You are on page 1of 13

NORMAS

NORMAS DE ASOCIACIONES DE EMPRESAS

- ISA: Sociedad Americana de instrumentos

- ASME: Sociedad Norteamericana de ingenieros mecánicos.

- ASTM: Sociedad Norteamericana de pruebas de materiales.

- IEEE: Instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos.

- API: Instituto Norteamericana del petróleo.

- FF: Fundación para buses de campo.

NORMAS DE PAISES NACIONALES

- CONATEL: Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

- COVENIN: Comisión Venezolana de Normalización.

- FCC: Comisión Federal de Comunicaciones.

- ANSI: Instituto Estadounidense de Normas

- DIN: Normas Industriales Alemanas.

NORMAS DE PAISES INTERNACIONALES

- ISO: Organización Internacional de Normalización.

- CEN: normas Internacionales (Igualdad) Asociación libre de cualquier país.

NORMAS DE SELLO DE CALIDAD

- NORVEN: Para Productos Venezolanos.

- SA: Para los Productos Canadienses.


- CE: Para la Comunidad Económica Europea.

NORMAS ISO

ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

Los Sistemas de Gestión de la Calidad se basan en la familia, actualmente la


familia de normas de la serie ISO 9000 está compuesta por:

 ISO 9001 (Gestión para el éxito de una organización). es una norma ISO
internacional elaborada por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de
Calidad de organizaciones públicas y privadas, independientemente de su
tamaño o actividad empresarial.

 ISO 9004/2009 (Sistema de gestión de calidad) tiene como objetivo


ayudar en la consecución del éxito sostenido independientemente de las
características de la organización. Aunque las premisas en la gestión de la
calidad son la mejora continua y la máxima satisfacción de los clientes, ISO
9004 incluye el concepto primordial de la supervivencia económica.

 ISO TS 16949 (Calidad del sector automovilístico): La ISO/TS 16949 o


“Requisitos particulares para la aplicación de la norma ISO 9001 para la
producción en serie y de piezas de recambio en la industria del automóvil”
es la especificación técnica que regula la gestión de la calidad del sector
automoción.
ISO GESTION MEDIO AMBIENTE

 ISO 14001 (Sistema de Gestión Medio Ambiental): Es una norma


internacional que contiene los requisitos necesarios para implantar
un Sistema de Gestión de Medioambiental. Proporciona a las
organizaciones la posibilidad de instaurar un SGMA que demuestre un
desempeño ambiental válido.

 ISO 50001 (Sistema de Gestión Energética): El Sistema de Gestión


Energética es la parte del sistema de gestión de una organización dedicada
a desarrollar e implantar su política energética, así como a gestionar
aquellos elementos de sus actividades, productos o servicios que
interactúan con el uso de la energía.

ISO SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD

 OHSAS 18001 (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo): es una norma británica reconocida internacionalmente que
establece los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo en aquellas organizaciones que
voluntariamente lo deseen.

 ISO 45001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo):


implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 ISO 22000 (Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria): ISO


22000 es una norma que define y especifica los requisitos para desarrollar
e implantar un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria. La intención
final de este estándar es lograr la armonización internacional de la gran
variedad de normas que existen en esta materia y ser un medio que permita
alcanzar la mejora continua de la Seguridad Alimentaria.

 ISO 22301 (Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio): identifica


los fundamentos de un Sistema de Gestión de la Continuidad de negocio,
estableciendo el proceso, los principios y la terminología de gestión
de continuidad de negocio.

 ISO 27001 (Sistemas de Gestión la Seguridad de la Información). ISO


27001 es una norma internacional que permite el aseguramiento, la
confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de
los sistemas que la procesan.

 ISO 28000 (Sistemas de Gestión de la Seguridad para la Cadena de


Suministro): El objetivo de la norma es proporcionar un marco de buenas
prácticas para reducir los riesgos para las personas y las cargas en
la cadena de suministro. Trata temas potenciales de seguridad en todas las
fases del proceso de suministro, centrándose especialmente en las áreas
de logística. También, se concentra en mitigar los efectos de los incidentes
de seguridad.

