You are on page 1of 3

Prueba Español- Comprensión lectora

Nombre_________________________ Fecha________________________
Grado y grupo_________ Total: /100 Sra. B. Maldonado

A. Escoge la contestación correcta. (22 pts.)


1. El autor del cuento es:
a. Manuel Vázquez c. William Sierra
b. Florence Littauer d. Manuel Rojas

2. El personaje principal del cuento es:


a. Un viejo marinero c. Un joven marinero sin contrata
b. Un vagabundo d. Una señora rubia de acento español

3. Este no había aceptado alimento por:


a. orgullo c. no tener hambre
b. timidez y vergüenza d. temía que lo envenenaran

4. “Afirmado en la barandilla de estribor, el marinero parecía esperar a alguien.” El


significado de la palabra en negrita es:
a. bulto, paquete c. tráfico, comercio, ajetreo
b. casa donde se hospeda la gente d. banda derecha de un barco

5. En la frase “…y fue a caer entre las manos ávidas del hambriento…”, la palabra en negrita
significa:
a. sótanos que sirven de almacén c. suerte, casualidad
b. ansiosas d. recintos

6. En la frase “…y allí quedó, como un fardo sin dirección ni destinatario…”, la palabra en
negrita significa:
a. sin trabajo c. bulto, paquete
b. vagabundo, pordiosero d. escaleras de cuerda

7. En la frase “Ambulaban por allí infinidad de vagabundos…”, la palabra en negrita


significa:
a. sin trabajo c. los que cargan y descargan barcos
b. abandonado d. iban de un lado a otro

8. El personaje principal fue a saciar su hambre a:


a. una panadería c. un puesto de verduras
b. unos figones cercanos d. una lechería

9. Su intención era:
a. robarle el vaso de leche a un anciano c. irse sin pagar
b. lavar los platos por un poco de comida d. mendigar alimentos

10. La señora que le atendió lo ayudó porque:


a. pensó en su hijo c. tenía miedo que la asaltara
b. no quería que espantara la clientela d. era realmente su madre

11. En la frase “Le acometió entonces una desesperación…”, la palabra en negrita significa:
a. decidió c. doblaba, encorvaba
b. atacó d. burbujeaba
B. Escribe C si la aseveración es cierta, F si es falsa. Explica las falsas. (20 pts.)
1. _________Al principio del cuento, el joven se sentía avergonzado de que su aspecto
inspirara sentimientos de caridad.
____________________________________________________________________
2. _________ Llevaba 5 días, 5 largos días sin comer.
____________________________________________________________________
3. _________ Si algún marinero le ofrecía sus sobras, las tiraba soberbiamente y sin
arrepentimiento.
____________________________________________________________________
4. _________ La ciudad le parecía un lugar de esclavitud, donde la gente vive y muere por
el ajetreo.
____________________________________________________________________
5. _________ Había hecho ya varios viajes por las costas de América del Sur.
____________________________________________________________________
6. _________ Consiguió trabajo en un vapor que cargaba trigo, precisamente como
cargador.
____________________________________________________________________
7. _________ Fue en ese trabajo que le dieron un adelanto a cuenta de lo ganado.
____________________________________________________________________
8. _________ Era tal su desesperación que en su mente solo se repetía una palabra
“comer”.
____________________________________________________________________
9. _________ Sació su hambre con dos vasos de leche y dos platillos de vainillas.
____________________________________________________________________
10. _________ Al final regresó a su país en un barco de vapor.
____________________________________________________________________

C. Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a la lectura. Recuerda contestar en oraciones


completas y justificar con evidencia del texto. (25 pts.)
1. ¿Cuál es el mayor conflicto que experimenta el personaje?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2. Analiza la situación del personaje. ¿Qué alternativas crees que tenía para poder resolver
su problema?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

3. ¿Cuándo acepta el personaje que tiene que comer, no importa qué?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo se siente el personaje cuando logra saciar su hambre?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
5. ¿Qué hubieras hecho de haber estado en la posición del personaje principal?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Rúbrica:
5 – La respuesta demuestra entendimiento claro de la información del texto; el lector cita y evidencia información del texto para su
interpretación.
3 – La respuesta demuestra entendimiento limitado; el lector emplea información simple del texto.
1 – El lector presenta entendimiento limitado del texto y hace interpretaciones simples; no emplea información del texto.
0 – La respuesta no es suficiente o no se relaciona con la pregunta.

D. Parea cada palabra de vocabulario de la columna a la izquierda con la definición que le corresponda
de la columna de la derecha. Escribe la letra correspondiente al lado de cada número. (15 pts.)

___1. atorrante a. sótano que sirve de almacén


___2. escalas b. abandonado
___3. vapores c. casas donde se hospeda gente
___4. centollas d. falta de trabajo o actividad
___5. desertado e. que cargan y descargan los barcos
___6. calderas f. buques de vapor
___7. posadas g. su carne es muy preciada
___8. tráfago h. vagabundo, pordiosero
___9. faena i. abertura que comunica un piso con otro
___10. azar j. tanque de metal donde se calienta el agua
___11. tornaba k. escaleras de cuerda
___12. ocio l. tráfico, comercio, ajetreo
___13. escotilla m. ocupaciones, trabajo pesado
___14. bodegas n. suerte, casualidad
___15. estibadores o. regresaba

E. Orden de sucesos: Enumera los sucesos en el orden en que ocurrieron en la historia.


(10 pts.)
___ Convencido de que no podría resistir mucho más, decidió recurrir a cualquier medio para
procurarse alimentos.
___ El paquete voló en el aire y fue a caer entre las manos ávidas del hambriento.
___ Estuvo mirando un rato hasta que se atrevió a hablar con el capataz, ofreciéndose.
___ Se cansó y parose a un lado de la puerta, desde donde lanzaba al viejo unas miradas que
parecían pedradas.
___ Por fin eligió una mesa y dirigiose hacia ella, pero a mitad de camino se arrepintió.
___ Una nueva ola de llanto le arrasó los ojos y lloró con tanta fuerza como la primera vez.
___ El joven levantó la cabeza y, sin detenerse, contestó en el mismo idioma: Hello! What?
___ Hasta que se quedó dormido con el rostro vuelto hacia el mar.
___ Pero  le dijo  si usted necesita yo podría prestarle unos cuarenta centavos…
___ Pausadamente, tomó una vainilla humedeciéndola en la leche y le dio un bocado.

F. El título de la lectura es: _____________________________________________________ (2 pts.)

Bono: ¿Qué es un estereotipo?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

¡Mucho éxito!

You might also like