You are on page 1of 3

 

Reconstrucción Histórica del Colectivo Quiasma 

Juan Diego Monsalve  


ExDirector del Colectivo Quiasma 

Nombre: Juan Diego Monsalve  

Carrera; Diseñador gráfico  

Ocupación …. Docente Fotografía Análoga, Digital y experimental   

periodo en que fue Director del Colectivo Quiasma: 2010 - 2012 

 
 
 

En este formato buscamos recoger tu experiencia en el Colectivo Quiasma, 


cómo llegaste a él, tus intereses, vivencias, y cómo ha impactado tu vida hasta 
hoy 
 
● Cómo llega a formar parte del Colectivo Quiasma de fotografía? (fechas y circunstancias del 
Colectivo)  
por apoyo al colectivo, por viaje del director, entonces solicitaron en a universidad javeriana que si 
se podía hacer cargo de quiasma  
 
 
● Que ventajas y desventajas se enfrentaron a la hora de dirigir un colectivo universitario? 
La oportunidad que se tuvo de compartir experiencias, no desde el ámbito universitario sino desde 
los interés de cada uno de los estudiantes también poder construir objetivos de la mano y en 
conjunto sacarlos adelante, más que ventajas y desventajas es poder compartir conocimiento y 
experiencias a través de la fotografía  
 
 
● Que tipo de proyectos fotográficos se abordaron desde el Colectivo Quiasma? 
Con la universidad Javeriana entre Quiasma y Focos trabajamos la cámara estenopeica más grande 
del sur occidente de Colombia, no hay certeza de que sea de Colombia, pero la del sur occidente sí, 
también la alianza que se tuvo con el museo Rayo para el trabajo que se hizo de la cámara oscura 
con el museo en Roldanillo el colectivo Quiasma y Focos. 
 
● Cómo contribuyó el Colectivo Quiasma a la escena fotográfica del entorno universitario y en la 
sociedad? 
Cuando se hizo la cámara más grande del suroccidente de Colombia impactó positivamente a nivel 
institucional por que obtuvimos muchas visitas al interior de la cámara por parte de otras facultades, 
la que recuerdo mucho es la facultad de ingeniería, cuando ingresaron el profesor y los estudiantes 
de esta facultad a la cámara, la reacción fue de asombro y de emoción y alegría y, por otro lado el 
impacto que se tuvo en Roldanillo también fue una experiencia muy interesante para los niños de 
Toro y la Unión que tuvieron la oportunidad de recibir los talleres que se hicieron en el museo.  
 

 

 
 

● Cómo describiría el proceso creativo en colectivo a la hora de desarrollar proyectos 


fotográficos. 
Yo describiría un proceso serio, de acción, compromiso, pusieron en manos de los estudiantes 
proyectos muy interesantes los cuales les dio la oportunidad de explorar en principio el asunto de la 
fotografía estenopeica más a fondo con la posibilidad de estar al interior y poder ver todo el efecto 
óptico que se plantea desde el estenopo y por otro lado la experiencia que tuvieron con el grupo de 
niños, según los comentarios de ese momento fue una experiencia muy interesante.  

Tienes algunas fotografías de tu archivo Quiasma para compartir? 

 

You might also like