 ISO 31000 (Sistemas de Gestión de RIESGO): tiene por objetivo que


organizaciones de todos los tipos y tamaños puedan gestionar
los riesgos en la empresa de forma efectiva, por lo que recomienda que las
organizaciones desarrollen, implanten y mejoren continuamente un marco
de trabajo cuyo objetivo es integrar el proceso de gestión de riesgos en
cada una de sus actividades.
 ISO 39001 (Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial): La ISO 39001 es
una norma internacional elaborada por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) que especifica los requisitos para implantar un
Sistema de Gestión de Tráfico de Seguridad (Road Traffic Security –
RTS) o de Seguridad Vial (SV) para que las organizaciones que interactúa
con el sistema vial reduzcan el número de muertes y lesiones y heridos
graves derivados de los accidentes de tránsito.

 ISO 22000 (Sistemas de Gestión de Compliance): el objetivo es de evitar


los diferentes riesgos que se producen por el incumplimiento legal, es decir,
disminuir los riesgos que existen de sufrir sanciones, multas, contingencias,
daños, etc.
NORMAS ISA

ISA (SOCIEDAD AMERICANA DE INSTRUMENTOS O AUTOMATIZACION).

 ANSI/ISA-S5.1 (Identificación y símbolos de instrumentación).

 ANSI/ISA-S5.2 (Diagramas lógicos binarios para operaciones


de procesos).

 ISA-S5.3 (Símbolos gráficos para control distribuido,


sistemas lógicos y computarizados).

 ANSI/ISA-S5.4 (Diagramas de lazo de instrumentación).

 ANSI/ISA-S5.5 (Símbolos gráficos para visualización de


procesos).

NORMAS API

El American Petroleum Institute (ISTITUTO AMERICANO DEL


PETROLEO), conocido comúnmente como API, en español Instituto
Americano del Petróleo, es la principal asociación comercial de los EE.
UU., representando cerca de 400 corporaciones implicadas en la
producción, el refinamiento, la distribución, y muchos otros aspectos
de la industria del petróleo y del gas natural.
NORMAS ASME

ASME emitidos CÓDIGOS Por La Sociedad Americana de


Ingenieros Mecánicos Aplicados en los distintos Niveles de la Industria de
Como Referencia a Una Estandarización de Mediciones, Diseños Mecánicos,
Materiales ASI COMO la Terminología Que involucre aquello. De Se refiere
además a Equipos y Componentes de elevadores, Turbinas, Tuberías (bridas,
Conexiones, espesores, etc), equipos de pressure, tanques, Válvulas, bombas, etc
Su Aplicación en los distintos Niveles de la Industria apunta a la Industria
Mecánica (matriz de los CÓDIGOS), petrolera, nuclear, Alimentaria, automotriz
Entre Otras.

ALGUNAS DE SUS NORMAS SON:

ASME A112.1.2: espacios de aire en los sistemas de fontanería (para


instalaciones de plomería y Agua -Los receptores conectados).

ASME A112.1.3: Accesorios de espacio de aire para su uso con fijaciones de


fontanería, electrodomésticos y sus accesorios.

ASME A112.14.1: Válvulas Backwater.

ASME A112.14.3: Los interceptores de grasas.

ASME A112.14.4: Dispositivos de Eliminación de Grasa.

ASME A112.18.1: Accesorios Grifería.

ASME A112.18.2: Grifería Accesorios de Residuos.


NORMAS ASTM
Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, es un líder reconocido a nivel
mundial en el desarrollo y la entrega de las normas internacionales de consenso
voluntario. Fundada en 1898 por los químicos e ingenieros del ferrocarril de
Pennsylvania es reconocida por sus más de 12.000 normas ASTM las cuales se
utilizan en todo el mundo para mejorar la calidad del producto, aumentar la
seguridad, facilitar el acceso a los mercados y el comercio, fomentar la confianza
de cada uno de los consumidores.

La estructura del código ASTM Está formado de la siguiente manera:

A S T M A 3 6 / A 3 6 M - 9 6 a Norma Código (sistema Inglés y


Año de Revisión en Sistema Métrico) adopción año.

