIFICADA 2 - 01/06/2022 : HISTORIA DEL DERECHO (2409)

S10.s1-PRÁCTICA CALIFICADA 2 - 01/06/2022


Fecha de entrega
1 de jun en 19:45
Puntos
20
Preguntas
5
Disponible
1 de jun en 18:45 - 1 de jun en 19:45
casi 1 hora
Límite de tiempo
60 minutos

Instrucciones
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ  

                                               HISTORIA DEL DERECHO 

                                     

Docente: Evelyn M. Urquiaga Juárez                                             

Bienvenidos a la práctica calificada 2                                    

I.- Indicaciones:

Responda a las siguientes preguntas de desarrollo sincrónica, de manera clara y precisa, de


lo contrario no será válido.

La evaluación consta de cinco (5) preguntas.

Duración del examen 60 minutos, para contestar las preguntas.

En él, podrás demostrar tus conocimientos en el curso. Recuerda que el examen es personal
y el intentar plagiar será un engaño a ti mismo.

En nuestra universidad el plagio no es aceptado, por lo que nuestro reglamento de estudios


señala que de comprobarse una copia, plagio o intento de copia, se procederá con la sanción
correspondiente que equivale a la obtención de la nota 0A (0 por anulación) en el curso.

Este examen consta de preguntas para desarrollar. Si la pregunta requiere subir una imagen
que demuestre el desarrollo, asegúrate que sean de buena calidad.

No se calificarán preguntas que no demuestren la evidencia del desarrollo realizado.

Las preguntas aparecerán una a la vez. Cuando hayas pasado la pregunta no podrás regresar
a ella, asegúrate de responder antes de pasar a la siguiente.

Te recomendamos realizar la evaluación desde una laptop o PC.

Asegúrate de tener una buena conexión a internet.

Cuida tu redacción y ortografía.

  Éxitos.

 
https://canvas.utp.edu.pe/courses/256177/quizzes/2142180 1/4
1/6/22, 19:31 S10.s1-PRÁCTICA CALIFICADA 2 - 01/06/2022 : HISTORIA DEL DERECHO (2409)

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
45 minutos 0 de 20
*

* Algunas preguntas no se han calificado

Puntaje para este examen:


0 de 20
*
Entregado el 1 de jun en 19:30
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.

Pregunta 1 Aún no calificado


/ 4 pts

Realice un análisis argumentativo de la siguiente expresión: “OJO


POR OJO DIENTE POR DIENTE” basada en la ley del talión.

Su respuesta:

Es una expresión jurídica que era utilizada en la Ley del Talión, la cual
era aplicada como medio de sanción, castigo; su fin era crear un
castigo similar, recíproco al cometido; creándose consigo un modo de
venganza libre.  Por ejemplo,  si un hombre libre vaciaba el ojo de un
hijo de otro hombre libre, se vaciaría su ojo en retorno; 

Pregunta 2 Aún no calificado


/ 4 pts

¿Explique en qué consistía el sistema legal de la India? fundamente su


respuesta

Su respuesta:

El sistema legal en la india, remota en el siglo XVII, basado en el


Maharashtra; sistema legal hibrido islámico - hindú, durante el periodo
clásico, su principal fuente del derecho fue la Biblia, basado en la

https://canvas.utp.edu.pe/courses/256177/quizzes/2142180 2/4
1/6/22, 19:31 S10.s1-PRÁCTICA CALIFICADA 2 - 01/06/2022 : HISTORIA DEL DERECHO (2409)

divinidad, de origen creyente, cósmico, buscando implementar el amor,


una vida feliz. 

El derecho se basó en el  Dharmasastra, el cual buscaba la unidad


procurando guiarse por normas, conocimientos, actos, de aspecto
espiritual, social, moral, buscando la tranquilidad de las personas

Basadre, J. (2011). Historia del derecho universal y Peruano. 

Pregunta 3 Aún no calificado


/ 4 pts

¿Explique por qué para Ulpiano la IURISPRUDENTIA es la ciencia de


lo justo y lo injusto?

Su respuesta:

Porque le da un enfoque de realizar actos buenos y rechazar las


acciones malas, por tanto, se debe decidir sobre la justicia o injusticia
de

los actos, de lo lícito y de lo ilícito,

Pudiendo dar a cada persona lo que le corresponde , 

IURUS: Derecho

PRUDENTI: Sabiduría 

Pregunta 4 Aún no calificado


/ 4 pts

¿Explique cuáles son las causales por la que se extingue el


matrimonio en el derecho romano?

Su respuesta:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/256177/quizzes/2142180 3/4
1/6/22, 19:31 S10.s1-PRÁCTICA CALIFICADA 2 - 01/06/2022 : HISTORIA DEL DERECHO (2409)

Para un disuolución de matrimonio en el D. Romano - Justiano. las


causales eran

Esclavitud
Pérdida de la ciudadanía
Muerte de 1 de los cónyuges 
Divorcio
Cautividad mayor a 5 años 

Pregunta 5 Aún no calificado


/ 4 pts

¿Por qué el digesto o pandectas es la parte central y más voluminosa


del cuerpo del derecho romano?

Su respuesta:

Ya que en el constaban comentarios, opiniones, base doctrinaria de los


primeros jurisconsultos romanos,  con el que se pretendía constituir
cuerpo doctrinario, buscando complementar las normas del derecho;
era de uso y entendido por los profesionales de esa época. 

Constaba de 50 libros, libro mas importante del mundo, creado por una
comisión de 16 miembros - Trigoniano, en el se encierra Libros del
Derecho de familia. testamentario, derecho real, posesionario. D.
penal, y apelation. etc. 

Puntaje del examen:


0 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/256177/quizzes/2142180 4/4

You might also like