Ejemplos: ASTM A 6 / A 6M - 9 6 b Requerimientos generales


para 3°revisión planchas, perfiles y láminas de en 1996 acero
estructural laminados.

ASTM A615/A615M - 9 6 a Barras de acero deformado y


2°revisión lisa para refuerzo de concreto año 1996 armado.
NORMAS DE REFERENCIA (NRF)

NRF-241-PEMEX-2010 – INSTRUMENTOS TRASMISORES DE


PRESION Y PRESION DIFERENCIAL.

NRF-008-SCFI-2002 - Sistema general de unidades de medidas.

NRF-036-PEMEX-2003 - Clasificación de áreas peligrosas y selección


de equipo eléctrico.

NRF-046-PEMEX-2003 - Protocolos de comunicación en sistemas


digitales de monitoreo y control.

NRF-049-PEMEX-2006 - Inspección de bienes y servicios.

NRF-111-PEMEX-2006 - Equipos de medición y servicios de


metrología.
REFERENCIAS PARA NRF

NOM-008-SCFI-2002 - Sistema general de unidades de medida.

NMX-J-235-1-ANCE-2008 - Envolventes-envolventes para uso en


equipo eléctrico-parte 1 consideraciones no ambientales-especificaciones y
métodos de prueba.

NMX-J-235-2-ANCE-2000 - Envolventes-envolventes (gabinetes) para


uso en equipo eléctrico-parte 2 requerimientos específicos-especificaciones
y métodos de prueba.

NMX-J-529-ANCE-2006 - Grados de protección proporcionados por


los envolventes (código IP).

IEC (COMISION ELECTROTECNICA INTERNACIONAL)


60529:2001 - (IP code) (Grados de protección para envolventes, código IP).

ANSI (Instituto Nacional Americano de Estándares).

API (Instituto Americano del Petróleo).

EEPROM (Memoria de Sólo Lectura Borrable Eléctricamente).

Ema Entidad Mexicana de Acreditación.


G Aceleración de la gravedad (9.8 m/s²).

HART (Transductor Remoto Direccionable de Alta velocidad).

HMI (IHM Interfaz Humano Máquina).

IEC (Comisión Electrotécnica Internacional).

ISA (Sociedad Internacional de Automatización).

LCD (Pantalla de cristal líquido).

LFMN Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

NMX Norma Mexicana.

NOM Norma Oficial Mexicana.

NPT (Rosca nominal para tubería).

NRF Norma de Referencia.

PEMEX Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

SIL (NIS Nivel de Integridad de Seguridad).

TÜV (Entidad de Pruebas Alemana).


VCD Volt Corriente Directa.

ANSI/ISA 51.1:1979 (R1993) (Terminología de instrumentación de


proceso).

API RP 551:1993 (Instrumentación para medición de proceso).

Especificación PEMEX ESP-P-6140 Transmisores de presión y de


presión diferencial, Rev. 2, PGPB, 2001.

Especificación PEMEX ESP-P-6180 Transmisores multivariables,


Rev. 2, PGPB, 2001.

Especificación PEMEX P.1.0000.09 Embalaje y marcado de


equipos y materiales, Primera Edición, PEP, 2005.

Especificación IMP-412-ET-27-0 Especificaciones generales para


transmisores de presión diferencial inteligentes tipo electrónico, Rev. 0, IMP,
2002.

Especificación IMP-412-ET-28-0 Especificaciones generales para


transmisores de presión inteligentes tipo electrónico, Rev. 0, IMP, 2002.

Especificación IMP-412-ET-29-0 Especificaciones generales para


transmisores de presión de tiro inteligentes tipo electrónico, Rev. 0, IMP,
2002.
ISA S37.1:1975 (R1982) (Terminología y nomenclatura para
transductores eléctricos).

ISA S37.3:1982 (R1995) (Especificación y pruebas para


transductores de presión).

ISA TR20.00.01:2001 (Formatos de especificaciones para


instrumentos de medición y control de procesos – Parte 1: Consideraciones
generales).

NMX-Z-055-1996-IMNC Metrología – Vocabulario de términos


fundamentales y generales.

You might also like